modelo multidimensional para la planificación integrada hernán miguel – ciencias@retina.ar...

Post on 24-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Modelo multidimensional para la planificación integrada

Hernán Miguel – ciencias@retina.arUniversidad de Buenos Aires

Caracterización de Orientación en Naturales.

• Abordaje integrado de distintos campos y problemáticas del área de las ciencias naturales.

• Espacios dedicados a la reflexión sobre la construcción y aplicaciones de los conocimientos del área:

– Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología

– Ciencia y Tecnología en Sociedad

Criterios de selección de contenidos

• Tratamiento de problemáticas complejas e interdisciplinarias.

• Abordaje de problemáticas de relevancia social y de significatividad para los estudiantes a partir del estudio de casos.

• Discusión y explicitación de las modalidades de construcción del conocimiento científico.

Universo y RadiaciónRadiación y procesos biológicos.Radiación y comunicación.

EvoluciónHistoria de la Tiera. Historia de la Vida.Procesos y patrones biológicos.

EnergíaEstructura de la materia.Fuentes de energía. Partículas.

Salud y AmbienteAlimentos, Biotecnología,Contaminación.Biodiversidad.

TEMAS CENTRALES DE LA ORIENTACIÓN

FILOSOFÍA EHISTORIA DE LA CIENCIA

CIENCIA y TECNOLOGÍA en SOCIEDAD.

Formación específica

• Historia de la Tierra y la vida. (3º)• Ecología (4º)• Filosofía e historia de la ciencia y la tecnología (4º)• Radiación y vida (5º)• Partículas, energía y cosmología (5º)• Química, alimentación y salud (5º)• Taller de argumentación (5º).• Problemas científicos de impacto social / • Literatura, cine y ciencias naturales (5º)

Filosofía de la ciencia: Filosofía de la ciencia: un campo de confluenciaun campo de confluencia

Filosofía de la(s) ciencia(s)

CienciasTecnología

Historia de la ciencia

Filosofía de la ciencia: Filosofía de la ciencia: un campo de confluenciaun campo de confluencia

Filosofía de la(s) ciencia(s)

Ciencias

Tecnología

Historia de la ciencia

Secuencia de Secuencia de Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia

Justificación de teorías- Datos- Cambio de teorías- Articulación de teorías

Noción de progreso- Concepción heredada- Nueva filosofía de la ciencia.- Comunidad científica y cosmovisiones

Métodos- Nueva filosofía de la ciencia- Internalismo vs. Externalismo- Naturalismo vs. externalismo

Secuencia de historia Secuencia de historia (historiografía) de la (historiografía) de la cienciaciencia

- Fuentes históricas- Biografías científicas- Contexto histórico- Categorías historiográficas

Noción de progreso- Historia whig- Historia antiwhig- Historia anti-antiwhig- Historias hipotéticas- otros modos de hacer historia

Valores y sus cambios

Secuencia de casosSecuencia de casoshistóricos científicoshistóricos científicos- Geocentrismo, heliocentrismo, …

- Polémica sobre la generación espontánea

- Mendel y la teoría de la herencia

- Darwin-Wallace y la evolución

- Cosmología actual

- El experimento de Milgram

- Geometrías no euclideanas

Doble justificación de la elección de los casos:

- Riqueza para las metas

- Alfabetización

Secuencia de aporte Secuencia de aporte tecnológicotecnológico

- Instrumentos de observación- Métodos de cálculo- Precisión- Sensibilidad- Eficacia- Eficiencia

Doble importancia de la tecnología: - permitir explorar nuevos campos - convalidar teorías

Noción de progreso tecnológico

Racionalidad instrumental

Justificación de

teorías

Datos

Justificación de

teorías

Datos

Instrumentos de

medidaMétodo

s de cálculo

Justificación de

teorías

Datos

Cambio de teorías

Comunidad

Historiografía

Valores

Precisión

Instrumentos de

medida

Racionalidad

mesológica

Métodos de

cálculo

Biografías

científicas

Fuentes históricas

Noción de racionalida

d

Justificación de

teorías

Datos

Articulación

Cambio de teorías

Comunidad

Contexto histórico

Historiografía

Valores

Precisión

Instrumentos de medida

Racionalidad

mesológica

Discusión sobre los métodos

Concepción heredada

Nueva filosofía de la

ciencia

Internalismo y externalismo

Noción de

progreso Noción de progreso

Métodos de

cálculo

Progreso tecnológic

o

Biografías

científicas

Historia hipotétic

a

Fuentes históricas

Eficacia

Eficiencia

Noción de racionalidad

Justificación de

teorías

Datos

Articulación

Cambio de teorías

Comunidad

Contexto

histórico

Historiografía

Valores

Precisión

Instrumentos de medida

Racionalidad

mesológica

Discusión sobre los métodos

Concepción heredada

Nueva filosofía de la

ciencia

Internalismo y externalismo

Naturalismo antinaturalismo

Noción de

progreso

Métodos de

cálculo

Progreso tecnológic

o

Biografías

científicas

Historia hipotétic

a

Fuentes históricas

Eficacia

Eficiencia

Noción de racionalidad

Noción de progreso

Filosofía de la ciencia

Historia de la ciencia

F. H. de la Tecnología

Historiografía

Temas de integración

Herramientas- selección de casos- escritura desde diferentes perspectivas historiográficas- variación de la riqueza y profundidad (Niveles)- variación del formato de presentación- abanico de actividades- conectividad hipertextual de los temas- actividades colaborativas

www.filociencias.org/wiki

Lenguaje Mediawikien el que está armada

Wikipedia

Estructura reticular de contenidos

Formatos elegidos según criterios didácticos

www.filociencias.org/wiki

Ana Aravena;Osvaldo AresAgata ConvertiIván DalmauAlicia DevetakMaría Elena DíazAlicia Di Sciullo Lucía Federico Ricardo IbáñezHernán MiguelAndrea PaoliniRolando Núñez PradenasGriselda RíosRicardo RosemblatMaría Angélica SalasClaudia SeggiaroPaula TenagliaPablo Vicari

Colaboradores externos: Cynthia HuertaMatías SliafertasLeón Torres.

top related