algebra para isabel.docx

12
COMPARACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS 01. Encierra en un círculo el número mayor: A) +6 ó +4 B) –5 ó –2 C) 0 ó +3 D) –5 ó 0 E) –7 ó +1 02. Escribe el significado e indica los valores enteros que toma “x” en: A) – 5 ¿ x ¿ +9 ………………………………..………… ………………………………………………..………… B) – 10 ¿ x ¿ +1 …………………………………………. ………………………………………………………….. C) 0 ¿ x ¿ +5 …………………………………………….. ………………………………………………………….. D) – 12 ¿ x ¿ – 5 ………………………………………… ………………………………………………………….. E) x ¿ – 5 …………………………………………………. ………………………………………………………….. F) x ¿ 5 …………………………………………………… ………………………………………………………….. G) x ¿ +1 ………………………………………………….. ………………………………………………………….. H) x ¿ – 3 ………………………………………………… ………………………………………………………….. 03. Denota convenientemente y halla los números enteros que son: A) Mayores que – 5 y menores que +3. B) Mayores o iguales que – 12 y menores que –4 C) Menores que +3 y mayores o iguales que – 5 D) Menores o iguales que +7 y mayores o iguales que –4 E) Menores o iguales que 5. 04. Denota y escribe los números enteros positivos: A) Mayores que –8 y menores que +4 B) Menores o iguales que –18 y mayores que –6 C) Menores que +6 y mayores o iguales que – 4 D) Menores o iguales que +13 y mayores o iguales que +5 E) Mayores o iguales que –5 05. Denota convenientemente y halla los números enteros que son: A) Mayores que – 5 y menores que +3. B) Mayores o iguales que – 12 y menores que –4 C) Menores que +3 y mayores o iguales que – 5 D) Menores o iguales que +7 y mayores o iguales que –4 E) Menores o iguales que 5. 06. Se define: Max (a,b) = Mayor de los números enteros entre a y b Min (a,b) = Menor de los números enteros entre a y b Calcular: A) Max (–13 , +18) B) Max (0, –5) C) Min (–10,3) D) Min (–5, +5) E) Min (–12, –15)

Upload: monica-cutipa

Post on 14-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COMPARACIN DE NMEROS ENTEROS01. Encierra en un crculo el nmero mayor:A) +6 +4B) 5 2 C) 0 +3D) 5 0E) 7 +102. Escribe el significado e indica los valores enteros que toma x en:A)

5 x+9 ....B)

10 x+1 ...C)

0 x+5 ....

D)

12 x 5 ..

E) x 5 ... F) x5 ..

G) x+1 ....

H) x 3 ..03. Denota convenientemente y halla los nmeros enteros que son:

A) Mayores que 5 y menores que +3.B) Mayores o iguales que 12 y menores que 4C) Menores que +3 y mayores o iguales que 5D) Menores o iguales que +7 y mayores o iguales que 4E) Menores o iguales que 5.

04. Denota y escribe los nmeros enteros positivos:

A) Mayores que 8 y menores que +4B) Menores o iguales que 18 y mayores que 6C) Menores que +6 y mayores o iguales que 4D) Menores o iguales que +13 y mayores o iguales que +5E) Mayores o iguales que 5

05. Denota convenientemente y halla los nmeros enteros que son:

A) Mayores que 5 y menores que +3.B) Mayores o iguales que 12 y menores que 4C) Menores que +3 y mayores o iguales que 5D) Menores o iguales que +7 y mayores o iguales que 4E) Menores o iguales que 5.

06. Se define:Max(a,b)= Mayor de los nmeros enteros entre a y bMin(a,b)= Menor de los nmeros enteros entre a y b

Calcular:A) Max(13 , +18)B) Max(0, 5)C) Min(10,3)D) Min(5, +5)E) Min(12, 15)

07. Efecta

A)

B)

C)

D)

08. Coloca verdadero (V) o falso (F) en:

( ) Todo nmero entero negativo es menor que cero.( ) De dos nmeros positivos es mayor el que tiene mayor valor absoluto.( ) El valor absoluto de un nmero puede ser negativo.( ) El valor absoluto de un nmero negativo es mayor que cero.

A) VVVFB) VVFFC) VFVFD) FFFFE) VFFF

09. De las siguientes afirmaciones:

I. Todo nmero entero positivo es mayor que cero.II. Si III. Si IV. Si

podemos decir que:A) Todas las afirmaciones son correctasB) Son correctas la I; II y IIIC) Es incorrecta la IID) Todas son incorrectasE) Son incorrectas la III y la IV

010. De: , podemos decir que:

A) 4 no puede ser un valor de xB) 1 es un valor de xC) 0 es el mayor valor de xD) 5 es el menor valor de xE) 1 es un valor de x

011. De: , podemos decir que:

A) 4 no puede ser un valor de xB) 1 es un valor de xC) 0 es el mayor valor de xD) 5 es el menor valor de xE) 1 es un valor de x012.

Completa escribiendo en cada caso los smbolos o :

A) 3 12 I) 1 +1

B) 9 +1 J) 1C) +5 10 K) +1 9D) +7 0 L) 22 1E) 0 189 M) 0 7

F) N) 10

G) ) 2 0

H) O) +5 2013. Indica un valor entero que corresponde a :

A) 2B) 1C) 0D) 6E) 7014. Efecta

A)

B)

C)

D) 015. Indica un valor entero negativo que corresponde a: A) 2B) 14C) 10D) 6E) 7016. Indica un valor entero positivo que corresponde a:

A) 2B) 14 C) 10 D) 6 E) 7017. Indica un valor entero que no corresponde a:

A) 2B) 14C) 10D) 3E) 7018. Indica el mayor valor entero que toma x en

A) 2B) 1C) 0D) 5E) 6019. Indica el menor valor entero de x en

A) 2B) 1C) 0D) 5E) 6

020. De: , podemos decir que:

021. Completa:

A) 5 + = 7 B) + 14 + = 4

C) 0 + = 5D) 8 + = 0

E) +9 + = 9F) + 8 = +1

G) + +2 = +6H) + 0 = +4

I) + 12 = 0J) + 4 = +7022. Efectuar:

A)

B)

C)

D)

023. Representa en la recta numrica e indica el resultado de:

A) B)

C) D)

E) F)

G) H) 024. Resuelve:

A)

B)

C)

D)

E)

025. Calcular:

A)

B)

C)

D)

026. Plantea los enunciados y resuelve:

A)

Sumar con el opuesto de B)

Sumar con el opuesto de C)

Sumar con el opuesto de D)

Sumar con el valor absoluto de 027. Se tiene:

CalcularA) A + BB) A + C + DC) A + B + C + D

028. Elimina los signos de agrupacin y resuelve:

A)

B)

C)

D)

029. Efectuar :

A)

B)

C)

D) 030. Calcular x+y

8 18 3 7 4 x 3 6 4 12 9 y

A) 5B) 15C) 20D) 25E) 30031. Calcula el opuesto de a + b en:

a 1 8 12 12 6 14 4 24 12 A) 5 B) 5C) 12D) 7E) 4 11 5 10 b 7

032. Indica la cifra de las unidades de la suma de los cinco primeros nmeros enteros positivos

A) 5B) 6C) 7D) 8E) 9033. Efectuar:

A) B)

C) D) 034. Indica la cifra de las decenas de la suma de los opuestos de los cinco primeros nmeros enteros positivos.

A) 5B) 6C) 7D) 8E) 9 035. Indica el resultado que se obtiene si se suma los nmeros enteros de dos cifras, cuyos dgitos sean iguales.

A) 5B) 3C) 1D) 0E) 2036. Identifica las propiedades de la adicin en Z:

A)

B)

C)

D)

E)

F)

G)

037. Con los siguientes nmeros enteros: 9; + 8; 1; 0; +4; +12; 8, proponer un ejemplo para cada propiedad de la adicin en Z, resuelve y comprueba la igualdad.

038. Efecta eliminando el doble signo en los siguientes ejercicios:

A)

B)

C)

D)

E)

F)

G)

H) 039. Elimina los parntesis y resuelve:A)

B)

C)

D)

E)

F)

G)

H)

040. De:A)

restar B)

restar C)

restar D)

restar

041. Restar::A)

de B)

de C)

de D)

de

042. Elimina el doble signo y resuelve:

A)

B)

C)

D)

Se tiene:

Con respecto a lo anterior:043. Calcula la diferencia de A con B:A) 3B) 5C) 6d) 8E) 11 044. Calcular el exceso de C sobre D:A) 3B) 4C) 5D) 2E) 1

045. Calcula M N:

A) 3B) 4C) 5D) 2E) 1

046. Reducir:

y dar como respuesta el opuesto de FA) 8B) 7C) 6D) 5E) 4 047. Calcular la tercera parte de G:

A) 13B) 14C) 15D) 12E) 11

048. Calcula el exceso de T sobre P:

A) 13B) 14C) 15D) 12E) 11

049. Calcular la diferencia de B sobre D:

A) 3B) 4C) 5D) 6E) 1

050. Efectuar

A) 13B) 14C) 15D) 12E) 11