reunión de principio curso 2016-17

Post on 16-Jan-2017

935 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REUNIÓN Principio de curso 2016-2017

E. INFANTIL 4 años

C.E.I.P.Fray Albino

Todos los niños y niñas deben crecer con una gran dosis de comprensión y estímulo.

Es necesario crear un ambiente idóneo para que se exprese con total tranquilidad y seguridad.

Nuestro principal objetivo: “Que el niño/a sea feliz en el colegio”. Aunque este objetivo es difícil de evaluar, comprobamos diariamente que cuando el niño/a está a gusto, dichoso, alegre, feliz, aprende, se relaciona, se expresa y evoluciona sin dificultades.

Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017

Etapa de Educación Infantil

Equipo Docente

Tutora: Myriam DíazMúsica: Cayetana Pérez

Inglés: Alexander MaragnaReligión: Mª Rosa Rodríguez

Educación Física: Álvaro Molina

Finalidades de esta etapa:

Aprovechar al máximo las posibilidades de desarrollo del niño, potenciándolas y afianzándolas a través de nuestra labor educativa.

Comprender al niño/a tal y como es.

Respetar y acompañar al niño/a en el proceso de maduración de su personalidad de forma global: intelectual, afectivo, psicomotor y social.

Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017

Organización del Currículo

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO: Medio físico, elementos, objetos y materiales. Acercamiento a la naturaleza. Cultura y vida en sociedad.

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL: cuerpo y propia imagen. Juego y movimiento. Actividad y vida cotidiana. Cuidado personal y salud.

LENGUAJE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN: el lenguaje verbal. Aproximación al lenguaje escrito. Lenguaje artístico.

CAPACIDADES

Comprensión y expresión oral y

escrita

Responsabilidad y autonomía

personalSocialización,

colaborar, ayudar, respetar y organizarse

¿Cómo lo vamos a conseguir?

A través de las rutinas diarias.

Nuestros proyectos de investigación.

Los rincones y zonas de juego.

Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017

¿Por qué el trabajo por proyectos?

Se aprende cuando hay interés y curiosidad.

Se relaciona lo nuevo con lo que se sabe.

Lo que se aprende tiene sentido y está contextualizado. Engloba el pensamiento, la acción, sensaciones, emociones.

Nos permite reflexionar, proponer, decidir, planificar, organizar.

En definitivo el niño es autónomo y protagonista de el proceso de aprendizaje.

EDUCACIÓN EMOCIONAL

ConcienciaComunicaciónRegulación Emocional

EMOCIONES

EDUCACIÓN EMOCIONAL

Respiración consciente.Ejercicios de conciencia corporal

Relajación

EDUCACIÓN EMOCIONAL

RespetoClima favorable en el grupo: juegos y dinámicas

de grupo que promuevan el:

Educación en valores

Motivación y mejora de los aprendizajes

•Autoconocimiento•Autoestima•Convivencia •Empatía

METODOLOGÍA

Aprendizaje

Significativo

Individualización

Socialización

Autonomía

Globalización

Juego

Clima de Afecto y

Comprensión

¿Cómo ayudar en casa?Cuando se pide ayuda, dejar que participe en la búsqueda y mostrarles las estrategias que utilizan para buscar la información. Darles siempre la oportunidad que él también reflexione y participe.En clase tendrá que explicar lo investigado y con el soporte que ustedes estimen conveniente: mural, dibujo, libro, cuento, CD, DVD, pendrive…Hacerles sentir seguros de sus posibilidades.Valorar siempre de forma positiva todas sus realizaciones: artísticas, escritas, físicas, etc.

Información sobre la evaluación Entrevistas personales: Visita de padres 1ª y 3º lunes de

cada mes de 4-6h.

Blog de aula: http://myriamelbaldelosrecursos.blogspot.com.es/

Que conocemos con el nombre de Rincones de colores y donde contamos las experiencias y el día a día del aula.

Cartas informativas

La agenda escolar: una importante herramienta de comunicación entre el colegio y la familia. Revisarlas diariamente

Informe trimestral.Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017

Normas de organización Es necesario respetar los horarios del colegio, puntualidad y

asistencia continuada, para conseguir así buenos hábitos y una actitud del niño/a respecto a las actividades escolares y prevenir futuros problemas como: falta de interés, desmotivación, irresponsabilidad.

Si el niño está enfermo se quedará en casa.

Si hay piojos hasta su limpieza no volver al aula, para evitar contagios.

Las chaquetas y babis marcados con su nombre, preferiblemente bordado.

Normas de organización

Es necesario pasar primero por secretaría cuando se llega con retraso.

No traer paraguas, bufandas, guantes y juguetes que se puedan perder.

Avisar si viene otra persona diferente de lo habitual a recoger al niño/a.

Las autorizaciones para las salidas complementarias se entregarán siempre en el plazo establecido. (48h. Antelación)

Revisar diariamente las mochilas.

Normas de organización

Para los niños que utilizan el servicio de comedor recordarles que se entregarán en mano en la puerta.

Por las mañanas la puerta se abre a las 8.20 y deben esperar a que haya un profesor para dejarlos. (Asun solo es responsable de los niños que están en permanencia)

No celebramos cumpleaños con comida o golosinas, lo celebramos con juegos y canciones.

Hábitos saludables Nuestro centro lleva años trabajando la promoción en nuestros

alumnos/as de hábitos alimenticios saludables, pues somos conscientes que es en la infancia y en la adolescencia donde se adquieren hábitos que van a condicionar la vida adulta. Por ello queremos recordarles:

La importancia del desayuno en la edad escolar. Sin un desayuno adecuado su hijo/a no tendrá energía para afrontar el esfuerzo físico e intelectual que requieren las actividades escolares.

Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017

Hábitos saludables Los niños deben dormir en estas edades entre 10 - 12 horas

diarias. Es muy importante que se acuesten temprano y estén descansados.

Potenciar actividades de ocio saludables: deporte, paseos en bici, etc.

Los desayunos de media mañana deben ser sanos, evitando bollería industrial, golosinas y alimentos excesivamente azucarados.

Los miércoles fruta y los viernes tomamos bocadillo.

Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017

Situaciones de conflicto Es labor en estos momentos, del colegio y del hogar, propiciar

situaciones de amor, ayuda y compañerismo entre los niños y niñas, para que poco a poco se den cuenta de que son uno más entre todos, que todos nos queremos y que no hay que mostrar la fuerza agresiva para defender los derechos que ellos creen tener.

Buscaremos siempre la resolución pacífica ante los conflictos, desarrollando siempre actividades que fomenten el diálogo, la sonrisa y el respeto.

Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017

Situaciones de conflicto Tenemos que enseñarles a superar y controlar, las emociones y también

a controlar la frustración cuando no se obtiene lo que se quiere. Es importante que ellos empiecen a solucionar sus conflictos sin la

intervención de un adulto. Enseñarles a ser pacientes. Evitar continuamente la elección. Darles la oportunidad de aburrirse.

Fomentar la imaginación y creatividad.

Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017

Lectoescritura Hemos comenzado a leer y escribir, partimos del

nombre propio de cada niño, con él empezamos a distinguir el código gráfico de las letras. Empezamos a asociar, discriminar, a conocer la direccionalidad de la escritura, la discriminación auditiva de sonidos, etc.

Es un objetivo primordial promover el gusto por la lectura como fuente de placer, de búsqueda de información y de enriquecimiento personal.

Es importante seguir en casa propiciando situaciones que lleven el aprendizaje de la lectura: a través de cuentos, folletos, carteles, recetas de cocina, etc.

Los niños y niñas que avanzan en la lectura son los que leen diariamente, implicándose las familias en este proceso. Por ello les recomiendo que lean con ellos todos los días. Los viernes nos llevaremos en portafolios con las palabras trabajadas cada semana.

Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Jueves 10 de noviembre : Visista a la Fundación Cristino de Vera, una exposición del escultor Eduardo Gregorio y realización de talleres. La Laguna

Jueves 27 de abril: Visita al Palmetum Lunes 29 de mayo: Convivencia en el monte de Las

Calderetas, El Ravelo. LAS AUTORIZACIONES 48h. ANTES. Además este primer trimestre celebraremos el 30

octubre Halloween, 20 de noviembre día de la infancia, 13 de noviembre la fiesta del otoño, 23 de diciembre la Fiesta de Navidad.

¡GRACIAS! a todas las familias que colaboran y participan a diario conmigo.

Sus hijos darán valor a lo que aprenden, se sentirán más seguros y motivados y progresarán mejor si en la familia se interesan día a día por lo que hacen en el colegio.

La implicación familiar es fundamental para el éxito escolar.

Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017

“Familia y escuela necesitamos compartir y no competir” (Óscar Glez.)

top related