03 valor de la persona

Post on 10-Aug-2015

102 Views

Category:

Spiritual

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Su valor y sus perspectivas

Persona humana

1. Contexto del uso del término persona: - Término muy usado en la actualidad: en

filosofía, en la cultura, en el mundo laboral y en general en la sociedad.

- Su principal difusión se dio al inicio del siglo XX con la corriente del personalismo. Aunque tiene sus precedentes en el siglo XIX

- Pero el origen del término se remonta a los antiguos griegos y después es retomado por el ámbito cristiano en los primeros siglos de la era.

2. Presupuestos:Como presupuestos fundamentales de este

estudio quiero señalar dos cosas:A- La visión que abordaremos será la

filosóficaB- Hombre y persona no son exactamente

dos conceptos equivalentes

Hombre y persona no son términos en sí equivalentes.

La persona es el modo de existencia de los seres humanos, pero no exclusivo de éstos

Persona es el modo de existencia de todo ser racional

En este estudio nos centraremos primordialmente en la persona humana.

3. Paradoja moderna y postmoderna:- Con la modernidad cobra ciudadanía mundial el

desarrollo intelectual- Pero la misma modernidad tiene su ocaso en

pensadores como Schopenhauer y Nietzsche que resumen perfectamente un desencanto ambiental

- Es increíble el avance en la ciencia y la tecnología

- Pero al hombre le cuesta encontrarse consigo mismo y con los demás: depresiones, suicidios, droga, violencia, guerras, etc.

¿por qué esta bipolaridad?

Conclusión:Dificultad para integrar a la vida humana lo

que el mismo hombre genera. Aristóteles: “Para construir la ciudad no

basta el buen artesano, necesitamos al buen hombre y que sea artesano”

4. Reto general:- Humanizar- PersonalizarPero eso nos exige, entre otras cosas, volver

a replantearnos el valor y el significado de la persona. Trabajar no solo bajo proyectos técnicos, sino humanos de modo integral.

El descubrimiento de los misterios de la naturaleza es un bien aplaudible, pero eso no nos debe llevar a desconocer nuestro ser, en toda su radicalidad.

¿QUÉ ES?

Persona: del verbo latino personare que significa resonar, hacer eco, retumbar, sonar con fuerza.

En el teatro, los personajes usaban una máscara hueca como altavoz, prósopon, que en latín es persona.

La máscara igualmente ocultaba al público el rostro del actor, mostrando así no al individuo, sino al personaje por ellos representado.

Persona:Alce de voz- re-presentación teatral, pero a

la vez emparentado con la noción de prominente o relevante.

De aquí surge el sentido de dignidad, que indica excelencia, realce, preeminencia, bondad, categoría superior.

Dice Millán-Puelles, dignidad de la persona viene a ser un pleonasmo, una redundancia.

Sustancia individual de naturaleza racional

Es el modo de ser propio de los seres racionales

Es lo más noble que puede existir sobre el

universo Aquello que es “por sí”

de valor inmensurable Implica interioridad y

experiencia de sí misma Sus actos exigen integrar

sus diversos dinamismos Implica trasciende hacia

el mundo, los otros y a Dios

Es única e irrepetibleEs principio de sus propias accionesSu valor no depende de ninguna cualidad sino del mismo hecho de ser

Es irreductibleEs inalienable

LA PERSONA HUMANA

La personaUn ser libre:La libertad es la propiedad esencial de las

dos potencias superiores de la persona: el entendimiento y la voluntad.

Libertad: define el ser. La persona es libertad. Causa sui. Eso expresa la infinitud de posibilidades de acción y de crecimiento.

Ser libre significa la capacidad de construirse a si mismo.

LIBERTAD

La persona, como ser libre nunca está plenamente hecha y eso le permite no convertirse en un ser más. Cada día puede crecer, rehacer su vida.

La libertad es el núcleo de la trascendencia humana. De ahí que el ideal es que ésta sirva para el crecimiento de la persona.

LIBERTAD- Por la libertad el ser humano puede

autoconstruirse, prolongarse, perfeccionarse, trascender… es el máximo privilegio de las personas.

- Nos pone completamente en acción. Implica la totalidad del ser. Por eso se utiliza para crecer o nos manda a la miseria.

La personaLa libertad personal encuentra su fundamento y

sentido último en el amor. El amor es el acto más radical y propio de la libertad. Elegir a la persona amada.

¿Cuántas personas has elegido en tu vida? ¿En base a qué?

Persona es por tanto principio y término, sujeto y objeto de amor.

Solo la persona es capaz de amar y digna de ser amada.

Persona vive desde el interior un nexo esencial con el amor.

La personaSin amor, la persona permanece

incomprensible para sí misma.La grandeza del ser humano está en el

amorTodo lo demás: profesión, prestigio,

riqueza, títulos, etc., deben confluir en el amor de lo contrario carecen de sentido.

La personaAbierta al ser, a la verdad, a la bondad y a

la belleza.Esto gracias a que la persona está dotada de

un fondo abierto: inteligente, libre, amoroso, creativo y contemplativo

Apto para relacionarse íntimamente, desde su médula. Para crear siempre nueva vida.

En resumenSpaemann: persona expresa un descansar en

sí mismo. Una independencia interior. Es una capacidad activa del propio ser.

Es una elevación e interioridad. Potencia que permite volverse sobre sí o recostarse en la altura del propio ser. Capacidad de unir libertad y amor.

Dignidad de la persona encierra: excelencia, interioridad y autonomía.

Su racionalidad le permite: manejar una intencionalidad en sus actos, vivir una relacionaliad y libertad.

DIMENSIONES DEL ACTUAR DE LA PERSONA

DIMENSIÓN TRASCENDENTAL

DIMENSIÓN MORAL

DIMENSIÓN SOCIAL

top related