af y deporte 2015

Upload: jime-olmos

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    1/27

    Alimentación saludable

    y Actividad Física.

    Nutrición Normal 2015

    Licenciatura en Nutrición

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    2/27

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    3/27

    Algunos datos más……

     Las enfermedades no transmisibles (ENT) o crónicas (ECNT) son unproblema de salud de primer orden en el siglo XXI.

     No se transmiten de persona a persona, son de larga duración y evolucionan lentamente.

     Los cuatro tipos principales de ENT son las enfermedadescardiovasculares (como ataues cardiacos y accidentescerebrovasculares), el c!ncer, las enfermedades respiratorias

    crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y elasma) y la diabetes.

     El ""# de las muertes por ENT a nivel mundial se atribuye a factores

    e riesgo como se entarismo, so repeso y o esi a .  $pro%imadamente &,' millones de personas mueren cada ao por

    inactividad fsica.

     Plan de acción mundial para la prevención y el control de las ENT2013-2020 (OMS): REDUCIR en un 10% la inactividad física!

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    4/27

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    5/27

    3ra ENFR para enfermedades no

    transmisibles en ArgentinaRelevó información:

    • Salud general

    • Actividad física (cuestionario IPAQ)

    • Acceso a la atención médica• Alimentación

    • Consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno

    • Consumo de alcohol• Peso corporal (sobrepeso y obesidad)

    • Prevalencia de hipertensión arterial, colesterol elevado, diabetes

    • Detección precoz de cáncer (mamografía, PAP y pruebas de rastreode cáncer de colon).

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    6/27

    3ra. Encuesta Nacional de Factores de RiesgoPara Enfermedades No Transmisibles  Año 2014

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    7/27

    “La alimentación y la actividad f í sica influyen en la saludya sea de manera combinada o cada una por separado. Así 

    pues, mientras que los efectos de la alimentación y laactividad f í sica en la salud suelen interactuar, sobre todo enel caso de la obesidad, la actividad f í sica aporta beneficios

    adicionales independientes de la nutrición y el régimen

    a men ar o, y ay r esgos nu r c ona es cons era es queno guardan relación con la obesidad. La actividad f í sica esfundamental para mejorar la salud f í sica y mental de las

    personas” (OMS !!".

    ACTIVIA FI!ICA !A"#$$$“La actividad f í sica es un factor determinante del gasto de

    energí a y, por lo tanto, del equilibrio energético y el control

    del peso. #educe el riesgo relacionado con las enfermedades

    cardiovasculares y la diabetes y presenta ventajasconsiderables en relación con muchas enfermedades, ademásde las asociadas con la obesidad. (OMS !!$".

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    8/27

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    9/27

    %ene&icios 'ara la !alud ( Actividad Física RegularAdultos y Adultos )ayores

    )anual irector de Actividad Física y !alud de la Re'*blica Argentina

    % &i i l ! l d A ti id d Fí i R l

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    10/27

    %ene&icios 'ara la !alud ( Actividad Física RegularAdultos y Adultos )ayores

    A l t

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    11/27

    Aclaremos conceptos……

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    12/27

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    13/27

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    14/27

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    15/27

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    16/27

    Resumen de recomendaciones para adultos

    entre 18 y 64 añosDeberían acumular:

    150150´́ (2h 30(2h 30´́) semanales) semanalesde AF aeróbicade AF aeróbica

    moderadamoderada

    o

    75´ (1h 15´) semanalesAF intensa o vigorosa

    O la combinaciónO la combinación

    de ambasde ambas

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    17/27

    LA ACTIVIDAD SE REALIZARÁLA ACTIVIDAD SE REALIZARÁEN SESIONES DE 10 MINUTOSEN SESIONES DE 10 MINUTOS

    COMO MÍNIMO.COMO MÍNIMO.

    DEBERÍAN SUMAR ACTIVIDADES

    DE FORTALECIMIENTO MUSCULAR

    DOS O MÁS DÍAS DE LA SEMANA

    PARA OBTENER MAYORES BENEFICIOS … DUPLICAR!PARA OBTENER MAYORES BENEFICIOS … DUPLICAR!REALIZAR 300REALIZAR 300´́ SEMANALES AF MODERADASEMANALES AF MODERADA óó

    150150´́ AF VIGOROSAAF VIGOROSA óó COMBINACION EQUIVALENTECOMBINACION EQUIVALENTE

    Recomendaciones ( Argentina Saludable En Movimiento):

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    18/27

    Camine como mínimo 30 minutos diarios(seguidos o fraccionados a lo largo del día)

    Realice actividad física, como actividades recreativas con movimiento,

    baile, gimnasia, gimnasia con aparatos, deportes recreativos, etc.

     

    Recomendaciones ( Argentina Saludable – En Movimiento):

     (aumentando la actividad de manera progresiva)

    Muévase cada vez que pueda(bájese del transporte unas cuadras antes; utilice las escaleras; etc.)

    Antes de iniciar y al terminar la actividad, elongue para evitar

    lesiones y dolores musculares.

    Realice ejercicios de estiramiento y relajación regularmente(streching, yoga, tai chi, etc)

    Realice los quehaceres domésticos(barrer, llevar a pasear el perro, lavar el auto, cortar el césped, etc.)

    Realice pausas activas en el trabajo(en los minutos de descanso: salir a caminar, hacer ejercicios localizados o de flexibilidad, etc.)

    A ti id d Fí i t

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    19/27

    Actividad Física y e'orte+

    ,"a actividad &ísica es un &actor determinantedel gasto de energía- y 'or lo tanto- deleuilibrio energ/tico y el control del 'eso0. 

    GEB o MB

    TID o ETA (10% aprox. del GEB o MB.)(Termogénesis Inducida por la Dieta o Efecto Térmico de los Alimentos)

    Ener ía utilizada en Actividad Física

    RED

    oGET

    A la hora de realizar un plan de alimentación, resulta

    imprescindible contemplar la actividad física,en aquellas personas que la realizan en forma regular.

     

    ó Efecto Térmico de la Actividad

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    20/27

    !ituaciones Es'ecialesActividad Física y e'orte+ Alimentación normal, cubriendo sus

    necesidades y teniendo en cuenta el aportesuficiente de líquidos.

    Factores ue condicionan el ReuerimientoCalórico+

    Intensidad y Ti'o de Actividaduración del E1ercicioEdad ( !e2o ( Com'osición Cor'oral

    Tem'eratura Ambientalrado de entrenamiento 4condición &ísica5

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    21/27

    Energía

    El correcto aporte energético de unaersona ue realiza actividad física

    impacta sobre su fuerza, rendimiento eincluso sobre su salud.

    Debe contemplarse no solo el tipo deactividad física, sino también el resto de las

    (trabajo, recreación, etc.

    !etabolismo basal "E#

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    22/27

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    23/27

    Cocientes y 'orcenta1es+&alores normales(',) *

    VCT muy elevados C D

    Caracteres &ísicos y uímicos+ +ormales

    Valor vitamínico y mineral+ump r con .

    En caso de necesitarse médico y nutricionista, indicarán el uso desuplementos nutricionales como así también de

    multivitamínicos adicionales.(generalmente en Alto Rendimiento).

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    24/27

    6idratación El agua participa en forma directa en

    #efrigeración del organismo

     

    Eliminación de sustancias de desec/o

    0ubricación de articulaciones

    #egulación electrolítica en sangre

    “La termorregulación y el equilibrio de líquidos son factoresfundamentales en el rendimiento de ortivo.” 

    1so de bebidas deportivas antes, durante y después

    del ejercicio $gua 2 3 2 Electrolitos 4444 (deporte4(sodio, cloro, potasio, etc.

    =REVENIR "A E!6IRATACI?N No es'erar a tener !E $$$

    C j j !!!

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    25/27

    Incluir todo ti'o de alimentos y 're'araciones sim'les-condimentos adecuados 4o1o !A"$$$5- 'ocas &rituras.

    =rioriar los alimentos 'rotectores 4carnes- Buevos-

    Consejos para mejorar !!!

    l cteos- &rutas y verduras5 'ara obtener una buena&uente de 'roteínas- vitaminas y minerales.

    %uena selección de alimentos- incluyendo todo ti'o de

    carnes 4vacuna- 'escado- 'ollo y cerdo5- vegetales y&rutas 4al menos un 'lato de vegetales crudos y ; &rutasal día5.

    Asegurar un buen a'orte de calcio 4lcteos5 y de Bierro4carnes5.

    Aumentar el consumo de &ibra.

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    26/27

    Crear buenos Bbitos alimentarios desde edadestem'ranas 'ara ue 'ersistan durante toda la vida.

     

    Consejos para mejorar !!!

     alcoBol $$$$$$

    "as 'orciones 'ara los adolescentes son similares a las

    de los adultos.)antener los controles de salud 4al menos anuales5.

    =RE#NTAR G CHN!#"TAR A=RHFE!IHNA"E! ANTE

    C#A"#IER #A$$$$

  • 8/18/2019 Af y Deporte 2015

    27/27

    Nunca olvidarnos de recomendarla práctica de AF y Ejercicio Físico

    e manera regu ar

    *uc+as -racias por tu atención