clase 2 - diplomado en rrhh

Post on 22-Jan-2017

302 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Diplomado en Recursos Humanos

Modulo 1 – Clase 2

Docente: Lic. Ana Fringes

Elementos esenciales de los Recursos Humanos

“Nada es mas importante en la administración de una organización que el apoyo de todos sus integrantes”

Robert Crandall.

Nuevos desafíos para las empresas

• Avances tecnológicos y sociales• Fuerzas de la economía • Situación particular a nivel nacional• Presiones de la opinión pública

Principal desafío de RRHH

• Lograr el mejoramiento de las organizaciones de las que formamos parte, haciéndolas mas eficientes y eficaces.

Werther y Davis

Principal desafío de RRHH• Cuando una organización mejora, la sociedad

en conjunto obtiene ventajas de ellos.• ¿Cómo mejoran las organizaciones? Mediante

el uso mas eficaz y eficiente de sus recursos, en especial el humano.

• Eficacia: significa producir bienes y servicios aceptables para la sociedad.

• Eficiencia: significa utilizar solo los recursos necesarios.

Eficiencia + eficacia= Productividad

• La productividad es la relación que existe entre los productos que genera la organización y los que requiere para su funcionamiento:– Personas– Capital– Materia prima– Energía

Productividad• Las actividades de los recursos humanos

contribuyen directamente al mejoramiento de la productividad al mejorar la calidad de la vida laboral de los empleados.

• Es indudable que se debe lograr y mantener el equilibrio entre los niveles de satisfacción de los empleados y los resultados financieros de la organización.

Propósito de la Adm. De RRHH• Mejorar las contribuciones productivas del

personal a la organización, de manera que sean responsables desde un punto de vista estratégico, ético y social.

• Los recursos humanos determinan el grado de éxito de la organización. Mejorar las contribuciones constituye la meta esencial y determinante.

Propósito de la Adm. De RRHH• El dpto de RRHH no tiene a su cargo la

estrategia general de la empresa. • Tampoco tiene a su cargo el trato básico que

se establece con el personal.• Sin embargo, ejerce mucha influencia en

ambas áreas.

Propósito de la Adm. De RRHH• El departamento de Recursos Humanos existe

para apoyar a la directiva y al personal en la tarea de lograr sus objetivos.

Objetivos de la Adm. De RRHH• Corporativos• Funcionales• Sociales• Personales

¿Los vemos en detalle?

Objetivos corporativos• La administración de RRHH tiene como

objetivo básico contribuir al éxito de la empresa o corporación, contribuyendo también al éxito de sus supervisores y gerentes.

Objetivos Funcionales• Mantener la contribución del departamento de

RRHH a un nivel apropiado a las necesidades de la organización.

Objetivos sociales• El departamento de RRHH debe responder

ética y socialmente a los desafíos que presenta la sociedad en general y reducir al máximo las tensiones o demandas negativas que la sociedad pueda ejercer sobre la organización.

Objetivos personales• El departamento de RRHH necesita tener

presente que cada uno de los integrantes de la organización aspira a lograr ciertas metas personales.

• En la medida en que el logro de esas metas contribuye al objetivo común de la organización, se deben apoyar esas aspiraciones.

Actividades del Dpto de RRHH• El departamento de RRHH ayuda a los

gerentes y mandos medios de la organización a obtener, desarrollar, utilizar, evaluar, mantener y retener el número adecuado de personas con las características necesarias.

• El propósito del depto. de RRHH se cumple a través de personas que contribuyen con las estrategias de la organización y que mejoran su efectividad.

Actividades del Depto. de RRHH

Consisten en acciones que se llevan a cabo para proporcionar una fuerza de trabajo adecuada y para mantenerla: • Planeación de RRHH• Reclutamiento• Orientación y capacitación• Desarrollo• Evaluación• Compensación

Modelo para la gestión de RRHH

• Modelo de sistemas (cada sistema consta de dos o más partes independientes pero que interactúan entre sí)

• Cada actividad de RRHH constituye un subsistema.

Modelo para la gestión de RRHH

Diplomado en Recursos Humanos Año: 2016

Docente: Lic. Ana FringesEmail docente: anafringes@iceweb.com

www.icetuc.com.ar

top related