6 - color

Download 6 - Color

If you can't read please download the document

Upload: christian-arbelaez

Post on 28-May-2017

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • C`L

    IDO

    SF

    RO

    S

    La percepcin de la luz es lo que conocemos como color, sus caractersticas producen una respuesta mental y emocional que aprovechamos para realizar nuestro diseo.

    La luz se propaga en lnea recta. Se maniesta como partculas y ondas.

    Triada amarillo, rojo y azul. Todos los colores se obtienen de la mezcla de estos.

    Triada Naranja, prpura y verde. Nacen de la suma de dos colores primarios

    Seis tonos. Nacen de la suma de un color primario con uno secundario.

    Esta banda de colores recibe el nombrede espectro visible, el rango de longitud de ondas visible por el ojo humano.

    Isaac Newton demostr que un prisma descompone la luz en el espectro de colores por medio de la refraccin.

    Las ondas rebotadas determinan el color del objeto. Son percibidas gracias a unas clulas llamadas conos.

    Cuando la luz choca contra la supercie de un objeto, absorbe diferentes longitudes de ondas, otras rebotan.

    Eritropsina o LResponde a longitudes de onda largas (Rojo) 65 %

    Cloropsina o MResponde a longitudes de onda mediana (Verde) 33%

    Cianopsina o S Responde a longitudes de onda corta (Azul) 2%

    Estos son los colores primarios de la luz visible RGB, cuya suma produce el blanco y de los cuales se pueden obtener los dems colores del espectro.

    Los colores luz, son denominados aditivos. El color se crea mediante la mezcla de la luz visible emitida por diferentes fuentes de color. Los colores primarios son Rojo (Red), verde (Green) y Azul (Blue). La suma de estos tres en intensidades idnticas produce blanco.

    Combinando dos colores primarios aditivos en igual cantidad se producen los colores secundarios cian, magenta y amarillo.

    Las pantallas estn compuestas por pixeles

    Para representar un color en pantalla, se le asigna un valor entre 0 y 255 a cada color.

    Los pixeles estn divididos en subpixeles, tres censores RGB.

    Dependiendo de esas intensidades y de la distancia, las 3 luces se difuminan y el ojo percibe un color.

    Los subpixeles muestran el RGB en diferentes intensidades.

    MODELO RGB

    Histricamente es el modelo de combinacin de color utilizado en el arte, el diseo y en la pintura. Es el intento de reproducir las percepciones de la luz (RGB) de una manera tangible.

    Se pueden agrupar por relaciones de color.

    Para aplicar la teora del crculo cromtico en pantalla, el modelo RGB modica ligeramente lo tonos , intentando convertirlos con la mayor precisin posible para su visualizacin.

    Crculo cromtico

    Se denominan colores sustractivos. Se mezclan pinturas, pigmentos o tintas que sustraen o absorben las longitudes de onda y rebota la onda del color.Los colores primarios son cian, magenta, amarillo y negro.

    MODELO CMYKTodos los colores que percibimos poseen tres atributos que determinan su aspecto.

    Tono o Hue: Es el color en si mismo. Saturacin o Saturation: Es la pureza de un color. Mezclado con otros = tono grisceo. Brillo o Luminosity: Es la intensidad lumnica de un color. Frecuencia alta = color intenso. Frecuencia baja = color ennegrecido

    ATRIBUTOS DEL COLOREs usado para la percepcin, representacin y visualizacin de imgenes en sistemas electrnicos como monitores y pantallas de televisin.

    Uso del modelo RGBEs usado para la representacin de imgenes en medios impresos. Los colores se obtienen mediante la reexin de la luz solar en mezclas de pigmentos (tintas, leos, acuarelas, etc.

    El color resulta de la superposicin o de gotas de tinta semitransparente. A cada valor se le asigna un porcentaje de 0% a 100%.

    Uso del modelo CMYK

    La experiencia del color produce una respuesta emocional, puede ser personal y subjetiva. Sin embargo, se ha establecido un simbolismo general, puede variar segn la cultura.

    SICOLOGA DEL COLOREs una gua prctica de reglas bsicas para combinar colores de una manera armoniosa.

    Retina

    Cristalino Mcula

    TrminalSinptica

    Ncleo

    Mitocondra

    Segmentoexterior

    Cilium

    Romntico Caliente Visible Vital Peligroso

    RO

    JON

    AR

    AN

    JAA

    MA

    RIL

    LOV

    ER

    DE

    AZ

    UL

    PR

    PU

    RA

    Crnea

    Iris

    LUZ

    ESPECTRO ELECTROMAGNTICORango de todas las frecuencias electromagnticas.

    El espectro visible es tan solo una pequea parte.

    La suma de dos pigmentos o tintas primarias da como resultado los colores secundarios rojo, verde y azul.

    R 255

    G 0

    B 0

    R 0

    G 255

    B 0

    R 0

    G 0

    B 255

    R 100 - G 100 - B 20 R 100 - G 15 - B 7R 2 - G 71 - B 254

    R 251 - G 153 - B 2 R 134 - G 1 - B 175R 102 - G 176 - B 50

    R 255 - G 193 - B 14 R 204 - G 101 - B 34 R 188 - G 26 - B 140 R 101 - G 45 - B 144 R 0 - G170 - B 96 R 201 - G 218 - B 42

    C 100%

    M 0%

    Y 0%

    C 0%

    M 100%

    Y 0%

    C 0%

    M 0%

    Y 100%

    K 0% K 0% K 0%

    C 0%

    M 0%

    Y 0%

    K 100%

    NOTA El modelo de color principal es el RGB, puesto que la luz determina el color de los pigmentos.

    Tono

    DetalleDetalle

    Detalle

    Saturacin

    Bril

    lo

    SENA, de clase mundial. Fuentes: Color, A course in mastering the art of mixing colors, Betty Edwards; www.wikipedia.com; www.mariaclaudiacortes.com; www.colorschemedesigner.com; Teora del color, Juan Pablo Donoso Frohard. Textos e Infografa: Ricardo Burbano Martnez

    Colores primariosAnlogos

    Monocromticos

    ComplementariosColores secundarios Colores terciarios

    Colores que se encuentran cercanos entre s

    Pares de colores opuestos en el crculo cromtico.

    TetraedroComplementarios divididos

    Dos conjuntos de complementario. 4 tonos

    Variaciones de un solo tono.

    Un color principal y los dos colores de los lados de su complementario.

    Triada Rojo, verde y azul. Tonos de luz principales.

    Triada Magenta, cian y amarillo. Adicin de dos tonos luz primarios.

    Seis tonos. Guarda el principio de un color primario con uno secundario.

    El crculo cromtico puede ser aplicado al modelo RGB. Ambos modelos tiene como principio la combinacin de 2 tonos u ondas de luz para generar un nuevo tono.

    Tambin se agrupan por relaciones de color.

    El modelo RGB, mantienela armona y el equilibrio de los tonos. Podemos identicar sus valores en el espectro lumnico de una manera ms o menos precisa.

    Crculo en RGB

    TEORA DEL COLOR

    R 255 - G 0 - B 0 R 0 - G 255 - B 0R 0 - G 0 - B 255

    R 255 - G 0 - B 255 R 0 - G 255 - B 255R 255 - G 255 - B 0

    R 255 - G 0 - B 127 R 127 - G 0 - B 255 R 0 - G 127 - B 255 R 0 - G 255 - B 127R 127 - G 255 - B 0 R 255 - G 127 - B 0

    Colores primarios RGBAnlogos

    Monocromticos

    ComplementariosColores secundarios RGB Colores terciarios RGB

    Colores cercanos que comparten ondas de luz similares.

    Pares de colores opuestos. Contiene la triada de luz.

    TetraedroComplementarios divididos

    Dos conjuntos de complementario. 4 tonos

    Variaciones del brillo de un solo tono.

    Un tono principal y los dos colores de los lados de su complementario.

    ArdienteFestivo Sabroso Comunicativo Energa

    Creativo Brillante Alegre Cobarde Liviano

    Natural Suerte Seguridad Dinero Crecimiento

    Fro Libre Conocimiento Profundo Solitario

    Aritstico Fragante Femenino Realeza Espiritual

    CONOSSon clulas sensitivas al color.Hay tres tipos de conos:

    1 PlanchaCian

    1 PlanchaMagenta

    1 PlanchaAmarillo

    1 PlanchaNegro

    Superposcin de planchasen una sola hoja de impresin

    206

    218

    80

    Longitud de onda (nm)

    Gra

    do d

    e ab

    osor

    cin

    400

    0

    50

    100

    500 600 700Violeta Azul Cian VerdeAmarillo Rojo

    420 534564

    Rayos csmicosGammaX UV

    Espectro visible (nm)1fm 1Mm

    InfrarrojoMicroondasRadar Onda de radio