codigo penal

Post on 22-Feb-2017

118 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CODIGO

PENAL

MODIFICACIONES E INCORPORACIONES • Ley 1674 ,de 15

de diciembre 1995• Ley 1768 de 10 de

marzo de 1997• Ley 1778 de 18 de

marzo de 1997• Protección alas

victimas de delitos contra la libertad sexual.

EXTRADICCION

FORMAS

DE

APARICIÓ

N DEL

DELITO

TENTATIVAIntento , a los autores se les impone la pena de uno o dos grados según la pena de grado judicial.

DESISTIMIENTO Y ARREPENTIMIENTO EFICAZ

DELITO IMPOSIBLE El resultado no se produce , solo se

impondrá medidas de seguridad.

BASE DE

LA

PUNIBILID

A

D

LEGITIMA DEFENSA • Es cuando

una persona que esta victima de algún acto delictivo se defiende pero esta defensa debe ser proporcional.

ESTADO DE NECESIDAD • Es cuando

una persona comete un delito sin hacer algo a lo que esta obligado hacer

COMISIÓN POR OMISIÓN • Los delitos consistan

en la producción de un resultado solo se entenderán cometidos por omisión cuando el no haberlos evitado por la infracción de un deber jurídico

DELITO DOLOSO Y CULPOSO Cuando la ley no conmina expresamente con pena de delito ,

culposo , solo es punible el delito doloso.

• Dolo actúa dolosamente el que realiza un hecho previsto en un tipo penal con conocimiento y voluntad

Para ello es suficiente que el autor considere seriamente posible su realización y acepte esta posibilidad Culpa actúa culposamente quien no observa el cuidado

a que esta obligado conforme a la circunstancia y su condiciones personales.1. No toma conciencia de que realiza el tipo legal 2. Tiene como posible la realización de tipo penal

ERRORError de tipo : es un elemento constitutivo del tipo penal y

excluye la responsabilidad penal por este delito.

ERROR DE PROHIBICIÓN El error invencible sobre la ilicitud del hecho constitutivo de

tipo penal excluye a la responsabilidad penal. Si el error fuera vencible, la pena podrá atenuarse conforme al articulo 39

INIMPUTABILIDAD Esta exento de pena el que en el momento del hecho por

enfermedad mental o por grave perturbación de la conciencia o por grave insuficiencia de inteligencia , no pueda comprender la antijuridicidad de su acción o conducirse de acuerdo a esta comprensión.

SEMI-IMPUTABILIDAD Cuando la circunstancia de las causales señaladas en el

articulo anterior no excluyan totalmente la capacidad de comprende la antijuricidad de su acción o conducirse de acuerdo a esta comprensión, si no que la disminuya notablemente , el juez atenuara la pena con forma de articulo 39 o decretara la medida de seguridad mas conveniente.

PARTICIPA

CI

ON CRIMINAL

PART

ICIPA

CION

CRIM

INAL

AUTORES

AUTORES MEDIATOS

INSTIGADOR

COMPLICIDAD

Son autores quienes realizan el hecho por si solos, conjuntamente, por medio de otro o los que dolosamente prestan una cooperación de tal naturaleza, sin la cual no habría podido cometerse el hecho antijurídico doloso.

AUTORES

AUTORES MEDIATOS

Es aquel que solamente se sirve de otro como instrumento para la realización del delito

Es la inducción al delito , que hace nacer en otro una voluntad delictiva de que carecía. por eso según nuestro código penal , Art.22 el que dolosamente determine a otro a la comisión de un hecho antijurídico doloso.

El instigador a diferencia del autor mediato no quiere cometer el delito en empleando instrumentalmente a otro si no quiere que el otro cometa el delito siendo autor de el , insertando un aporte no ejecutivo, si no de motivación y por tanto previo el de instigador.

INSTIGADOR

Se considera cómplice a quienes sin tener la calidad de principales participan en la participación del delito con actos secundarios, simultáneos o posteriores a la infracción, de tal modo que aun sin estos , el delito de todos modos se habría cometido

El cómplice es el interviene activo en el delito que presta al autor un auxilio, cooperación o ayuda. Sancionado Art.39

COMPLICIDAD

Cada quien es penado por lo que ocasiono , sin depender de los demas.

INCOMUNIBILIDAD

LA SANCIÓN Penas y medidas

de seguridad para la readaptación social del delincuente.

ENUMERACIÓN

1.Presidio2.Reclusión3.Prestación de

trabajo 4.Días- Multas

PRIVATIVAS DE LIBERTAD

1.Presidio (1-30 años)2.Reclusión (1mes a 8

años)3.Aplicación (sanciones

según el art. 37)

PRESTACIÓN DE TRABAJO

• Trabajos comunitarios que no atenten contra su dignidad y estén de acuerdo a su capacidad.

INHABILITACIÓN ESPECIAL • Perdida del mandato ,

cargo , empleo o comisión públicos.

• Incapacidad de tener puestos públicos por elección.

• Prohibición de ejercer una profesión

top related