documento de visiÓn a 2030 2016 -...

Post on 23-Mar-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DOCUMENTO DE VISIÓN

A 2030

SMART CITIES

2016

Documento de visión

2016

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

ÍNDICE

[1] Introducción

[2] Presentación GICI

[3] Definición y modelo de Ciudad Inteligente

[4] Metodología de trabajo

[5] Descripción tecnológica

[6] Barreras y oportunidades

[7] Proyectos

[8] Conclusiones

3

INTRODUCCIÓN

[1]

INTRODUCCIÓN

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[1]

5

La población crece y cada vez es más urbana.

Situación

INTRODUCCIÓN

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[1]

6

EC MEMO/12/538 del 10/7/2012

La sostenibilidad de nuestra actividad en general y el cumplimiento de las políticas energéticas y medioambientales europeas en particular, plantean un importante reto en optimización en al actividad urbana.

Retos

PRESENTACIÓN GICI

[2]

Barcelona, Torre Agbar

PRESENTACIÓN GICI

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[2]

8

El Grupo de Trabajo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI) nace a finales de 2013 por iniciativa del Ministerio de Economía y Competitividad para dar respuesta coordinada desde las distintas plataformas tecnológicas a los retos específicos que plantea la ciudad inteligente.

GICI

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[2]

9

Dar respuesta a los retos planteados en las ciudades desde la perspectiva del desarrollo tecnológico

Promover el desarrollo de tecnología y soluciones dentro de una visión común de la ciudad inteligente

Facilitar el avance de la sostenibilidad de las ciudades y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos

Plasmar áreas de actuación en las que se desarrollarán los elementos tecnológicos presentes en la ciudad del futuro

Dirigido a:

– las Plataformas Tecnológicas que participan en GICI, como proveedores de las soluciones tecnológicas para la ciudad inteligente,

– la Administración General del Estado como propulsor de iniciativas que permitan el desarrollo tecnológico que haga realidad esta visión a 2030,

– los Órganos de Gobierno de las ciudades, entornos de demanda que requieren la oferta planteada.

PRESENTACIÓN GICI

Objetivos y motivación

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[2]

10

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

EMPRESAS ORGANISMOSPÚBLICOS

CENTORSTECNOLÓGICOS,

EXPERTOS A TITULOPERSONAL Y

UNIVERSIDADES

ASOCIACIONES YOTROS

PRESENTACIÓN GICI

Representación

DEFINICIÓN Y MODELO DE

CIUDAD INTELIGENTE

[3]

Bilbao, Torre Iberdrola

DEFINICIÓN Y MODELO DE CIUDAD INTELIGENTE

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[3]

12

Red Española de Ciudades Onteligentes (RECI):

“Son ciudades inteligentes aquéllas que disponen de un sistema de inno-vación y de trabajo en red para dotar a las ciudades de un modelo de me-jora de la eficiencia económica y po-lítica permitiendo el desarrollo social, cultural y urbano. Como soporte de este crecimiento se realiza una apuesta por las industrias creativas y por la alta tecnología que permita ese crecimiento urbano basado en el impulso de las capacidades y de las redes, articulado todo ello a través de planes estratégicos participativos que permitan mejorar el sistema de innovación local.”

Ruropean Innovation Partnership on Smart Cities and Communities:

“Smart cities should be regarded as system of people interacting with and using flows of energy, materials, services and financing to catalyse sustainable economic development, resilience, and high quality of life; these flows and interactions become smart through making strategic use of information and communication infrastructure and services un a process of transparent urban planning and management that is responsive to the social and economic needs of society.”

Definición de Ciudad Inteligente

Comité de Normalización CTN 178 (AENOR):

“Ciudad inteligente (smart city) es la visión holística de una ciudad que aplica las TIC para la mejora de la ca-lidad de vida y la accesibilidad de sus habitantes y asegura un desarrollo sostenible económico, social y am-biental en mejora permanente. Una ciudad inteligente permite a los ciudadanos interactuar con ella de forma multidisciplinar y se adapta en tiempo real a sus necesidades, de forma eficiente en calidad y costes, ofreciendo datos abiertos, soluciones y servicios orientados a los ciudada-nos como personas, para resolver los efectos del crecimiento de las ciuda-des, en ámbitos públicos y privados, a través de la integración innovadora de infraestructuras con sistemas de gestión inteligente.”

DEFINICIÓN Y MODELO DE CIUDAD INTELIGENTE

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[3]

13

“Ciudad inteligente es aquella que mediante

la incorporación de tecnologías, procesos y

servicios innovadores garantiza su sostenibilidad

energética, medioambiental, económica y social, para mejorar la calidad de vida de las

personas y favorecer la actividad empresarial y

laboral”

Definición de Ciudad Inteligente

DEFINICIÓN Y MODELO DE CIUDAD INTELIGENTE

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[3]

14

Modelo de Ciudad Inteligente

DEFINICIÓN Y MODELO DE CIUDAD INTELIGENTE

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[3]

15

El documento de visión sintetiza mediante los elementos tecnológicos los objetivos de la ciudad inteligente en el horizonte 2030.

Documento de visión 2030

DEFINICIÓN Y MODELO DE CIUDAD INTELIGENTE

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[3]

16

Los retos sociales

DEFINICIÓN Y MODELO DE CIUDAD INTELIGENTE

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[3]

17

Visión de las Plataformas

METODOLOGÍA DE TRABAJO

[4]

Valencia, cauce del río Turia

METODOLOGÍA DE TRABAJO

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[4]

19

Modelo Ciudad Inteligente

METODOLOGÍA DE TRABAJO

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[4]

Modelo Ciudad Inteligente integra en total

142 Elementos micro (E. m.)

49 Elementos Macro (E. M.)

16 Líneas/aplicaciones

5 Áreas tecnológicas

Área Núm. E. m.

Núm. E. M.

Energía y medioambiente 9 38

Edificios e infraestructuras 8 22

Movilidad e intermodalidad 10 27

Gobierno y servicios sociales 8 23

Horizontal 14 35

20

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[4]

Áreas de Colaboración

21

METODOLOGÍA DE TRABAJO

ENERGÍA Y

MEDIO AMBIENTE

EDIFICIOS E

INFRAESTRUCTURAS

MOVILIDAD E

INTERMODALIDAD

GOBIERNO Y

SERVICIOS SOCIALES

HORIZONTAL

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

[5]

Zaragoza, Torre del Agua

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Marco de establecimiento

23

Área Tecnológica Energía y M. Ambiente

Las ciudades son grandes responsables del consumo de recursos y grandes productoras de residuos

El aumento del precio de la energía obliga a optimizar su consumo y potenciar el ahorro

El desafío del cambio climático requiere reducir las emisiones de CO2

Integración de energías renovables

Intensificar el ahorro y la eficiencia energética

Flexibilidad de la demanda

Consumo sostenible de recursos naturales

Gestión y protección del medio ambiente

Conceptos involucrados

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Líneas de Redes y Recursos Energéticos

24

Redes eléctricas Redes térmicas

Integración de la demanda Integración de energías renovables

y generación distribuida

Gestión del almacenamiento

Recuperación de energía

Área Tecnológica Energía y M. Ambiente

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Línea de Medio Ambiente

25

Área Tecnológica Energía y M. Ambiente

Indicadores y sensores medioambientales

Gestión sostenible de recursos

Tecnología de reciclado y tratamiento del agua

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Marco de establecimiento

26

Área Tecnológica Edificios e Infraestruct.

Las ciudades concentran una gran cantidad de infraestructuras y elementos urbanos, incluyendo los propios edificios

Los edificios consumen el 40% de la energía de las ciudades

Reducir el consumo e integrar renovables en edificios es crucial para reducir la dependencia energética

Para conseguir los objetivos asociados a una ciudad inteligente es importante trabajar en la infraestructura urbana

Mejor y más segura movilidad urbana e interurbana

Sensorización de unas infraestructuras más eficientes

Reducción del consumo energético

Integración de fuentes renovables

Conceptos involucrados

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Línea Infraestructuras viarias

27

Área Tecnológica Edificios e Infraestruct.

Infraestructuras de combustibles alternativos

Pavimentos más sostenibles

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Línea gestión elementos urbanos

28

Área Tecnológica Edificios e Infraestruct.

Gestión de la infraestructura viaria y ferroviaria

Alumbrado inteligente Mejora de la conectividad

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Línea edificación sostenible

29

Área Tecnológica Edificios e Infraestruct.

Integración de renovables en edificios

Nuevas tecnologías de la construcción

Edificios de consumo cero

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Marco de establecimiento

30

Área Tecnológica Movilidad e Intermodal.

Necesidad de una gestión eficiente del transporte de personas y mercancías

Se requiere reducir las emisiones de contaminantes y ruido a la par que satisfacer las necesidades crecientes de movilidad

Las soluciones pasan por un sistema intermodal conectado a la infraestructura inteligente de la ciudad

Seguridad, movilidad y eficiencia de los medios de transporte

Parque móvil sostenible

Sistemas inteligentes de transporte

Plataformas logísticas urbanas flexibles

Gestión y mantenimiento de flotas

Conceptos involucrados

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Línea vehículos en el entorno urbano

31

Área Tecnológica Movilidad e Intermodal.

Vehículos menos contaminantes Vehículos seguros y conectados

Nuevos materiales y tecnologías para vehículos

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Línea sistemas inteligentes de transporte en el entorno urbano

32

Área Tecnológica Movilidad e Intermodal.

Sistemas integrados para la gestión de la movilidad sostenible

ITS para transporte urbano ITS para transporte ferroviario

Sistemas avanzados de gestión de tráfico

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Línea logística y gestión flotas urbanas

33

Área Tecnológica Movilidad e Intermodal.

Nuevas plataformas logísticas en la ciudad

Sistemas de gestión y mantenimiento de flotas

Nuevos modelos logísticos

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Marco de establecimiento

34

Área Tecnológica Gobierno y Serv. Social.

Se debe garantizar un acceso sencillo a los servicios que se dan a los ciudadanos desde la administración

Estos servicios son importantes para la ciudad, ya que cubren temas como la salud de los ciudadanos, la planificación urbana o el turismo

Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes

Accesibilidad universal a los servicios

Uso eficiente de la ciudad y sus recursos

Gestión de infraestructuras para facilitar la vida en la ciudad

Operativa interna y hacia el exterior de la administración

Interactuación administración pública - actores terceros

Conceptos involucrados

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Línea salud y accesibilidad

35

Área Tecnológica Gobierno y Serv. Social.

Tecnologías avanzadas de diagnóstico, monitorización e intervención de pacientes

Sensores y sistemas de información de salud

Soluciones y herramientas para la accesibilidad

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Línea administración

36

Área Tecnológica Gobierno y Serv. Social.

Planificación urbana y nuevos servicios en la ciudad

Gestión de la sostenibilidad

Integración social

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Línea promoción urbana

37

Área Tecnológica Gobierno y Serv. Social.

Conexión ciudadano - servicios

Sistemas de gestión del turismo inteligente

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Marco de establecimiento

38

Área Tecnológica Horizontal--

Existen líneas transversales al resto de áreas

A su vez, estas líneas están interrelacionadas entre ellas mismas formando un área horizontal

Se requiere un marco organizativo en el que distinguir las distintas líneas de aplicación en ciudades inteligentes

Tecnologías de la información y la comunicación

Tecnología de sensores o dispositivos electrónicos

Seguridad física y digital

Materiales avanzados o especiales

Conceptos involucrados

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Línea tecnologías de la información y de la comunicación

39

Área Tecnológica Horizontal--

Infraestructura computacional

Sistemas de gestión y análisis de datos (Big Data)

Diseño y desarrollo de aplicaciones software

Sistemas de visualización y tratamiento de imagen

Internet de las cosas

Redes de comunicación

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Línea sensores

40

Área Tecnológica Horizontal--

Sistemas de detección, medición y monitorización basados en sensores

Sensores electrónicos sin baterías

Dispositivos inteligentes

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Línea seguridad

41

Área Tecnológica Horizontal--

Seguridad integral y resiliencia

Seguridad y fiabilidad de infraestructuras urbanas y equipamientos

Seguridad y protección de personas, bienes y patrimonio

Ciberseguridad

DESCRIPCIÓN TECNOLÓGICA

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[5]

Línea materiales avanzados

42

Área Tecnológica Horizontal--

Materiales inteligentes

Materiales altas prestaciones

Materiales adaptables y tecnologías de aplicación

BARRERAS Y OPORTUNIDADES

[6]

Valladolid, cúpula del Milenio

BARRERAS Y OPORTUNIDADES

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[6]

44

Barreras

BARRERAS

Falta de financiación

Privacidad de la información

Dificultad de aceptación

social

Marco regulatorio adecuado

Normalización Transversalidad requerida por las soluciones

Localismo vs

globalidad

Concursos públicos vs soluciones

particulares

BARRERAS Y OPORTUNIDADES

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[6]

45

Oportunidades

Generación de nuevos

productos / servicios y empresas Mejora

de la eficiencia en uso de recursos

Administración eficiente y cercana

Infraestructuras optimizadas

Atractivo como polo de

inversión, inmigración,

destino cultural y turístico

Mejora de la calidad

de vida de los ciudadanos

OPORTUNIDADES

PROYECTOS

[7]

Málaga, Malagueta y plaza de Toros

PROYECTOS

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[7]

47

Características especificas de las actividades en ciudades inteligentes

Énfasis en la demostración: productos, servicios en fases finales de desarrollo (TRLs altos).

Se han de incluir aspectos de escalabilidad y de replicabilidad.

Medición de resultados con métricas normalizadas.

Soluciones basadas en estándares abiertos e interoperables.

Foco en el cliente (orientación a retos sociales).

Colaboración público privada e interdepartamental.

Creación de riqueza local.

Compartir experiencias/necesidades (soluciones implantadas, workshops propuestas)

Uso de las TICs como herramientas dinamizadoras de las soluciones.

Creación de ecosistemas abiertos para crear modelos de negocio a partir de información pública.

CONCLUSIONES

[8]

Sevilla, puente del Alamillo

CONCLUSIONES

GICI – SMART CITIES – Documento de Visión a 2030

[8]

49

A destacar

Las ciudad aglutinan de forma creciente una población, también en aumento. En ellas se concentran retos de tipo energético, medioambiental, económico, social y cultural que necesitan de soluciones para garantizar su sostenibilidad.

En este contexto es clave la colaboración entre agentes dentro de una ciudad y entre ciudades que incremente la innovación y permita la transferencia de soluciones.

GICI reúne, con 20 plataformas integrantes y entidades representativas de esta área, a una gran parte de la oferta tecnológica necesaria para incrementar la inteligencia de las ciudades.

GICI ha desarrollado un modelo y una visión de los desarrollos necesarios para garantizar la sostenibilidad de las ciudades.

Las soluciones identificadas se dividen en 5 áreas tecnológicas abordando un total de 142 elementos tecnológicos.

Pese a las barreras iniciales existentes, el desarrollo tecnológico propuesto prevé la consecución de importantes ventajas económicas, sociales y medio ambientales.

Los proyectos tecnológicos de colaboración son una herramienta práctica donde desarrollar y probar nuevos conceptos y así contribuir de forma efectiva al desarrollo urbano

SECRETARÍA TÉCNICA DEL GRUPO INTERPLATAFORMAS DE CIUDADES INTELIGENTES buzon@gici.eu

Gracias.

GRUPO INTERPLATAFORMAS DE CIUDADES INTELIGENTES

CONTACTO

top related