alfabetismodentroyfueradelaescuela

2
EL ALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA ACUERDOS DESACUERDOS CONCLUSIÓN . La práctica del alfabetismo varía según el contexto en el cual las personas se relacionan. La lectura se desarrolla en la escuela. La educación no es un proceso de socialización, sino un refuerzo por lo ya aprendido. El alfabetismo es un conjunto de practica culturales y una habilidad adquirida que caracteriza a los individuos, estos procesos se ven afectados por el contexto. Alfabetización útil El poner en practica con objetos físicos ayuda a la comprensión del alumno. La práctica del alfabetismo útil fuera de la escuela favorece el desarrollo de habilidades. El proceso del alfabetismo útil se limita a leer y hacer. Al ser la mayoría instrucciones es algo difícil trabajarlo de manera grupal. Dar prioridad a los alumnos más El alfabetismo útil se adquirirse con la teoría y la práctica siempre y cuando sea continua para ayudar a desarrollar habilidades.

Upload: gabriela-melo

Post on 29-Jul-2015

174 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alfabetismodentroyfueradelaescuela

EL ALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA

ACUERDOS DESACUERDOS CONCLUSIÓN

. La práctica del alfabetismo varía según el

contexto en el cual las personas se relacionan.

La lectura se desarrolla en la escuela.

La educación no es un proceso de socialización, sino un refuerzo por lo ya aprendido.

• El alfabetismo es un conjunto de practica culturales y una habilidad adquirida que caracteriza a los individuos, estos procesos se ven afectados por el contexto.

Alfabetización útil• El poner en practica con objetos

físicos ayuda a la comprensión del alumno.

La práctica del alfabetismo útil fuera de la escuela favorece el desarrollo de habilidades.

• El proceso del alfabetismo útil se limita a leer y hacer.

Al ser la mayoría instrucciones es algo difícil trabajarlo de manera grupal.

Dar prioridad a los alumnos más habilitados.

• El alfabetismo útil se adquirirse con la teoría y la práctica siempre y cuando sea continua para ayudar a desarrollar habilidades.

Page 2: Alfabetismodentroyfueradelaescuela

Alfabetización Informativa Leer es construir una representación mental de

la situación presentada en el texto y relacionarlos con los conocimientos previos.

Dependiendo de los intereses después de ésta lectura se puede discutir los temas en cuestión.

En la escuela leen porque tienen que hacerlo, ya sea por pasar algún examen o terminar un trabajo, no porque les interese realmente.

No solo en la escuela se desarrolla el alfabetismo informático.

El objetivo no debe de ser tan académico, debe de ser también para ayudar a la comprensión de este mismo y no hacerlo memorístico.

Alfabetización Recreativa Involucrarse con el texto es el primer

requisito para el alfabetismo recreativo Con ayuda de la lectura recreativa se

pueden crear metas personales, que desarrollen la imaginación.

La habilidad de la lectura se desarrolla mejor cuando se practica con frecuencia.

No debe imponerse la lectura en los alumnos si no que debe ser voluntaria.

Si el alumno gusta por la lectura y quiere seguir adelante es mal visto ante la sociedad.

El hecho de que lo libros de mayor interés para leer tengan un precio elevado y que sea difícil adquirirlo.

El gusto por la lectura en los alumnos se debe de fomentar de manera elocuente e interesante, dado que si se impone pierde por completo el sentido de querer leer.

Se necesita que los alumnos comprendan lo que leen y no limitar el gusto que tienen.