orden ess/1554/2016 | erre ese

Post on 23-Jan-2017

318 Views

Category:

Presentations & Public Speaking

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Orden ESS/1554/2016, publicación de Memorias de Sostenibilidad

@ErreEse @ErikaCembranos

¿Qué es la RSC?

Considerando las necesidades de los Grupos de Interés

Superando los requisitos legales

Corto, medio y largo plazo

La responsabilidad de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, mediante un comportamiento ético y transparente que:

– Contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad,

– Tome en consideración las expectativas de sus partes interesadas,

– Cumpla con la legislación aplicable y sea coherente con la normativa internacional de comportamiento, y

– Este integrada en toda la organización y se lleva a la práctica en sus relaciones.

ISO 26000:2010

Cuentas anuales

¿?

Directiva 2014/95/UE, divulgación de información no financiera y sobre diversidad

Directiva 2014/95/UE, divulgación de información no financiera y sobre diversidad

http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32014L0095&from=ES

Aplicable a grandes empresas, de interés público que superen los 500 empleados de media durante el ejercicio.

Directiva 2014/95/UE, divulgación de información no financiera y sobre diversidad

http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32014L0095&from=ES

– Entidades aseguradoras.

– Empresas cotizadas.

– Empresas de servicios de inversión e instituciones de inversión colectiva […].

– Fondos de pensiones […].

– Fundaciones bancarias, entidades de pago y entidades de dinero electrónico.

– Otras cuyo importe neto de cifra de negocios supere los 2.000 mill. € y su plantilla media los 4.000 empleados, durante dos ejercicios consecutivos.

– Grupos de sociedades en los que la sociedad dominante sea una de las entidades anteriores.

Directiva 2014/95/UE, divulgación de información no financiera y sobre diversidad

http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32014L0095&from=ES

Información, sobre la evolución, los resultados y la situación de la empresa, y el impacto de su actividad, relativa, a cuestiones medioambientales y sociales, así como relativas al personal, al respeto de los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción y el soborno.

Directiva 2014/95/UE, divulgación de información no financiera y sobre diversidad

http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32014L0095&from=ES

– Breve descripción del modelo de negocio de la empresa;

– Descripción de las políticas que aplica la empresa en relación a dichas cuestiones;

– Resultados de esas políticas;

– Principales riesgos relacionados con esas cuestiones vinculados a las actividades de la empresa, que puedan tener efectos negativos, y cómo la empresa gestiona dichos riesgos;

– Indicadores clave de resultados no financieros, que sean pertinentes respecto de la actividad.

Directiva 2014/95/UE, divulgación de información no financiera y sobre diversidad

http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32014L0095&from=ES

– Política de diversidad aplicada a los órganos de administración, dirección y supervisión de la empresa, relativa a cuestiones como edad, género, o formación y experiencia profesionales,

– Objetivos de esa política de diversidad,

– Forma en que se ha apli cado y

– Resultados en el período de presentación del informe.

Estrategia española de

Responsabilidad Social de las empresas

Estrategia española de

Responsabilidad Social de las empresas

http://www.empleo.gob.es/es/sec_trabajo/EERSE_WEB.pdf

Capitulo 6. Líneas de actuación y plan de medidas. Apartado 6.1. Promoción de la RSE como elemento impulsor de organizaciones más sostenibles.

Medida 3. Puesta en marcha del procedimiento de publicación de memorias e informes de responsabilidad social y sostenibilidad.

Medida 4. Herramienta para el envío de las memorias e informes de RSE.

Orden ESS/1554/2016, que regula el procedimiento para registro y publicación de

memorias de RS y sostenibilidad

Orden ESS/1554/2016, que regula el procedimiento para registro y publicación de

memorias de RS y sostenibilidad

https://www.boe.es/boe/dias/2016/10/01/pdfs/BOE-A-2016-8964.pdf

Objeto. Establecer el procedimiento para la recepción y registro de memorias de sostenibilidad, así como de los informes que den respuesta a la Directiva 2014/95/UE, y proceder a su publicación en el portal web del MESS.Dar visibilidad a las iniciativas en materia de RS y reconocer a aquellas organizaciones que lo soliciten (una vez se haya enviado y publicado el informe).

Orden ESS/1554/2016, que regula el procedimiento para registro y publicación de

memorias de RS y sostenibilidad

https://www.boe.es/boe/dias/2016/10/01/pdfs/BOE-A-2016-8964.pdf

Destinatarios. – Empresas, organizaciones, instituciones y entidades públicas y

privadas, que pongan en marcha iniciativas y políticas de responsabilidad social y sostenibilidad.

– Entidades incluidas en el ámbito de aplicación de la Directiva 2014/95/UE.

– Administraciones y entidades públicas (Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno).

Orden ESS/1554/2016, que regula el procedimiento para registro y publicación de

memorias de RS y sostenibilidad

https://www.boe.es/boe/dias/2016/10/01/pdfs/BOE-A-2016-8964.pdf

Las memorias deberán basarse en un modelo nacional o internacional.

Deben expresar el compromiso de la entidad con las políticas de responsabilidad social y sostenibilidad, su puesta en marcha y los resultados obtenidos.

Incluir información sobre alguno de los ámbitos establecidos, de acuerdo a la materialidad y especificidad de la entidad.

Orden ESS/1554/2016, que regula el procedimiento para registro y publicación de

memorias de RS y sostenibilidad

https://www.boe.es/boe/dias/2016/10/01/pdfs/BOE-A-2016-8964.pdf

– Transparencia en la gestión. Buen gobierno corporativo.– Lucha contra la corrupción y el soborno. Compromiso con lo local y el

medioambiente. Mejora de las relaciones laborales.– Políticas de accesibilidad universal e inclusión de colectivos en riesgo de

exclusión social.– Políticas de diversidad e igualdad. Consumo responsable y sostenible.– Información sobre aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno.– Respeto, protección y defensa de los derechos humanos, en toda la cadena

de suministro.– Opiniones de los grupos de interés.– Cualesquiera otras que muestren un compromiso con los valores y principios

de la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad.

Orden ESS/1554/2016, que regula el procedimiento para registro y publicación de

memorias de RS y sostenibilidad

https://www.boe.es/boe/dias/2016/10/01/pdfs/BOE-A-2016-8964.pdf

Procedimiento (1/2). 1. La entidad rellena un formulario on line (

https://explotacion.mtin.gob.es/memrse) que incluye declaración responsable, según modelo, con información sobre el modelo utilizado para su elaboración y si ha sido o no verificada, y compromiso relativo a la veracidad de los datos aportados.

2. El MESS comprueba que la solicitud inicial es correcta y envía nombre de usuario y contraseña.

Orden ESS/1554/2016, que regula el procedimiento para registro y publicación de

memorias de RS y sostenibilidad

https://www.boe.es/boe/dias/2016/10/01/pdfs/BOE-A-2016-8964.pdf

Procedimiento (2/2). 3. La entidad accede a la aplicación informática y solicita la

publicación de su memoria (e informe de verificación, en el caso de que exista). Puede también solicitar reconocimiento de dicha publicación.

4. El MESS comprueba que los datos aportados y aspectos formales se ajustan a lo establecido por la Orden y procede al registro y publicación de la Memoria, en un plazo máximo de 3 meses.

En caso de error, el plazo de subsanación es de 10 días.

top related