polihidramnios

Post on 29-Jul-2015

3.554 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Trastornos del volumen del líquido amniótico

Alumno: Sanchez Rojas Yover Paul.

Generalidades

Ultrafiltrado del plasma. Antes de las 20 semanas consta de LEC que

difunde a través de la piel fetal. A partir de la semana 18 (12) esta compuesta

por orina fetal (7-14 ml/día). También contribuyen el TGI, aparato

respiratorio. Contiene EGF, similar EGF y TGF-b. Mantiene la T° y tiene acción bactericida.

Sirve de protección para el feto: Desarrollo musculoesquelético. Amortiguar los traumatismos. Maduración pulmonar.

Volumen del LA aumenta 10 ml/semana hasta las 8 semanas, hasta 60 ml/semana 21.

Para la semana 36 = 1L y para el término = 800 ml.

Polihidramnios

Se identifica en casi 1% de los embarazos. ILA > de 25 cm, volumen de LA > 2 000 ml

ILA/Polihidramnio

sLeve Moderado Grave

8-11 cm X

12-15 cm X

> 16 cm X

Causas

Se considera idiopatico (60 %). Malformaciones estructurales fetales Anomalías del SNC (Acrania, Anencefalia)

Deterioro de la deglución fetal. Trasudación de membranas meníngeas expuestas.

Malformaciones estructurales fetales. Obstrucciones del tracto GI .

Disminución de la reabsorción. Defectos de pared abdominal.

Aumento de la trasudación desde la superficie peritoneal o desde la pared intestinal.

Alteraciones cromosómicas y genéticas. Trisomia 13, 18 y 21.

Trastornos neuromusculares Diabetes Mellitus. Otras causas.

Infecciosas. Isoinmunización. Hidropesía fetal.

Embarazo múltiple.

Patogenia

Balance del LA: Trasudación. Volumen urinario. Deglución.

No deglución del LA (atresia esofágica, anencefalia).

Micción excesiva (anencefalia). Espina bífida y anencefalia (trasudación). Cambios en la osmolaridad (DM)

Síntomas

«Sobredistención mecánica». Disnea. Edema. Oliguria (rara). Sindrome del espejo (hidropesía). Crónico….. Agudo, es más temprano (16-20 ss), causa

TdP antes de las 28 ss.

Agudo Inicia de forma brusca Aumento rápido del liquido amniótico provoca un cuadro compresivo. Suele presentarse entre el 4 y 5 mes de gestación.

Síntomas Dolor exagerado Imposibilidad de permanecer acostada Taquicardia Cianosis Disnea Feto se palpa con dificultad Aumento de la altura uterina

Complicaciones Aborto Parto pretermito

Crónico Inicia después de la semana 30 gestación, es mas tolerable para

la paciente. Síntomas

Nauseas Vomito Disnea Edema en MI Várices Piel abdominal tensa y brillante

Complicaciones Parto pretérmino

Diagnóstico

Altura uterina mayor que la correspondiente para la edad gestacional.

Dificultad para definir partes fetales. Latidos cardíacos fetales apagados o

ausentes aún con feto vivo.

¿¿ ASCITIS?? ¿¿QUISTE OVÁRICO??

Complicaciones

DPPNI. Atonía uterina. RPM. Vicios de presentación. Prolapso umbilical. Parto prematuro.

Tratamiento Observación. Grado leve y moderado??? Amniocentesis.

Drenar 1500 a 2000 a ml a 500 ml/h. Se puede repetir pasando 1 a 3 semanas hasta la madurez

fetal o el parto. Amniotomía. Indometacina

Dosis 1.5 a 3 mg/kg día ==== 25 mg VO. Cada 6/h;

Mecanismo de acción Modifica la producción de liquido pulmonar Disminuye la producción de orina fetal

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related