act 4 telecomunicaciones unad.docx

13
Tipos de redes Una red es un conjunto de dispositivos (a menudo denominados nodos) conectados por enlaces de un medio físico. Un nodo puede ser una computadora, una impresora o cualquier dispositivo capaz de enviar y/o recibir datos generados por otros nodos de la red. Los enlaces conectados con los dispositivos se denominan a menudo canales de comunicación. Procesamiento distribuido Las redes usan procesamiento distribuido en el aspecto en que una tarea está dividida entre múltiples computadoras. En lugar de usar una única máquina grande responsable de todos los aspectos de un proceso, cada computadora individual (habitualmente una computadora personal o una estación de trabajo) maneja un subconjunto de ellos. Redes de Área Local LAN Una red LAN, Local Area Network, red de área local es una red de propiedad privada que conecta enlaces de una única oficina, edificio o campus. Dependiendo de las necesidades de la organización donde se instale y del tipo de tecnología utilizada, una LAN puede ser tan sencilla como dos PC y una impresora situados en la oficina de la casa de alguien o se puede extender por toda una empresa e incluir servicios de voz, sonido y periféricos de video. Su cobertura esta limitada a unos pocos kilómetros. Las LAN están diseñadas para poder compartir recursos comunes entre computadores personales o estaciones de trabajo. Dentro de estos recursos pueden incluirse: hardware, software o datos. Las LAN se distinguen de otro tipo de redes por su medio de transmisión y su topología. En general una LAN usará un único medio de transmisión. Redes de Área Metropolitana MAN. Estas redes han sido diseñadas para que se pueda extender a lo largo de una ciudad entera. Puede ser una red única como una red de televisión por cable, o puede ser una forma de conectar un cierto número de LAN en una red mayor, de forma que los recursos puedan ser compartidos de LAN a LAN y de dispositivo a dispositivo. Una empresa puede usar una MAN para conectar las LAN de todas sus oficinas dispersas por la ciudad. Una MAN puede ser propiedad totalmente por una empresa privada que será su operadora, o puede ser un servicio proporcionado por una empresa de servicio público, como una empresa de telefonía local. Redes de Área Extensa WAN. Una WAN proporciona un medio de transmisión a larga distancia de datos, voz, imágenes e información de video sobre grandes áreas geográficas que pueden extenderse a un país, un continente o incluso el mundo entero. En contraste

Upload: victor-manuelle

Post on 05-Dec-2014

106 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 4 telecomunicaciones unad.docx

Tipos de redes

Una red es un conjunto de dispositivos (a menudo denominados nodos) conectados por enlaces de un medio físico. Un nodo puede ser una computadora, una impresora o cualquier dispositivo capaz de enviar y/o recibir datos generados por otros nodos de la red. Los enlaces conectados con los dispositivos se denominan a menudo canales de comunicación.

Procesamiento distribuido

Las redes usan procesamiento distribuido en el aspecto en que una tarea está dividida entre múltiples computadoras. En lugar de usar una única máquina grande responsable de todos los aspectos de un proceso, cada computadora individual (habitualmente una computadora personal o una estación de trabajo) maneja un subconjunto de ellos.

Redes de Área Local LAN

Una red LAN, Local Area Network, red de área local es una red de propiedad privada que conecta enlaces de una única oficina, edificio o campus. Dependiendo de las necesidades de la organización donde se instale y del tipo de tecnología utilizada, una LAN puede ser tan sencilla como dos PC y una impresora situados en la oficina de la casa de alguien o se puede extender por toda una empresa e incluir servicios de voz, sonido y periféricos de video. Su cobertura esta limitada a unos pocos kilómetros.

Las LAN están diseñadas para poder compartir recursos comunes entre computadores personales o estaciones de trabajo. Dentro de estos recursos pueden incluirse: hardware, software o datos. Las LAN se distinguen de otro tipo de redes por su medio de transmisión y su topología. En general una LAN usará un único medio de transmisión.

Redes de Área Metropolitana MAN.

Estas redes han sido diseñadas para que se pueda extender a lo largo de una ciudad entera. Puede ser una red única como una red de televisión por cable, o puede ser una forma de conectar un cierto número de LAN en una red mayor, de forma que los recursos puedan ser compartidos de LAN a LAN y de dispositivo a dispositivo. Una empresa puede usar una MAN para conectar las LAN de todas sus oficinas dispersas por la ciudad. Una MAN puede ser propiedad totalmente por una empresa privada que será su operadora, o puede ser un servicio proporcionado por una empresa de servicio público, como una empresa de telefonía local.

Redes de Área Extensa WAN.

Una WAN proporciona un medio de transmisión a larga distancia de datos, voz, imágenes e información de video sobre grandes áreas geográficas que pueden extenderse a un país, un continente o incluso el mundo entero. En contraste con las LAN que dependen de su propio hardware para transmisión, las WAN pueden utilizar dispositivos de comunicación públicos, alquilados o privados, habitualmente en combinaciones, y además pueden extenderse a lo largo de un número de kilómetros ilimitado (Mediante el uso de empresas denominadas ISP: Proveedor de servicios de Internet). Una WAN que es propiedad de una única empresa, que la única que la usa, se denomina habitualmente red de empresa.

Redes Inalámbricas

Una red local se denomina inalámbrica cuando los medios de unión entre las estaciones no son cables. Actualmente existen cuatro técnicas para su utilización en redes inalámbricas: infrarrojos, radio en UHF, microondas y láser.

Page 2: Act 4 telecomunicaciones unad.docx

Actualmente se habla de redes WLAN aquellas que son de las mismas características de las redes LAN tradicionales, pero que usan como medio de transmisión elementos inalámbricos; dentro este tipo de redes existe la definición WIFI y para redes metropolitanas con alcances de hasta más de 50 kilómetros se tiene WIMAX.

De acuerdo con el anterior texto responada:

Relacione los siguiente conceptos con el tipo de red al cual pertenece:

Su respuesta :

LAN = Redes área Local, teóricamente se dice que su límite en distancia es hasta 10 Km., manejan velocidades de transmisión altas.WAN = Redes dea área amplia, teóricamente se dice que estas redes manejan distancias superiores a los 100 Km., manejan velocidades de transmisión bajas.MAN = Redes de área Metropolitana, teóricamente se dice que estas redes manejan distancias entre 10 y 100 Km., su velocidades son variables.WLAN = Es un tipo de variación de las redes LAN con el uso de medios de transmisión no guiados.

Excelente, buen trabajo.

Las redes de computadores son tecnologías que han permitido un mayor avance en comunicaciones, mejor organización empresarial, entre otras cosas, debido a su complejidad y amplitud ha sido necesario clasificarlas como LAN, MAN y WAN principalmente; pues de esta forma es fácil su estudio y desarrollo de productos relacionados con ellas.

Su respuesta :

Verdadero

Correcto, una de las mejores formas de estudiar un sistema complejo es dividiendolo en partes más pequeñas.

Interconexión de redes

La interconexión de redes ("internetworking") es un conjunto de redes interconectadas que a simple vista puede parecer solo una red más grande, sin embargo, si cada una de estas redes retiene su identidad y se necesitan mecanismos especiales para la conmutación a través de múltiples redes entonces a la configuración se le conoce como Internet y cada una de las redes constituyente como una subred.

Estos son algunos de los términos que se debe conocer cuando se habla de interconexión de redes:

Red de comunicación : Sistema que facilita la transferencia de datos entre las estaciones conectadas a la red.

Internet : Colección de redes de comunicación conectadas

Page 3: Act 4 telecomunicaciones unad.docx

Subred : Red perteneciente a una Internet.

Sistema final(ES) : Dispositivo conectado a una subred que se utiliza para implementar aplicaciones de usuario final.

Sistema intermedio(IS) : Dispositivo utilizado para conectar dos subredes y permitir la comunicación entre sistemas finales.

Puente : Es un sistema intermedio utilizado para conectar redes LAN que utilizan el mismo protocolo.

Dispositivos de encaminamiento : Es un sistema intermedio utilizado para conectar dos redes que pueden o no ser similares.

Para que una interconexión sea efectiva debe cumplir mínimo con ciertos requisitos:

· Proporcionar un enlace entre redes

· Proporcionar el enrutamiento y entrega de los datos

· Proporcionar un servicio que realice el seguimiento de las redes y losdispositivos de enrutamiento y mantenga ésta información

· Proporcionar estos servicios pero sin necesitar la modificación de la arquitectura de cualquiera de las redes interconectadas.

Además el sistema de interconexión debe adaptarse a las diferencias que hay entre cada una de las redes, y éste es una de los procesos más difíciles. Algunas de estas diferencias son:

Esquemas de direccionamiento : las redes usan diferentes esquemas de direccionamiento, por lo que se necesitará una conversión a un sistema de directorio.

Tamaño máximo de paquete (MTU) : cada red tiene su propio tamaño máximo de paquete, por lo tanto es necesario romper un paquete en unidades más pequeñas (fragmentación o segmentación).

Valores de los temporizadores: los procedimientos que determinan estos valores deben permitir una transmisión eficiente que evite retransmisiones innecesarias.

Técnicas de enrutamiento : el sistema de interconexión debe coordinar las diferentes técnicas que tenga cada red.

Recuperación de errores : pueden variar desde una conexión sin recuperación de errores hasta un servicio seguro de extremo a extremo.

Mecanismos de acceso a la red : puede ser diferente para cada red.

Servicios : las redes pueden prestar servicios orientados a conexión o no orientados a conexión.

Control de acceso del usuario : cada red tiene su propio control y debe ser solicitado por el servicio de interconexión.

Control de flujo: puede ser ventana corrediza, control de taza, o cualquier otro, en algunos caso ninguno.

Page 4: Act 4 telecomunicaciones unad.docx

Calidad de servicio : una red puede solicitarla y otra simplemente no.

De acuerdo con el anterior texto, responda lo siguiente:

Cuando se dice que: "cada red tiene su propio control y debe ser solicitado por el servicio de interconexión",se refiere a:

Su respuesta :

Control de acceso al usuario

Correcto

Para que una interconexión sea efectiva debe cumplir mínimo con ciertos requisitos:

Su respuesta :

Proporcionar un enlace entre redesProporcionar el enrutamiento y entrega de los datosProporcionar un servicio que realice el seguimiento de las redes y los dispositivos de enrutamiento y mantenga ésta informaciónProporcionar estos servicios pero sin necesitar la modificación de la arquitectura de cualquiera de las redes interconectadas.

Correcto

CAPAS DEL MODELO OSI

La capa física

En esta capa se lleva a cabo la transmisión de bits puros a través de un canal de comunicación. Los aspectos del diseño implican asegurarse de que cuando un lado envía un bit 1, éste se reciba en el otro lado como tal, no como bit 0. Se tienen en cuenta aspectos de diseño como interfaces mecánicas, eléctricas y de temporización y medios de transmisión. La capa física es la capa inferior del modelo de referencia OSI y se encarga de transmitir los datos por el medio de transmisión. Los protocolos utilizados en la capa física se encargan de genera y de detectar el nivel de tensión necesario para transmitir y recibir las señales que transportan los datos. Las señales de datos se transmiten en formato binario y están formados por unos y ceros. El uno, por ejemplo, puede significar +5 Volts y el cero puede

Page 5: Act 4 telecomunicaciones unad.docx

significar 0 Volts. El cableado, el equipo de red y el diseño físico de la red forman parte de la capa física, igual que el tipo de transmisión que se utiliza, que puede ser análoga o digital.

La capa física maneja la velocidad de transmisión de los datos, monitorea la proporción de errores en los datos y maneja los niveles de tensión para la transmisión de las señales. La capa física se ve afectada por los problemas físicos de la red, por ejemplo si falta la carga de un cable o si existen interferencias eléctricas o electromagnéticas. Las interferencias se producen por la proximidad de motores eléctricos, líneas de alta tensión, alumbrados y otros dispositivos eléctricos.

La capa de enlace de datos

Su función principal es transformar un medio de transmisión puro en una línea de comunicación que, al llegar a la capa de red, aparezca libre de errores de transmisión. Para ello el emisor fragmenta los datos de entrada en tramas de datos y transmite las tramas de manera secuencial. Si el servicio es confiable, el receptor confirma la recepción correcta de cada trama devolviendo una trama de confirmación de recepción. También dentro de las funciones de esta capa está la de la regulación del tráfico que indica al transmisor cuánto espacio de búfer tiene el receptor en ese momento. Un aspecto adicional de esta capa el del control del acceso al medio.

Servicios orientados a la conexión

Establece una conexión lógica entre el nodo que transmite y el nodo que recibe antes de empezar toda la comunicación. Las tramas contienen un número de secuencia que sirve para que el nodo de recepción se asegure de que las tramas están llegando en el mismo orden en que se han enviado. Proporciona varias formas para asegurar que los datos se reciban correctamente en el nodo de recepción. Estas formas de asegurar la correcta comunicación incluyen la creación de una conexión de comunicación lógica, la coordinación de la velocidad de transmisión de los datos, proporcionar notificación de que los datos han sido recibidos y proporcionar una forma de retransmisión de los datos.

Servicios no orientados a la conexión

No proporciona ningún control para asegurar que los datos han llegado correctamente al nodo destino.

Capa de red

Es la encargada de controlar el paso de paquetes por la red. Todas las redes están compuestas por rutas físicas (caminos cableados) y rutas lógicas (caminos software). La capa de red lee la información de la dirección y enruta cada una de las tramas por la ruta más conveniente, para que las transmisiones sean eficientes. Esta capa también permite que las tramas sean enviadas desde una red a otra por medio de los enrutadores. Los enrutadores son dispositivos físicos que contienen un software que permite a las tramas formateadas en una red alcanzarán otras redes diferentes, de forma que las segunda red la entienda. Para controlar el paso de las tramas, la capa de red actúa como una estación de conmutación, enrutando las tarmas por las rutas más eficientes entre los diferentes caminos. El mejor camino se determina mediante la obtención continua de la información sobre la localización de las distintas redes y nodos en un proceso llamado descubrimiento. Se emplean circuitos virtuales cuando se desea que todos los paquetes sigan la misma trayectoria. Los circuitos virtuales son caminos de comunicación lógicos que establecen el envío y la recepción de datos.

Los circuitos virtuales sólo los conoce la capa de red. La capa de red también pone la dirección a las tramas y les ajusta el tamaño para que cumplan con los requisitos de la red de recepción. Otra de las funciones de la capa de red es la de asegurar que las tramas no se están enviando a una tasa más alta de la que es capaz de manejar la capa de recepción.

LAS CAPAS DEL MODELO OSI

Capa de transporte

Page 6: Act 4 telecomunicaciones unad.docx

La capa de transporte garantiza que los datos se envían de manera fiable desde el nodo de transmisión hacia el nodo de destino. La capa de transporte, por ejemplo, asegura que las tramas se envía y reciben en el mismo orden. También, cuando se realiza una transmisión, el nodo de recepción puede enviar un acuse de recibo, que a veces se llama ack de acknowledgement, reconocimiento en inglés, para indicar que los datos se han recibido. La capa de transporte establece el nivel de la comprobación del error de paquete, con el nivel más alto, que garantiza que las tramas se envían de nodo a nodo, sin errores y en un intervalo de tiempo aceptable. Los protocolos empleados para comunicarse dentro de la capa de transporte emplean varias medidas de calidad.

Capa de sesión

La capa de sesión establece, mantiene y sincroniza los diálogos entre los nodos. El control de flujo y de errores en el nivel de sesión utiliza puntos de sincronización que son puntos de referencia introducidos en los datos. El propósito de este nivel es ofrecer los medios necesarios para que dos usuarios cooperantes organicen y sincronicen su diálogo. Para ello el nivel de sesión abre conexiones (denominadas sesiones) e impone una estructura de diálogo. Los servicios ofrecidos son:

· Apertura de sesiones

· Liberación de sesiones de forma ordenada, sin pérdida de información pendiente de entrega

· Cuatro canales separados de datos

· Funciones de gestión de la comunicación: unidireccional, dúplex, semidúplex

· Inserción de puntos de control durante el intercambio de datos para permitir posteriores procesos de resincronización

· Organización del diálogo en diferentes unidades

· Comunicación de situaciones excepcionales.

Para acceder a estos servicios se accede usando una serie de primitivas de servicios. El servicio de sesión estandarizado por la ISO está orientado a la conexión.

La capa de sesión es responsable de la continuidad de la conexión o sesión entre dos nodos. Establece la conexión y asegura que éste se mantiene mientras dure la sesión de comunicación. La capa de sesión también proporciona comunicación de forma ordenada entre los nodos. Por ejemplo, primero se establece el nodo que transmite. Determina cuánto tiempo puede transmitir un nodo y cómo reconstruir los errores de transmisión. Asigna una única dirección a cada nodo, igual que ocurre con el código postal, que permite asociar las cartas postales a una determinada región o zona postal. Cuando finaliza la sesión de comunicación, la capa de sesión desconecta lógicamente los nodos.

Capa de Presentación

Se encarga de formatear los datos. Cada tipo de red utiliza un esquema de formato particular que se aplica en la capa de presentación. Una forma de ver la capa de presentación es como un verificador de sintaxis. Garantiza que los números y el texto se envían para que puedan ser leídos por la capa de presentación del nodo de recepción. La capa de presentación también es la encargada de encriptar los datos. La encriptación de los datos supone la codificación de los datos para que no puedan leerlos los usuarios no autorizados.

La encriptación de los datos se utiliza en muchos sistemas software para las contraseñas pero raramente se utiliza para transmitir otro tipo de datos. Otra de las funciones de la capa de presentación es la compresión de los datos. Cuando se formatean los datos, puede haber espacios en blanco que

Page 7: Act 4 telecomunicaciones unad.docx

también se formatean entre las partes de texto y números. La compresión de los datos elimina los espacios en blanco y los compactan para que los datos a enviar sean mucho más pequeños. Los datos se descomprimirán más tarde en la capa de presentación del nodo de recepción.

Capa de Aplicación

Corresponde la capa siete situada en la parte superior de la arquitectura OSI. Representa los accesos a las aplicaciones y a los servicios de red de los usuarios del computador. Esta capa proporciona servicios de red a las aplicaciones software como bases de datos.

Algunos de los servicios incluyen transferencias de archivos, administración de archivos, acceso remoto a los archivos, manejo de mensajes de correo electrónico y emulación de terminales

De acuerdo al anterior texto de las capas del modelo OSI responda:

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación

La capa física lleva a cabo la transmisión de bits puros a través de un canal de comunicación PORQUE su función principal es transformar un medio de transmisión puro en una línea de

Su respuesta :

La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA

CorrectoEste tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

La capa de red específica y determina las rutas por las cuales se han de enviar los paquetes, PORQUE todas las redes están compuestas por rutas físicas (caminos cableados) y rutas lógicas (caminos software).

Su respuesta :

La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación

Correcto

Se llama ack de acknowledgement a:

Su respuesta :

Es un acuse de recibo que envia el nodo que responde a una transmisión.

Correcto

Tipos de transmisión

Page 8: Act 4 telecomunicaciones unad.docx

La transmisión se refiere a los parámetros físicos del transporte de señales entre un emisor que origina la comunicación y un receptor que acepta los datos. Las clasificaciones que se pueden hacer son múltiples.

Clasificación según la información

Cuando el equipo terminal de datos DTE de un emisor quiere desplazar información a través de un circuito de datos, debe emplear un código concreto con el que dar significado a los datos. Por ejemplo, es común que en las transmisiones entre terminales o inteligentes y sus computadores centrales se use el código ASCII. Cada palabra transmitida será un carácter ASCII compuesto por ocho bits de información. No todos los equipos entregan la información de la misma manera a la línea de datos. De los diferentes modos en que se puede producir esta entrega surge una clasificación para las transmisiones.

- Transmisión Asíncrona

El sincronismo es un procedimiento mediante el cual un emisor y un receptor se ponen de acuerdo sobre el instante preciso en el que comienza o acaba una información que se ha puesto en el medio de transmisión empleado. Por tanto la sincronización requiere la definición común de una base de tiempos sobre la que medir los distintos eventos que ocurrirán durante toda la transmisión. Un error de sincronismo implicará la imposibilidad de interpretar correctamente la información a partir de las señales que viajan por el medio.

Una transmisión es asíncrona cuando el proceso de sincronización entre emisor y receptor se realiza en cada palabra de código transmitido. Esto se lleva a cabo a través de unos bits especiales que ayudan a definir el entorno de cada código transmitida. Esto se lleva a cabo a través de unos bits especiales que ayudan a definir el entorno de cada código.

- Transmisión Síncrona

Es una técnica más eficiente que la anterior y consiste en el envío de una trama de datos (conjunto de caracteres) que configura un bloque de información comenzando con un conjunto de bits de sincronismo (SYN) y termina con otro conjunto de bits de final de bloque (ETB). En este caso, los bits de sincronismo tienen la función de sincronizar los relojes existentes tanto en el emisor como en el receptor, de tal forma que éstos controlan la duración de cada bit y carácter ahorrando con respecto al esquema anterior los bits de start y stop de cada carácter.

Clasificación según el medio de transmisión

- Transmisión Serie y Paralelo

Los movimientos de datos en el interior de una computadora se realizan mediante un conjunto de bits que configuran una palabra de computadora, siendo tratados simultáneamente, es decir, en paralelo. Para una transmisión de datos a larga distancia realizándose en paralelo, serían necesarios tantos circuitos como bits; por este motivo se utiliza la transmisión en Serie, enviándose éstos uno detrás de otro.

- Simultaneidad emisión recepción

Una línea de comunicación tiene dos sentidos de transmisión que pueden existir simultáneamente o no. Por este motivo, existen los siguientes modos de transmisión:

Símplex : La línea transmite en un solo sentido sin posibilidad de hacerlo en el otro. Esta modalidad se usa exclusivamente en casos de captura de datos en localizaciones lejanas o envío de datos a un dispositivo de visualización desde una computadora lejana. Dos ejemplos pueden ser los de captura de

Page 9: Act 4 telecomunicaciones unad.docx

datos en estaciones meteorológicas y la transmisión de información a los señalizadotes luminosos en las carreteras.

Semidúplex o half dúplex: La línea transmite en los dos sentidos simultáneamente.

Dúplex o full dúplex: La línea transmite en los dos sentidos simultáneamente.

Full full dúplex: La línea permite la transmisión en los dos sentidos simultáneamente, pero a dos o más interlocutores.

De acuerdo con el anterior texto responda:

Relacione el concepto con el término al que corresponde:

Su respuesta :

La línea transmite en un solo sentido sin posibilidad de hacerlo en el otro. = SimplexLa línea transmite en los dos sentidos simultáneamente, pero no al tiempo. = Half dúplexLa línea transmite en los dos sentidos simultáneamente. = Full duplexpermite la transmisión en los dos sentidos simultáneamente, pero a dos o más interlocutores. = Full full dúplex

Excelente, estos son los modos de transmisión

El sincronismo es un procedimiento mediante el cual un emisor y un receptor se ponen de acuerdo sobre el instante preciso en el que comienza o acaba una información que se ha puesto en el medio de transmisión empleado. Por tanto la sincronización requiere la definición común de una base de tiempos sobre la que medir los distintos eventos que ocurrirán durante toda la transmisión. Un error de sincronismo implicará la imposibilidad de interpretar correctamente la información a partir de las señales que viajan por el medio.

Su respuesta :

Verdadero

Correcto

Page 10: Act 4 telecomunicaciones unad.docx

Los movimientos de datos en el interior de una computadora se realizan mediante un conjunto de bits que configuran una palabra de computadora, siendo tratados simultáneamente, es decir, en paralelo. Para una transmisión de datos a larga distancia realizándose en paralelo, serían necesarios tantos circuitos como bits; por este motivo se utiliza la transmisión en Serie, enviándose éstos uno detrás de otro.

Su respuesta :

Verdadero

Correcto