af revista infonoticias 24

16
infonoticiasgandia.com Todos contra Torró Nueve partidos disputarán el futuro gobierno de Gandia el nuevo magazine de información comarcal nfo i noticias y la Safor Gandia 28-Abril-2015 24 |

Upload: revista-infonoticias-gandia-y-la-safor

Post on 21-Jul-2016

222 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Revista Infonoticias Gandia y la Safor de Abril 2015. Noticias y actualidad de Gandia y la comarca de la Safor de Valencia, España.

TRANSCRIPT

Page 1: Af revista infonoticias 24

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

infonoticiasgandia.com

Todoscontra Torró

Nueve partidosdisputaránel futuro gobiernode Gandia

el nuevo magazine de información comarcal

nfoinoticias

y la SaforGandia

28-Abril-2015Nº 24 |

Page 2: Af revista infonoticias 24

Capital del comerç

4 edici

ón

a FiramotoRGANDIA

EN PLEno CORazón DE GANDIA | UN ESPAcio URBano ÚNICoTodas las marcas | todos los modelos | nuevos y de ocasión

Del 1 al 3 de Mayo

Aprovechay encuentratu vehículo

Page 3: Af revista infonoticias 24

CARTA DEL DIRECTOR

Alberto Urbiola

La proliferación de listas electorales que concurren a las municipales del 24 de Mayo unido a la situación general que seguimos atravesando los ciuda-danos en general convierten los próxi-mos comicios en muy diferentes a los vividos anteriormente.

En Gandia son nueve las formacio-nes que concurren, el ambiente polí-tico entre los tres partidos represen-tados actualmente es casi irrespirable y el enfado ciudadano que se detecta en las calles lo refl eja. Particularmen-te entre el PP y el PSOE deja mucho que desear. Las denuncias, acusacio-nes graves, medias verdades, mentiras a medias, insinuaciones malévolas… da igual el asunto.

En los últimos días, se han utilizado entre otros temas las cuentas de IPG, la deuda global del ayuntamiento, los pagos a proveedores, los numerosos proyectos y anuncios de ejecución de acciones concretas promovidas por Arturo Torró; Mascarell y el PSOE han recurrido ante la Junta Electoral de Zona numerosos actos habituales de la agenda del alcalde acusándole de in-tencionalidad electoral con una lectu-ra más que escrupulosa de la muchas veces absurda normativa vigente; a diario se programan y contraprogra-man actos, ruedas de prensa y comu-nicados. Todo vale, o así lo creen los

candidatos y sus respectivos gabine-tes con el fi n de arañar unos titulares en los medios y, a través de ellos, in-fl uir en los ciudadanos para fi nalmen-te conseguir su voto. No seremos no-sotros, este medio, quienes les hagan ese juego manipulador poco limpio ti-rando a sucio.

Los nervios de los partidos, ante la in-certidumbre de los resultados, está a fl or de piel. En lo relativo a las dos for-maciones mayoritarias al menos hasta ahora, el PP y el PSOE no es para menos. El Partido Popular encabezado por Torró pretende revalidar la victoria histórica conseguida hace cuatro años. Ahora puede presentar cuatro años de gestión con mayoría absoluta pero con la herencia de telarañas en la caja y una deuda monumental en medio de una situación general económica y so-cial para echarse a llorar. El PP y Torró saben que el 24 de mayo juegan todos contra él y que solo le vale la mayoría absoluta para seguir con sus proyectos de ciudad. El PSOE se enfrenta a una pesada losa con muchas difi cultades para que los gandienses se crean las ideas de Diana Morant al frente de un partido que ha gobernado la ciudad du-rante 28 años. Una lideresa que apare-ce poco, casi nada, que la tienen guar-dada como si no confi aran en sus apa-riciones y que se la supone intentando poner paz en el gallinero socialista, con

el lastre de Orengo y García, quizás na-vegando entre unas aguas turbulentas movidas por el exalcalde hacia un lado y por otros miembros cercanos en la dirección contraria.

Las encuestas vaticinan la bajada de PP y PSOE, la irrupción Podemos y Ciudadanos y pocas variaciones en el resto. La cuestión está en saber cuánto serán esas subidas y bajadas y, sobre todo, cuántos ciudadanos serán res-ponsables el 24 de Mayo y acudirán a cumplir con su deber o cualquier ex-cusa será buena para “no molestarse” en votar. Eso sí, luego lo critican todo en los bares y van de estupendos por la vida.

Muy cordialmente.

Incertidumbre y nervios pre-electorales

3

Reservados todos los derechos. Publicación gratuita.

Queda prohibida la reproducción , distribución, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta publicación, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores no son compartidas necesariamente por la dirección de esta publicación, no responsabilizándose de las mismas.

EDITA | Infonoticias Gandia S.L.U.B-98445604Carmesina, 3, 2º. - 46701-GandiaTel. 961 117 210 [email protected]

DIRECTOR |Alberto Urbiola

REDACCIÓN, GESTIÓN, SISTEMAS, DISEÑO, MAQUETACIÓN Y DISTRIBUCIÓN | Departamento propio

IMPRIME | Fustabloc

DEPÓSITO LEGAL | V-1652-2013

Page 4: Af revista infonoticias 24

Con estas seis nuevas actuacio-nes realizadas el miércoles 22 de abril, son ya 291 los pisos interve-nidos desde el inicio de legislatura. El alcalde gandiense se personó con la Policía y manifestó que “a Gandia se puede venir a disfrutar, a traba-jar, pero no a delinquir” y defendió su postura “para solucionar los proble-mas que esto crea entre los vecinos que conviven en paz y con respeto”.

Dentro de la “Operación Ajedrez”, ésta intervención en seis viviendas de un mismo edificio de la calle Juan Ramón Jiménez en Corea, se produjo porque los agentes policiales encontraron co-cinas desvalijadas, electrodomésti-cos desmontados para la venta de

chatarra, manchas de sangre, mue-

bles destrozados y colchones tirados

por el suelo.

En estos pisos se ha dado el caso de

20 personas ocupando una misma vi-

vienda, y en el resto convivían entre

12 y 15 personas. Algunas de ellas

con antecedentes policiales, y todas

en manos de mafias organizadas. Son

viviendas propiedad de bancos o de

particulares, que se encontraban va-

cíos, lo que era aprovechado por las

mafias para alquilarlas irregularmente

y meter en ellas a decenas de perso-

nas, que vivían en condiciones de in-

salubridad y que, en muchos de los

casos, se dedicaban a la prostitución

y a actividades ilegales como la venta

de droga.

Gandia nombra “Hijo Predilecto” de la ciudad al periodista y escritor Ignasi Mora

Torró clausura otras seis viviendas ocupadas de forma ilegal e insalubres

Sesión extraordinaria en el Salón de Plenos municipal

En un mismo edificio del distrito de Corea

Instante de la sesión plenaria extraordinaria.

Momento de la visita.

La corporación municipal gandien-se nombró Hijo Predilecto de la ciu-dad a Ignasi Mora, periodista y escri-tor local nacido en 1952, en un pleno extraordinario con un único asunto en el orden del día que, dada la actividad

del distinguido, se quiso hacer coinci-dir con el Día Internacional del Libro.

El alcalde, Arturo Torró, apoyó el nom-bramiento de Mora por tratarse de “un hombre comprometido con las

letras, pero también con la sociedad gandiense”.

Mora inició su actividad profesional muy joven, a los 18 años se estrenó en el semanario “Ciudad de Gandia”. Como periodista, ha trabajado de re-dactor y director de revistas de ámbito comarcal, y ha colaborado en periódi-cos o semanarios como Avui, El Ob-servador, El País, Levante-EMV, So-ciedad y Las Provincias. Entre 2001 y 2003 dirigió Gandia Televisió. A fi-nales de la década de los 80 inició la publicación de obras literarias, entre las cuales, “Les veus de la família” que en 1991 recibió el Premio Joanot Martorell de Narrativa que convoca el Ayuntamiento de Gandia.

En ninguna de las viviendas intervenidas vivían familias, sino delincuentes.

4

ctualidada

Page 5: Af revista infonoticias 24

Af_Anun_A3_MuseuSantaClara_TZ.pdf 1 27/3/15 12:34

Page 6: Af revista infonoticias 24

Los orgullosos autores del libro.

Guillermo Barber en el nuevo mercadillo artesanal.

Instante de la sesión plenaria extraordinaria.

Tan solo dos días después de que el alcalde de Gandia, Arturo Torró, se re-uniera en dos ocasiones en 24 horas con los comerciantes del barrio Rois de Corella para tratar de solucionar la problemática que les ha supuesto a todos ellos el traslado del hospital

comarcal, instaló el pasado viernes un mercadillo artesanal que será, sin duda, un polo de atracción para ve-cinos de otras partes de Gandia y la Safor. Esta es tan solo la primera de una serie de actuaciones de promo-ción de la zona de Rois de Corella.

Los comerciantes y hosteleros de esta

barriada pidieron ayuda al alcalde Ar-

turo Torró para la ejecución de accio-

nes inmediatas de promoción y atrac-

ción y paliar así los efectos del cierre

del antiguo hospital tras la inaugura-

ción del nuevo. 

Guillermo Barber manifestó que “de-

bemos continuar con este tipo de ac-

tuaciones para reactivar uno de los

barrios más importante de la ciudad.

Sólo asimilando cual es la realidad del

problema y no dejándonos manipular

por falsas promesas, podremos su-

perar un problema que no tenia fácil

solución”.

El Centre Sant Cristòfol, en Benipeix-car se quedó pequeño para albergar la presentación del libro “Benipeixcar 2015” que ha editado el Ayuntamiento de Gandia coincidiendo con los 50 años de anexión del municipio por la ciudad. El teniente alcalde de Benipeixcar, Vi-cent Gregori, recordó en la presenta-ción la historia del entonces municipio y se proyectó un documental titulado

“Aquell poble meu” realidado por Juan-jo Espí en colaboración con alumnos de la Universitat. El libro “Benipeixcar 2015” cuenta con casi un centenar de fotografías actuales realizadas por Rafa Andrés, siendo diseñado y maqueta-do por Fermí Romaguera y con textos de Miguel Pérez, los tres, vecinos de

Benipeixcar.

Es la primera de varias actuaciones para reactivar el barrio

Rois de Corella ya ha estrenado su mercadillo artesanal

Ante un auditorio abarrotado

Presentan el libro “Benipeixcar 2015”

6

ctualidada

Page 7: Af revista infonoticias 24

La Autoridad Portuaria de Valencia pone en marcha el proceso de licita-ción de las obras del dique norte del puerto de Gandia, según ha publicado el Boletín Oficial del Estado de fecha 21 de abril de 2015 como fruto del convenio de colaboración sobre los usos del puerto firmado en 2012 entre el Ayuntamiento de Gandia y la citada Autoridad Portuaria.

Las obras consisten en la construc-ción de un paseo peatonal sobre el dique norte que tendrá una longitud de 1.080 metros mar adentro, ge-nerará un espacio público de eleva-da calidad ambiental y dinamizará el entorno urbano del Real Club Náutico de Gandia. Un alto porcentaje de toda

la superficie del puerto se dedicará a uso ciudadano

El precio de licitación de las obras as-ciende a 1.855.381 euros que paga la Autoridad Portuaria con fondos del Ministerio de Fomento y tiene un plazo

de ejecución de 8 meses. Es el ayun-tamiento de Gandia quien redacta el proyecto, de larga reivindicación por el gobierno de Torró, el cual prevé la instalación completa de mobiliario ur-bano: bancos, papeleras, jardineras y maceteros, así como una barandi-lla longitudinal y un nuevo alumbrado público.

El alcalde Arturo Torró, ha manifesta-do que “en la parte final, junto al faro, habrá una plaza para mayor disfru-te de vecinos y turistas y podremos disfrutar de una espectacular panorá-mica marítima a la izquierda hasta el faro de Cullera y, a la derecha, hasta el Montgó. Sin duda es un gran revul-sivo que convertirá este puerto en uno de los mejores de toda España”.

El Ministerio de Agricultura, Alimenta-ción y Medio Ambiente ha dado la de-finitiva autorización favorable al Ayun-tamiento de Gandia para la instalación de un arrecife artificial destinado a la práctica del buceo recreativo frente a la costa de Gandia con la ocupación de 204.725 metros cuadrados de do-minio público marítimo-terrestre.

El gobierno de Arturo Torró ya está manos a la obra para la adquisición de cuatro barcos de madera de desguace que serán descontaminados y hundidos a 21 metros de profundidad a una distancia de 4 km de la costa y formarán un arrecife artificial destinado a la práctica del buceo recreativo ampliando así la oferta complementaria gandiense.

Este nuevo y gran atractivo turístico

atraerá a un turismo de alto poder

adquisitivo, ya se conocen empresas

del sector interesadas en abrir

negocio en Gandia, sin menospreciar

la importancia medioambiental del

proyecto al favorecer la regeneración

de la fauna marítima.

El alcalde de Gandia, Arturo Torró, destacó que “los amantes del subma-rinismo tendrán en la playa de Gandia un espacio perfecto para practicarlo, supone una opción más para los 22 millones de personas en el mundo que practican este deporte de septiembre a diciembre, ideal para alargar la alta temporada turística”.

Figuración del nuevo paseo.

Infografía del proyecto.

Las obras ascienden a 1,85 millones que paga el Ministerio de Fomento

El BOE publica la licitación del “nuevo” paseo para conectar el Marítimo y el puerto

El arrecife artificial en la playa de Gandia será realidad este verano

7

urismot

Page 8: Af revista infonoticias 24

Desde la media tarde del martes 21 de abril ya había buen ambiente en el Paseo Germanías. A las 20 horas era la cita para el acto de presen-tación de los candidatos del Partido Popular de Gandia, encabezados por Arturo Torró. El Tea-tro Serrano se quedó pequeño, butacas y pasi-llos incluidos sobre un millar de personas, para albergar a todos los afiliados y simpatizantes que

quisieron vivir en primera persona este acto im-portante en la liturgia democrática.

La relevancia y el peso específico que Gandia ha alcanzado estos últimos cuatro años quedó bien representada con la presencia de los más altos cargos del partido a nivel regional, con su presi-dente Alberto Fabra, consellers como Moragues, Catalá y Bonig, el presidente provincial Alfonso

Objetivo: revalidar la mayoría histórica de hace cuatro años

Arturo Torró: “El único voto útil en estas elecciones es el del Partido Popular”

8

Page 9: Af revista infonoticias 24

Rus y numerosos alcaldes y concejales de la Safor y otros municipios valencianos.

Según los populares, es una lista que aúna ju-ventud, ganas, sacrificio, trabajo, continuidad, ilusión y esfuerzo. Tal y como señaló el propio Arturo Torró “nos enfrentamos al reto electo-ral con mucha ilusión y, sobre todo, con muchas ganas de continuar trabajando por y para Gan-dia, Hemos hecho mucho en estos 4 años, pero

todavía nos queda mucho por hacer y vamos a demostrar que el PP es el único partido capaz de conseguir una Gandia fuerte, sólida y referente”.

En su intervención, Torró aseguró que “todo lo que hemos hecho y todo lo que está en marcha se caerá si son otros los que gobiernan en Gan-dia tras el 24-M” insistiendo también en que “el único voto útil las próximas municipales es el del PP”.

Objetivo: revalidar la mayoría histórica de hace cuatro años

Arturo Torró: “El único voto útil en estas elecciones es el del Partido Popular”

9

Page 10: Af revista infonoticias 24

La Junta de Gobierno Local celebrada el 20 de abril aprobó un amplio paque-te de convenios con distintas entida-des de la ciudad, como la suscripción de sendos convenios de colaboración con la Asociación de Empresarios de la Safor, encargada de la gestión del Polígono Alcodar; y la Asociación de

Empresarios Ciudad del Transporte, encargada del Polígono Benieto a tra-vés de dos subvenciones directas con una inversión de 22.000 euros cada una.

En otro orden, Soler informó de la suscripción de diversos convenios de

colaboración con entidades sociales

con las que éstas podrán incorporar

trabajadores en el marco del Plan de

Empleo Local, como ASMISAF, 27.200

euros para la contratación de 8 técni-

cos sanitarios, 1 persona de manteni-

miento y 1 persona de limpieza; Mi-

nusvàlids Psíquics Mondúber: 2.720

euros para la contratación de 1 coor-

dinador; Cáritas: 27.200 euros para la

contratación de 2 personas de limpie-

za, 2 cocineros, 1 portero/conserje, 3

vigilantes, 1 educador social y 1 psi-

cólogo; Bunyoleres sense Fronteres:

5.440 euros para la contratación de

1 trabajador social y 1 pinche de coci-

na y ESPURNA: 27.200 euros para la

contratación de 10 educadores.

Suscritos numerosos convenios de colaboración

Víctor Soler: “Cumplimos con rigor nuestros compromisos con la ciudadanía”

10

ctualidada

Page 11: Af revista infonoticias 24
Page 12: Af revista infonoticias 24

Socialistas de Gandia aprueban su programa

Los Verdes ofrecen una nueva política de residuos

Podemos Gandia pide rectificar al diario El Mundo

Los militantes y simpatizantes aprobaron el pasado 18 de abril,

por unanimidad el programa de gobierno con que se presentarán a las elecciones municipales del 24-M en el transcurso de la Con-vención celebrada en el Palau Ducal.

En la redacción del Programa, que recoge 330 propuestas, han participado “más de 1.000 per-sonas, de colectivos y entidades

sociales y decenas de ciudadanos anónimos que han dado un paso adelante, en compañía nuestra, para cambiar una realidad que no nos gusta. No es cierto que a la gente no le importa lo que le pasa en Gandia y hemos vuelto a dar una lección de participación ciudadana”, dijo Diana Morant, la candidata socialista a la alcaldía.

El portavoz de Los Verdes y can-didato a la alcaldía de Gandia,

Joan Francesc Peris ha valorado muy negativamente la gestión del Consorcio de Residuos del Plan Zonal y se ha comprometido, pú-blicamente, a forzar un giro de 180º a la misma desde el Ayun-tamiento de Gandia en la nueva corporación surgida de las elec-ciones del 24 de mayo.

“Gandia aporta más del 25% del total de los residuos sólidos urba-nos que trata el Plan Zonal de las comarcas centrales y está obli-gada a dirigir la política de ges-tión de los residuos de una forma mucho más adecuada y sosteni-ble de como se ha venido hacien-do hasta ahora”, dijo Peris.

La secretaría general de Pode-mos Gandía ha emitido una nota de prensa en la que indican que, “queremos desmarcarnos de una forma clara y contundente de la información vertida  por el dia-rio El Mundo en la que queda-ba en entredicho el apoyo que

Podemos da a la agrupación de electores Si se Puede Gandia.

El apoyo que Podemos  otorga a la candidatura Si se Puede Gan-día, fue votado  en asamblea te-lemática por los inscritos en Po-demos Gandia, y el resultado fue positivo hacia el apoyo de esta candidatura, es por ello que no

caben más conjeturas. Pode-mos no da ningún tipo de apoyo a cualquier otra formación que se presente en los comicios de Gandía,la información vertida es muy dañina y esperamos la pron-ta rectificación del medio que la divulgó, concluye la nota de la formación”, termina la nota.

12

ctualidada

Page 13: Af revista infonoticias 24

Mónica Richart presenta su lista del PSdG

El PP de Bellreguard repite con Jaume Ascó

Javier Planes encabeza la lista del PP en Daimús

La candidata a la alcaldía por el Partido Social de Gandia

(PSdG), Mónica Richart ha pre-sentado en el Centro de Nego-cios la lista de los 25 candida-tos y 3 suplentes que confor-man la candidatura del PSdG al Ayuntamiento de Gandia.

Richart ha declarado que “no somos ni marca blanca ni crea-da por Torró, somos gandienses y sabemos que molestamos”

para añadir que en su partido “hay muchas personas desen-cantadas, hartas del bipartidis-mo, molestas con la crispación política de la ciudad, y muy pre-ocupadas por la situación eco-nómica, de las propias familias y del propio ayuntamiento”.

El Partido Popular de Bellre-guard ha presentado el pasado

viernes su candidatura a las elecciones municipales de mayo en el trinquete del municipio. La lista municipal está encabeza-da por el actual alcalde, Jaume Ascó.

Ante numerosos asistentes, Jaume Ascó, indicó que durante la presente legislatura el gobier-no popular ha acabado con la

galopante deuda municipal de más de 3,4 millones de euros heredada del anterior gobierno y deja en la caja municipal un remanente de 446.000 euros, con las facturas pagadas a pro-veedores y el dinero de tres ur-banizaciones devuelto a los pro-pietarios de parcelas.

El Partido Popular de Daimús ha presentado la lista para las

elecciones municipales del 24 de mayo. Javier Planes lidera una vez más la candidatura. El acto se ha celebrado en la Casa de Cultu-ra y ha contado con la presencia de centenares de vecinos que han respaldado a Planes y a su equipo, en que el hay caras nuevas y repi-ten algunos de sus ediles de esta legislatura.

La lista está formada por: Ja-vier Planes Planes, Juanjo Mon-tagud Moncho, Juan Miguel De los Santos Arlandis, Marivi Segui Montagud, Rosana López Seguí, José Luis Valls Climent, Mari Car-men Mascarell Bataller, Mara Sas-tre Guillem, Mª Jesús Piera Piera, Juan Carlos Fuster Balbastre y Suni Sendra Morant.

13

ctualidada

Page 14: Af revista infonoticias 24

14

ienestarb

La tendencia es atribuir los pro-blemas musculares y estructu-rales de espalda y cuello a ac-tividades donde es necesaria la fuerza física. Lo cierto es que las personas que están expues-tas a un elevado nivel de estrés, son las primeras en padecer molestias e importantes proble-mas de salud.

Aunque el alto nivel de es-trés puede variar en cada in-dividuo por diversos motivos: responsabilidades familiares, autoexigencias, demasiadas

actividades, encontrarse so-metido a grandes presiones... sí es cierto que la mayoría de las personas que se encuentran muy estresadas suele ser de-bido, en gran proporción, a su profesión. Demasiada entrega en el trabajo, horas excesivas, empleos que requieren mu-chas metas u objetivos, gran-des responsabilidades...

Algunos ejemplos podrían ser: dueños de negocios, represen-tantes, gerentes, comerciales, agentes de viajes o personas que se dedican a la administra-ción o a la atención al público.

Los síntomas más comunes en estas profesiones son, princi-palmente, afecciones cervicales o de espalda, dolores de cabe-za, entre los hombros, mareos o vértigo, disfunciones estomaca-les... entre otros.

La tensión muscular que se ob-tiene por las responsabilidades, por el excesivo trabajo, por las malas posturas continuadas que se adoptan en largas jor-nadas ante el teléfono, el or-denador o al volante (y muchas

veces con pesadas cargas... sobre todo los representantes de artículos agotadores), afec-tan a la salud de forma signifi-cativa, porque además de pro-vocar molestias musculares, disminuye las defensas, mer-mando nuestro vigor.

Las malas posturas continua-das, sobreesfuerzos, movimien-tos repetitivos y el estrés, son los peores enemigos de la co-lumna vertebral. Dichas mo-lestias que empiezan en la co-lumna, terminan afectan-do cualquier parte de nuestro organismo.

Desde la columna salen los ner-vios procedentes de la médula espinal y del cerebro que con-trolan todas las células, órga-nos, músculos y tejidos. Una subluxación vertebral (despla-zamiento de vértebra que opri-me los nervios) provoca moles-tias físicas y disfunciones de salud.

Mauricio Sandino, quiropráctico

¿Mucho estrés? ¿Qué tal su espalda? La Quiropráctica puede ayudar

Page 15: Af revista infonoticias 24
Page 16: Af revista infonoticias 24

Af_CartelA3_Accion_CristRei_TZ.pdf 1 31/3/15 11:17