prevención de la obstrucción intestinal

Post on 17-Feb-2017

958 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONOZCA LA

Y cómo prevenirla

DEFINICIÓN La obstrucción u oclusión intestinal, consiste en la

detención completa y persistente del contenido intestinal en algún punto a lo largo del tubo digestivo. Intestino delgado y colon.

CLASIFICACIÓN

Según su patogenia: - Íleo paralítico- Íleo mecánico

Según el nivel de la obstrucción: - Altas- Bajas

Según su forma evolutiva:- Agudas- Crónicas

CAUSAS

Adherencias 40-80 % Hernias 15- 45 % Tumores 10 – 15 %

1. Adherencia intestinal2. Y 3. Intususcepción del intestino

4. Herniación5. volvulación:

SÍNTOMAS- Dificultad para respirar.- Sensación de llenura aun cuando no han consumido nada durante un tiempo muy

largo.- Vómitos.- Dolor de estómago severo, con un dolor en la región abdominal.- Mareos y sensación de mareo.- Dificultad para tener una evacuación intestinal suave.- Incomodidad debido al estreñimiento.-  Pérdida del apetito.- Fiebre y escalofríos.

6. Dolor abdominal8. Vomito

FACTORES DE RIESGOFumar: Nicotina. Incrementa

los niveles de LDL (colesterol malo) y reduce los de HDL(colesterol bueno).

Monóxido de carbono. Disminuye el aporte de oxígeno y aumenta el colesterol y la agregabilidad plaquetaria (su capacidad de unirse y formar coágulos).

16. Fumar

Consumo excesivo de grasas:

Los alimentos ricos en grasa pueden general obstrucciones debido a su densidad y que el cuerpo debe trabajar el doble para digerirlos.

Las grasas se adhieren facilmente a las paredes de los intestinos.

13. Obesidad

Sedentarismo:

o  Además de provocar por sí mismo un importante daño a nuestro sistema cardiovascular, contribuye a acentuar los efectos de otros factores de riesgo como la obesidad, la hipertensión o el colesterol.

o Una persona sedentaria tiende a tener sobrepeso, suele fumar y es habitual que tenga una alimentación desequilibrada.

12. Sedentarismo

Levantar cosa pesadas:

Las cargas pesadas pueden incrementan la presión dentro del abdomen y pueden forzar una parte del intestino a través de un área débil de la pared del abdomen.

Puede modificarse, corrigiendo la postura del cuerpo y usando los elementos de protección.

Es mayor en personas con antecedentes herniarios.

14. Pesado

Estreñimiento:

Es una afección que se define casi siempre como el hecho de tener una deposición menos de tres veces por semana. Frecuentemente se asocia con heces duras o difíciles de evacuar

Causas:

oDieta baja en fibra

oFalta de actividad física

oNo tomar suficiente agua

oDemora para ir al baño cuando se presenta el impulso de defecar

7. Estreñimiento

DIAGNÓSTICO

Hemograma RX simple de abdomen Ecografía abdominal Enema opaco Colonoscopia TAC RMN

9. Rayos X10. tomografia

PREVENCIÓNDieta:Alimentos ricos en fibra La fibra es una sustancia que se encuentra en las

plantas. La fibra vegetal, el tipo de que usted come, se encuentra en las frutas, las verduras y los granos. Su cuerpo no puede digerir la fibra, así que ésta pasa a través de los intestinos rápidamente.

11. Fibra

Ejercicio: El ejercicio es la actividad física planificada,

estructurada y repetitiva, realizada para mantener o mejorar una forma física, empleando un conjunto de movimientos corporales que se realizan para tal fin.

Activa l metabolismo de carbohidrato, grasa y proteínas por lo cual previene la aparición de una obstrucción intestinal

17. Ejercicio

Toma Agua:

EQUILIBRA LOS FLUIDOS EN TU CUERPO Tu organismo necesita mantener un correcto

equilibrio entre el sodio y el potasio para poder funcionar correctamente y, sin agua potable, esto no sería posible.

AYUDA A TU DIGESTIÓN El agua mantendrá limpios tus intestinos y

riñones favoreciendo un correcto proceso digestivo. PREVIENE ENFERMEDADES El agua eliminará las toxinas de tu

organismo impidiendo que se alojen bacterias infecciosas que pueden devenir en numerosas enfermedades.

15. Agua

CIBERGRAFÍA Medlineplus. Oclusión Intestinal [Internet] Estados Unidos: Noviembre 2014 [Actualizado Noviembre 8 de

2014; citado Mayo 24 de 2015] Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000260.htm

Medlineplus. Obstrucción Intestinal [Internet] Estados Unidos: Septiembre 2014 [Actualizado Septiembre 8 de 2014; citado Mayo 24 de 2015] Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/intestinalobstruction.html

Medlineplus. Reparacion de Obstrucción Intestinal [Internet] Estados Unidos: Septiembre 2014 [Actualizado Septiembre 4 de 2014; citado Mayo 24 de 2015] Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002927.htm

Medlineplus. Estreñimiento [Internet] Estados Unidos: Noviembre 2014 [Actualizado Noviembre 8 de 2014; citado Mayo 24 de 2015] Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003125.htm

Medlineplus. Alimentos ricos en fibra [Internet] Estados Unidos: Diciembre 2012 [Actualizado Diciembre 11 de 2012; citado Mayo 24 de 2015] Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000193.htm

Harvard Health Publications (Vida y salud). Salud de A a Z- Obstrucción Intestinal [Internet] Estados Unidos: Mayo 2007 [Actualizado Mayo 15 de 2007; citado Mayo 24 de 2015] Disponible en: http://www.vidaysalud.com/salud-de-a-a-z/enfermedades-y-condiciones/obstruccion-intestinal-oclusion-intestinal/

Universia. 10 Excelentes razones para tomar agua a diario [Internet] Chile: Agosto 2013 [Actualizado Agosto 31 de 2013; citado Mayo 24 de 2015] Disponible en: http://noticias.universia.cl/en-portada/noticia/2013/08/31/1045468/10-excelentes-razones-tomar-agua-diario.html

Fundación Española del corazón. Tabaquismo [Internet] España [Citado Mayo 24 de 2015] Disponible en: http://www.fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo-cardiovascular/fumar-tabaco-tabaquismo.html

Fundación Española del corazón. Falta de ejercicio – Sedentarismo [Internet] España [Citado Mayo 24 de 2015] Disponible en: http://www.fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo-cardiovascular/falta-ejercicio-sedentarismo.html

Fundación Española del corazón. Dieta – mala alimentación [Internet] España [Citado Mayo 24 de 2015] Disponible en: http://www.fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo-cardiovascular/dieta-mala-alimentacion.html

Salud180. Ejercicio [Internet] México [Citado Mayo 24 de 2015] Disponible en: http://www.salud180.com/ejercicio-2

WEBGRAFÍA - IMAGENES1. Adherencia intestinal:

http://img.yasalud.com/uploads/2012/07/Adherencias-abdominales.jpg2. Intususcepción del intestino: ttp://www.prescripcioninteligente.com/ippac/es1290763.jpg3. Intususcepción:

http://healthcare.walgreens.com/marketing/library/graphics/images/es/12682.jpg4. Herniación intestinal: http://www.med-health.net/images/10415779/image002.jpg5. Volvulación intestinal:

http://princetonhcs.kramesonline.com/Spanish/HealthSheets/103774.img6. Dolor abdominal:

http://static.commentcamarche.net/sante-medecine.commentcamarche.net/faq/images/rStHNaDi-photo-oesophagite-s-.png

7. Estreñimiento: http://advancedsurgicalcare.com.mx/wp-content/uploads/2013/04/obstruccion-intestinal-2-480x252.jpg

8. Vomito: http://www.vegetarianoschile.cl/wp-content/uploads/2012/10/vomito1.jpg9. Rayos X :

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/56/Gastroesophageal_reflux_barium_X-ray.jpg

10. Tomografía: http://www.hospitalmontesinai.org/fotos2012/tomografia.jpg11. Fibra: http://atusaludenlinea.com/wp-content/uploads/2015/05/fibra-a-tu-salud.jpg12. Sedentarismo: http://www.cosasdesalud.es/images/Sedentarismo.jpg13. Obesidad: http://www.saludactual.cl/imag/7882factores_poblaciones_obesidad.jpg14. Pesado: :http://www.datoanuncios.org/images/Ejercicio07.jpg15. Agua:

http://2.bp.blogspot.com/---w_5lUsV9I/UkAcG_NOYZI/AAAAAAAAD7o/sESf33lMZ-w/s1600/agua.png

16. Fumar: http://mexico.cnn.com/media/2013/01/30/cigarro-fumar-humo-tabaco-pulmon-cancer.jpg

17. Ejercicio: http://www.mokananutricion.com/wp-content/uploads/2014/06/ejercicios-para-adelgazar-rapido.jpg 

top related