invaginacion intestinal daniel pinito 2015

Post on 24-Jul-2015

264 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMAINVAGINACIÓN

INTESTINAL

R1MF DANIEL PINITO RAMIREZ SANTIAGO

DEFINICIÓN

Segmento intestinal se introduce dentro de otro segmento inmediatamente distal a aquel.

INTUSSUSCEPTUM

INTUSSUSCIPIENS

EPIDEMIOLOGIA

1.5 - 4 /1000 nacidos vivos.El 75 % se producen en menores

de un año(5 y 9 meses)Predominio en varones: 2-3/1

mujeresCausas más frecuentes de

obstrucción intestinal en lactantes

Ileocólica

90%

Ileocólica

90%

Colocolíca 4%Colocolíca 4%

Ileoileal

3%

Ileoileal

3%

Yeyunoyeyunal 2%Yeyunoyeyunal 2%

TIPOS DE INVAGINACION

ILEO COLICA

Causas ORGANICAS

HIPERPLASIA LINFOIDE INTESTINAL

ADENITIS MESENTÉRICA DIVERTÍCULO DE MECKEL POLIPOS

Causas NO ORGANICAS

Incremento en la peristalsis por infección gastrointestinal

VACUNACION: Rotavirus (37%)

Invaginación

Obstrucción

Venosa

Edema de

pared

Obstrucción Arterial

Necrosis

Isquemia

CUADRO CLÍNICO

Vómitos biliar (81%) Dolor abdominal

paroxístico, con intervalos de cierta “normalidad clínica” - (82%)

Postración Heces en “jalea de

grosellas” (al evolucionar)

EVALUACIÓN CLÍNICA

INSPECCIÓN: distención abdominal

EVALUACIÓN CLÍNICA

PALPACIÓN: masa en hipocondrio derecho y colon “signo de morcilla” (90%) Dolor al palparle en cabeza de invaginación.

Signo de Dance: La FID puede parecer vacía

EVALUACIÓN CLÍNICA

PERCUSIÓN: timpánico

EVALUACIÓN CLÍNICA

AUSCULTACIÓN: peristalsis disminuida

Radiografía simple

1. Patrón anormal de aire

2. Opacidad en FID 3. Datos de oclusión4. Distensión de asas.5. Niveles

hidroaéreos.6. Ausencia de aire

en recto

USG ABDOMINAL

IMAGEN “EN DIANA” O “EN DONA”

Diagnóstico Diferencial Gastroenteritis infecciosa Hemorragia de divertículo de

Meckel. Apendicitis del lactante.

Tratamiento

NO QUIRURGICOENEMA DE BARIO Ó NEUMATICO1.Evolución menor de 24 hrs.2.Sin datos de fiebre3.Sin datos de irritación peritoneal4.Sin leucocitosis

REDUCCIÓN NEUMÁTICA

Método fácil, rápido y efectivo EXITOSO: 90%

TratamientoENEMA EXITOSO:

80%

Flujo al íleon.

Desaparece síntomas y masa abdominal.

Evacuación material fecal con bario.

Visualizar regreso de la porción invaginada.

Tratamiento.

No realizar mas de 3

intentos.

Complicaciones: Fuga

de contraste (0.39%-)

Tratamiento

QUIRURGICO: LAPEMás de 24 hrs. De evoluciónFiebreLeucocitosisDatos de irritación peritonealFalla del tratamiento NO

QUIRURGICO

Tratamiento quirúrgico

Tratamiento quirúrgico

Tratamiento quirúrgico

COMPLICACIONES

Reinvaginación intestinal (5%) Síndrome de mala absorción Intestino corto Dehiscencia de incisión quirúrgica Infección de incisión quirúrgica

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Invaginación intestinal ileoileal causada por divertículo de Meckel Rev. chil. PATRICIO IBÁÑEZ G ET AL pediatr. vol.84 no.2 Santiago abr. 2013

2. Intususcepción intestinal ileocólica en la edad pediátrica: Diagnóstico por imagen Juan Eugenio Cosme-Labarthe ET AL

3. Intestinal invagination: Classification, Diagnosis and Treatment, Dr. Lázaro Quevedo Guanche, Rev Cubana Cir v.47 n.2 Ciudad de la Habana abr.-jun. 2008

¿Qué cosa no ha sido y tiene que ser, y cuando se pasa, deja de ser?

top related