aproximaciÓn por redondeo en ocasiones no es necesario dar una cantidad exacta. y sin embargo sí...

Post on 28-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APROXIMACIÓN POR REDONDEO

En ocasiones no es necesario dar una cantidad exacta. Y sin embargo sí que puede ser útil darla de forma aproximada, de manera que esta cantidad sea más fácil de retener. Para indicar a alguien que, por ejemplo, la parada de taxis está a 372 m de aquí, podríamos perfectamente decir que está a 400 m, sin peligro de que nuestra información se pueda pensar como equivocada.

Este procedimiento es lo que llamamos aproximación y se lleva a cabo mediante el redondeo.Esta aproximación puede hacerse por exceso o por defecto.

•Aproximación por exceso: Esto significa que damos un valor mayor que el exacto.

•Ejemplo: 4.567 = 5.000

• Aproximación por defecto: Esto significa que el valor que damos es menor que el exacto.

• Ejemplo: 3.456 = 3.000

Además, para redondear debemos decidir que grado de precisión es apropiado o que número queremos redondear. Diremos así que redondeamos a las decenas, a la centena o a las unidades de mil, por ejemplo, según el grado de precisión que nos interese.

Aproximación a la U - D – C – UM …

Para aproximar por redondeo a la Unidad, a la Decena, Centena, etc. Debemos tener en cuenta lo siguiente:

•El 0-1-2-3-4 bajan el dígito que estamos redondeando (por defecto)

•Ejemplo: 3452 = 3450

• 4312 = 4300

• 5340 = 5000

• 6126 = 6000

• El 5-6-7-8-9 suben el dígito que estamos redondeando (por exceso)

• Ejemplo: 5.467 = 5.470

• 8.367 = 8.400

• 6745 = 7.000

top related