anomaliascongénitasde las arteriascoronarias©nitas_de_las_arteri… · • es unode los...

Post on 17-May-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Anomalias congénitas de lasarterias coronarias

•Laura Jiménez Juan•Cardiothoracic Division

•Sunnybrook Health Sciences Centre

•University of Toronto, Canada

arterias coronarias

Objetivos

• ¿Qué es una arteria coronaria normal y anómala?

• Revisar las ventajas y desventajas de las• Revisar las ventajas y desventajas de las

diferentes técnicas de imagen

• El papel de la resonancia cardíaca en las

anomalías congénitas coronarias

• Revisión de casos

• Es uno de los temas más simple y más

Introducción

• Es uno de los temas más simple y más

complicado

• Relativamente fácil de identificar

• El significado clínico no está claro; falta de

consenso en el manejo

1492-1519 1682-1771 60’s 2000

Historia

Separación del origen de la coronaria derechae izquierda

El calibre coronariodisminuye desde la base al ápice

Sistema dual coronario en el ser humano

Angiografíacoronariaselectiva:

MDCT:

Múltiplespublicaciones de variantes y anomalíascoronarias

Desveló un númeroimportante de anomalíascoronarias

“Los 10 mandamientos de lasarterias coronarias”

1) Una arteria coronaria se define como aquellaque vasculariza el miocardio

2) El nombre de la arteria coronaria se define porel territorio que vasculariza, no por su origen

3) Los senos de Valsalva se definen no por la arteria coronaria a la que da origen sino por sutopografía

4) “Anormal” or “anómalo” se define como lo que ocurre en <1% de la población. Portanto, una anormalidad que se observa con una frecuencia >1% es mejor definirla comouna variante de la normalidad

5) Los sistemas de clasificación ayudan acatalogar las anomalías coronarias perocarecen de significado clínico o pronóstico

ORIGEN & CURSO

INTRINSECO

TERMINACION

INTRINSECO

6) El segmento proximal de la arteria coronaria se originaperpendicularmente en la pared de la aorta

7) El origen de la arteria coronaria es igual o más grande queel segmento proximal de la arteria

8) El curso de las arterias coronarias esesencialmente epicárdico

9) Las arterias coronarias terminan normalmenteen una red capilar

10) Todos los segmentos miocárdicos deben recibiradecuada vascularización anatómicamente tanto en reposo como en esfuerzo

• Prevalencia basada en series angiográficas: 0.3 -1.33%1-5

Poblaciones extremas están sobrerrepresentadas

Presentación Clínica

• Poblaciones extremas están sobrerrepresentadas

• Incidencia más alta en series de autopsias en muerte súbita

• El umbral para operar niños asintomáticos es más

bajo que adultos, a menos que se demuestre

isquemia1Wilkins, 19882Click, 19893Yamanaka, 19904Gol, 20025Ripley, 2014

1. Sospecha de anomalía coronaria

El papel de la imagen

2. Paciente con anomalía coronaria operada

3. Hallazgo incidental

• Demostrar el origen de las coronarias (anómalo,

ectópico, conjunto..)

• Caracterizar el origen (slit-like, curso intramural…)

Demostrar el curso en relación a las estructuras

El papel de la imagen

• Demostrar el curso en relación a las estructuras

vasculares vecinas

• Demostrar efectos secundarios (isquemia, infarto,

dilatación de las cavidades del corazón debido a

una fístula…)

CMR CARDIAC CT ECHO ANGIO-CATH

Spatial Resolution Good Excellent Excellent Excellent

Temporal Resolution Good Fair Excellent Excellent

Potential morbidity Low Low None High

Coronary visibility Good Excellent Poor Excellent

Coronary course Good Excellent Fair Excellent

Small fistulae Fair Good Fair Excellent

Large fistulae Excellent Excellent Fair Fair

Wall motion abnormalities Excellent Fair Excellent Good

Scar demonstration Excellent Poor Poor Poor

Radiation exposure None Low to moderate None Moderate

Patient window for quality None Low(noise if obese) High Low

Suitability in sick patients Poor Good Excellent Good

Coronary thrombus Excellent Excellent Poor Poor

Claustrophobia Problematic Rarely problematic No problem No problem

Presence of metal Can be problematic Rarely problematic No problem No problem

Resonancia Cardíaca• Desafiante. En el caso de anomalías coronarias, la

pregunta es simple: origen, curso, impacto funcional

• Estas preguntas pueden resolverse usando dos técnicas básicastécnicas básicas

• Desafiante. En el caso de anomalías coronarias, la pregunta es simple: origen, curso, impactofuncional

• Estas preguntas pueden resolverse usando dos técnicas básicas

Resonancia Cardíaca

DIR SSFP

Grosor de corte: 3-5/0 mmResolución en plano: 1.0-1.3 mm

• Permite la adquisición isotrópica de la imagen que se puede reconstruir en cualquier plano de interés

Angioresonancia Coronaria

Cortesía del Dr. Andrew CreanToronto General Hospital

Whole heart cMRA

Stress-CMR/Realce tardío• Evaluación de isquemia/infarto

Stress-CMR/Realce tardío• Evaluación de isquemia/infarto

23 años. Post switch arterial por transposición de grandes arterias. Presenta con dolor torácico atípico.

CortesíaCortesía del Dr. Andrew CreanToronto General Hospital

Origen de la LCA del seno de Valsalva derecho

N

LR

N

LR

N

LR

N

LR

Clasificación

N N N N

N

LR

N

LR

N

LR

Origen de la RCA del seno de Valsalva izquierdo

Interarterial Retro-aórtico Pre-pulmónica Intraseptal

Origen de la LCA del seno de Valsalva derecho

N

LR

N

LR

N

LR

N

LR

Clasificación

N N N N

N

LR

N

LR

N

LR

Origen de la RCA del seno de Valsalva izquierdo

Retro-aórtico Pre-pulmónica IntraseptalInterarterial 1Taylor, JACC 1992

Origen de la LCA del seno de Valsalva derecho

N

LR

N

LR

N

LR

N

LR

Clasificación

N N N N

N

LR

N

LR

N

LR

Origen de la RCA del seno de Valsalva izquierdo

Retro-aórtico Pre-pulmónica IntraseptalInterarterial 1Taylor, JACC 1992

59% MS

• Arteria coronaria izquierda (ALCAPA)

• Shunt izquierda-derecha (debido a la baja

Origen anómalo de ArteriaPulmonar

• Shunt izquierda-derecha (debido a la bajaresistencia del sistema pulmonar)

• Fenómeno de robo coronario hacia la arteriapulmonar

• Dilatación de la arteria coronaria derecha

• Infarto/isquemia en el territorio de la LAD

21 años. Post reparación de ALCAPA. Presenta con dolor torácico atípico.

52 años. ARCAPA no operado. Asintomático

• Conexión entre coronaria y una estructuravascular de baja presión

• Aurícula derecha, seno coronario, ventrículoderecho, arteria pulmonar

Fístula Coronaria

derecho, arteria pulmonar

• Shunt pequeño: asintomático

• Shunt grande: sobrecarga del ventrículoderecho

• Robo coronario

Lcx

CS

V

*

RA

Lcx

Lcx

LARA

18 años. Presenta con dolor torácico atípico. Fístulaarteria circumfleja a seno coronario.

V

V

CS

CS

Lcx

V

Lcx

LAD

Cortesía Dr.

Carole Dennie

Ottawa

Hospital

17 años. Enf. Kawasaki. Asintomático

20 años. Enf. Kawasaki. Asintomático.

• Es fácil demostrar anomalías coronarias porimagen

• La RM de perfusión/realce tardío son elementos

Conclusión

• La RM de perfusión/realce tardío son elementosimportantes en el estudio de las anomalíascoronarias congénitas

Muchasgracias!!

top related