evangelización urbana

Post on 17-Jan-2017

163 Views

Category:

Spiritual

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evangelización Urbana

¿Es posible la Comunión en la dispersante ciudad?

El documento de Aparecida, expresión de teología latinoamericana, celebrado en 2007, nos da grandes luces en los

Números 509 al 518 para entender nuestro mundo y cómo anunciar el

Evangelio de la vida en el contexto de la ciudad. Nos presenta

I Claves para comprender la ciudad:

La ciudad es "laboratorio de esa cultura contemporánea

compleja y plural".DAp 509

"Lugar propio de nuevas culturas" DAp 510

Ciudad de la Religiosidad PopularCiudad de la Religión Urbana

Ciudad de las SensacionesCiudad de los Migrantes

Ciudad de las Tribus UrbanasCiudad de las Religiones del Cuerpo

Ciudad de la "Inteligentsia" Ciudad de los Cristianos

Ciudad de los Grupos de Autoayuda.

"Lugar donde acontecen complejas transformaciones socioeconómicas, culturales, políticas y religiosas..." DAp

511

Lugar "donde conviven diferentes categorías sociales, tales como las

elites económicas, sociales y políticas; la clase media con sus

diferentes niveles y la gran multitud de los pobres".

DAp 512

En ella coexisten binomios que la desafían cotidianamente: tradición- modernidad, globalidad-particularidad, inclusión-exclusión, personalización-despersonalización, lenguaje secular-lenguaje religioso, homogeneidad-pluralidad, cultura urbana-pluriculturalismo.DAp 512

"...son lugares de libertad y oportunidad. En ellas las personas tienen la posibilidad de

conocer a más personas, interactuar y convivir con ellas.

DAp 514

En las ciudades es posible experimentar vínculos de fraternidad,

solidaridad y universalidad.En ellas el ser humano es

llamado constantemente a caminar siempre más al encuentro del otro, convivir con el diferente, aceptarlo y ser

aceptado por el". DAp 514

Espacio para nuevas experiencias, estilos

y lenguajes (DA 517)

II LOS CÓMO DE LA NUEVA

EVANGELIZACIÓNURBANA

En el #513 se abre la esperanza ante algo que ya

ocurre:Se realizan en la Iglesia

nuevas experiencias

...

... tales como la renovación de las parroquias, sectorización, nuevos ministerios (cf. 202), nuevas asociaciones, grupos, comunidades y movimientos".

DAp 513

“Una sectorización de las parroquias en unidades más pequeñas que permitan la cercanía y un servicio más eficaz” DA 518 c

• SECTORES GEOGRAFICOS: espacio de participación

“… con equipos propios de animación y coordinación que permitan una mayor proximidad a las personas y grupos que viven en el territorio.

DA 372

EPAP

Co. Pa. Pa

QUEREMOS SER PARROQUIAS DISCÍPULAS MISIONERAS

“Del pasivo esperaral activo acudir”

DA 517i

De la conservación

a la Misión

Es descubrir rostros, nombres, personas, historias… una Pastoral de la Cercanía

¿Para que sectorizar?

Porque Jesús se hace

cercano…

Samaritana

Talitá cum

Los primeros discípulos

Señor, que yo vea

Zaqueo

Con tan solo tocar su manto…

Jesús toca, abraza, sana...

no manosea, no se aprovecha... sino AMA!

Yo soy el Buen Pastor, Yo conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí.

A cada una la llama por su nombre. Va por la oveja perdida…

Se trata también de superar el anonimato y

aislamiento mortal, característico de la ciudad,

de las grandes urbes.

o Porque vivimos en una ciudad con diferentes culturas y realidades:

“A plurales culturas, plurales respuestas”

La Nueva Evangelización

es Urbana

Estructuras y horarios de servicios/ oficina amable

❖ “Una parroquia renovada

multiplica las personas que

prestan servicios

y acrecienta los ministerios”

DA 202 “A plurales culturas, plurales respuestas”

Estrategias para lugares cerrados (condominios etc)

Hay varios Tipos de Iglesia de casa, o sea, personas que se reúne en viviendas.

Los más conocidas son:• La Comunidad Eclesial de base• La Comunidad de la Religiosidad Popular• La Comunidad de la familia de un enfermo• La Comunidad carismática• La Comunidad de papás y mamás catequistas de niños que

reciben un sacramento de iniciación cristiana• La Comunidad de un sector de personas

(obreros, empleados de restaurantes, de hoteles, trabajadoras(es) de limpieza, oficinistas)

• La Comunidad uno más uno• La Comunidad que tiene la Celebración dominical en ausencia

del Presbítero.• La Comunidad virtual (juvenil): Facebook, WhatsApp, Twitter

etc...

Descentralización de serviciosIglesias de casa: PyM cat., MECE, Uno+Uno,

Misas en las calles

Confesionario móvil

Religiosidad popular

Callejeros de la fe: visita a enfermos, rezanderas,

coros

"No hablar de Cristo, sino actuar

como Cristo"...

No precisa abandonar el templo, sino ampliar la oferta

y posibilidades! Dios vive en la

ciudad (DAp 514): tocar las llagas de

Cristo...

Pastoral sólida

Pastoral líquida

«In veritatis lumine ad amoris vitam»

En la luz de la verdad,para la vida en el amor

«Non intratur in veritatem

nisi per caritatem»No se entra en la verdad,

más que por el amor

Con justa razón decía ya san Agustín (354 - 430):

42

Esto es IGLESIA EN SALIDA

¡¡Hay que organizar la salida!!

"A plurales culturas, plurales respuestas"

43

27. Sueño con una opción misionera capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda

estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para la

evangelización del mundo actual más que para la autopreservación. La reforma de estructuras que exige la conversión pastoral sólo puede entenderse en este sentido:

procurar que todas ellas se vuelvan más misioneras, que la pastoral ordinaria en todas sus instancias sea más expansiva y abierta, que coloque a los agentes pastorales en constante actitud de salida y favorezca así la respuesta

positiva de todos aquellos a quienes Jesús convoca a su amistad.

“La fe nos enseña que Dios vive en la

ciudad, en medio de sus

alegrías, anhelos y esperanzas,

como también en sus dolores

y sufrimientos” DA 514

¡¡La ciudad vive!!

¡¡Dios vive en la ciudad!! La Iglesia vive

en la ciudad

Hombres - Mujeresde la comunidad a la Comunión

top related