el oficio de enseñar 3º jornada

Post on 23-Jan-2018

30 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

«EL OFICIO DE ENSEÑAR

EN LOS IFD»

3º Jornada de trabajo30 de junio de 2015

¿Volvemos sobre nuestros pasos?

«Este ideario de vida nos lleva a integrarnos también hoy, en comunidades educativas

que viviendo y actuado en torno a la VERDAD nos hagamos capaces de evangelizar a través

de la educación deteniéndonos de modo especial en la niñez y juventud.»

(Cfr. Ideario congregacional)

EL IDEARIO CONGREGACIONALILUMINA NUESTRAS PRÁCTICAS

«Evangelizar no es tanto ir a otras zonas geográficas, a otras culturas, sino

alcanzar y transformar con la fuerza del Evangeliolos criterios de juicio, los valores determinados, los

puntos de interés, las líneas de pensamiento, las fuentes inspiradoras y los modelos de vida de la

humanidad, que están en contraste con la Palabra de Dios y con el designio de salvación»

¿Qué es EVANGELIZAR?

es buscar “la síntesis entre cultura y fe, la cual no solo es una exigencia

de la cultura sino también de la Fe. «

INCULTURAR LA FE

Principios

UNA EDUCACIÓN CATÓLICA

ENRAIZADA EN LA VERDAD.

UNA ESCUELA CATÓLICA

COMPROMETIDA EN LA VERDAD

UNA COMUNIDAD EDUCATIVA

CONVOCADA POR AMOR A LA VERDAD.

UN ESTILO EDUCATIVO.

AL SERVICIO DE LA VERDAD.

Hemos puesto en cuestión la lógica con que nos formamos y que reproducimos en cada decisión pedagógica, en las actividades planteadas, en la utilización de los espacios escolares… etc.

Lo hicimos a partir del video la Máquina de Enseñar del Profesor Skinner.

Desde estos planteos…

Iniciar el Plan de Trabajo Institucional

La propuesta para hoy es enfrentar el desafío de:

DOCENTES

Recordemos que…

Nuestro objetivo es contribuir a orientar los cambios en dirección a una mejora efectiva de los procesos cotidianos que

comprometen a las personas y la institución…

Al construir nuestras configuraciones didácticas se realizan elecciones susceptibles de preparar

no sólo para el futuro más probable sino también para el más deseable…

Gloria Eldestein nos plantea que, estamos viviendo un tiempo que resulta propiciatorio para poner en situación de debate algunas cuestiones sustantivas

en torno a la PRÁCTICA DOCENTE

Por ello nos invita a socializar experiencias y desarrollos conceptuales

que permiten analizar las propias prácticas.

¿Qué son las estrategias metodológicas?

A. Díaz Barriga nos explica que: el método implica "una articulación entre

el conocimiento como producción objetiva (lo epistemológico objetivo) y

el conocimiento como problema de aprendizaje (lo epistemológico

subjetivo)"

Así el MÉTODO se nos presenta como una

construcción que posibilita el aprendizaje… porque se construye en relación al

objeto de conocimiento pero también al estudiante

posibilitando el aprendizaje.

¿Cuáles deberían ser las estrategias de enseñanzas que se utilicen en la institución, en los diferentes unidades curriculares y que resulten más apropiadas en función de los objetivos propuestos en la FORMACIÓN DOCENTE?

¿Cuáles son los espacios de trabajo entre profesores donde se discuten estrategias y enfoques de enseñanzas, evaluación y ajuste de la propuesta de enseñanza respecto al nivel para que se forma?

A partir de la revisión de las propias prácticas… y estos interrogantes guías

ESTUDIANTES

A partir de la revisión de las propias prácticas docentes o profesionales…

te invitamos a responder a estosinterrogantes guías de la reflexión grupal:

• ¿De qué manera participan en las propuestas pedagógicas, organizativas y comunitarias de la institución?

• ¿Qué experiencias y/o prácticas educativas (de inmersión en la práctica docente) han desarrollado en este tiempo de formación y que han tenido mayor impacto formativo desde su propia experiencia?

• ¿Qué tipo de experiencias conocen y /o esperan poder desarrollar durante el proceso formativo, y que aún no han vivenciado en las prácticas del IFD?

top related