instituto politÉcnico nacional 1960-1980

Post on 30-Jul-2015

37 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Años: 1960-1980

González Vázquez Luis Daniel1CV2

IntroducciónLa historia del Instituto Politécnico

Nacional ha ido evolucionando. Con el paso del tiempo muchos sucesos han marcado su historia, y una de las etapas mas importantes sin duda, es la etapa de 1960 a 1980, que abarca los gobiernos de:

1. Adolfo López Mateos2. Gustavo Días Ordaz

5 de Noviembre de 1960Las Escuelas Superiores del Instituto

Politécnico Nacional preparaban profesionistas altamente capacitados para el ejercicio laboral, pero la preparación para la investigación era escaza, por lo cual se crea el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN)Donativos:

Departamento de Salud de los E.U.AFORD

19 de Enero de 1961

El Instituto Politécnico Nacional se afilia a la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior de la República Mexicana A.C

2 de Marzo de 1961Se crea la Escuela Superior de Física

Matemáticas15 de Mayo de 196

La UNESCO y el IPN crean el CNTI (Centro Nacional de Enseñanza Técnica Industrial)

7 de Enero de 1963Se crea el Centro Nacional de Cálculo

(CENAC), antecedente de las Ingenierías en Computo y Tecnologías de la Información.

Cursos:Programación de Sistemas IBMProgramación del Sistema Analógico Pace

1° de Febrero de 1964

“Me es muy grato asistir a este acto en el aula mayor de la Unidad Profesional de Zacatenco y ver como coincide con el desarrollo de una casa de estudios en cuyo constante mejoramiento deposita esperanzas tan altas en nuestra patria”

Adolfo López Mateos

1° de Julio de 1966Se crea el Centro de Lenguas Extranjeras,

mejor conocido como CENLEX, en la Unidad Zacatenco

2 de Enero de 1967

Se inaugura el planetario Luis Enrique Erro Soler, en la Unidad Profesional de Zacatenco

2 de Marzo de 1967Se crea la Comisión de Operación y

Fomento de Actividades Académicas, donde se integran:

•Patronato de Talleres, Laboratorios y Equipos.

•Patronato para el Fomento de Actividades de Alta Capacitación Docente

•Centro Nacional de Cálculo

23 de Julio de 1968

La policía interviene en un enfrentamiento entre estudiantes de la Vocacional Numero 5 y estudiantes de la Preparatoria Isaac Ochoterena

3 de Agosto de 1968Se crea el Consejo Nacional de Huelga

(CNH), conformada por estudiantes de la UNAM, y del IPN.

24 de Septiembre de 1968Toma del Casco de Santo Tomás.

2 de Octubre de 1968

Opresión estudiantil: El ejercito reprimió las protestas que fueron planeadas por el Consejo Nacional de Huelga en la plaza de las 3 Culturas.

28 de Marzo de 1969•Desaparecen las escuelas Pre

vocacionales, ahora Escuelas Secundarias Técnicas.

15 de Febrero de 1970• Se implementa el Sistema de Control Escolar,

con la utilización de equipos de computo

1° de Octubre de 1971

Se crea la Unidad Profesional Interdisciplinaria de la Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA)

6 de Marzo de 1972

Se crea y se inaugura el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Numero 13 “Ricardo Flores Magón”

8 de Marzo de 1974

Se inicia la construcción de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán

top related