etica y metodo

Post on 12-Jan-2016

19 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Etica

TRANSCRIPT

INVESTIGACION CIENTIFICAINTEGRANTES:JOHAN CHARCA LIMAODALIS HUAYHUA YUFRAVERONICA ACHAHUANCO

TEMA: ÉTICA Y MORAL PROFESORA: NORA LOPEZ FLORES

AREQUIPA – PERÚ 2013

ÉTICAo CIENCIA FILOSÓFICA DE LA MORALo ÉTICA ES LA RAMA DE LA FILOSOFÍA

QUE TRATA DE LA ESENCIA, EL ORIGEN Y EL CARÁCTER OBLIGATORIO DE LA MORAL Y EN RELACIÓN CON ESTO, DE LA CONCIENCIA MORAL, EL LIBRE ARBITRIO, ETC.

MORAL LA MORAL ES UN CONJUNTO

DE NORMAS ACEPTADAS LIBRE Y CONSCIENTE, QUE REGULAN LA CONDUCTA INDIVIDUAL Y SOCIAL DE LOS HOMBRES

LA MORAL ES EL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y DEL MAL, QUE NOS ENSEÑA LO QUE HAY QUE HACER PORQUE ES BUENO Y LO QUE HAY QUE EVITAR PORQUE ES MALO. POR ES, LA PRIMERA NORMA DE LA MORAL ES ‘HACER EL BIEN Y EVITAR EL MAL’.

CARACTERISTICA PRINCIPAL DE LA ETICAATEMPORAL, ES QUE ES CAPAZ DE VIVIR EN TODASLAS EPOCAS DE LA HISTORIA.

ETICA:* CIENCIA NORMATIVA* MODELOS DE CONDUCTA

FELICIDADDEBER

PERFECCION

DISTINCIÓN ENTRE ÉTICA Y MORAL PROFESIONAL

La ética es el estudio de las razones filosóficas por las cuales las personas deben comportarse de tal o cual manera.

Es algo teórico y examina por que se debe actuar de tal o cual manera.

DISTINCIÓN ENTRE ÉTICA Y MORAL PROFESIONAL

LA MORAL ES EL ESTUDIO DE LO QUE LAS PERSONAS DEBEN HACER EN UNA SOCIEDAD DETERMINADA COMO CONSECUENCIA DE LA ÉTICA.

ES PRÁCTICA Y SE PREOCUPA POR SABER COMO EL PROFESIONAL DEBERÁ ACTUAR.

ÉTICA , DOMINA LA CIENCIA. MORAL, LA IDEA DE

PROCEDER. LA ÉTICA ES UNA SERIE DE

PRINCIPIOS. LA MORAL, UNA SERIE DE

MODOS, DE HECHOS. LA ÉTICA SE INCLINA A LA

TEORÍA. LA MORAL A LA PRÁCTICA

LA ACTITUD MORAL FUNDAMENTAL

LA ACTITUD MORAL FUNDAMENTAL NO DEBE SER CONSIDERADO COMO ALGO YA TERMINADO QUE NO SE PUEDE CAMBIAR SIEMPRE TIENE LA POSIBILIDAD DE MODIFICARLA.

EL BIEN Y EL MAL FÍSICO

TODOS ESTAMOS DE ACUERDO EN QUE UN INCENDIO, UN TERREMOTO O UNA ENFERMEDAD SON UN MAL FÍSICO QUE PERJUDICA A LAS PERSONAS Y A SUS BIENES.

EL BIEN Y EL MAL MORAL SALVAR LA VIDA A OTRA PERSONA, HACER COMPAÑÍA A ALGUIEN

QUE ESTÁ ENFERMO O , SIMPLEMENTE, SER RESPONSABLE EN EL

TRABAJO LO CONSIDERAMOS UN BIEN MORAL. EN CAMBIO,

SABEMOS QUE HABLAR MAL DE ALGUIEN, NO RESPETAR A LOS

PADRES, MENTIR O ROBAR SON UN MAL MORAL.

TODOS PODEMOS REALIZAR ACTOS BUENOS Y ACTOS MALOS.

CUANDO HACEMOS EL BIEN, NOSOTROS MISMOS SALIMOS

BENEFICIADOS PORQUE NOS HACE MEJORES PERSONAS; NOS

PERFECCIONA. EN CAMBIO, HACER EL MAL NOS PERJUDICA; NOS

HACE PEORES PERSONAS.

EL BIEN Y EL MAL MORAL ADEMÁS, FÍJATE EN QUE LAS ACCIONES

BUENAS AGRADAN, SON ‘BONITAS’; MIENTRAS QUE EL MAL SE VE COMO ALGO DESAGRADABLE Y ‘FEO’. POR ESO, UNA PERSONA GENEROSA O ALEGRE SIEMPRE RESULTA MÁS SIMPÁTICA Y TIENE MÁS AMIGOS QUE UNA PERSONA EGOÍSTA O AMARGADA

VALOR MORAL ES UN CONCEPTO QUE

INDICA ALGO APRECIADO COMO BUENO, VALIOSO O DESEABLE

EN GENERAL, CONSISTEN EN CUALIDADES QUE EXPRESAN RELACIONES DE SENTIDO QUE EL HOMBRE DESCUBRE EN LOS SERES. RELACIÓN DE SENTIDO ES LA POSIBILIDAD DE REALIZACIÓN QUE LE OFRECE AL HOMBRE UNA COSA

LOS VALORES MORALES SON AQUELLOS

CUYA RELACIÓN DEN SENTIDO SE ABRE A LA POSIBILIDAD HUMANA DE PERFECCIONAMIENTO.

VALOR MORAL LA DISCIPLINA QUE

SE OCUPA DE LOS VALORES SE LLAMA AXIOLOGÍA.

EN TORNO A LA NATURALEZA DEL VALOR EXISTE UNA POLÉMICA ENTRE 2 ESCUELAS A) LOS

OBJETIVISTAS B) LOS

SUBJETIVISTAS

LOS OBJETIVISTAS SOSTIENE QUE LOS

VALORES EXISTEN OBJETIVAMENTE, QUE SON ENTIDADES ETERNAS INMATERIALES, INDEPENDIENTE

DE SI EL HOMBRE LOS CAPTA O NO.

LOS SUBJETIVISTAS

EL SUBJETIVISMO AXIOLÓGICO, EN CAMBIO, MANTIENE QUE LAS COSAS NO SON VALIOSAS EN SÍ, SINO QUE ALGO ES VALIOSO PORQUE ES DESEADO.

LOS VALORES SERÍAN CREACIONES HUMANAS.

top related