opioides

Post on 19-Feb-2017

222 Views

Category:

Science

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OPIOIDES TRABAJO DE ANESTESIOLOGÍA

WALTER MATUTE MATUTE

OPIOIDESMORFINA MEPERIDI

NAFENTANIL

O

SUFENTALINO

ALFENTANILO

REFENTALINO

Principales opioides utilizados en anestesia generalEfecto principal es la analgesia

MODO DE ACCIÓN• SE UNEN A RECEPTORES

OPIÁCEOS DEL CEREBRO Y DE LA MEDULA ESPINAL

FARMACOCINETICA

• ELIMINACION HEPATICA • LA MAYORIA DE OPIOIDES TIENEN METABOLITOS INACTIVOS

QUE SON ELIMINADOS EN LA ORINA • DESPUES DE LA ADMINISTRACION I.V. EL INICIO DE ACCION SE PRODUCE EN UNOS MINUTOS. • TIENE UN INICIO DE ACCION CLINICA MAS RAPIDO

FARMACODINAMIA•SISTEMA NERVIOSO CENTRAL1. PRODUCE SEDACIÓN Y ANALGESIA DE FORMA DOSIS DEPENDIENTE ES FRECUENTE LA

EUFORIA2. EN DOSIS MAYORES PUEDEN PRODUCIR AMNESIA Y PERDIDA DE CONCIENCIA3. DISMINUYEN LA CONCENTRACIÓN ALVEOLAR MÍNIMA DE LOS AGENTES ANESTÉSICOS

VOLÁTILES Y GASEOSOS4. LOS OPIOIDES DISMINUYEN EL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL Y EL ÍNDICE METABÓLICO5. LA MEPERIDONAEN DOSIS ELEVADAS PUEDE CAUSAR CONVULCIONES

FARMACODINAMIA• SISTEMA CARDIOVASCULAR 1. PRODUCE CAMBIO MINIMOS DE LA CONTRACTIBILIDAD CARDIACA 2. REDUCE MODERADAMENTE LA RESISTENCIA VASCULAR SISTEMICA3. RESISTENCIA VASCULAR PUEDE ENCONTRARSE DISMINIUIDA 4. PRODUCEN BRADICARDIA DE FORMA DOSIS-DEPENDIENTE 5. LA MEPERIDINA PRODUCE EL AUMENTO DE LA FC 6. LA ESTABILIDAD HEMODINAMOCA RELATIVA OFRECIDA POR LOS OPIOIDES CONDUCEN A MENUDO

A SU UTILIZACION COMO ANESTESICOS DE ELECCION EN PACIENTES CON COMPROMISO HEMODINAMICO O EN ESTADO CRITICO

FARMACODINAMIA• SISTEMA RESPIRATORIO1. PRODUCEN DEPRESION RESPIRATORIA 2. DISMINUYEN LA RESPUESTA VENTILATORIA A LA PRESION PARCIAL DE

DIOXIDO DE CARBONO3. PUEDEN PRODUCIR APNEA POR DEPRESION RESPIRATORIA O POR RIGIDEZ

MUSCULAR4. LOS OPIOIDES PRODUCEN UNA DISMINUCION DEL REFLEJO DE LA TOS

FARMACODINAMIA

TAMAÑO PUPILAR• MIOSIS POR ESTIMULACIÓN DEL NUCLEO DE EDINGER-WESTPHAL

FARMACODINAMIA • PUEDE PRODUCIRSE UNA RIGIDEZ MUSCULAR CON LA ADMINISTRACIÓN DE

OPIOIDES ESPECIALMENTE EN LA MUSCULATURA TORÁCICA Y ABDOMINAL, LO QUE PROVOCA LA INCAPACIDAD PARA VENTILAR LOS PULMONES SU INCIDENCIA AUMENTA CON LA POTENCIA DEL FÁRMACO, LA DOSIS Y LA VELOCIDAD DE ADMINISTRACIÓN • PUEDE DISMINUIR LA RIGIDEZ MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN DE

RELAJANTES MUSCULARES O CON DOSIS SEDANTES DE BENZODIACEPINA O DE PROPOFOL

FARMACODINAMIA• SISTEMA GASTROINTESTINAL1. PRODUCE AUMENTO EN EL TONO Y LAS SECRECIONES DEL TRACTO

GASTROINTESTINAL Y UN DESCENSO DE LA MOTILIDAD2. PUEDEN PRODUCIR CÓLICOS BILIARES 3. PUEDE PRODUCIR NAUSEAS Y VOMITOS4. RETENCIÓN URINARIA 5. LA ALERGIA ES RARA

POSOLOGÍA Y ADMINISTRACION • GENERALMENTE ADMINISTRADOS POR VIA INTRAVENOSA• LAS DOSIS DEBEN SER INDIVIDUALIZADAS Y ESTAR BASADAS EN LAS

CONDICIONES DE CADA PACIENTE• UN ANTAGONISTA DE LOS OPIOIDES ES LA NALOXONA.

FARMACOCINETICA DE LA NALOXONA

• LOS EFECTOS MAXIMOS SE VEN EN 1 O 2 MINUTOS • DESPUES DE LOS 30 MINUTOS SE PRODUCE UN DESCENSO SIGNIFICATIVO DE

SU EFECTOS CLINICOS• METABOLIZADO EN EL HIGADO

FARMACODINAMIA DE LA NALOXONA

• REVIERTE LOS EFECTOS FARMACOLOGICOS DE LOS OPIOIDES COMO LA DEPRESION RESPIRATORIA Y DEL SNC• ATRAVIEZA LA PLACENTA LA ADMINISTRACION A LA MADRE ANTES DEL PARTO

DISMINUYE EL GRADO DE DEPRESION RESPIRATORIAEN EL NEONATO PRODUCIDO POR EL USO DE OPIOIDES

POSOLOGIA Y ADMINISTRACION DE LA NALOXONA

• CADA 2 O 3 MINUTOS EN BOLOS I.V. DE 0.04MG HASTA QUE SE OBTIENE EL EFECTO DESEADO

EFECTOS ADVERSOS DE LA NALOXONA• DOLOR• PARO CARDIACO: EN RAROS CASOSHA PRECIPITADOUN EDEMA PULMONAR Y

UN PARO CARDIACO• LA ADMINISTRACION REPETIDA PUEDE SER NECESARIA A CAUSA DE SU

CORTO PERIODO DE ACCION

top related