sesion de aprendizaje modelo

Post on 12-Dec-2015

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

bonito

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”

FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICOS SOCIALES Y EDUCACION

I. DATOS GENERALES

1.1. Institución Educativa : “Inca Garcilaso de la Vega” – Mórrope

1.2.Área : Matemática

1.3. Nivel / Modalidad : Secundaria de Menores

1.4. Grado y Sección : Primero “D”

1.5. Turno : Tarde

1.6.Asesor : Félix López Paredes

1.7. Practicante : Yarango Jiménez Lesly Aracely

1.8. Fecha :

1.9. Duración : 90 minutos

II. DISEÑO DIDÁCTICO

a. Unidad de aprendizaje:

“Trabajando con Números Enteros y Racionales”

b. Capacidad de Área:

Desarrollan las capacidades de: Razonamiento y Demostración,

Comunicación Matemática y Resolución de Problemas, con el estudio de

los Números Enteros y Racionales dando solución a problemas de la vida

real.

c. Actividad específica:

“Radicación de Números Racionales”

d. Capacidades específicas:

Identifica y analiza las propiedades para resolver ejercicios de Radicación con Números Racionales.

e. Logro esperado

Resuelve problemas de su vida diaria, aplicando sus propiedades de la Radicación de Números racionales.

III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.

Momentos Actividades Estratégicas Recursos Tiempo Indicadores

INICIO

El docente establece un dialogo interactivo con los alumnos planteando situaciones para llegar al tema a realizar. (Anexo Nº 01)

Se formulan interrogantes que generen la actividad creativa del alumno. El estudiante propone sus ejemplos. Con las respuestas de los alumnos, se anuncia el tema a tratar.

Palabra. Pizarra. Plumones Mota.

15’

Participación creativa del alumno, proponiendo sus ejemplos y experiencias.

Exploración de saberes previos.

PROCESO

. Se forman grupos cooperativos de trabajo. Con los ejemplos de la motivación se orienta la construcción de conocimientos. Se entrega a cada alumno una ficha informativa con el contenido del tema a

tratar (Anexo Nº 02). Y una ficha técnica donde interpretan y analizan la información y los ejercicios (Anexo Nº 03).

Se aclara las dudas y sistematiza el tema.

Ficha técnica. Ficha informativa. Pizarra. Mota. Plumones.

65’

Expresa sus ideas analizando y resolviendo ejercicios de radicación en Q.

Reconoce las propiedades de radicación para aplicarlas en sus ejercicios.

EVALUACION

Es continua y permanente durante todo el proceso. Se evalúa conocimientos, habilidades y actitudes. Se entrega una ficha de heteroevaluación, autoevaluación y coevaluación

(Anexo Nº 04), (Anexo Nº 05), (Anexo Nº 06).

Ficha de autoevaluación.

Ficha de coevaluación.

Ficha de heteroevaluacion.

Permanente

Seguridad y confianza al expresar sus ideas.

Demuestra lo aprendido desarrollando la ficha de heteroevaluación.

SALIDA

Investigan lo aprendido en clase y refuerzan el tema resolviendo ejercicios de radicación de números racionales. (Anexo 7).

Cuaderno. Lapiceros. Libros. 10’

Muestra interés en el desarrollo de los ejercicios y en investigar los temas.

IV.BIBLIOGRAFIA

DEL DOCENTE

DIDÁCTICA

ALVAREZ DE ZAYAS, Carlos (2003). “Didáctica de la Educación superior”; Fondo editorial FACHSE; Sexta Edición. Chiclayo-Perú.

GUTIÉRREZ MERCEDES, Virgilio.(2000); “Didáctica de la Matemática “. Fondo editorial omega. Lima-Perú..

CIENTÍFICA

CARRANZA, César. Algebra (2006). Editorial Ingrid. Lima – Perú.

DEL ALUMNO

COVEÑAS NAQUICHE, Manuel. (2006); “Matemática de Primer año de educación secundaria; Editorial Bruño; Quinta edición. Lima-Perú.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN; “Matemática de Primer Año de educación secundaria – ENR”; Primera edición. Lima-Perú.

ANEXO Nº 01

MOTIVACIÓN

El docente saluda y da inicio al dialogo.

Se relata una historia acerca de la vida diaria relacionándolo con el tema a tratar.

Se les pide la participación de los alumnos.

Se declara el tema: “Radicación de Números Racionales”

“CONOCIENDO LA RADICACION DE NUMEROS RACIONALES”

DEFINICIÓN: La raíz enésima de un numero racional es un número que elevado al exponente n resulta el numero racional.

DONDE:

: Es un número racional llamado radicando

n: Es un es el índice

X: Se llama raíz

: Se llama operador radical

La raíz enésima de un número racional se obtiene hallando la raíz enésima del

numerador entre la raíz enésima del denominador.

Observación:

Si el índice es impar y el radicando negativo, entonces la raíz es también negativa.

Ejemplos:

Si el índice es par y el radicando negativo, entonces la raíz no tiene solución en el conjunto de los números racionales.

ANEXO N° 02

“RADICACIÓN DE NÚMEROS RACIONALES”

No tiene solución en Q

Ejemplos:

a)

b)

c)

d)

e)

PROPIEDADES RAIZ DE UN PRODUCTO

Ejemplos:

Esta propiedad también se puede aplicar en sentido inverso, si es que conviene.

RAIZ DE RAIZ

Ejemplos

RAIZ DE UNA POTENCIA

Ejemplos:

a)

b)

EXPONENTE FRACCIONARIO

Ejemplos:

a)

b)

c)

TRABAJO EN GRUPO

INTEGRANTES:

I. Halle las siguientes raíces

a)

b)

c)

d)

e)

II. Encuentre el resultado en cada uno de los siguientes ejercicios

ANEXO Nº 03

Nombre:……………………………………………………………………………….

Grado/sección:…………………………. Fecha:………………………….

Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios de acuerdo a las indicaciones respectivas.

I. Halle las siguientes raicees

a)

b)

c)

d)

II. Encuentre el resultado en cada uno de los siguientes ejercicios

ANEXO Nº 04

Nombre de la actividad: “Radicación de Números Racionales”Apellidos y Nombres: _________________________________________Grado: _________________ Sección: _____________ Fecha: ____________

Instrucciones: Estimado alumno, marca con un aspa (x) el recuadro correspondiente según criterio y actuación que consideres convenientes.

Indicadores Valoración1 2 3 4

1. He demostrado interés en el tema tratado.2. Participe activamente durante el desarrollo

de la clase.3. Trabaje con responsabilidad en la clase.4. Me sentí a gusto durante el desarrollo de la

clase.5. He demostrado facilidad para expresar más

ideas6. Elaboré más conclusiones con respecto del

tema.7. He logrado un aprendizaje significativo

Valoración Excelente: 4 Bueno: 3 Regular: 2 Malos: 1

ANEXO Nº 05

FICHA DE AUTOEVALUACION

Nombres de la actividad: “Radicación de Números Racionales”Apellidos y Nombres: _________________________________________Grado: ________________ Sección: _____________ Fecha: __________

Instrucciones: Estimado alumno evalúa las actividades de tus compañeros con sinceridad y responsabilidad según tu criterio que consideres conveniente marcando con un aspa (x) el recuadro correspondiente.

Indicadores¿Participa

activamente en el trabajo

grupal?

¿Respeta las opiniones de

sus compañeros?

¿Aporta ideas y participa en la resolución de

ejercicios?

¿Expresa con claridad sus ideas?

Nombre de integrantes

1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

Valoración: Siempre: 1 A veces: 2 Nunca: 3

ANEXO Nº 06

FICHA DE COEVALUACION

I. Halle las siguientes raíces

a)

b)

c)

d)

II. Encuentre el resultado en cada uno de los siguientes ejercicios

a)

b)

c)

d)

e)

f)

ANEXO Nº 07

FICHA EXTENSIVA

g)

top related