contitucionpdf

Post on 09-Aug-2015

5 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Titulo V

Organización del Estado

Título VIII

Rama Judicial

Título VII

Rama Ejecutiva

Capitulo I de las disposiciones generales.

C apitulo II: planes de desarrollo

Capitulo III: Presupuesto.

Capitulo 1: derechos fundamentales.

capitulo II : derechos sociales, económicos y culturales

Capitulo III : Derechos de la protección y aplicación de los derechos.

Titulo 2 los derechos las garantías y los deberes.

Titulo XII.

Del régimen económico y de la hacienda

Publica.

Capitulo IV: Distribución de recursos y competencias.

Capitulo IV: Distribución de recursos y competencias.

Capitulo V: De la finalidad social del estado y servicios publicos

Capitulo VI: banca central.

C apitulo IV: los deberes y obligaciones

•Habla sobre los derechos y deberes como ciudadano como ciudadano y residente en el estado colombiano y sobre que condiciones puede accederá ellos y cuales se les quita si hace una infracción arbitraria.

En este titulo se maneja sobre los recursos que da la nación y cual es su utilización aclarando normas y sanciones, también todo sobre dinero y manejo de el mismo.

Describe lo que es C olombia, sus fines, explica que entidades para servir al colombiano, su soberanía, sobre que es la constitución, sus deberes como pais y algunas caracteristicas mas.

Capitulo 1: Nacionalidad

Capitulo II: C iudadania.

Capitulo III: Extranjeros.

Capitulo IV: Territorio

Habla sobre como cada persona debe comportarse frente a tal situación en la que se encuentra, siendo extranjero o no extranjero o ciudadano y como debe comportarse en su territorio.

Titulo 1.

los principios fundamentales.

Titulo 3.

Los habitantes y territorio.

Título XI.

Organización Territorial. Título X.

Organización de control

C apitulo I: Disposiciones generales

C apitulo II: Régimen departamental

C apitulo III: Régimen municipal.

C apitulo IV: Régimen especial.

Son las entidades territoriales que se encargan de la organización, como municipios gobernación y composición.

C apitulo I: C ontraloria General de la república.

C apitulo II: Misnisterio público

Son los de control fiscal, de la defensoría del pueblo y la procuraduría.

C apitulo I: Formas de participación democrática

C apitulo II: partidos y

movimientos

C apitulo III: estatuto de oposición.

Nos trata de explicar los derechos y deberes al elegir un personaje público superior y a las garantías y también como se debe realizar.

Titulo IV: participación democrática y de partidos políticos.

Mapa mental de la constitución

política de Colombia

JULIANA ARIAS RAMIREZ

Titulo IX.

Elecciones u organización electoral

Capitulo I: Sufragio y elecciones.

CapituloII: Autoridades electorales.

Explica el proceso de elecciones de lideres políticos se encarga de ellos la registraduria general de la nación y su composición también se encarga de los jurados de votación y testigos electorales.

Capitulo I: Disposiciones generales

Capitulo II: De jurisdicción Ordinaria.

capitulo I: de la estructura de estado.

capitulo II: de la función publica

Nos explica como debe estar compuesta la nación y como debe funcionar.

Capitulo I:Composición de las funciones.

Capitulo II: Reunión y funcionamiento.

Capitulo III: las leyes.

Capitulo IV: Senado.

Capitulo V: cámara de representantes

Capitulo VI: C ongresistas.

Dice cuales son las funciones de cada una de las partes de la rama legislativa y los seguimientos que se deben hacer a cada una de ellas, también de sus comisiones de estudio de las leyes y su aprobación.

capitulo III: Jurisdicción administrativo

capítulo IV: Jurisdicción ordinaria.

capitulo V jurisdicciones especiales.

c apitulo VII: C onsejo superior de la judicatura.

Capitulo I: Presidente de la

república.

Capitulo II: Gobierno

Capitulo III: Vicepresidente

Capitulo IV: ministros y directores de los departamentos administrativos.

Capitulo V: Función administrativa

Capitulo VI: de los estados de

excepción.

C apitulo VII: de la fuerza pública

C apitulo VIII: Relaciones internacionales Está compuesta por sus entes ejecutivos más importantes

Título VI

Rama Legislativa

top related