exposicion de 7 vectores de desarrollo

Post on 04-Jul-2015

1.092 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Teorías del

Desarrollo de la

Identidad

Arthur

Chickering

Arthur Chickering

Su teoría sobre el desarrollo de la identidadfue publicada por primera vez en 1969.

Fue revisada actualizada en 1993 junto conLinda Reisser, decana de asuntosestudiantiles en la Universidad de RocklandCommunity.

Esta teoría es válida y ampliamente utilizadahoy día.

Junto a Linda Reisser proponen y actualizanlos siete vectores o estadíos del desarrollo dela identidad.

Primer Vector:

Desarrollando Competencias

Este vector incluye eldesarrollo de competenciasintelectuales, físicas,manuales e interpersonales.

Las competenciasintelectuales se puedendividir en:

Adquisición de conocimiento ydestrezas relacionadas conprogramas académicos.

Crecimiento intelectual, cultural yestético. Desarrollar interés en lashumanidades, artes, filosofía ehistoria.

Cambios en la manera deaprender y razonar. Por ejemplo,el pensamiento crítico y reflexivoy la habilidad de ubicar y usarinformación.

Actividades:

Deportes y actividades recreativas.

Programas de manejo de stress.

Crítica constructiva.

Exposición a actividades de bienestar como hobbies y jardinería.

Reuniones sociales, festivales, shows.

Tutorías

Segundo Vector:

Manejando emociones

En esta etapa los estudiantes desarrollan lahabilidad de reconocer, aceptar, expresar ycontrolar sus emociones.

Chickering y Reisser (1993) plantean que laedad no es directamente proporcional a lamadurez emocional.

Se amplía la gama deemociones conemociones mastrascendentalescomo el valor, laesperanza y elentusiasmo.

Se da un controlde la agresión,sexo disfuncional,culpa, vergüenza,depresión yansiedad.

En esta etapa sefortalece eltrabajo en equipoy el liderazgo.

Actividades:

Resolución de conflictos.

Desarrollo de relaciones saludables.

Desarrollo de una autoimagen positiva.

Manejo del enojo.

Manejo del stress.

Expresión apropiada de ideas y pensamientos.

Tercer Vector:

De la autonomía a la

interdependencia

El aprender a ser autosuficiente es clave en eldesarrollo de la identidad.

El estudiante se independiza de sus padres ysimultáneamente reconoce la importancia delos demás.

Se caracteriza por la inclusión del estudianteen algún grupo.

El estudiante se libera de la constantenecesidad de afecto y aprobación.

Puede resolver conflictos por si mismo.

Actividades:

Comienza una vida independiente.

Manejo y planificación de los recursoseconómicos.

Construye su autoestima y seguridad en simismo.

Desarrolla el poder del pensamiento positivo

Mejor entendimiento de las actividades comoestudiante.

Planificación mas efectiva del tiempo.

Planificación de una carrera larga.

Cuarto Vector:

Desarrollando Relaciones

interpersonales maduras.

o En esta etapa se le da énfasis a losindividuos como iguales dentro de lasrelaciones basadas enhonestidad, confianza y buenacomunicación.

o Se desarrolla aprecio a la diversidad ymulticulturalismo.

• Se desarrolla una sensibilidad hacia losdemás. Actividades:

a. Desarrollo de confianza

b. Construcción de integridad personal

c. Desarrollo de relaciones sanas

d. Construcción de una integridad personal

e. Construcción de una integridad personal

Quinto Vector:

Estableciendo una Identidad

Durante esta etapa los estudiantes deben aclarar eidentificar las necesidades.

Deben establecer claramente puntos que conducen aestablecer quienes son y quienes no son.

Deben entender su sexualidad, orientaciónsexual, valores, creencias y prioridades.

Actividades:

Explorar de valores individuales, creencias einfluencias religiosas.

Establecer prioridades personales.

Examinar los roles de género y expectativas.

Realizar ejercicios que los lleven a auto-descubrirse, a desarrollar liderazgo, aaceptar su identidad sexual y aceptar suimagen personal.

Realizar servicio comunal.

Sexto Vector:

Desarrollando un

propósito

En esta etapa se plantean las preguntas:

¿Quién soy yo? ¿Quién voy a llegar a ser?

Se caracteriza por la persistencia a alcanzarmetas a pesar de las barreras o losobstáculos

Actividades:

Desarrollo de estrategias para enfrentar la vida.

Se desarrollan estrategias para encontrar empleo.

Se explorar opciones de empleo.

Se da el planeamiento académico y la consejería.

Sétimo Vector:

Desarrollo de la Integridad

Se desarrolla una responsabilidad cívica.

Se da un desarrollo muy lejos de creenciasautomáticas, sin compromisos o creenciasextremas.

Se desarrollan conductas y acciones en equilibriocon sus valores y creencias al conocer y aceptar suresponsabilidad en la sociedad.

Actividades:

Congruencia entre los valores y las acciones.

Exposición a nuevas ideas y culturas.

Aprecio y celebración de las diferencias.

top related