presentacion 15 16

Post on 20-Feb-2017

4.691 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Programa deDesarrollo de Capacidades

C.E.I.P. Ensanche

Curso 2015/16

EL COMIC

Programa de Desarrollode Capacidades

1. Características del Programa2. Actividades para el curso 2015/163. Inclusiones en el grupo-clase4. Evaluación5. Comunicación y materiales

Finalidad Desarrollar al máximo las capacidades y las expectativas de aquellos alumnos que destacan por su elevado rendimiento escolar o por su capacidad especial en algún área del currículo. También trata de estimular a los alumnos con capacidades que podrían manifestar desinterés al percibir que no se cumplen sus expectativas de aprendizaje y no tienen un alto rendimiento

Características del programa

¿Cómo se llevan a cabo las propuestas? Tenemos en cuenta 3 criterios

El resultado de la prueba de inteligencia general. Los resultados académicos. La participación del alumno/a en el aula.

Partiendo de dichos criterios, el tutor junto con el equipo docente de cada grupo y el coordinador del Programa elabora la lista de propuestas.

El coordinador del programa junto a la Jefe de Estudios elabora las listas definitivas en base a una serie de criterios:

- La continuidad en el taller.- La puntuación obtenida en dicha prueba.

- En algunos casos se establecen 2 turnos cuatrimestrales.

Características del programa

Características del programa

Flexibilidad del programa - Flexible - Alta exigencia - Trabajo de aula del programa - Trabajo habitual de clase - Necesidad de apoyo familiar y escolar - Motivante y gratificante. - A través de actividades lúdicas y proyectos de

investigación basados en sus intereses - Mediante el trabajo en equipo- El A.D.C. ni es un premio la entrada ni un castigo la salida.

Modelos organizativos Talleres globales.

- Alumnos que destacan en todas las áreas

- Se organiza por niveles y ciclos- 6 talleres globales de nivel - 1 taller global interciclos (3º a 5º)

- 12 alumnos/as por taller como máximo.- Duración del taller varias modalidades,

desde 1 hora y media hasta 3 horas.

Características del programa

Horario de los talleres Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes 10 Taller

Global 6º Taller Global 4º

Taller Global 5º

Taller Global 3º

11 Taller Global 6º

Taller Global 3º a 5º

Taller Global 4º

Taller Global 5º

Taller Global 3º

12:30 Taller Global 6º Taller Global

3º a 5º

15:30

Taller Global 1º

Taller Global 4º Taller Global 2º

Taller Global 5º

16.00 16.30 Taller Global 3º

Características del programa

Actividades

5 líneas de actuación:1. Desarrollo del razonamiento matemático2. Desarrollo de la capacidad de investigación3. Desarrollo de la inteligencia a través del juego 4. Desarrollo de la creatividad 5. Desarrollo de la capacidad de dialogar

Actividades

Las actividades se organizan en torno a los siguientes ámbitos

CIENTÍFICO MATEMÁTICO SOCIO-LINGÜÍSTICO MULTIMEDIA ARTÍSTICO HABILIDADES SOCIALES

Actividades

Ámbito Sociolingüístico Juegos, acertijos, adivinanzas, actividades de pensar

relacionadas con el área lingüística Contraseñas Talleres de creación literaria: cuentos, poesías,

comics, etc. Periódico digital

- Noticias, cuentos, pasatiempos, adivinanzas, artículos de opinión, poesías, viajes, etc. Proyecto “Diálogo creativo” Taller de video / audio

Actividades

Problemas de ingenio por equipos Matemáticas recreativas. Pasatiempos

matemáticos. Matemáticas divertidas. Juegos y actividades

matemáticas. Cálculo mental a través de juegos Juegos de lógica

Sudokus Torres numéricas Cuadrados mágicos, etc.

Ámbito MatemáticoActividades

Experimentos científicos. Método científico. Diversos temas

Propiedades físicas y químicas de los materiales.

Análisis de productos y sustancias de la vida cotidiana

Avances científicos a través de la historia. Proyecto CIENCIATE de colaboración con la

Universidad. Proyectos de ciencias por equipos.

Ámbito CientíficoActividades

Dibujo y pintura. Elaboración de trabajos diversos con diferentes materiales y superficies.

Proyectos de trabajo basados en diferentes campos del área artística y siempre orientados al desarrollo de la creatividad artística.

Modelado con diferentes pastas. Elaboración de producciones con material

reciclado.

Ámbito ArtísticoActividades

Búsqueda de información. Internet, Wikipedia, diccionarios y enciclopedias online

Comunicación. A través del correo electrónico y chat

Elaboración de producciones. Procesadores de texto: Word Presentaciones: Powerpoint, Publisher. Tratamiento de imágenes: Paint Shop Pro Tratamiento de video.

Conceptos básicos. Encender, apagar, carpetas, archivos, etc.

Ámbito Multimedia

Actividades

Trabajo cooperativo, dirigido a… Escuchar a los demás. Aceptar otras opiniones y valorarlas. Colaborar con los compañeros /as y ayudar. Necesidad de entenderse y llegar a acuerdos. Aprender de los demás. Mejorar su relación con los demás. Hacer nuevos amigos/as.

Ámbito Habilidades sociales

Actividades

- La inteligencia humana se desarrolla primordialmente hablando y escuchando.

- La calidad de nuestras vidas depende de la calidad de nuestro pensamiento y de nuestra capacidad de comunicar y discutir lo que pensamos con otras personas.

- El alfabetismo y la capacidad de los niños de establecer relaciones con los demás se apoyan en el DIÁLOGO.

- Este es el fundamento de su inteligencia emocional y verbal así como del éxito en el aprendizaje y en la vida.

ROBERT FISHER

ProyectoDiálogo creativo

¿Por qué necesitan dialogar los niños?- Dialogo y éxito social- Diálogo y pensamiento- Diálogo e inteligencia- Diálogo y creatividad- Diálogo y bienestar- Diálogo y empleabilidad- Diálogo y resolución de problemas- Diálogo y democracia

“Todo el mundo te dice cosas y nadie te ayuda a que tú pienses cosas”. Jason (10 años)

ProyectoDiálogo creativo

Etapas del proyecto:1. Escuchar. Aprender a prestar atención.2. Preguntas para pensar3. Diálogo creativo para pensar4. Diálogo crítico: para desarrollar el

razonamiento verbal5. Diálogo en pequeños grupos6. Extender el diálogo para pensar.

Filosofía para niños.

ProyectoDiálogo creativo

Proyecto de investigación basado en diversas metodologías activas y cooperativas y en el aprendizaje por descubrimiento.

Búsqueda de información sobre diversos aspectos relacionados con el mundo del comic, desde sus orígenes hasta la actualidad.

Elaboración de producciones propias, individualmente y por equipos basadas en la temática del proyecto.

EL COMICProyecto

de Investiga

ción

El comic, definición y características más importes.

Tipos de comic. Origen del comic. Técnicas y producciones. El comic y las nuevas tecnologías. Elaboración de diálogos y viñetas de

diversos tamaños. Lectura de comic. Proyectos finales diseñados por

equipos. Elaboración de un libro digital.

0EL COMIC

Desarrollo de la creatividadBasado en diferentes juegos y actividades cooperativas

que desarrollan la creatividad desde diferentes ámbitos:

Creatividad verbal (Asociaciones de palabras, rimas, imaginar

situaciones, Diálogo creativo)

Creatividad dramática(Solución de problemas, inventar historias y

representarlas,...)

Creatividad gráfico-figurativa(Pintura cooperativa, pintar emociones,

representar historias...)

Creatividad plástico-constructiva(Transformar objetos, composiciones creativas,

esculturas con palillos y garbanzos, ...)

Inclusiones en los grupos - clase

Proyecto : Los juegos olímpicos

Resolución de acertijos Visita a la biblioteca Actividad matemática Puzles y descripciones Historia de los juegos. Mascotas olímpicas. JJOO Ensanche 2016

Inclusividad del programa

. Aspectos a tener en cuenta a la hora de evaluar El cumplimiento de las tareas del

aula. El interés por las actividades

propuestas. El avance que vayan mostrando en

el desarrollo de sus capacidades. La relación con sus compañeros del

aula y su implicación en los trabajos de grupo.

Informe trimestral.

Evaluación

CANALES DE COMUNICACIÓN En la hora de tutoría de padres. Miércoles de 9 a 10 horas. A través del correo electrónico. Mediante el blog del aula.

adcensanche.comMATERIALES Cuaderno de hojas de colores de tapa dura

tamaño pequeño para el diario del Aula Una memoria USB (pendrive) para guardar

el material informático.

Comunicación y materiales

www.adcensanche.com

Nuestro blog

SI PUEDES SOÑARLO PUEDES

HACERLO,EL ÉXITO

DEPENDE DE LA VOLUNTADWalt Disney

top related