ecografia higado

Post on 30-Jun-2015

921 Views

Category:

Health & Medicine

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ESPERO LES AYUDE..ESPERO COMENTARIOS..........

TRANSCRIPT

USTRASONOGRAFIA DEL HÍGADO

EXPOSITOR: REMON TORRES, MAX MICHELERESIDENTE DE RADIOLOGIA

HÍGADO: ANATOMÍA NORMAL

• Órgano único, abdominal intraperitoneal.

• Víscera más grande del organismo y mas voluminosa del sistema reticuloendotelial.

• Peso aprox.: 1400-1600 grs.

• Lóbulo derecho aproximadamente seis veces mayor al izquierdo.

• Lóbulo hepático derecho: longitud normal hasta 15 cm aproximadamente, no supera polo inferior renal.

• Ángulos normales:

– Lóbulo derecho: < 60 - 90 º

– Lóbulo izquierdo: < 45- 60 º

DIVISIÓN CLÁSICA (AMERICANA): 3 LÓBULOS

– DERECHO: A la derecha de la Cisura Lobar Principal o Interlobar (línea que une la fosa vesicular con la vena cava inferior). Dividido en segmentos Anterior y Posterior por la cisura intersegmentaria derecha.

– IZQUIERDO: A la izquierda de la Cisura Lobar Principal. Dividido en segmentos Medial y Lateral por la cisura

– CAUDADO: En sector posterior del hígado, su límite posterior en la vena cava inferior y el anterior la cisura lobar principal.

• COUINAUD asignó un sistema de numeración para definir la segmentación hepática.

SEGMENTACIÓN HEPÁTICA

• Llamada anatomía de Couinaud.• Son 8 segmentos • Cada segmento con su Arteria Hepática, Vena

Porta, Vena Hepática y Drenaje Biliar.

H

DIVISION FUNCIONAL COUINAUD• UNA LINEA QUE PASA POR LA FOSA VESICULAR Y LA PARTE LATERAL

IZQUIERDA DEL LA CAVA , DIVIDE EL HÍGADO EN DERECHO E IZQUIERDO.• UNA LINEA QUE SE PROYECTA POR EL SURCO TRANSVERSO Y DIVIDE EN

ANTERIOR Y POSTERIOR.• EL LÓBULO IZQUIERDO SE SUB DIVIDE POR EL SURCO ANTERO POSTERIOR

IZQUIERDO QUE PASA POR EL LIGAMENTO FALCIFORME Y EL SURCO DE ARANCIO, LO DIVIDE EN MEDIAL Y LATERAL, EL DERECHO A SU VEZ UNA LINEA QUE VA DESDE LA PARTE MEDIA DEL LOBULO DERECHO HASTA LA PARTE LATERAL DEL SURCO TRANSVERSO.

INFERIOR

DERIZQ

SUPERIOR

LATERALPARAMEDIAL

14

DIVISION FUNCIONAL COUINAUD

• LA VENA PORTA SE DIVIDE EN DERECHA (I al IV) Y LA IZQUIERDA (V AL IX).

ULTRASONOGRAFIA DEL HIGADO• Valoración básica hepática:– Forma: contornos, distribución volumétrica– Tamaño:• Distribución volumétrica• Longitudes (L a derecha y AP a izquierda)• Ángulos– Ecogenicidad:• Normal:– Homogénea, ecos finos– Hipoecoica respecto al bazo– Hiper – Isoecoico respecto a la corteza renal

TÉCNICA• Transductor sectorial o curvo, con una frecuencia central que oscila entre 2 y 5

MHz

• El lóbulo izquierdo se observa mediante un abordaje anterior subxifoideo.

• El lóbulo derecho se observa de forma subcostal e intercostal.

• Se observa mayor visión subcostal y subxifoidea mediante la inspiración profunda

• En los criterios funcionales, los segmentos lateral y medial pertenecer al lóbulo izquierdo del hígado, mientras que el anterior y segmentos posteriores pertenecen al lóbulo derecho.

CISURA LOBARPRINCIPAL (LÓBULOSDERECHO E IZQUIERDO)GB:VESICULA BILIARLL:LOBULO IZQRL:LOBULO DERECHOIVCVENA CAVA INFERIOR

TRONCO PORTAL(SEGMENTOS SUPERIORESE INFERIORES)RPV:VENA PORTA DERECHALPV:VENA PORTA IZQUIERDA

Venas suprahepáticas

• Nace de la Cava inferior por debajo del Hemidiafragma

LL: SEGMENTO LATERAL IZQUIERDOLM:SEGMENTO MEDIAL IZQUIERDORA: SEGMENTO ANTERIOR DERECHORP:SEGMENTO POSTERIOR DERECHOP: RAMAS DE LA VENA PORTAL:VENA HEPÁTICA IZQUIERDAM:VENA HEPÁTICA MEDIAR:VENA HEPÁTICA DERECHA.

VENA PORTA

• Nace de la unión de la Vena Esplénica y de la mesentérica superior.

• Mide 11-12mm de diámetro mayor de esta medida indica Hipertensión Portal.

• Las Ramas Portales se encuentran conjuntamente con la arteria hepática y los conductos biliares.

29

VENA PORTA

TÉCNICA ECOGRAFICA

• Se debe realizar con ayuno mínimo de 6 horas para eliminar el gas.• Se prefiere una transductor que tenga una superficie menor para la evaluación

intercostal.• Se prefiere evaluación en inspiración mantenida que nos permita ver hasta la

cúpula hepática.• Si el paciente se mueve o puede ser movido evaluar en supino u oblicua anterior

derecha-• Se debe visualizar en sagital, trasversal, coronal y oblicuo subcostal.

Lóbulo izquierdo del hígado, ligamento redondo, límite entre segmentos lateral y medial.

LOB HEP IZQ

ANTRO ESTOMACAL

GAS ARTEFACTO

CORAZON

VENA ESPLENICACARDIAS

CUERPO DEL PANCREAS

CONDUCTO PANCREATICO

Lóbulo izquierdo del hígado, ligamento redondo, límite entre segmentos lateral y medial

CORAZON

AORTA

TRONCO CELIACOMESENTERICA SUP

ART ESPLEN

VENA RENAL DER

VENA ESPLENICACUERPO PANCREAS

COLUMNA

El límite entre los segmentos lateral y medial, es decir, entre los lóbulos derecho anatómica izquierda y del hígado, es la vena hepática izquierda.

VENA HEP IZQ

VENA CAVA

PORTA

LOB CAUDADO

LIG VENOSO

LOB HEP IZQ LIG REDONDO

GAS ARTEFACTO

GAS ARTEFACTO

El límite entre los segmentos lateral y medial, es decir, entre los lóbulos derecho anatómica izquierda y del hígado, es el ligamento redondo.

CABEZA PANCREAS

CAVA

PORTA

PORTA

VENA HEP IZQ

LOB HEPATICO DERECHO

LIG REDONDO

LOB CUADRADO

LOB CAUDADO

La vesícula biliar, vena porta, vena cava, límite entre medial y segmentos anteriores

VB

GAS ARTEFACTO

VC

SEGMENTO MEDIALLOB CUADRADO

PORTA

El segmento anterior se compone de subsegmento VIII cranealmente y caudalmente subsegmento V

V H MEDIA

SEG ANTERIOR

PORTA

VENA RENAL DER

ANGULO COLONICO DER

DIAFRAGMA

Segmento posterior, partes laterales de hígado, riñón

SEG POSTERIORPORTA

RIÑON DER

PELVIS RENAL

El lóbulo izquierdo del hígado está en estrecha proximidad al corazón, separado de ella solo por el diafragma

DIAFRAGMASEG LATERAL

CORAZON

Lóbulo izquierdo del hígado, segmento lateral, lóbulo caudado

PORTA

V CAVA

VENA HEP MEDI PORTAVENA HEPATICA IZQ

SEG LATERALSEG MEDIAL

LOB CAUDADOCARDIAS

FUNDUS GAS ARTEFACTO

• Ligamento redondo surge directamente de la izquierda rama de la vena porta y corre hacia adelante y hacia abajo

Ligamento redondo surge directamente de la izquierda rama de la vena porta y corre hacia adelante y hacia abajo

SEG LATLOB CUADRADO

LIG TERES

PORTA

CAVA

VENA ESPLENICA

AORTA VENA RENAL IZQ

CUERPO PANCREAS

COLA PANCREASMESEN SUP

ART HEP

La apertura de las venas hepáticas en la vena cava forma un patrón estrellado típica en sección transversal.

ARTEFACTVENA HEPATICADER MED IZQ

CAVA

DIAFRAGMA

Los subsegmentos superiores de los segmentos hepáticos lateral y medial se designan como subsegmento II y IV bis subsegmento, respectivamente.

AORTACAVA

PORTA

VENA HEP IZQVENA HEP MEDIA

Los teres de la vesícula biliar y el ligamento forman el límite estructuras del lóbulo cuadrado en la sección transversal.

AORTACAVA

V RENAL DER

LOB CUADRADO

LIG REDONDO

VB

VEN MESEN SUP

CUERPO PANCREAS

• La forma del borde hepático inferior está influenciada por el riñón, la vesícula biliar, y la ranura de ligamento redondo.

La forma del borde hepático inferior está influenciada por el riñón, la vesícula biliar, y la ranura de ligamento redondo.

VB

RD

LIG REDONDO .TERESLOB CUADRADO

top related