adn bucaramanga 23 de febrero

16
Diario Gratuito Bucaramanga MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 Año 7. Número 660 ISSN 2145-4108 Nada que triunfa el ‘leopardo’ ‘Piratas’ y Uber, en jaque a taxis Gremio y autoridades tomarán acciones. Continuidad de Evo, en veremos El ‘No’ ganaría en referendo de Bolivia Niños, sin espacio para jugar La ‘Cuadra picha’ sigue esperando Deportes En duda la gestión de las regalías Los taxistas protestaron. Bucaramanga Preocupa el mal estado de los parques de la ciudad. Pág. 2 La región no ejecutó suficiente. Evo Morales, presidente. Colombia, escala de los migrantes Cuadrado va por el Bayern Múnich Santander Las basuras, la destrucción de las zonas verdes y la inseguridad afectan la buena convivencia en estos espacios públicos. JAIME MORENO Proyecto PÁGINA 4 Cultura. Alberto Donadío revela nuevos detalles del asesinato de Lara Bonilla. Página 14 ADENTRO Página 5 facebook.com/diario.adn.bucaramanga @ADN_Bucaramanga Se intensifica el paso irregular por costas del Urabá antioqueño. Página 6 Arsenal vs. Barça, en la otra llave de los octavos de final de Champions. Pág. 9 PÁGINA 7 Después de cinco jorna- das de la Liga Águila, el At- lético Bucaramanga sola- mente presenta empates. Mañana, frente a Jaguares, será un nuevo reto para evi- tar el descenso. Página 8 El Departamento Nacio- nal de Planeación ‘rajó’ a Santander en la ejecución de proyectos de regalías, mientras que la administra- ción saliente lo desmintió y culpó a un software. Pág. 3

Upload: diarioadnco

Post on 26-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Edición Bucaramanga 23 de febrero de 2016.

TRANSCRIPT

Page 1: ADN Bucaramanga 23 de febrero

Diario Gratuito

BucaramangaMARTES23DEFEBRERODE2016Año7.Número660ISSN2145-4108

Nada quetriunfa el‘leopardo’

‘Piratas’ y Uber,en jaque a taxisGremio y autoridadestomarán acciones.

Continuidad deEvo, en veremosEl ‘No’ ganaría enreferendo de Bolivia

Niños, sin espacio para jugarLa ‘Cuadrapicha’ sigueesperando

Deportes

En duda lagestión delas regalías

Los taxistas protestaron.

Bucaramanga

Preocupa elmal estado de los parques de la ciudad. ●Pág. 2

La región no ejecutó suficiente.

Evo Morales, presidente.

Colombia, escalade los migrantes

Cuadrado vaporelBayernMúnich

Santander

Las basuras, la destrucción de las zonas verdes y la inseguridad afectan la buena convivencia en estos espacios públicos. JAIME MORENOProyecto

PÁGINA 4

Cultura.AlbertoDonadío revela nuevos detalles del asesinato de LaraBonilla. ●Página 14

ADENTRO

● Página 5

facebook.com/diario.adn.bucaramanga@ADN_Bucaramanga

Se intensifica el paso irregular por costas del Urabá antioqueño. ●Página 6

Arsenal vs. Barça, en la otra llave de los octavos de final de Champions. ●Pág. 9

PÁGINA 7

● Después de cinco jorna-das de la Liga Águila, el At-lético Bucaramanga sola-mente presenta empates.Mañana, frente a Jaguares,será un nuevo reto para evi-tar el descenso. Página 8

● El Departamento Nacio-nal de Planeación ‘rajó’ aSantander en la ejecuciónde proyectos de regalías,mientras que la administra-ción saliente lo desmintió yculpó a un software. Pág. 3

Page 2: ADN Bucaramanga 23 de febrero

Servicio

Clima

MínimaMáxima

Mínima

19°

20°

Este es el estado actual de algunos de los juegos infantiles del parque de Los Niños. JAIMEMORENO VARGAS

● A causa del fenómenodel Niño, y a la falta demantenimiento y de con-trol a las actividades quese desarrollan en los par-ques de la ciudad, el esta-do de muchos de ellos noes el mejor. Las zonas ver-des se destruyeron y aho-ra son lugares en los quesobresale la falta de vege-tación, las basuras que lagente arroja y el deteriorode las estructuras para ladiversión infantil.Desde la Alcaldía de Bu-caramanga se creó unplan de emergencia pararealizar un diagnósticopreciso del estado de los220 parques que hay en laciudad. En la anterior ad-ministración municipal, elmantenimiento de la redde parques le costaba a laciudad un total de 3.000millones de pesos al año.Esto se hacía mediante elprograma de ‘parqueros’,que consistía en 90 perso-nas que cuidaban dichoslugares públicos.De acuerdo con la coordi-nadora de la Oficina de Re-cuperación de Parques,Matilde Muñoz Lasprilla,“las primeras accionesque se están haciendo esla recolección de basuras,junto con operarios de laEmpresa de Aseo de Buca-ramanga (Emab). Ya se tie-ne un plan de sembrado pa-ra mejorar el aspecto delas zonas verdes y se espe-ra conformar comités cívi-cos con la comunidad quesea vecina al lugar, para elcontrol de los mismos”.Esos grupos de perso-nas se conformarán conlos líderes de las juntas deacción comunal, compues-tas por unidades residen-ciales y comerciales. “Se-rán grupos focales de 30ciudadanos, aún resta ha-cer una reunión para co-menzar a organizar el plan

de trabajo. Lo importantees contar con el apoyo deellos y que la gente adquie-ra compromiso y culturaciudadana”, agregó Mu-ñoz Lasprilla.De los 220 parques quehay en Bucaramanga, 15son considerados comoemblemáticos, debido a suextensión y ubicación. En-tre estos cabe mencionaral parque Santander, Cen-tenario, Guillermo Sorza-no (San Pío), García Rovi-ra, Los Niños, Las Palmas,entre otros. “En estos ya

se está trabajando, la se-mana pasada se realizóuna recolección de basu-ras en el García Rovira yhoy se hará una jornada so-cial en el Centenario, paraque la gente se sume al cui-dado de este lugar”, dijo lacoordinadora.El tema de los monumen-tos que se encuentran enlos parques será otro temaque se revisará en la admi-nistración del alcalde Ro-dolfo Hernández Suárez.A fines del año pasado, elgobierno de Luis Francis-co Bohórquez Pedraza rea-lizó una inversión de 370millones de pesos para re-modelar 17 esculturas dela ciudad, pero algunas pre-sentan deterioros. Ade-más no se trabajaron en sutotalidad.

Plan para mejorarparques, en marcha

Energía

El apunte

Busuu es una ‘app’ queconsiste en la prácticade diferentes idiomascomo alemán, inglés yfrancés. Aquí podráencontrar audios dediálogos y exámenesinteractivos parapracticar. Disponiblepara Android.

Estudie hasta 11idiomas distintos

Aplicación

Pedro José Andrade BrunoBucaramanga

Se pronostica cieloparcialmente nubladoen la tarde.

30°Mañana

El sembrado y la recolección de basuras serán las primeras acciones.

Se esperan lluviasdurante el día enBucaramanga.

29°Hoy

Máxima

Desde las 6:00a.m.hasta las 8:00p.m.

5 y 6Carros y motosPico y placa

● Pese a las actividadesde recuperación de estoslugares que se está ha-ciendo desde la Oficina deRecuperación de Parques,se estima “que lo primor-dial es que las personascuiden las zonas y no arro-jen basuras ni dañen elprado”, dijo la coordinado-ra, Matilde Muñoz.

Cultura ciudadana,el factor a trabajar

Desde las 5:00 a. m.hasta las 5:00 p. m.no habrá servicio deenergía en la carrera27, entre calles 36y 37, de la capitalsantandereana. Esto sedebe al mantenimientoque realiza la Essa enla zona.

El 29 de febrero, desde las 8 a.m.,habrá jornada de vacunaciónen el barrio Estoraques.

Cortes de luzprogramados

Ásí lucen las zonas verdes del parque G. Sorzano (San Pío). ADN

La sede del laboratorioHiguera Escalante, enPromédica (calle 48 n.°32-25), está habilitadapara donar sangredesde las 7:30 a.m.hasta las 12:00m. y de2 a 6 p. m. Tambiénpuede comunicarse al6787870, ext. 1567

Las canecas son estructuras que presentan deterioros. J. MORENO

Habrá jornada de vacunación

Donar sangrepara salvar vidas

El parque Turbay también preocupa por su estado de deterioro.

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R.([email protected]). Editor en Bucaramanga:Miguel Jaramillo Ángel ([email protected]). Editora en Bogotá: Jenny Gámez ([email protected]). Editor enBarranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editora en Cali:Yaneth Ramírez ([email protected]). Editor en Medellín: Juan David Correa ([email protected]). Asesor editorial: Félix Quintero ([email protected]). Redactores Bucaramanga: JuliánAmorocho, Óscar Andrés Olarte Castro, Pedro José Andrade Bruno, Miguel Ángel Cantillo y Luis Alfonso Cárdenas. Reportero Gráfico: Jaime Moreno Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín,Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Redacción: Carrera 35A No. 46-85. Tel.: 6972286 Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto Bucaramanga: Liseth Juliana Colmenares([email protected]). Director de Publicidad:Mónica Zorrilla ([email protected]). Ejecutivo de Publicidad: Sergio Ivan Cuartas ([email protected]). Teléfono: 3202859569. Distribución:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”PREMIO INTERNACIONAL

The Society for News Design 2015

aDn2 Martes 23 de Febrero de 2016

Bucaramanga

Page 3: ADN Bucaramanga 23 de febrero

Ante la alarma por el zika, autoridades toman precauciones. AFP

El Centro de Convenciones de Bucaramanga es una de las obras que se financia con regalías. J. MORENO

● En el escalafón publica-do por el DepartamentoNacional de Planeación so-bre las gobernaciones quele dan un mejor manejo alos recursos de regalías,Santander está en el fondode la lista y calificado sugestión como ‘crítica’.El departamento regis-tra un 52,08 puntos de índi-ce de cumplimiento (enuna escala de 100) sobre120 proyectos que ha ges-tionado en el periodo deenero al 30 septiembre de2015, frente a esta entidadnacional.Por detrás de Santandersolo se encuentran Sucre,Caquetá, Chocó, Putuma-yo y SanAndrés, y su califi-cación roza el índice de‘Techo bajo’ de ejecución,que es de 52,7 %.Esta ‘regla’ para medirla tarea de los departamen-tos toma en cuenta tresconceptos: transparencia,eficacia y eficiencia.A pesar de la ‘rajada’confirmada por el directordel DNP, Simón Gaviria,en Santander cinco muni-cipios sacaron la cara, conuna calificación sobresa-liente en su gestión.Se trata de Florian(91,5), Palmar (90,9), Curi-tí (86,9), California (86,2) yCharta (84,9), todos muni-cipios de sexta categoría,que es la que agrupa a losmunicipios más pequeños,

entre 10.000 y 15.000 habi-tantes, y tiene menores re-cursos para gestionar.Ante el descalabro, la ad-ministración saliente deRichard Aguilar expidióun comunicado en el quedesmiente la calificación yculpa a una falla en el siste-ma técnico del DNP.Citando al anterior direc-tor de Proyectos y Rega-lías de la Gobernación, Da-ve Trujillo, adujeron que

desde diciembre pasado,la mayoría de la informa-ción que estaba por conso-lidar de algunos proyectosno se habría podido repor-tar por fallas en el aplicati-vo Gesproy, del SistemaGeneral de Regalías.Por esta razón, susten-tan que ante el corte deseptiembre del informedel DNP, no habría un re-sultado global de la ges-tión a diciembre de 2015.

Polémica por el uso deregalías en Santander

● La Cámara de Comerciode Bucaramanga (CCB)realizará el próximo miér-coles 24 de febrero, el Sho-pper Day, un espacio paraconocer y discutir las prin-cipales novedades y ten-dencias del shopper mar-keting en Colombia y elmundo.El evento se realizará enel Hotel Holiday Inn, deBucaramanga, ubicado enel centro comercial Caci-que, a partir de las 3:00

p.m., y contará con la parti-cipación de conferencistascomo Isabel Pérez, directo-ra de mercadeo de empre-sas como Tigo, Ramo, Alpi-na y Paz del Río, entreotras, y Camilo Herrerapresidente de Raddar.Si usted desea mayor in-formación sobre este even-to, puede comunicarse conel teléfono 6527000 (exten-sión 789) o al correo elec-trónico [email protected].

● La Secretaría de Saludde Santander y la Facul-tad de Salud de la Univer-sidad Industrial de Santan-der (UIS) dieron un partepositivo de la capacitaciónrealizada a trabajadoresdel sector salud sobre el vi-rus del zika.En la jornada recibieronaportes epidemiológicos einstrucciones para reali-zar los reportes en el siste-ma de vigilancia sobre ca-sos de esta enfermedad.

A la fecha se han repor-tado 746 casos del virus enel departamento y el 65%de estos se presentan enmujeres, informó la Secre-taría de Salud.También se tocó la detec-ción temprana de síndro-mes neurológicos como elGuillain-Barré, pues en Co-lombia hay 100 casos rela-cionados entre el síndro-me y el zika, y en Santan-der hay un caso sospecho-so en Cimitarra.

El departamento, entre los peores calificados por el DNP.

Los datos

Sector salud recibióinstrucción sobre zika

Un evento sobre elmercadeo en la CCB

1.

2.

RedacciónBucaramanga

“Nos comprometemoscon los santandereanos aejecutar a tiempo”, tuiteóel gobernador D. Tavera.

La universidad Unipaz, deBarranca, fue el peorejecutor de Santander,con 41 de calificación.

Respuesta

Rajados

aDn 3BucaramangaMartes 23 de Febrero de 2016

Page 4: ADN Bucaramanga 23 de febrero

Situación de salud en Santander, cada día más compleja. J. MORENO

Desplazados protestaron. ADN

● Según denunció la secre-taria de Salud de Santan-der, Claudia MercedesAmaya Ayala, en el contra-to entre el Hospital de Flo-ridablanca y la Unión Tem-poral que debía operar laUnidad de Cuidados Inten-sivos (UCI), habría irregu-laridades por las que ya sesolicitó una investigación.“Hay dos temas: uno,que el contrato como taltiene algunos aspectosque pedimos se investi-guen porque podríamoscaer en un daño fiscal; y elotro, establecer cómo ydesde cuándo nació la UCIen el hospital si en el mode-lo de red aprobado en el

2013 este centro médicoaparece como de medianay no de alta complejidad”,explicó Amaya Ayala.La funcionaria agregóque el riesgo financiero enel que estaba el Hospitalobligó a que se suscribieraun plan de saneamiento fis-cal y financiero, “por locual se propuso la crea-ción de 10 camas de hospi-talización de medicina in-terna, no de UCI”.Desde el año pasado laUCI del Hospital de Flori-dablanca está cerrada, de-bido a las dificultades eco-nómicas del centro médi-co, que impidieron su nor-mal funcionamiento.

Taxistas piden a Alcaldíacombatir piratería y Uber

Un grupo de taxistas protestó en la mañana de este lunes frente a la Alcaldía de Bucaramanga contra la piratería y Uber . JAIME MORENO

● La piratería y la platafor-ma Uber tienen ‘pasandoaceite’ a los taxistas de Bu-caramanga y el área me-tropolitana. Sus ingresoshan disminuido significati-vamente y por ello piden alas autoridades que tomencartas en el asunto.Juan Carlos Uribe,quien conduce taxi desdehace 10 años, dice que an-tes de que apareciera elmototaxismo y la pirateríallevaba a su casa entre$30.000 y $40.000, perodesde que el fenómeno sedesbordó en el área metro-politana hay días en losque tan solo regresa a suvivienda con $5.000.“Acá ha llegado gente deBarrancabermeja, Barran-quilla y otras ciudades atrabajar en mototaxismo yeso nos ha reducido en un60 % el trabajo. Somosmás de 14.000 personas enel gremio y es imposibleque por esto que es ilegal,los gastos se nos aumen-ten”, indicó Uribe.El conductor reconoceque además del mototaxis-mo y la piratería, la cuotade $80.000 que tiene quepagarle al propietario delvehículo y los $40.000 degasolina también afectansu bolsillo. Por ello pideque se hable de este tema.“Le solicitamos al alcal-de de Bucaramanga que

se pellizque, que no se ha-ga el pingo con los piratas,porque si la Alcaldía y laPolicía los combaten, senormaliza el trabajo de no-sotros”, señaló Uribe.En cuanto a la platafor-ma Uber, el presidente dela Asociación de Empre-sas del Servicio Especialde Santander, Ernesto Nei-ra Mantilla, dijo que es undolor de cabeza y un servi-cio ilegal, porque mientraslas 14 empresas de taxis

que hay en la ciudad pa-gan más de $400 millonesen impuestos y tienen trestipos de seguros para pro-teger los vehículos y a lospasajeros, Uber no pagaimpuestos, no tiene segu-ros y ni un lugar fijo.“Somos conscientes deque hay mal servicio porun reducido grupo detaxistas, pero se trabajaráen eso. Con Uber perde-mos dos carreras diarias”,acotó Neira Mantilla.

Los negocios tienenautorizados 60

decibeles de sonido hastalas 9:00 p. m., luego lanorma indica que debenbajar a 45 decibeles.

●Nueve negocios de los al-rededores del colegio Sale-siano, la Avenida Quebra-daseca, barrio El Prado yen la ‘Zona Rosa’ fueronsellados por la Secretaríade Salud y Ambiente porviolar los niveles máximosde ruido permitidos.El operativo se realizóen 15 negocios atendiendoderechos de petición inter-puestos por la comunidad.Según Luis Antonio Ni-ño, funcionario de la Secre-taría de Salud y Ambien-te, durante el operativo seevidenció que los negociosno tienen aislamiento acús-tico y algunos invaden elespacio público con sillasy otro elementos.

“Los sitios funcionan enespacios de 20 a 25 metroscuadrados cuando la nor-ma fija que deben tener 60metros para fuente de so-da y 100 metros para ba-res y discotecas”, explicóNiño.Los negocios sellados de-ben acogerse a la norma yadecuar sus instalacionespara ser reabiertos.

Luis Alfonso Cárdenas M.Bucaramanga

● Un grupo de desplaza-dos marchó para pedirleal Gobierno que no los dejesolos, porque según ellos,desde hace más de un añono reciben ayudas por par-te del Estado.Luis Carlos Jiménez Ro-pero, desplazado del Surde Bolívar, manifestó queel Gobierno no les ha cum-plido con ayudas humani-tarias y el Instituto Colom-biano de Bienestar Fami-liar (ICBF) tampoco los haapoyado.“Sin las ayudas estamosmal, y de Restitución deTierras me dijeron que nome iban a reparar”, dijo Ji-ménez Ropero.Ángel Omar Aparicio Yá-nes, desplazado de Antio-quia, se encadenó en señalde protesta, porque “asíme tiene el Estado. Desdehace 12 años soy desplaza-do y no tengo una vivienday el salario no me alcanzapara mantener la familia”,dijo el hombre, quien espe-ra que la Alcaldía de Buca-ramanga les dé alguna so-lución.

Los datos

Gremio y Defensoría dePueblo se reunirán para presentar propuestas.

1.Hasta tanto no seesclarezcan los hechos,la Junta Directiva noautorizará abrir la UCI.

El dato

2.

El apunte

Víctimasle pidenatenciónal Estado

Sellan negocios porel alto nivel de ruido

La Secretaría de Saludbusca documentos dondeestén los estudios quepermitieron crear la UCI.

Investigación

● El Defensor del PuebloRegional Santander, KadirCrisanto Pilonieta Díaz; yel director de Tránsito deBucaramanga, Miller Sa-lasRondón; entreotrasau-toridades, se reunieroncon los taxistas para acor-dar una mesa de trabajodondese expongan lasne-cesidades para llevarlas

al alcalde.“Se construirá un docu-mento el próximo viernes,y esperamos reunirnoscon el alcalde la primerasemanademarzo”, dijoPi-lonieta Díaz.Salas Rondón indicó queeste año ya se han hechooperativoscontra lapirate-ría y se intensificarán.

Apertura de UCI

Habrá reunión para pedir soluciones

Investigan UCI enHospital de Florida

aDn4 Bucaramanga Martes 23 de Febrero de 2016

Page 5: ADN Bucaramanga 23 de febrero

‘Cuadra picha’, lazona a recuperar

El sitio comercial de Cabecera se caracteriza por el desorden durante los fines de semana. J. MORENO

● En el 2014 una agrupa-ción planteó la iniciativade recuperar un espacioque, desde hace unos años,la gente lo ha denominadocomo ‘cuadra picha’. Hoy,aunque no se ha podido es-tablecer la participaciónde la Alcaldía y de sus se-cretarías, la idea de trans-formar las carreras 34 y35, entre calles 48 y 49,aún se contempla.La Corporación de lasFlores es el nombre que lle-va este proyecto, el cual secentra no solo en rescatarel espacio público, sinotambién en “cambiar elapelativo de esa ‘cuadra pi-cha’ que cada vez está máspicha”, afirmó Pedro Ale-

jandro Ordóñez González,miembro de la junta direc-tiva de la corporación.“El Gobierno tiene queapoyarnos para crear cul-tura en los establecimien-tos. El alcalde, RodolfoHernández Suárez, ya nosatendió, estamos esperan-do a ver qué se puede ade-lantar para no parar conla estrategia”. Es por estoque, realizar actividadesconjuntas con las autorida-des podría ser una opción

para fomentar el buencomportamiento y lograrlos objetivos, tanto de lacorporación como de lascampañas que realizan lasentidades públicas o la Po-licía.De hecho, el Área de Pre-vención y Educación Ciu-dadana de la PolicíaMetro-politana de Bucaramangaestá realizando activida-des por los diferentes sec-tores del municipio y visi-tando lugares como ‘cua-dra picha’. De esta mane-ra están promoviendo valo-res y el uso de una aplica-ción llamada Polis, para lo-grar una comunicación yatención rápida de losagentes ante cualquier si-tuación que se presente.Además, se organizarántalleres con familias dis-

funcionales para tratar laimportancia de la toleran-cia en la ciudad y lograrmayor conciencia en loshabitantes sobre las con-ductas que deben emplear-se, propósitos que tam-bién se manejan en la Cor-poración de las Flores.“Nosotros estamos dis-puestos a relacionarnoscon las autoridades o en-tes pertinentes”, puntuali-zó Ordóñez González.

En total hay 65oficiales que forman

parte de las campañas deprevención y educaciónciudadana de la PolicíaMetropolitana.

María Alejandra Morales M.Bucaramanga

El apunte

Corporación de las Flores sigue firme consu propuesta de transformar este lugar.

El dato

● El mayor Miguel ÁngelHerrera Villamil, jefe delÁrea de Prevención y Edu-cación Ciudadana, afirmótener conocimiento delproyecto que propone laasociación y, aunque elcontacto con ellos no sehaya establecido por elmomento, “sería apropia-

do crear campañas de im-pacto, donde se manejentemaseducativos y proble-máticasque se viven a dia-rio como robos, acciden-tes y riñas”, siendo estas,una ayuda para recuperaresta cuadra que ademásdeestarpicha, cada vezes-tá más abandonada.

Se espera más seguridad en el sector

aDn 5BucaramangaMartes 23 de Febrero de 2016

Page 6: ADN Bucaramanga 23 de febrero

Gilberto Rodríguez Orejuela.

Colombia, pasode los migrantes

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, instaló la reunión.

● Jaime Rodríguez Mon-dragón, uno de los hijosGilberto Rodríguez Orejue-la, capo del extinto cartelde Cali, está a punto de re-cuperar su libertad condi-cional por haber cumplidolas tres quintas partes desu condena dentro del pro-ceso que enfrenta por eldelito de lavado de acti-vos.El pasado miércoles, elabogado de Jaime Rodrí-guez radicó una solicitud

de libertad que fue notifi-cada solo hasta el pasadoviernes por un juez. “Esuna libertad condicionalpor haber cumplido lastres quintas partes de laposible pena a imponer”,dijo el jurista Jaime Gil.Aunque Rodríguez Mon-dragón recuperará su li-bertad en las próximas ho-ras, cuando el Inpec reci-ba la remisión, aún segui-rá vinculado al proceso y ala espera de la decisión

que determine el juez, te-niendo en cuenta que elproceso actualmente estáen etapa de juicio.La semana pasada Mi-guel Rodríguez Orejuela,dijo que ni él ni su herma-no usaron a sus hijos comotestaferros. "No nos pasapor lamente ni por el senti-miento a nuestras familiasponer a nuestros hijos detestaferros para protegerun patrimonio", dijo el ca-po.

El apunte

Los datos● El paso irregular de mi-grantes por las costas delUrabá antioqueño, quebuscan llegar a territoriopanameño, atravesar Cen-troamérica hasta Méxicoy llegar a Estados Unidos,se intensifica.El fin de semana, las au-toridades rescataron a 69extranjeros sin documen-tos cerca de Turbo, queeran transportados en dosembarcaciones.La primera, artesanal,conducía a un grupo de 49migrantes irregulares pro-venientes de Cuba, Bangla-desh y Nepal, y fue inter-ceptada por la ArmadaNa-cional en cercanías del Gol-fo de Urabá.Dicha embarcación setransportaba con sobrecu-po a unas dos millas de lacosta y era movilizada pordos colombianos, que fue-

ron puestos a disposiciónde la Fiscalía para su judi-cialización por el presuntodelito de tráfico demigran-tes.Los extranjeros no porta-ban chalecos salvavidas yfueron llevados a las insta-laciones de la Estación deGuardacostas, donde reci-bieron alimentación, hidra-tación, vestuario y aten-ción médica.De acuerdo con la Arma-da Nacional, el grupo de

49 es el más grande en nú-mero rescatado este añoen el Golfo de Urabá. En lazona, solo entre enero y fe-brero, han encontrado a201 extranjeros en estascondiciones (una cuartaparte de los 800 que fue-ron rescatados durante2015).Una segunda embarca-ción artesanal, en la queiban 17 hombres y tres mu-jeres, entre cubanos y afri-canos, fue detectada por laArmada también en Tur-bo.El grupo de migrantesexpresó que no poseía do-cumentos de identifica-ción porque las personasque los transportaban leshabían arrebatado sus per-tenencias y las habíanpuesto en otra embarca-ción, hasta cierto punto enel que se les permitiríatransbordar a la otra lan-cha, que se dirigía haciaPanamá.

Rescates del fin de semana enUrabá dancuenta de que el fenómeno se desborda.RedacciónMedellín

Estas personas hacían parte de un grupo de africanos, afganos y asiáticos detenido en 2010. ARCHIVO

●SegúnWilson Patiño, di-rector regional de Migra-ción Colombia en Antio-quia, lo particular del res-cate del fin de semana esque, al parecer, los trafi-cantes tenían a sus vícti-mas ocultas, posiblemen-te por el represamientode varios viajes. Eso expli-

caríaque, aunqueestas re-des suelen movilizarse engrupos más pequeños, elnúmero de los rescatadosfue superior al promedio.Patiño explicó que una vezfueron rescatados, queda-ron en manos de Migra-ción Colombia, que debe-rá verificar si las víctimas

tienen documentos, defi-nir por qué frontera ingre-saron al país y si lo hicie-ron demanera regular. Encasodequesusmovimien-tos migratorios no hubie-ran sido autorizados, seles hará un proceso quepodría terminar en depor-tación o expulsión.

En Colombia la migraciónirregular no es un delito,por lo que los afectadosvan a centro de atención.

2.

Sanción que se imponga alos migrantes se notificaa la representaciónconsular de sus países.

Notificación1.

● La Policía instaló ayeruna junta de generales conuna agenda que incluye elpapel que jugará la institu-ción en el posconflicto, latransparencia y el bienes-tar de sus miembros traslos escándalos que obliga-ron a renunciar a su direc-tor, Rodolfo Palomino.El ministro de Defensa,Luis Carlos Villegas, expli-có a periodistas que la jun-ta "deliberará por dos

días, (ayer y hoy), con elfin de trazar nuevas direc-tivas de la institución ha-cia el futuro".Villegas indicó que en elencuentro, encabezadopor el nuevo director de laPolicía, general Jorge Her-nando Nieto, "la primerareflexión será sobre el pa-pel" de la institución en elposconflicto.El ministro indicó queanalizarán la necesidad"de cobertura territorialde nuevas amenazas queaparecerán en los territo-rios que se liberen del con-flicto de 50 años una vezfirmados los acuerdos depaz" con las Farc.

MEDELLÍN, (EFE). Las auto-ridades hallaron en Chocólos cadáveres de seis per-sonas asesinadas por lasAutodefensas Campesinasde Córdoba y Urabá entrediciembre de 1997 y enerode 1998. Los restos seríande habitantes de Pavaran-dó, donde hubo masacre.

BOGOTÁ, (EFE). Un miem-bro de la policía murió yotro resultó herido duran-te un atentado con explosi-vos a una torre de energíaen Villeta, a unos 70 kiló-metros de Bogotá, infor-mó esa institución. Se tra-ta del patrullero JawerSantiago Román Vargas.

Junta degeneralesde Policía

En breve

$3.356

Grupos más grandes de lo usual

Algunos de los restos hallados. Sepelio de otro patrullero. ADN

UN DÓLARVALE

Atención

$3.700

Libertad a hijo de exjefe de mafia

Hallan restos devíctimas de Auc

Muere policíaen un atentado

UN EUROVALE

aDn6 Martes 23 de Febrero de 2016

Colombia

Page 7: ADN Bucaramanga 23 de febrero

Mandato de Moralesterminaría en el 2020

● El presidente de Bolivia,EvoMorales, anticapitalis-ta y antinorteamericano,cruzaba los dedos paraque los resultados totalesconsolidados del referen-do popular del domingo lepermitiera ir por su cuar-to mandato (2020-2025) yseguir rompiendo todaslas marcas de permanen-cia en el poder.El primer indígena en lle-gar a la presidencia de Bo-livia, líder cocalero y blo-queador de caminos en suépoca de sindicalista, pare-cía sortear a duras penasel costo político de denun-cias opositoras sobre unsupuesto tráfico de influen-cias, para mantener su li-derazgo en el país, sin paren los últimos 50 años.El gobernante, de 56años y en el poder desde el2006, se vio salpicado enlas últimas semanas pordenuncias opositoras detráfico de influencias en fa-vor de la empresa chinaCAMC, que se adjudicócontratos en su país porunos 560 millones de dóla-res, en la que su exparejaGabriela Zapata es geren-te comercial.Si la denuncia –que satu-ró las redes sociales– iba atener un efecto en las ur-nas era una duda que solose esperaba dilucidar, co-mo una cruda radiografía,al momento de difundirselos resultados oficiales.Ayer en la tarde, el Tri-bunal Supremo Electoraldio a conocer el escrutiniooficial con un avance del

80 % y según el cual el 54,3por ciento de bolivianos vo-tó No a reformar la Consti-tución para permitir lanueva candidatura del pre-sidente Evo en el 2019.El porcentaje represen-ta más de 2,3 millones delos sufragios, de un totalde 4,2 millones de votos re-gistrados hasta ayer en elrecuento publicado en laweb del TSE.Al conocer los resulta-

dos preliminares, Evo ha-bía asegurado que se res-petarían los resultados delreferendo y pidió esperar-los con calma.“"Vamos a respetar losresultados, sea el No o elSí, siempre hemos respeta-do, esa es la democracia",afirmó el mandatario enuna conferencia de prensaayer, en su primera apari-ción para comentar acer-ca del tema.

RedacciónConAFP

Morales buscaba la aprobación para presentarse a las elecciones del 2019 en busca de un cuarto mandato consecutivo. EFE

Segúnun informe preliminar delTribunal Electoral, ganaba el NO.

Evopidió calma,mientras divulganvotación final y prometió respetarla.

El apunte

En breve

SAO PAULO. La Policía bra-sileña apuntó a la “posi-ble” participación del ex-presidente Luiz Inácio Lu-la da Silva en “prácticasdelictivas” relacionadascon el caso de corrupciónde la petrolera estatal Pe-trobras.

LONDRES, (AFP). El primerministro británico, DavidCameron, dijo ayer en elParlamento que votar lasalida de la Unión Euro-pea en el referéndum del23 de junio amenazaría laseguridad nacional y laeconomía británicas.

WASHINGTON, (AFP). EE.UU. y Siria dijeron queuna cesación de hostilida-des entrará en vigor en Si-ria el sábado. En declara-ción conjunta, dijeron queel alto al fuego involucra apartes que han combatido5 años del conflicto sirio.

● Los bolivianos residen-tesenel extranjeroque vo-taron en el referendo deldomingo también apoya-ron mayoritariamente elNo, según datos provisio-nales del Tribunal Supre-mo Electoral. Con casi lamitad de votos de las cir-cunscripciones extranje-

ras escrutados, un 68,25%de los sufragios válidos-que no incluyen votos enblanco ni nulos- fue paraelNo, según datos que co-rresponden a 530 de las1.143 actas recibidas des-de los 33 países donde losemigrantes bolivianos pu-dieron votar. -EFE-

En el exterior también ganaba el No

Expresidente Lula Da Silva.AR

Conductor de Uber fue inculpado por lajusticia con 6 cargos de homicidio porlos tiroteos del sábado en Michigan.

Advierten riesgosde salir de UE

Inquieta población civil. ARCH.

Señalan a Lula encaso corrupción

Inculpado por tiroteo

Presidente sirioconvoca elección

aDn 7Martes 23 de Febrero de 2016

Mundo

Page 8: ADN Bucaramanga 23 de febrero

● Con un sabor agridulcesalieron los hinchas ‘leo-pardos’ del estadio ÁlvaroGómez Hurtado, de Flori-dablanca, después del 1-1registrado entre el Atléti-co Bucaramanga y el Alian-za Petrolera, el pasado do-mingo, que significó elquinto empate en línea delos dirigidos por José Ma-nuel ‘Willy’ Rodríguez.La igualdad supo a derro-ta para los ‘amarillos’ debi-do a que se fueron arribaen el marcador, al minuto60, por intermedio del uru-guayo Mauro Guev-geozián. Pero cuando el At-lético tenía los tres puntosprácticamente en el bolsi-llo, sobre el minuto 89 lle-gó el delantero santande-reano Sergio Romero parafirmar el empate en el esce-nario florideño.Los ‘leopardos’, que as-cendieron el año anteriorcon pergaminos de sobra,no saborean una victoriaen la primera división des-de el 24 de septiembre del2008, cuando por la fecha10 de la CopaMustang ven-cieron 3-1 al Once Caldasen el Alfonso López.Para el ‘Willy’ Rodrí-guez, el pecado en el juegoante los ‘petroleros’ se diopor “falta de berraquera”debido a que en los últi-mos minutos se marcó el

gol. “Había que sostener elbalón, provocar la falta,nos tomaron saliendo, vie-ne el centro, no llega la de-fensa, y se da el empate.Nos equivocamos en eseminuto, considero que de-bimos tener más berraque-ra para sostener el 1-0”.Una de las falencias quese evidenció en el cotejofue el buen planteamientodefensivo de la visita y laescasa producción y con-

tundencia de los de casa.Mauro Guevgeozián afir-mó que la victoria se dejóir por falta de concentra-ción en los últimos minu-tos: “creo que dejamos deprestar atención un segun-do, en el fútbol de hoy nose puede pestañear y noscobraron. Son cosas quepasan, ya trabajaremos eneso para que no nos vuelvaa suceder y menos al finalde un juego”.

Atlético Bucaramanga ha empatado conMedellín (2-2), Patriotas (3-3), Santa Fe y Pasto (0-0) y contra Alianza Petrolera (1-1). JAIMEMORENO

Sebastián Pérez, uno de los volantes referentes en la contención.

¿Porquénoganael‘leopardo’enlaA?

Rangel, delantero florideño.

● El segundo equipo co-lombiano en jugar en la Co-pa Libertadores 2016 seráel Atlético Nacional, quehoy sobre las 7:30 p. m. semedirá a Huracán, de Ar-gentina, onceno que se re-cupera del accidente detránsito en Venezuela,tras superar en la fase derepechaje al Caracas F. C.El Grupo 4, donde tam-bién están el Sporting Cris-tal peruano y el Peñarol

uruguayo, se abrirá con eljuego en tierra argentina,donde el ‘globo’ llega consed de venganza ante loscolombianos tras ser supe-rado en la final de la Sud-americana por Santa Fe.Nacional aplazó el parti-do por la quinta fecha deltorneo local ante Fortale-za por su viaje a Buenos Ai-res, donde entrenó en elpredio de Arsenal de Sa-randí, con la principal no-

vedad de la ausencia deMacnelly Torres, que noviajó por dolencia muscu-lar, lo que le daría paso alvolante santandereanoSherman Cárdenas.“La Libertadores es elobjetivo más grande quetenemos como equipo.Queremos un título inter-nacional y estamos anteuna gran oportunidad depoder pelearlo”, destacó eldefensor Gilberto García.

El apunte

Óscar Andrés Olarte CastroBucaramanga

Frente al Alianza Petrolera sumóel quinto empate en la Liga Águila.

Mañana será el sexto examen conJaguares, en el estadio deMontería.

● Mañana, sobre las 3:30p. m., será el sexto exa-men del Atlético Bucara-mangaen laA, ante Jagua-res de Córdoba, de visita.Jaguares es último en latabladeldescenso (80pun-tos) con una unidad me-nos que los ‘leopardos’ yunpuntomás queFortale-

za, onceno con mejor pro-medio y que tiene dos par-tidos por jugar en la A.Jugadas las 40 fechas del‘todos contra todos’, losdosúltimos equipos enes-ta tabla caerán a la segun-da categoría, por lo que eljuego demañanaes direc-to para evitar caer a la B.

Jaguares, rival directo para no descender

●Una mala noticia recibióel delantero santanderea-no de Millonarios, MichaelRangel, quien deberá ver asus compañeros desde latribuna cerca de cuatro se-manas tras sufrir un des-garro muscular grado dosen el partido entre su equi-po y el Deportivo Pasto.Así lo diagnosticó una re-sonancia magnética a laque fue sometido el arieteflorideño y cuyos resulta-dos fueron revelados ayerpor el club ‘embajador’.No obstante, el delante-ro ‘hormiguero’ ya cum-plió una semana de su inca-pacidad, puesto que su le-sión fue el 13 de febrero.Tras finalizar el primertiempo contra el conjunto‘volcánico’ sintió un tirónde abductores que lo obli-gó a salir del campo.“A Rangel todavía le que-da tiempo prolongado derecuperación, fue más im-portante de lo que pensa-mos y no podrá estar connosotros las próximas se-manas”, manifestó RubénIsrael luego del triunfo so-bre Jaguares.Rangel volvería para eljuego contra Nacional.

El apunte

DesgarrodejaaM.Rangelpor fuera

Con solo dos puntos, el AlianzaPetrolera está en la casilla 20 de laLiga Águila junto con Boyacá Chicó.

● Franco Armani sería elportero; Gilberto García,Francisco Nájera, Davin-son Sánchez y Farid Díazestarían en la defensa;Alexander Mejía, Sebas-tián Pérez, Sherman Cár-denas y Jonathan Copetejugarían en la mitad; Or-lando Berrío con VíctorIbarbo estarían en el ata-que. Roberto Tobar, deChile, será el juez central.

Alianza, en el fondo de la tabla

LIGAÁGUILA

Así jugaría NacionalNacionalseestrenaenlaCopa

aDn8 Martes 23 de Febrero de 2016

Deportes

Page 9: ADN Bucaramanga 23 de febrero

Sampaoli,en juicio

Sampaoli, DT argentino. EFE

Luis Suárez (izquierda) y Neymar, fichas claves del Barcelona. EFE

● La Juventus de Turín,que seguramente tendrácomo titular al colombianoJuan Guillermo Cuadrado,podrá contar con el croataMario Mandzukic y con elalemán Sami Khedira, quese entrenaron a pleno rit-mo tras unos problemasmusculares. La ‘Juve’ con-fía en dar el primer pasopara dejar en la cuneta aun favorito, Bayern Mú-nich, con bajas en defensa,en la ida de octavos de fi-nal de Champions League.El conjunto turinés, quecon el empate de Boloniaen el último encuentro deSerie A rompió una rachade quince triunfos liguerosseguidos, recuperará dospiezas importantes para elonce del técnico Massimi-liano Allegri, que está pla-neando un 4-4-2, como sonMandzukic y Khedira.Sin embargo, el entrena-dor de los blanquinegrostendrá que reinventar la

defensa, ya que GiorgioChiellini, uno de los pesospesados del vestuario, y ellateral brasileño Alex San-dro siguen con unas moles-tias físicas, y todo hace in-dicar que no podrán en-trar en la convocatoria.

Khedira quiso motivar asus compañeros al asegu-rar que Juventus “está almismo nivel” que Bayern.El técnico MassimilianoAllegri busca el que seríasu primer triunfo ante elespañol Pep Guardiola, al

que se midió cuatro vecescon el Milán con dos empa-tes y dos derrotas.El Bayern tendrá una de-fensa renovada tras las le-siones de Holger Badstu-ber, Javi Martínez y Jero-me Boateng.

Cuadradoyla ‘Juve’semidenalBayern

Wenger tambiénelogió a Suárez y dijo

que “creo que Suárezaporta muchocompañerismo al equipo.Ya lo hizo en el Liverpool”.

El colombiano sería titular en el duelo por la Champions.

● En el otro juego atracti-vo de la jornada, el Arse-nal de Inglaterra, dondejuega el arquero antioque-ño David Ospina, recibe alBarcelona de España (2:45p. m.) por la Liga de Cam-peones de Europa.El entrenador del equipode Londres, Arsene Wen-ger, afirmó ayer, a la víspe-ra de recibir al Barcelonaen octavos de Champions,

que esperaba que el argen-tino Lionel Messi sintierala presión de no haberlemarcado nunca al porterocheco Petr Cech.“Messi no le ha marcadonunca a Petr Cech, lo quepodría dar a nuestro porte-ro un poco de confianza.También espero que Mes-si sienta la presión y que lahistoria juegue a nuestrofavor y en contra de ‘Lio’ ”,dijo en rueda de prensa.El técnico francés elogióel juego del delantero ar-gentino del que destacóque además se muestra so-lidario con sus compañe-ros de ataque, el uruguayoLuis Suárez y el brasileñoNeymar, la temible MSNdel Barcelona.

MADRID (EFE). El estadio Vicente Calderón, propiedaddel Atlético de Madrid, albergará la final de la Copa delRey de fútbol 2016, que enfrentará al Barcelona y al Sevi-lla, el próximo 22 de mayo, según anunció el club anda-luz. La decisión la tomó ayer la Real Federación Españo-la de Fútbol con sede en Las Rozas (Madrid).

● El exseleccionador deChile, Jorge Sampaoli, de-claró ayer en la fiscalía chi-lena en el marco de una in-vestigación sobre las pre-suntas irregularidades fi-nancieras cometidas porla anterior junta directivade la Asociación Nacionalde Fútbol Profesional (AN-FP), encabezada por Ser-gio Jadue.Según informan medioslocales, la declaración delargentino ante el fiscalCarlos Gajardo tuvo comopunto central una asesoríaque Sampaoli brindó al Ins-tituto Nacional del Fútbol(INAF) y por la cual, pre-suntamente , cobró200.000 dólares.

ROMA (EFE). El brasileñoRonaldo Nazario entróayer en la ‘Hall of Fame’del fútbol italiano como“mejor futbolista extranje-ro”, en un evento organiza-do por la Federación italia-na en Florencia.

El colombiano Juan Guillermo Cuadrado sería titular del juego que comienza a las 2:45 p. m. EFE

En breve

El dato

BerlínEFE

Arsenal-Barça,elotro juegodehoy

Ronaldo, exdelantero. EFE

La final es en el Calderón

Ronaldo sigue conhonores en Italia

aDn 9DeportesMartes 23 de Febrero de 2016

Page 10: ADN Bucaramanga 23 de febrero

El número uno del mundo arrancó con pie derecho en el torneo.

FarahyCabal,enelpodiodelosmejores

● La pareja de los tenistascolombianos Juan Sebas-tián Cabal y Robert Farah,del equipo Colsánitas, seconvirtió oficialmenteayer en la tercera mejordupla del año en el mundo,al ubicarse dentro del po-dio de la clasificación cono-cida como ATP ‘DoublesRace to London 2016’.Cabal y Farah, que enlos dos últimos años traba-jan de la mano del exnúme-ro 12 del mundo, el entre-nador surafricano Jeff Co-etze, se han convertido enla mejor pareja de tenistasde un mismo país que apa-recen en el escalafón mun-dial profesional del ATP

‘Doubles Race to London’,por encima de la pareja delos franceses Adrian Man-narino y Lucas Pouille,que ocupan la quinta casi-lla del mundo de este mis-mo escalafón, y de los bra-sileños Thomaz Bellucci yMarcelo Demoliner, que

en esta clasificación figu-ran en la casilla 15.Cabal y Farah han asegu-rado el ascenso a la casillatres del mundo de parejasdel año tras dos meses decompetencia en los quehan conseguido la terceraronda de Australian Open,

el título del ATP 250 deBuenos Aires y el título delATP 500 de Río de Janei-ro, el pasado domingo.Este es el sexto título desu carrera en torneos delATP World Tour y segun-do del año (en dos sema-nas consecutivas). Los ju-gadores de Colsánitas,completan en su hoja de vi-da seis títulos y ocho subtí-tulos en grandes torneosdel CircuitoMundial Profe-sional de la ATP.Los colombianos han si-do campeones del ATP500 de Río de Janeiro2014, campeones del ATP500 de Río de Janeiro2016, subcampeones delATP 500 de Tokio 2015 ysubcampeones del Mas-ters 1000 de Miami 2014.

Jugar el torneo demaestros de dobles,meta de la dupla.

¡Click!

RÍO DE JANEIRO. La clava-dora china Ren Quian con-quistó el oro en la platafor-ma de 10 metros indivi-dual femenino de la Copadel Mundo de Saltos Orna-mentales, que se disputaen Río de Janeiro. Quianhabía sido plata en el Mun-dial de Kazan (Rusia).

CHICAGO.El pívot español Pau Gasol volvió a ser protago-nista con los Bulls de Chicago en el partido de despedidade su gran amigo y excompañero, el escolta Kobe Br-yant, que jugó el último partido como profesional en elUnited Center, y al que definió como un ‘icono’ y jugadormuy especial. “Como compañero, sin duda, aunque tuvela oportunidad de jugar contra Jordan (Michael)”.

● El número uno del mun-do, el serbio Novak Djoko-vic, no dio opciones al espa-ñol Tommy Robredo en sudebut en el torneo de Du-bái y le derrotó por 6-1 y6-2.Por su parte, el españolFeliciano López, sexto ca-beza de serie, se impuso asu compatriota GuillermoGarcía-López en la prime-ra ronda del torneo por6-1, 4-6 y 6-4.En otros resultados, el

chipriota Marcos Baghda-tis avanzó tras derrotarpor 7-6 (2) y 6-2 al serbioTroicki.Hoy se seguirá disputan-do la primera ronda delcampeonato. Entre losprincipales juegos destacael debut del suizo Stanis-las Wawrinka, quien partecomo segundo cabeza deserie.El torneo de Dubái sejuega sobre cemento y sejugará hasta el domingo.

● Rafael Nadal se mantie-ne quinto en la clasifica-ción mundial de la Asocia-ción de Tenistas Profesio-nales (ATP) y que sigue li-derada una semana máspor el serbio Novak Djoko-vic.El tenista español DavidFerrer cayó dos puestosen el escalafón y se ubicóen la octava posición.

Ferrer fue eliminado encuartos de final en Río deJaneiro, cuyo subcam-peón, el argentino GuidoPella, pasó del puesto 71 al42. El uruguayo Pablo Cue-vas, ganador del torneobrasileño, ascendió 18 posi-ciones en la clasificación,del puesto 45 al 27.El colombiano es el na-cional mejor situado en elescalafón es Santiago Gi-raldo, quien subió seis casi-llas y ahora se ubica en laposición número 77. Ale-jandro Falla está de 128,mientras que AlejandroGonzález escaló al 143.

El apunte

EFE

Lewis Hamilton (izq.) y Nico Rosbergdurante la presentación del Mercedes W07, con el quebuscarán mantener el liderato de escudería en laFórmula Uno.

Vettel dominó losprimeros ensayosBARCELONA.El alemán Se-bastian Vettel (Ferrari)marcó el mejor tiempo enla primera jornada depruebas de Fórmula Uno,disputada ayer en el circui-to de Montmeló (Barcelo-na) y en la que el españolCarlos Sainz (Toro Rosso)fue sexto.

Robert Farah (izquierda y Juan Sebastián Cabal portando el trofeo que los acredita como campeones del ATP 500 de Río de Janeiro.

Ren Quian ganóoro en natación

‘Kobe Bryant es un ícono’

Redacción con apoyodeColsánitas

DjokovicaplastóaRobredoenDubái

NadalsiguequintoenelranquinATP

● Tras haber ingresado alEquipo Colsánitas en1999, cuando tenían ape-nas 12 y 13 años de edad,respectivamente, Farah yCabal han sido un nuevofrutodel trabajoqueColsá-nitas ha realizado desde1993 en el tenis y que hapermitido formar en las

dos últimas décadas a lostenistas que más alto hanllegado en las diferentesclasificaciones mundialesprofesionales, comoFabio-laZuluaga (fue 16delmun-do en la clasificación de laWTA) y Santiago Giraldo,29 en el ranquin de la ATP,entre otros.

El proceso de Colsánitas en el tenis

aDn10 Deportes Martes 23 de Febrero de 2016

Page 11: ADN Bucaramanga 23 de febrero
Page 12: ADN Bucaramanga 23 de febrero

Y usted,¿qué opina?

Evite comida chatarraFernandoMillánC.

Como en las pelí-c u l a s q u emuestran elcaos planeta-

rio, las imágenes que seven día a día son aterra-doras porque ya no sonficción.Ver lo que ocurre conlos ríos Pance, Magdale-na, Cali y Ranchería,por ejemplo, es preocu-pante porque de solo pie-dra y nada de agua se no-ta el impacto sobre laspoblaciones ribereñas.El ganado está flacopor falta de pastos por-que no llueve. La produc-ción de frutas y verdu-ras de hoy no tiene nadaque ver con la abundan-cia de otros tiempos.Este rollo de la crisisambiental va en serio.Lo del calentamiento glo-bal no es una fábula y elcambio climático se pa-dece día a día. Las cos-tas y los pueblos tradi-cionalmente calienteshoy son más calientes. Yciudades a más de 2.000metros, como Bogotá,son atípicamente caluro-sas. El agua escasea yno hay una política deEstado para buscarlasubterránea y dejar des-cansar a la superficie.Lo peor es que las po-cas cosas que se hacenen bien del planeta noson suficientes para fre-nar la sequía del fenóme-no de ‘Niño’ y la arreme-tida de inundaciones dela ‘Niña’.Porque una vez pasela sequía vendrá el fuer-te invierno. Esto va enserio y es responsabili-dad de todos. Debe ha-ber una decisión clarade los gobiernos desdela Nación hasta los muni-cipales para darle priori-dad a esto. Es la supervi-vencia de la especie, quepesa mucho más que eldesarrollo vial o la cons-trucción de viviendas enzonas de reserva.Tal vez hace 30 añosse les señalaba a los am-bientalistas de panfleta-rios y apocalípticos.Alertaron por todos losmedios, pero desde lossectores de decisión losignoraron y pusieron alplaneta contra las cuer-das. Nos cogió la noche.@fernandomillan

Nos cogióla noche conel planeta

Los datos

Una buena disposiciónpara el aprendizaje ymejorar el rendimientoacadémico s, las ventajas.

2.

Una de las consecuenciasde comer mal es lasensación de cansancio ysueño durante la jornada.

1.

Los hábitos de vida saludable obligan a mejorar la alimentación.

RedacciónBogotá

●Una causa frecuente porla cual los jóvenes fallan aclases o no rinden acadé-micamente es que no con-sumen alimentos adecua-dos ni respetan horariosde las comidas.Por eso, la Universidadde La Salle adelanta unacampaña para promoverhábitos alimenticios. Enlas jornadas pedagógicasun grupo de expertos en-trega a los jóvenes ejem-plos concretos sobre elefecto que tiene en su dia-rio vivir, el consumo de ‘co-mida chatarra’.En la mayoría de los ca-sos, “los jóvenes creen quelos efectos de consumir es-te tipo de alimentación, só-lo se va a ver en la báscula,pero cuando les explica-mos que sentirse cansado,quedarse dormido en cla-se y hasta sentir dificultadpara concentrarse, tam-bién son efectos de los ali-mentos que consumen, ge-neramos inquietud, y esallí cuando tenemos laoportunidad de derribarmitos, porque creen quecon el dinero que tienenno hay muchas opciones.Les contamos que con losmismos $1.000 que se com-pran unas arepa llena de

mantequilla que en unosaños taponará sus arte-rias, se pueden comprarunamanzana, que les apor-ta fibra, fructosa (azúcarbuena) y energía. De esaforma, empiezan a ver quelos beneficios son inmen-sos y las opciones saluda-bles, sí son para ellos”, ex-plica Julián Chaparro, mé-dico de La Salle.Las consecuencias fata-les de consumir ‘comidachatarra’ cinco días a la se-mana son:1. El consumo en excesode azucares, harinas y gra-sas generan déficit de aten-ción, ansiedad, falta de co-municación y hasta frus-tración.2. La saturación de gra-sas y sabores artificiales,no permiten que la dermisse oxigene correctamente,lo que genera envejeci-

miento prematuro.3. La ‘comida chatarra’estimula al cerebro en for-ma de impulsos por locual, convierte la ingestade esta comida en foco deadicción y comportamien-tos compulsivos.4. Las grasas saturadasconstituyen hasta en el20% de casos, una de lascausas de muerte por en-fermedades coronarias, se-gún investigadores deSchool of Public Health dela Universidad de Har-vard.6. No desayunar, así co-mo comer fuera de los ho-rarios, es un factor de ries-go para generar obesidad.La primera comida del díaes la oportunidad de tenerhábitos sanos para toda lavida.

El apunte

¡Click!

Martha Suárez, directora ANE

BOGOTÁ. La AsociaciónMundial de OperadoresMóviles (GSMA) recono-ció a Colombia como elpaís con la mejor estrate-gia gubernamental paragestión del espectro en co-municación móvil de ban-da ancha. Destacan impac-to en comunicaciones.

● Una investigación deThe Public Hearth Nutri-tion, de la Universidad deCambridge señala que losconsumidores habitualesde este tipo de comida tie-nen 51 por ciento más deprobabilidades de sufrirdepresión. Elmomento decuidarse es ahora.

LONDRES (EFE).Un estudio de la Universidad de Oxford de-muestra en ratones la posibilidad de reescribir el recuerdoque se tiene de lugares asociados con las drogas, con el finde borrar esta unión de la memoria. Esta manipulación per-mite que se puedan revertir comportamientos disfunciona-les como la búsqueda de drogas. Los científicos aplicaronsobre las células de lugar técnicas optogenéticas, que pro-vocaron que se volvieran más sensible a la luz.

¿Comida poco sanagenera depresión?

Expertos bajaron la alerta.

TOKIO (EFE). La radiaciónemanada del accidente nu-clear de Fukushima no ha te-nido un impacto significativosobre la salud de los habitan-tes de las zonas más próxi-mas la planta, según exper-tos sanitarios nipones. Lasdosis de radiación hace 5años serían muy leves.

Los homínidos pudieron entrar a Europa por el surde la Península Ibérica hace entre 900.000 y 850.000años, según estudio. Habrían de África por el estrechode Gibraltary no por los Pirineos, como se creía.

ADN Logran ‘borrar’ recuerdoPremio para laANE de Colombia

Comer sano

LG presentó el teléfono G5, que es modulary permite intercambio de piezas. Anunciógafas y cámara de video de 360 grados.

Pereza

No hubo efectoletal en Fukushima

Estudio indica que comermal y fuera de horario realmente afecta la salud

Novedad desde Barcelona

TIENE SUS CONSECUENCIAS

aDn12 Martes 23 de Febrero de 2016

LaVida

Page 13: ADN Bucaramanga 23 de febrero

Los monitores se pueden emplear de múltiples maneras. A. PARTIC.

Samsung perfeccionapotencia y resistencia

● Samsung presentó enBarcelona sus teléfonosestrella Galaxy S7 y S7 Ed-ge, resistentes al agua,más potentes y con una cá-mara más rápida.Su cámara trasera, de12 megapíxeles y aperturade f/1.7, trabaja con la tec-nología ‘dual pixel’ que, se-gún Samsung, permiteusar los fotodiodos de to-dos los píxeles para enfo-car, lo que se traduce enun enfoque cuatro vecesmás rápido. Graba videosen 4k y capta mejor la luz;la cámara frontal tiene 5MP y la misma aperturaque la trasera.En las tripas de los nue-vos S7 late un procesadorExynos de Samsung con 8núcleos (cuatro funcionan-do a 2,3 y el resto, a 1,6 gi-gaherzios), asistido por 4gigas de RAM y acompa-ñado de 32 gigas de alma-cenamiento, que puedenampliarse a 200 mediantetarjeta microSD. SegúnSamsung, el procesadorExynos 8890 es 30% máspotente que su predece-sor y la capacidad gráficaes 64 % mayor.La tecnológica quiereque se use el S7 como una"máquina de juego" y pa-ra ello incorpora un siste-ma de enfriamiento me-

diante canales de agua yopciones para ahorrarenergía durante las parti-das como desactivar noti-ficaciones o reducir la re-solución de los juegos de60 a 30 cuadros por se-gundo. El usuario podrágrabar la partida y a símismomientras juega, pa-ra compartir el video.Los teléfonos son resis-tentes al agua y al polvo,pueden estar sumergidosdurante 30 minutos a unaprofundidad máxima de1,5 metros. Las diferen-cias entre S7 y S7 Edge esla batería: 3.000 y 3.600miliamperios por hora. Elborde curvo del Edge ha-ce que al deslizar el dedose desplieguen dos colum-nas de información conApps, contactos o tareas.

RedacciónBogotá

Gadgets

●LGElectronics trae a Co-lombia un monitor indus-trial para exteriores, undispositivo que se puedeutilizar en cualquier espa-cio al aire libre, con una re-solución de Full HD y condiferentes opciones de co-nectividad lo que permitecualquier tipo de reproduc-ción multimedia.Los monitores cuentancon la tecnología ‘Shine-out’ que refleja hacia afue-ra la luz solar lo que permi-te, de acuerdo con sus

creadores, tener una me-jor visualización en am-bientes exteriores que enun panel convencional.Este dispositivo ofrececonectividad con diversospuertos como HDMI,USB, Display Port, RGB, yentrada y salida DVI, ade-más de conexión a inter-net. A través del uso de laplataforma en la web deLG, SuperSign Elite-w Li-te, los usuarios puedencrear y ejecutar contenidodinámico.

● Con el objetivo de sensi-bilizar y educar a la genteen el uso eficiente de lasTIC, el Ministerio de Tec-nologías de la Informacióny las Comunicaciones(MinTIC) pone a disposi-ción de los colombianosuna serie de programas,proyectos e iniciativas co-mo ‘ConVerTIC’, ‘Teletra-bajo’, ‘En TIC Confío’ y

‘Redvolución’ enmarcadosen el componente ‘Educa-ción’ del ‘Plan Vive Digitalpara la gente’, cuyo objeti-vo es fortalecer la apropia-ción tecnológica.En 2015 fueron capacita-dasmás de cincomil perso-nas con el ‘Programa Na-cional en Teletrabajo’, gra-cias al cual miles de colom-bianos están laborando sintener que desplazarse auna oficina.En el último año, se fir-maron Pactos de Teletra-bajo con 70 empresas, y en-tre 2010 y 2015 se hizo lopropio con 250 en total.

El apunte

Galaxy S7 y S7 Edge, resistentes al agua ymejor cámara.Monitor industrialpara exteriores

Capacitanen TIC paratrabajar

● Samsung presentó elGear 360, unapequeña cá-mara circular para tomarfotos y grabar videos de360 grados. Es una esferablanca asida a un trípodecon 2 lentes de 15 MP ca-paces de grabar -en 4k- yfotografiar imágenes dehasta 180 grados. Una vezcapturadas se combinanpara dar la imagen final.Hoy, compatible con S7.

Imágenes totales

Teléfonosvienen enblanco, doradoy negro y sevenden desdeel 11 de marzo.

aDn 13La VidaMartes 23 de Febrero 2016

Page 14: ADN Bucaramanga 23 de febrero

HechosocultosELCASODELARABONILLA

● La versión oficial del ho-micidio de Rodrigo LaraBonilla, el único ministroen ejercicio asesinado enel país, quedó en tela de jui-cio luego de la publicacióndel libro más reciente delescritor y periodista Alber-to Donadío.En ‘El asesinato de Ro-drigo Lara Bonilla: la ver-dad que no se conocía’ seplantea una hipótesis dife-rente a la que se ha divul-gado desde 1984, año delos hechos. Basado en undictamen sobre el crimendeMaximiliano Duque, ex-director de Medicina Le-gal, Donadío afirma que esimposible que el sicarioIván Darío Guisao hubieraacertado los disparos a lavelocidad en la que iban sumoto y el carro en el quese desplazaba el ministrode Justicia esa noche del30 de abril en Bogotá.“Para la muestra estáque la percusión que em-prendieron los escoltascontra los delincuentes so-lo terminó después de 10cuadras, cuando la motose estrelló. Es decir, quegente experimentada nofue capaz de darle un tiroa un par de sicarios a altavelocidad, pero estos sí pu-dieron hacerlo con el mi-nistro, como si tuvieran lapuntería que nadie tieneen el mundo”, dice el perio-dista, que impulsó la crea-ción de la Unidad Investi-

gativa de El Tiempo.Lo que podría haber pa-sado, continúa Donadío, esque elMercedes Benz blan-co en el que iba el ministroestuviera quieto en el mo-mento del ataque, como in-dicó uno de los escoltas.Hay varios indicios, segúnel autor del libro, que sus-tentan esta hipótesis, a pe-sar de que otros escoltasafirmaran que el vehículosí iba en movimiento. “Elcuerpo tenía tatuajesde pólvora, que soloquedan cuando los dis-paros son a corta dis-tancia. Además, loscasquillos se encontra-ron al pie del carro, al-go que no hubiera pa-sado si estuviera an-dando porque ha-brían salido impul-sados por la veloci-dad”, sostuvo el es-critor.Otra de las in-congruencias esque a Lara Bonilla,quien hacía partedel Nuevo Liberalis-mo, le ingresó una balapor el costado izquierdo, apesar de que la versión ofi-cial sostiene que los sica-rios dispararon desde el

costado derecho del Mer-cedes.A lo anterior se le su-ma que ni el choferni el escolta, queiba en el asientodel copiloto, ade-lante del minis-tro, salieron heri-dos de gravedaddel atentado ordena-do por el narcotrafican-te Pablo Escobar. “Elasiento del conductor tie-ne impactos de bala pero aDomingo Adonay Velás-quez, quien iba manejan-do, no le pasó nada, porlo que se puede infe-

rir que la puerta de ese la-do del carro estaba abier-ta”, manifiesta Donadío.Velásquez también ha-bía sido chofer de AlbertoSantofimio Botero, quienjunto con otros dos políti-cos del Movimiento de Re-novación Liberal, Jairo Or-tega y el mismo Pablo Es-cobar, organizó un debateen contra de Lara Bonillaen el Congreso para que re-nunciara. Ellos afirmabanque el ministro había reci-bido un cheque por un mi-llón de pesos de un narco-traficante.Sin embargo, Lara Boni-lla superó la polémica y enmarzo de 1984 dio el golpemás grande que se le ha da-do al narcotráfico en elpaís: el desmantelamientode Tranquilandia, una es-pecie de ciudadela ubica-da en la zona selvática delMeta y Caquetá, desde laque el Cartel de Medellínproducía y sacaba la dro-ga. “Eso pudo generar queVelásquez y Santofimio sealiaran, pero no hay prue-ba de eso. Incluso LaraBonilla decía que si lomataban iba a ser poreso”, revela Donadío.Para este trabajo elperiodista no entrevis-tó a los escoltas ni alconductor porque“ellos han sido capacesde sostener una mentirapor más de 30 años. Ahoraes labor de la Fiscalía lla-marlos y confrontar su ver-sión con estos nuevos ha-llazgos”.

LIBRO INVESTIGACIÓN

La última obra del italiano. PART.

● Fue el pasado marzocuando Umberto Eco, IlProfessore, presentó su úl-timo libro, Número cero,una reflexión y una críticacontra el periodismo, inter-net, la mentira y la corrup-ción.Eco, el gran humanista,escritor, semiólogo y unode los intelectuales demáxima referencia, que fa-lleció el pasado viernes alos 84 años, conocía bien el

periodismo y los mediosmasivos. En los años 60 co-menzó a escribir artículosy ensayos en los periódi-cos en los que ya hablabade la cultura de masas o elarte contemporáneo. Sesentía parte del oficio, de-cía, y escribió “desde den-tro” ‘Número cero’, un re-lato satírico donde sacó ala luz “la máquina del fan-go” de periodistas y políti-cos corruptos.

Un relato que comienzaen 1992 cuando un empre-sario italiano (que hacepensar en Berlusconi)

crea un periódico cuya úni-ca intención no es infor-mar sino ser una máquinade poder para crear pre-sión, desacreditar a políti-cos y rivales, crear infor-mes, noticias falsas y com-plots. “Desde hace más dediez años tenía esta novelaenmi cabeza. Siempre qui-se hablar de los problemasdel periodismo y de inter-net, donde se puede men-tir mucho”, dijo.

AlbertoDonadío comparte nueva hipótesis del asesinato.

Para Eco el internetes como un carro:

uno no se puede pasar lavida en internet como nose puede pasar la vida enun automóvil, advirtió.

Los datos2.

El apunte

1.

La carátula dellibro, que salió

al mercadohace un mes,

es unacaricatura de

Osuna,

El dato ● Eco fue premio Príncipede Asturias de Comunica-ción y Humanidades(2000), autor de novelastan simbólicas, ademásde ‘El nombre de la rosa’,como ‘El péndulo deFoucault’, ‘El cementeriodePraga’ o los ensayos ‘Elproblemaestético’, ‘El sig-no’, sin olvidar el paradig-mático ‘Apocalípticos e in-tegrados’.

El delito de Rodrigo LaraBonilla fue declarado deLesa humanidad hacecuatro años.

Byron Velásquez, quienmanejaba la moto delsicario, pagó 11 años decárcel y hoy está libre.

‘Númerocero’,elúltimo latigazodeEco

Luego del atentado, el ministroya muerto fue llevado primeroa su casa y luego al hospital.

Miguel Cantillo MantillaBucaramanga

Homicidio

El cuerpo de Lara Bonilla

Justicia

Alberto Donadío habló sobre su libro más reciente en la UIS.

Semiótica e historia

aDn14 Martes 23 de Febrero de 2016

Cultura&Ocio

Page 15: ADN Bucaramanga 23 de febrero

Los datos

DETALLES:el taller estácompuesto de ochosesiones.

Imperdible

La compañía de Teatro Antropológico de los Andes funciones desde hace seis años. ARCHIVO PARTICULAR

RedacciónBucaramanga

La línea que se estudiaráserá la del teatroantropológico, que resaltatrabajo del actor.

BUCARAMANGA. El grupoCaminantes de Santandervisitará este sábado la la-guna de Páez, del Páramode Santurbán. Los intere-sados pueden llamar al3155782792 y pagar los $68.000 de la excursión.

3.

Concurso para jóvenes. ARCHIVO

El concierto será este jueves.

BUCARAMANGA. Desde lasemana pasada, 37 obrasde artistas populares es-tán expuestas en el Museode Arte Moderno de Buca-ramanga (MAMB). Visi-tantes podrán votar porlas mejores.

El taller se puede pagarcompleto o cada una delas sesiones porseparado.

● Un descubrimiento má-gico y macondiano, comolo fue la obra y la vida delnobel Gabriel García Már-quez, postergó, hasta el 22de mayo, la inauguracióndel monumento donde re-posarán los restos del des-aparecido escritor, en Car-tagena.En el lugar donde se ade-lantan las obras, el patiocentral del Claustro de laMerced, sede de Posgra-dos de la Universidad deCartagena, en el CentroHistórico, fue descubiertoun aljibe (depósito subte-rráneo para recolectaragua) de tres siglos de exis-tencia, acompañados deotros vestigios arqueológi-cos.“Este es un hallazgo his-tórico y de patrimonio quees nuestro deber rescatar,conservar, vigilar y hacervisible, es por ello que encomún acuerdo con la fa-milia del escritor se deci-dió postergar la fecha deentrega y apertura al pú-blico unos días más”, expli-có Édgar Parra Chacón,rector de la Universidadde Cartagena, sede del ha-llazgo.

● “Orgulloso de ti Alejan-dro. No a la violencia de ge-nero”. Así de expresivo ycontundente se mostróayer Antonio Banderas enapoyo de Alejandro Sanz,que el sábado interrumpióun concierto en la ciudadmexicana de Rosarito pa-ra defender a un mujerque era agredida por unhombre.Según muestran los vi-deos difundidos en las re-des sociales, que ya acumu-lan casi medio millón de vi-sionados, el cantante paró

el concierto, bajó del esce-nario y le dijo a un hombreque agredía a una mujer:“Eso no se hace”, al tiem-po que le hacía gestos pa-ra que se fuera.Los asistentes al concier-to pidieron también a gri-tos que se expulsara alhombre y poco después,Sanz pidió disculpas por lainterrupción y aseguróque no soporta que se mal-trate a nadie y menos aunamujer, tras lo que reci-bió una fuerte ovación dela sala.

En breve

2.

Frailejones abundan allí.

1.Las sesiones del taller serealizarán los martes yjueves en la FundaciónTriquiñuela.

● Si tiene una historia quécontar, hágalo en el II Con-curso de Cuento Caro yCuervo 2016, un espaciopara que los jóvenes escri-tores de todas las regionesde Colombia cuenten supropio cuento.Hasta el 13 de mayo sepuede participar del con-curso cuyo tema es com-pletamente libre. Los auto-res deberán tener entre 18y 25 años de edad y solopueden enviar una obra.Pueden ser colombianos oextranjeros residentes en

Colombia; así como colom-bianos residentes en el ex-terior. Las obras debenser en español, originalese inéditas. No pueden ha-ber sido publicadas, pre-sentadas o premiadas ante-riormente, en algún otroconcurso nacional o del ex-terior.El ganador recibirá la su-ma de diez millones de pe-sos. El segundo y tercer lu-gar también serán premia-dos. Los cuentos finalistasserán publicados por elInstituto Caro y Cuervo.

● La Orquesta SinfónicaNacional de Colombia (OS-NB) cerrará el próximojueves su primera tempo-rada de 2016 en el TeatroColón con el concierto ‘Gi-tana’, que interpretaránjunto a la violinista españo-la LeticiaMoreno, informa-ron ayer los promotores.‘Gitana’, que será dirigi-do por el británico RumosGamba, comenzará con la

suite ‘El Perfecto Tonto’,de Gustav Hoslt, que for-ma parte de la ópera delmismo nombre (The Per-fect Fool), según un comu-nicado del Teatro Colón.La noche continúa con‘Tzigane’, una rapsodiacompuesta en 1924 porMaurice Ravel. Esta se ins-pira en las improvisacio-nes de la música gitana enel violín.

● La compañía de TeatroAntropológico de los An-des (Tada) tiene abiertaslas inscripciones para eltaller de actores, que serealizará a partir del 5 deabril y contará con ochosesiones de clase.En el curso se profundi-zará en el tratado de an-tropología teatral creadopor el italiano EugenioBarba. “Las otras líneasde acción tienen, por lo ge-neral, la escenografía co-mo elemento principal.Aquí no. Aquí es al actorsobre quien recae toda laresponsabilidad, por esose le llama de manera vul-gar teatro pobre”, asegu-ra Diana Tada, directorade la compañía.De esa manera, quienesse inscriban en el curso po-drán perfeccionar el ma-nejo del cuerpo en acción,la expresión corporal, lavoz y el manejo del equili-brio. “Todos estos aspec-tos son claves para que elactor puede sobrellevar lacarga actoral”, dice Tada.El curso, que está dirigi-

do a actores profesionalesy al público en general, sedictará todos los martes yjueves de 6:30 p. m. a 8:00p. m. en la Fundación Tri-quiñuela (carrera 35 a n. °54-99).“Es a través de estos ta-lleres y laboratorios quevamos aumentando laspersonas del grupo base.Y es que quienes quierancontinuar pueden hacerloy formar parte de los mon-tajes que hacemos, que ensu mayoría son elabora-dos por mí”, afirma la di-rectora de la compañía.Los interesados en ha-cer parte de este taller sepueden contactar al6573862 o a través del fanpage de la compañía: Ta-da Teatro- Teatro Antro-pológico de los Andes. Lainscripción cuesta250.000 pesos. Tambiénse puede pagar por sesión32.000 pesos, aunque lacompañía recomiendaque para unmejor aprove-chamiento es necesario ira todas las clases.

LaSinfónicacierrasutemporadaeste jueves

Obras en Museode Arte Moderno

Dictaránun tallerde teatroCenizasdeGaboaguardansudestino

AlejandroSanz,contra laviolencia

Participecontandosucuento

Dónde y cuándo

Grupo para visitarla laguna de Páez

Compañía Tada ya abrió inscripciones para actores y público en general.

El campoPago

aDn 15Cultura&OcioMartes 23 de Febrero de 2016

Page 16: ADN Bucaramanga 23 de febrero

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Sea sincero con usted,asuma las consecuencias desus actos, no tiene nada dequé arrepentirse.

Sea claro al hablar con losdemás, no deje espacio paraque lomalinterpreten, digasiempre la verdad.Se está volviendo

admisible queel gobernanteno nos diga la

verdad o nos engañe onos diga la realidad amedias o prefiera callar.Eso es malo aquí y encualquier parte.Por ejemplo, no noshan dicho toda la ver-dad sobre lo que pasó enla hidroeléctrica de Gua-tapé ni sobre sus conse-cuencias sobre el siste-ma eléctrico nacional.Prefieren decir que Ter-mocandelaria está diz-que reemplazándola.Nos dicen que econó-micamente vamos muybien pero la inflación sefue al 7% y el déficit decuenta corriente es decasi 19.000 millones dedólares, y nos tapan quecon el dólar a $3.400 su-frimos devaluación decasi 75% en 18 meses.Nos engañaron dosmeses con el nombra-miento de la comisiónpara investigar a la Poli-cía pero no firmaron eldecreto sino 60 días des-pués. Y tampoco han fir-mado el del Galéon SanJosé con ninguna APPpara sacar el tesoro.Y nos ocultaron losprocedimientos pacta-dos entre las Farc y elgobierno para que losguerrilleros pudieran ve-nir a hacer proselitismoacadémico y trajeransus comandos de escol-ta. Y cuando nos espan-tamos de ver eso y las re-des los denunciaron ylos que no estaban en-mermelados fueron atransmitir las imágenes,nos engañan sacando aDe la Calle con cara defurioso nadaísta, hacién-dose el bravo, echándolela culpa a las Farc.Y tampoco nos dijeronnunca que la oficina deseguridad de la Presi-dencia, que manejaba elgeneral Ramírez se ha-bía convertido práctica-mente en una especie deSSP (servicio secretopresidencial) y muchomenos nos cuentan porcuáles razones apenassacaron al general delservicio activo desmon-taron totalmente esa ofi-cina antes de que entra-ran a verificar qué era loque verdaderamente sehacía desde allí. Enga-ñad, engañ[email protected]@eljodario

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Engañad,engañad

Tras un periodo de dudallega la certeza a su vida,esté tranquilo que todo seráparamejorar.

Deje atrás los recuerdosdolorosos del pasado, no seatormente,mire haciaadelante con entusiasmo.

Trate a los demás conconsideración, la toleranciadebe practicarse incluso conlos actos, no sólo de palabra.

Sorprenda a su pareja estanoche y verá que su relaciónvuelve a tomar el rumbo quetanto le gusta.

Debe sermás disciplinado enel lugar de trabajo, no sedeje intimidar por sussuperiores.

Usted tiene las capacidadesnecesarias para desarrollarese nuevo trabajo, no tengamiedo.

Sea determinado en su vida,no démarcha atrás, muchaspuertas se abrirán connuevas oportunidades.

Descubra dentro suyo todo loque necesita para hacer loque tiene pendiente. Seamás consciente en su vida.

No dude en pedir ayuda si lanecesita. Le podrán llamar laatención en su lugar detrabajo.

No es tarde para cambiaraquello que no ayuda a suvida ni a su ser. Un nuevoamor llega a su vida.

8 41 5

8 6 28

9 7 34 6

27 1 9

5 4 9 2 6

5 99 2 3

7 3 69 5 4

2 7 14 3

61 6 5

9 4 2

3 3 2 1 411

2 13 1

42

1 1 4 1 2 26 6 5 4 5 3 4 1 1 2

1 45112

5 27 187

3 1 2

8 9 3 4 5 2 7 6 14 2 7 3 6 1 9 8 55 1 6 9 8 7 3 2 46 8 4 2 3 5 1 9 73 7 1 6 9 8 5 4 29 5 2 7 1 4 8 3 67 3 5 8 2 6 4 1 91 6 9 5 4 3 2 7 82 4 8 1 7 9 6 5 3

5 6 8 9 4 7 2 1 33 7 1 5 2 8 6 9 44 2 9 3 6 1 5 8 78 9 6 7 5 2 3 4 17 4 5 1 3 6 8 2 92 1 3 8 9 4 7 6 56 3 7 2 1 9 4 5 89 8 2 4 7 5 1 3 61 5 4 6 8 3 9 7 2

2 3 1 5 6 45 6 4 3 2 13 1 2 6 4 56 4 5 2 1 31 5 6 4 3 24 2 3 1 5 6

3 1 2 5 4 62 6 4 1 5 36 4 1 3 2 55 3 6 4 1 21 2 5 6 3 44 5 3 2 6 1

1 4 3 5 22 1 5 4 34 2 1 3 55 3 4 2 13 5 2 1 4

aDn16 Cultura&Ocio Martes 23 de Febrero de 2016