alimentaciffdsafsdfsdsd,fdskjfsdjkfjskdhfsjkdfjkskjsdjkskjf hardwell youn again...

Upload: fawkes-miguel

Post on 25-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 ALIMENTACIffdsafsdfsdsd,fdskjfsdjkfjskdhfsjkdfjkskjsdjkskjf hardwell Youn again kldlkdsjfklsdjflsdjflksdjfkldsjfklsdjfls

    1/3

    ALIMENTACION BALANCIADA

    CONSUMO DE LOS ALIMENTOS:

    Es la capacidad de la poblacin para deducir adecuadamente sobre la forma de

    seleccionar preparar distribuir y consumir los alimentos a nivel individual familiar y

    comunitario.

    El consumo de los alimentos est muy relacionado con las costumbres creencias,

    conocimientos prcticas de alimentacin y el nivel educativo de la poblacin.

    Es importante consumir adems de arroz, frijoles y carne frutas y hortalizas que

    abunden en nuestro pas en los dientes meses del ao, sin embargo no se hace

    con loa frecuencia y cantidad que se requiere.

    ambi!n debemos considerar las condiciones higi!nicas en los hogares, la higiene

    en preparacin de los alimentos en el hogar.

    "a inocuidad abarca los riesgos relacionados con la alimentacin y que pueden

    afectar la salud de las personas.

    Estos riesgos pueden ser naturales u originadas por contaminacin a trav!s de

    produccin qumicos biolgicos y fsicos, o aquellos que puedan incrementar el

    riesgo de enfermedades crnicas como cncer, enfermedades cardiovasculares y

    otras.

    #tilizacin biolgica de los alimentos o aprovechamiento ptimo de los alimentos$

    #na persona depende de la condicin de salud de su propio organismo para

    aprovechar al m%imo todas las sustancias nutritivas que contienen los alimentos.

    Es el estado de salud del individuo que le permite ingerir, absorber y utilizar los

    alimentos de forma eficiente para esto se requiere contar en el hogar con agua

    segura, realizar buenas prcticas de higiene ocasiona desnutricin o mal nutricin.

    E%isten aspectos de la desnutricin que hacen que algunos nios y nias no

    presentan signos de desnutricin por ejemplo, mecanismo de adaptacin biolgica

  • 7/25/2019 ALIMENTACIffdsafsdfsdsd,fdskjfsdjkfjskdhfsjkdfjkskjsdjkskjf hardwell Youn again kldlkdsjfklsdjflsdjflksdjfkldsjfklsdjfls

    2/3

    y metablica a bajos niveles de ingesta alimentario es decir que el organismo se

    apta a consumir pocos alimentos.

    &dems est la adaptacin conducta, cuando notamos que los nios y nias

    tienen menos actividad fsica y bajo rendimiento.

    Es importante que el ser humano se alimente en forma balanceada para poder

    mantener una buena salud, la alimentacin balanceada significa ingerir todos los

    alimentos necesarios para estar sano y bien nutrido pero de forma equilibrado lo

    que implica comer porciones adecuadas a la estatura y conte%tura propia consumir

    alimentos de los diferentes grupos para que sea una alimentacin balanceada y

    as poder mantenernos saludables.

    Es necesario consumir carbohidratos, protenas, grasas, vitaminas y minerales, as

    como tambi!n agua.

    "os carbohidratos son importantes ya que nos entregan la energa necesaria para

    realizar nuestras actividades, para mantenernos activos, en este grupo se

    encuentran los cereales, el pan, las papas, harinas. Etc. '(. )orciones al da.

    ambi!n es necesario consumir protenas, las que se dividen en origen animal

    como lo son las carnes de vacuno, pollo, pescado, pavo cerdo, huevo etc. * las de

    origen vegetal como son las legumbres. + a porciones al da.

    "as grasas aunque tambi!n son necesarias es recomendable ingerirlas en una

    pequea cantidad y evitar las grasas saturadas provenientes de los productos

    animales. #sar en forma indispensable.

    "as vitaminas y minerales presentes principalmente en frutas y verduras, son las

    encargadas de regular muchas funciones en nuestro organismo, por lo que hay

    que consumir las diariamente, consumir a - raciones al da.

    "a fibra es tambi!n muy necesaria en la alimentacin ya que cumple una

    importante funcin preventiva de las llamadas enfermedades degenerativa

    cardiovasculares, diabetes, cncer al colon/. 0ebemos tomar de 1 a 23 vasos de

  • 7/25/2019 ALIMENTACIffdsafsdfsdsd,fdskjfsdjkfjskdhfsjkdfjkskjsdjkskjf hardwell Youn again kldlkdsjfklsdjflsdjflksdjfkldsjfklsdjfls

    3/3

    agua por da ya que el cuerpo pierde de + a litros de agua y este debe ser

    reemplazado ya que sirve como transporte del o%geno y nutricin de las c!lulas.

    #na alimentacin balanceada involucra consumir alimentos que nos den energa,

    que nos protejan y permitan el crecimiento, regulando las diferentes funciones denuestro organismo. )ara poder llevarlo a cabo es necesario crear un hbito, hace

    falta propon!rselo y llevarlo a la prctica para lograrlo.

    Es necesario conocer como alimentarse en forma sana, ya que sin duda es uno de

    los puntos primordiales para prolongar la juventud y evitar una vejez prematura.

    "a pirmide alimentaria es una gua visual que se propone para elaborar una

    buena alimentacin omnvora equilibrada.