a0233 silabo informatica i

Upload: zamaxx

Post on 12-Oct-2015

22 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD CONTINENTAL VIRTUAL

    I. DATOS GENERALES

    1. CDIGO A023

    2. CARCTER Obligatorio

    3. CRDITOS 6

    4. PERIODO ACADMICO 2013-I

    5. PRERREQUISITO Ninguno

    6. HORAS Tericas: 4 Prcticas: 4

    7. DOCENTE VIRTUAL Adiel Omar FLORES RAMOS

    II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA

    Fundamentos de informtica. Sistema operativo de usuario. Software de Aplica-cin: Procesador de textos (herramientas), Hoja Electrnica de Clculo (herra-mientas), Software de planificacin y seguimiento de proyectos. Software de pre-sentaciones. Software para diagramacin

    III. COMPETENCIA

    1 Utiliza la computadora y el software de oficina como herramientas que le permi-

    ten planificar, organizar y controlar sus actividades en el campo acadmico y

    profesional. Las aplica a cada una de las situaciones que se le presenten en el

    ejercicio de la prctica profesional, desarrolla una actitud crtica, reflexiva y res-

    ponsable

    SLABO DEINFORMTICA I

  • Pg. 2

    IV. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES

    UNIDAD SEMANA CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

    I

    1

    Video de presentacin de la asignatura

    Unidad I: INTRODUCCIN A LA COMPUTACIN E INFORMTICA Y PROCESADOR DE TEXTOS

    1 Clase Presencial/ Virtual (Video conferencia)

    Tema N 1: Computacin e Informtica

    1 Introduccin a la computacin e informtica.

    2 Arquitectura del computador TEMA 2: Microsoft Windows 1 Introduccin a Windows. 2 Accesorios de Windows 3 Administracin de archivos 4 Configuracin y Personalizacin de Windows TEMA 3: Internet. 1 Introduccin a Internet. 2 Bsqueda y Extraccin de Informacin. 3 Correo electrnico Lectura Seleccionada Nro 1: Sistemas de Informacin.

    1. Sustenta la importancia del uso de la compu-tadora como herramienta de apoyo en su activi-dad profesional

    2. Administra su informacin mediante las herra-mientas y accesorios de Windows, personali-zando su entorno de trabajo

    3. Utiliza los servicios de Internet para la bsqueda y extraccin de Informacin y el envo mensajes por medio del correo electrnico.

    1.

    Valo

    ra e

    l d

    esarr

    ollo

    tecno

    lgic

    o,

    info

    rmtico

    y e

    l uso d

    e la

    com

    puta

    dora

    co

    mo

    herr

    am

    ienta

    pri

    mord

    ial, a

    s

    com

    o e

    l softw

    are

    de o

    ficin

    a den

    tro d

    el d

    esarr

    ollo

    de

    su c

    arr

    era

    .

    2

    TEMA 4: Introduccin al Procesador de textos. 1 Introduccin a Microsoft Word 2 Edicin de documentos y formato de carcter. 3 Formato de prrafo.

    4 Diseo de pgina.

    5 Diagramacin y Referencias. TEMA 5: Insercin de objetos. 1 Insercin y formato de ilustraciones 2 Insercin y formato de Auto formas y de Texto

    Artstico Lectura seleccionada 2

    B Aplicaciones de productividad en la Oficina.

    4. Crea documentos de texto, aplica formatos de fuente, prrafo, sangras, numeracin y vietas. Diagrama documentos utilizando columnas, mo-difica los mrgenes, tamao de papel, orienta-cin y encabezados y pie de pgina

    5. Inserta imgenes, objetos y les asigna el forma-to adecuado para resaltar la informacin dentro de un documento

    Control de Lectura N 1

    Evaluacin on line Temas : 1, 2, 3 y 4

  • Pg. 3

    Autoevaluacin N 1

    II

    3

    Unidad II: HERRAMIENTAS AVANZADAS DEL PROCESADOR DE TEXTOS E INTRODUCCIN AL LIBRO ELECTRNICO DE CLCULO TEMA 1: Tablas 1 Insercin de Tablas 2 Edicin de tablas. 3 Formato de una tabla. 4 Propiedades de una tabla. 5 Ordenar tablas TEMA 2: Tablas de contenido y otras referencias. 1 Creacin de una Tabla de Contenido. 2 Generacin de ndices 3 Creacin de una bibliografa. 4 Creacin de una tabla de ilustraciones TEMA 3: Combinacin de correspondencia. 1 Estructura de la Combinacin de corres-

    pondencia. 2 Realizar la combinacin de correspondencia. 3 Filtrar destinatarios. 4 Sobres y Etiquetas

    Lectura Seleccionada Nro 1: General Motors, Wayne Memorial Hospital y otros; uso del soft-ware de reconocimiento de voz

    1 Clasificar y organizar la informacin dentro de un documento utilizando tablas, asigna el for-mato adecuado para que le permitan resaltar la informacin contenida en ellas.

    2 Utiliza estilos para la generacin de tablas de contenido.

    4

    TEMA 4: Introduccin a los libros electrnicos de clculo 1 El Entorno de Microsoft Excel. 2 Ingreso y Edicin de datos. 3 Formato de una hoja de clculo 4 Validacin de datos 5 Preparacin de impresin TEMA 5: Frmulas y Referencias 1 Ingreso de Formulas. 2 Referencias. Lectura seleccionada 2 El Tamao s importa

    Autoevaluacin N 2

    3. Utiliza las hojas de clculo para organizar infor-macin contable o financiera, asigna el formato adecuado para tener coherencia y resaltar la in-formacin organizada en las hojas de clculo.

    4. Utiliza frmulas y funciones bsicas para reali-zar clculos matemticos aplicando referencias relativas y Absolutas en la creacin de aplica-ciones sencillas

    Tarea Acadmica N 1

    Desarrollo de prcticas segn modelos y archivos

    Utilizando las herramientas bsicas del procesador de textos, frmulas y funciones de microsoffExcel

  • Pg. 4

    III

    5

    Unidad III: Funciones Avanzadas y Gestin de Datos con el Libro Electrnico de Clculo

    2 Clase Presencial/ Virtual (Video conferencia) TEMA 1: Funciones Condicionales

    1 Funcin Si 2 Funcin Contar.Si 3 Funcin Sumar.Si 4 Formato Condicional 5 Funciones ES.

    TEMA 2: Funciones de Bsqueda y referencia 1 Funcin Elegir 2 Funcin BuscarV 3 Funcin BuscarH 4 Funcin ndice

    Lectura Seleccionada Nro 1: DEBOER FARMS: Beneficios de la tecnologa agrcola

    1 Aplica las funciones condicionales para realizar clculos condicionados

    2 Aplica las funciones de bsqueda y referencia para hacer consulta sobre grandes cantidades de registros

    6

    TEMA 3: Funciones y grficos estadsticos.

    1 Funciones estadsticas.

    2 Grficos Estadsticos TEMA 4: Base de Datos

    1 Tablas 2 Ordenar Registros 3 Establecer Filtros.

    4 Subtotalizar

    5 Tablas dinmicas

    Lectura seleccionada 2

    Office Depot, Inc.: el valor empresarial del OLAP

    Autoevaluacin N 3

    3 Utiliza los grficos estadsticos para presenta informacin resumida y realizar anlisis descrip-tivo de datos

    4 Utiliza las herramientas de base de datos como soporte para almacenar y procesar grandes can-tidades de informacin

    Control de Lectura N 2

    Prueba escrita : Desarrollo de problemas y resolu-cin de casos aplicando frmulas y funciones de Microsoft Excel

    IV 7

    Unidad IV: HERRAMIENTAS OFIMTICAS ADI-CIONALES

    Tema N 1: Planificacin y seguimiento de pro-yectos 1 Introduccin a la planificacin de proyectos. 2 Gestin de los Recursos del Proyecto. 3 Creacin de Informes.

    1. Explica el proceso de llevar a cabo un proyecto y lo representa mediante un diagrama asignan-do recursos y evaluando los costos.

  • Pg. 5

    Lectura Seleccionada Nro 1: Omega Engineering, Inc.: Fallas en la seguridad y el delito computacional

    8

    TEMA 2: El Diseador de Presentaciones 1 Introduccin al Diseador de Presentaciones 2 Creacin y diseo de diapositivas 3 Insercin y edicin de Objetos 4 Animacin de Diapositivas TEMA 3: Creacin de Diagramas. 1 Introduccin a la creacin de diagramas.

    2 Trabajar con formas.

    3 Creacin de diagramas utilizando plantillas.

    Lectura seleccionada 1

    El Toque personal

    Autoevaluacin N 4

    2. Crea presentaciones grficas para realizar ex-posiciones, asigna el formato adecuado y efec-tos a las diapositivas para resaltar la informacin de la presentacin y causar impacto a los oyen-tes

    3. Crea diagramas empresariales y de ingeniera, utilizando distintas plantillas y objetos grficos de Microsoft Office Visio

    Tarea Acadmica N 2

    Creacin de proyectos, presentaciones y esquemas

    Utilizando herramientas adicionales de ofimtica

    8 E V A L U A C I N F I N A L P R E S E N C I A L

  • 6

    V. METODOLOGA

    VI. EVALUACIN

    UNIDAD SEMANA RUBROS INDICADORES INSTRUMENTOS (1)

    I 2da CONTROL DE LECTURA 1

    Explica los componentes del sistema informtico y las herramientas ofimticas.

    Evaluacin on line

    II 4ta TAREA

    ACADMICA 1

    Elabora documentos apli-cando formato adecuado, utilizando las herramientas bsicas del procesador de textos.

    Desarrolla aplicaciones de clculo utilizando frmulas y funciones de Microsoft Excel

    Desarrollo de prcticas segn modelos y ar-

    chivos

    III 6ta CONTROL DE LECTURA 2

    Explica el uso del libro elec-trnico de clculo, indicando la forma en la cual se apli-can las funciones y frmulas en el desarrollo de solucio-nes.

    Desarrollo de proble-mas y resolucin de casos aplicando fr-mulas y funciones de

    Microsoft Excel

    IV 8va

    TAREA ACADMICA 2

    Elabora diagramas de Gantt, presentaciones y esquemas utilizando herramientas adi-cionales de ofimtica

    Creacin de proyec-tos, presentaciones y

    esquemas

    EVALUACIN FINAL PRE-

    SENCIAL

    Desarrolla aplicaciones ofi-mticas integrando diversas aplicaciones

    Desarrollo de proble-mas propuestos en forma presencial.

    2

    (1) La fecha y hora de entrega o aplicacin del instrumento, se programar en el aula virtual.

    La asignatura se desarrolla en la modalidad virtual con evaluacin final presencial.

    La asignatura presenta esta secuencia didctica:

    Video de introduccin a la asignatura, presentado en el aula virtual.

    Sesin presencial/virtual, por video conferencia (en la Unidad I y en la Unidad IV).

    Estudio del manual autoformativo.

    Actividades que permiten aplicar conocimientos, y son programadas en el aula virtual: estudios de casos, solucin de incidentes crticos o problemas, elaboracin de organizadores visuales, redaccin de ensayos o informes, ejercicios, etc. (Son seleccionados por el docente en base a los procedimientos establecidos de acuerdo a la naturaleza de la asignatura).

    Interactividad de los estudiantes con el tutor virtual, mediante los recursos tecnolgicos pro-gramados del aula virtual: foro de discusin, foro de consulta, diario, wiki, chat, e mail, (Estos recursos son elegidos por el docente en base a la naturaleza de la asignatura).

    Desarrollo de las autoevaluaciones

  • 7

    Obtencin del promedio

    RUBROS (2) PESO FORMULA DEL PROMEDIO FINAL

    CL = CL1 + CL2 2

    0,20

    P = CL(0,20) + TA(0,50) + EFP (0,30) TA = TA1 + TA 2 2

    0,50

    Evaluacin Final Presencial 0,30

    (2) Los estudiantes que no hayan cumplido con los CL y TA no pueden rendir la evaluacin final Presencial.

    La frmula contempla los siguientes rubros:

    CL1 = Control de lectura primer parcial. CL2 = Control de lectura segundo parcial. TA1 = Tarea acadmica primer parcial. TA2 = Tarea acadmica segundo parcial. EFP = Evaluacin Final Presencial

    VII. BIBLIOGRAFA

    7.1 BSICA

    Vera Cols, Manuela. Informtica. Implantacin y Mantenimiento de Aplicaciones Ofimticas y Corporativas. Madrid: Thompson & Paraninfo;2007

    7.2 COMPLEMENTARIA

    1 Alcalde, Eduardo. Informtica Bsica. Mxico: Mc Graw Hill Editores; 2005. 2 Halvorson, Michael. Running Microsoft Office 2007.Colombia: Microsoft Press;

    2007. 3 Kenneth, Berk. Anlisis de datoscon Microsoft Excel. Thomson Editores;

    2005. 4 Pascual, Francisco. Domine Microsoft Office 2007. Mxico: Alfaomega; 2007 5 Suarez, Ramn. Microsoft Visio Paso a Paso. Editorial McGraw-Hill. 6 Valdez Miranda, Claudia y Rodrguez, Enrique. Microsoft Excel 2007.

    Lima, Marzo 2013.

    Adiel Omar FLORES RAMOS Docente Responsable de Asignatura Jefe de Departamento Acadmico