kaoru ishikawa

Post on 15-Jan-2017

406 Views

Category:

Internet

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Kaoru IshikawaEl gurú de la Calidad

UNIVERSIDAD DEL MAR

Campus Huatulco

Calidad en los Servicios Turísticos

801-B

Romero López Sergio Moisés

Ruiz Escobar Sandra

Saavedra Gutiérrez Diana

Serret García Tania Concepción

Zarate Narváez Vanessa Mahani

Biografía

Nació en 1915 en la ciudad deTokio, Japón.

Fue un químico industrial japonés,administrador de empresas yexperto en el control de calidad.

Es llamado como el padre Gurú dela calidad y del análisis científicode las causas y efectos de lacalidad de problemas en procesosindustriales.

Su teoría es la reducción de costode manufactura.

Su filosofía es que la calidad debeser una revolución de la gerencia.

Kaoru Ishikawa (1915-1989)

El control de la calidad es desarrollar ,diseñar, manufacturar y mantener unproducto de calidad.

Cuyo aporte fue la implementación desistemas de calidad adecuados al valorde procesos empresariales.

Una valiosa aportación de Ishikawa esel diagrama causa- efecto que llevatambién su nombre (o de pescado).

Kaoru Ishikawa hizo muchas aportaciones,

entre las cuales destaca: la creación del

diagrama Causa- Efecto, demostró la

importancia de las herramientas de calidad

y trabajo con los círculos de calidad.

¿Sabías qué?

Creado:

En 1943

Kaoru Ishikawa

En Tokio

Es la representación

de varios elementos (causas) de un sistema que puede contribuir a un problema (efecto)

Aportación: Diagrama de Causa y Efecto

Herramienta efectiva para estudiar procesos y situaciones, y

para desarrollar un plan de recolección de datos.

Se utiliza cuando se responde si

Se utiliza para…

1. ¿ Es necesario identificar las causas principales de un problema?

2. ¿Existen ideas y/u opiniones sobre las causas de un problema?

• Identificar las posibles causas de un problema.

• Permite agrupar cantidades grandes de información.

Existen dos tipos de causas

En productos

• Método

• Material

• Mano de obra

• Medio ambiente

• Medidas

• Máquinas

En servicios

• Personal

• Suministros

• Puestos de trabajo

• Procedimientos

• Clientes

Ejemplo práctico del Diagrama Causa-Efectos

Aportación: Círculos de calidad

¿QUÉ SON?

Pequeño grupo de empleados que realizanun trabajo igual o similar en un área detrabajo común, y que trabajan para el mismosupervisor, que se reúnen voluntaria yperiódicamente, y son entrenados paraidentificar, seleccionar y analizarproblemas y posibilidades de mejorarelacionados con su trabajo, recomendarsoluciones y presentarlas a la dirección, y, siésta lo aprueba, llevar a cabo suimplantación.

LAS METAS DE LOS CIRCULOS DE CALIDAD

Que la empresa se desarrolle y mejore.

Contribuir a que los trabajadores se sientan satisfechos.

Descubrir en cada empleado sus capacidades, para mejorar su potencial.

PROCEDIMIENTO DE LOS CIRCULOS DE CALIDAD

Identificar problemas

Seleccionar un problema

Clarificar el problema

Identificar y evaluar causas

Decidir una solución

Desarrollar un plan de implantación de

la solución

Presentar el plan a la dirección

1.- El producto empieza a subir de calidad, y cada vez

tiene menos defectos.

2.-Los productos son más confiables.

3.-Los costos bajan.

4.- Aumentan los niveles de producción.

5.-Hay menos desperdicios.

6.-Se establece una técnica mejorada.

7.- Se disminuyen las inspecciones y

pruebas.

8.-Los contratos se hacen más racionales.

9.- Crecen las Ventas.

10.- Los departamentos

mejoran sus relaciones.

11.- Disminuye la cantidad de

reportes falsos.

Aportación: Los 15 principios de control de calidad de una empresa

12.-Se discute en un ambiente de madurez y

de calma.

13.-Las juntas son más tranquilas y Clamadas.

14.- Se vuelven más racionales las

reparaciones y las instalaciones.

15.-Las relaciones humanas mejoran.

top related