el valor del diseño

Post on 04-Aug-2015

1.041 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El valor del diseño en la era digital

José Miguel Muga

diseño en un mundo objetivo

ser humano es un “usuario” / “consumidor”

las cosas tienen un significado único y objetivo

experto en materiales, funciones y formas

clientes tienen necesidades de soluciones estéticas o materiales

el ser humano “habita el mundo”

foco: prácticas, gustos y experiencias que son sociales e históricas

experto en experiencias

clientes tienen preocupaciones (compromisos, identidad)

diseño en un mundo de tradiciones y experiencias (global)

el nuevo habitante

autoconfigura sus productos y

servicios

genera y publica

contenidos

participa en redes distribuidas de opinión

lo virtual es parte del pasado

la nueva tecnología

valida el Word of Mouth

Mi Portal Universal RSS(diseminación selectiva)

facilita la publicación de contenidos

NetvibesBligoo

Blogs: post y comentarTechnorati

FlickrYouTubeFotologDiarios Ciudadanos

sin intermediarios

1. La trivialización del fenómeno2. La demonización del fenómeno3. Creer que sólo es una moda pasajera

disposiciones riesgosas frente al mundo emergente

la trivialización del fenómeno

la demonización del fenómeno

una moda pasajera

Segmentar

Instalar

Escuchar

Incubar

Modelar

Producir, distribuir, vender y testear el valor

Dejar que se muestra la manera de ser

Identificar a un segmento a través de sus valores, buscar sus conflictos, prácticas puente, y oportunidades que podrían abrir nuevas categorías de mercado

Prototipar Ofertas Conceptuales que resuelvan conflictos de valorDiseñar experiencias de

máximo valorDiseñar los procesos de negocio que sustentan la ofertaDiseñar el Modelo de Negocio

XD Process

Primer Nivel de Sintonización:Insatisfacciones y

NecesidadesÁreas de exploración• Las prácticas cotidianas de consumo• Insatisfacciones del Habitante con las cosas• Necesidades o expectativas expresadas para

modificar los productos o servicios• Problemas declarados que espera que una

empresa, servicio o persona que se las resuelva

Segundo Nivel de Sintonización:Identidad y Roles

Áreas de exploración• Roles, es decir, las principales

responsabilidades, actividades y compromisos del Habitante en su quehacer cotidiano

• Nuevos proyectos o nuevas acciones que quiere hacer para lograr sus compromisos

• Identidad presente y futura que el Habitante tiene en su comunidad

Tercer Nivel de Sintonización:Cambios Sociales y

Evolución

Áreas de exploración• Cambios sociales que afectan el rol del

Habitante• Valores tradicionales y valores emergentes

que confluyen en el accionar del Habitante• Conflictos de Valores, que se expresan en

nuevos lenguajes descriptivos, confusiones, contradicciones y deseos contradictorios, descalificaciones, resignaciones, orgullos y vergüenzas

¿dónde está el valor del diseño?

Expresiones Articuladas

Insatisfacciones y Necesidades

Identidad y Roles Conflictos

de Valores

Cambios Sociales y

gracias…

José Miguel Muga

top related