algoritmo de la ecuación de 2º grado

4
Algoritmo de la ecuación de 2º grado Editar 0 4 EJEMPLO DE ALGORITMO PARA ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO En el siguiente ejemplo se procede a diseñar un algoritmo que permita calcular las raíces de una ecuación de segundo grado del tipo ax^2+bx+c=0 El primer paso en la resolución de un algoritmo consiste en el análisis del problema: Las ecuaciones de segundo grado se resuelven mediante la siguente operación, Por lo que para introducirlo en el algoritmo se siguen los siguientes pasos. 1. Si b2-4ac ≥0, entonces se dan las respectivas soluciones serán a) 1ª solución b) 2ª solución 1. Pero si por el contrario b2-4ac< 0, entonces se darán estas otras soluciones, sin raíces complejas

Upload: johnny-castaneda

Post on 17-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Algoritmo ecuacion de segundo grado

TRANSCRIPT

Algoritmo de la ecuacin de 2 gradoEditar04EJEMPLO DE ALGORITMO PARA ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO

En el siguiente ejemplo se procede a disear un algoritmo que permita calcular las races de una ecuacin de segundo grado del tipo

ax^2+bx+c=0

El primer paso en la resolucin de un algoritmo consiste en el anlisis del problema:Las ecuaciones de segundo grado se resuelven mediante la siguente operacin,

Por lo que para introducirlo en el algoritmo se siguen los siguientes pasos.

1. Si b2-4ac 0, entonces se dan las respectivas soluciones sern

a)1 solucin

b)2 solucin

1. Pero si por el contrario b2-4ac< 0, entonces se darn estas otras soluciones, sin races complejas

a)1 solucin

b)2 solucin

1. Las variables de entrada del algoritmo son: a, b, c (reales)

4. Las variables de salida del algoritmo son: X1 y X2

En el siguiente paso se realizar el diseo del algoritmo primero en pseudocdigo y seguido el diagrama de flujo .

PSEUDOCDIGO

1. Leer las variables a ,b ,c2. Calcular d =b2 4ac

3.Si d 0 entonces utilizar las frmulas:

a)

b)

En caso contrario utilizar las frmulas:

a)

b)

Terminar la condicin

4. Escribir las variables X1 y X2

DIAGRAMA DE FLUJO

El Flip-Flop DEl "flip-flop" tipo D, sigue a la entrada, haciendo transiciones que coinciden con las de la entrada. El trmino "D", significa dato; este "flip-flop" almacena el valor que est en la lnea de datos. Se puede considerar como una celda bsica de memoria. Un "flip-flop" D, se puede hacer con un"flip-flop" "set/reset", uniendo la salida set (estado alto) con la salida reset (estado bajo), a travs de un inversor. El resultado se puedesincronizar.