trama google analytics

Post on 12-Jun-2015

583 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Declan Mulley y Juan Castañón nos hablan de analítica web

TRANSCRIPT

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

PARA GENERAR NEGOCIO NECESITAS ANALÍTICA WEB

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Los retos con los Datos

No hay bastante datos Hay demasiado datos No hay confianza en los datos Que hacemos con los datos

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Los Datos pueden dar respuestas a:

¿Cómo me encuentra el usuario en la red?

¿Quiénes son los usuarios?

¿De dónde vienen?

¿Están satisfechos?

¿Me ayudan a planificar el futuro?

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

La economía entendida como la ciencia que estudia el comportamiento humano

desde la perspectiva de una relación entre fines dados y medios escasos, requiere

cada vez más del procesado sistemático y objetivo de grandes volúmenes de datos.

Así, en los últimos años, el concepto de Business Intelligence, o conjunto de

actividades enfocadas a la obtención y análisis de información relevante para la

toma de decisiones (Howard Dresner, vicepresidente del Grupo Gartner), ha ido

paulatinamente desempeñando un rol cada vez más notorio para un importante

número de organizaciones. Entre las actividades que dan forma a la Business

Intelligence (o inteligencia empresarial)) está la Analítica Web, la cual puede ser

definida como la disciplina profesional encaminada a extraer conclusiones, definir

estrategias o establecer reglas de negocio sobre la base de los datos recabados en

todos aquellos entornos web sobre los que una empresa ejerce control.1 Otra

definición barajada en sus orígenes es aquella que consideraba Analítica Web a la

"recopilación, medición, evaluación y explicación racional de los datos obtenidos de

Internet, con el propósito de entender y optimizar el uso de la página web de la

organización".2

Concepto de Analítica Web

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

¿Cómo me encuentra el usuario en la red?

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Una Web debe actualizar sus contenidos, debe ser dinámica, debe estar viva.

Ocurre con frecuencia que las páginas estáticas, se abandonan y pierde el sentido

de su existencia con el paso del tiempo.

Si se mueve, ¿hacia donde se dirige?, si ésta no sabe hacia dónde va, qué le rodea

y cómo puede mejorar. Debe saber hacia donde enfocar sus esfuerzos y conocer

sus puntos débiles.

Página Web

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Página Web

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Cuando un usuario entra en una página Web se registra una visita.

Todo el tiempo que navegue por la misma Web contará como esa visita,

sólo una.

En el caso de que un usuario esté viendo una página, y, por ejemplo,

vuelve a visitarla en una hora y siga viendo la página, que siga

contando como la misma visita dependerá del servidor y de tiempos de

inactividad que tenga establecidos (15, 30 o 60 minutos serían tiempos

normales).

Visita: el número de entradas en una página, sean del mismo

navegante o no.

Visita

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Es el número total de páginas que se han mostrado a los usuarios. Un

dato interesante en unas estadísticas Web el cociente entre este valor y

el número de visitantes únicos o el número de visitas, que nos

proporcionará información sobre la cantidad de información que busca el

usuario medio.

Páginas Vistas

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Son aquellos sitios a través de los que se accede a la página, ya sean

buscadores u otras páginas que nos enlacen por medio de links. Esta

variable resulta muy importante a la hora de valorar el funcionamiento

del intercambio de links o las colaboraciones en otras Webs, etc.

Referidos

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Se denomina a la palabra o palabras claves que se usan en

los buscadores para llegar hasta una determinada página.

Este indicador será muy importante para evaluar y mejorar la

optimización en buscadores.

Cadenas de Búsqueda:

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

¿Quiénes son?

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Son el número de visitas que no se repiten, no se toman en cuenta los

usuarios que repiten visita a lo largo del día. Es decir, un usuario que visite

una Web por la mañana y vuelva por la tarde, cuenta como un solo visitante

único.

Algunas estadísticas identifican a cada usuario a través de la IP (para que

esa identificación sea correcta, el usuario debería acceder a Internet

mediante IP fija). Esta funcionalidad proporciona información con mayor

detalle, incluyendo cuántos son visitantes nuevos y cuántos ya habían

estado en el sitio, además, de estos últimos se podría registrar el número

de visitas anteriores. Con esto es posible conocer más sobre el perfil de

usuario de un determinado sitio.

Visitantes Únicos:

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

En las estadísticas Web son aquellas páginas a través de las que el usuario

accedería a la Web, las primeras en ser vistas al llegar al sitio. No siempre

se accede a la página principal, ya que muchas veces, los buscadores

devuelven páginas interiores que contienen la información solicitada, hay

links externos hacia determinados apartados de una Web o el usuario tiene

registrada una URL que lleva directamente a una determinada sección.

La estadística de páginas de entrada resultará muy interesante para saber si

una página en cuestión proporciona tráfico Web.

Página de Entrada

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Es aquella página en la que expira la sesión de un usuario. Puede servir

para ver que páginas tienen menos éxito; hay páginas que, normalmente,

tienen más puntos para ser de salida que otras, como las que dan por

finalizado un proceso de compra o las páginas de contacto. En ocasiones

también pueden indicar la existencia de un error.

Al igual que las páginas de entrada y salida de un sitio Web, es posible

conocer la ruta completa que un internauta sigue. Esto va a resultar muy

interesante para conocer el comportamiento de los usuarios y poder realizar

acciones encaminadas a incrementar ventas o contactos.

Página de Salida:

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

¿De dónde vienen?

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

La gran mayoría de estadísticas proporcionan información sobre la

procedencia geográfica de las visitas, así de cómo el lenguaje en el que

tiene configurado el navegador (y que por lo general va a ser su lengua de

trabajo). Estas informaciones pueden resultar de gran utilidad, en especial

en Webs con importante orientación internacional.

Otras informaciones que se obtienen normalmente del usuario son:

El sistema operativo que tiene instalado el ordenador del usuario.

El navegador que utiliza.

Información sobre la pantalla del usuario.

Información del usuario

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

¿Están satisfechos?

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

¿Cómo puedo planificar para el futuro? Tomar decisiones basado en la analítica.

Identificar tendencias

La web es un sitio para probar ideas y productos (A / B Testing)

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Hasta aquí:

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

“El Análisis Web (o Analítica Web) tiene por objeto la recopilación,

medición, evaluación, presentación y explicación racional de los

datos obtenidos a través de Internet, con el propósito de entender y

optimizar el uso de un sitio web o de una iniciativa de marketing en

Internet”

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Página web Visitas Página vistas Buscadores Con que palabras me buscan Referidos Visitantes únicos Página de entrada Página de salida Origen Idioma Sistema operativo Tiempos

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

¡ESTRATEGIA!

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Ahorro de costes en Publicidad

Generar Marca

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Resultados de Campañas de Marketing

Planes de acción

Comportamiento de usuarios

TOMAR DECISIONES

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

OBJETIVOS

Objetivos en la Web Objetivos empresariales

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Tasa de Conversión

Abandonan el proceso de compra

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Información de Internet

Estrategia

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Abandono

Abandono antes de 60 seg.

Recurrentes

Conversión

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Ahorro de Costes en Publicidad Generar Marca Resultados de las campañas de Marketing Planes de Acción Comportamiento de Usuario Objetivos en la web/empresa Medir por áreas Tasa de conversión Abandono en proceso de compra Retroalimentación Indicadores en porcentajes

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

10 Pasos = 1 Pa

Estrategia

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

El SEO tiende cada vez más a ser un

servicio que engloba varias disciplinas y

que supone un conjunto de acciones

encaminadas al aumento del tráfico a

través de buscadores.

Algunos de los indicadores que podemos

marcarnos en nuestro sistema de analítica

con tal de medir la labor SEO son:

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Coste de Adquisición por visita. Si disponemos de una campaña

publicitaria o un sistema de banners, podemos evaluar cuanto nos

cuesta cada una de las visitas que llegan al site a través de estos

canales. Una vez determinado el coste por usuario, podremos

evaluar lo que nos estamos ahorrando de los usuarios que llegan a

través del SEO.

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

% usuarios nuevos y recurrentes. Esta métrica nos ayuda

a evaluar nuestra reputación e imagen de marca. Si el

porcentaje de usuarios recurrentes es muy bajo no nos

servirá tanto atraer nuevos usuario a los que los contenidos

no les están incentivando para regresar.

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Tasa de Rebote. Una tasa de rebote muy alta, en las

visitas provenientes de buscadores, nos puede estar

indicando que las landing pages que hemos optimizado no

son del todo atractivas o que las visitas que estamos

atrayendo no concuerdan con nuestro público objetivo.

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

1 Piensa en grande

www.persuabilidad.com

Pero comienza por algo pequeño

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

2

Medir no tiene sentido, si no hay intención de mejorar

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

3 Asociar indicadores a objetivos

La estrategia con métrica es un

deseo

La métrica sin estrategia es una

pérdida de tiempo

www.persuabilidad.com

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

4 El centro de la medición es EL USUARIO

Tienes la oportunidad de preguntar al usuario? Hazlo!

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

5 El Cuadro de Mando debe variar

Para que una empresa pueda saber cuál es la evolución de la Web,

es necesaria la definición y el desarrollo, de un cuadro de mando que

permita:

Realizar un seguimiento de la presencia en la red

Hacerlo desde una perspectiva empresarial y estratégica

Detectar y cuantificar los problemas y mejoras

Hacerlo con una orientación a la mejora en la toma de

decisiones

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

6

Atento y cambia

Mide cada cambio

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

7 Habla de conversión

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

8 Visualiza la información y define alertas

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

9 Mide el negocio inducido

0 Conversión

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

10 Medición como inteligencia competitiva

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

goo.gl

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

ayuda a las empresas a obtener más visibilidad

número ilimitado de vídeos de forma gratuita

el site más grande de vídeos del mundo

tráfico de Youtube es creciente

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Youtube se sitúa como el segundo buscador más utilizado por los

usuarios en el mundo. Esto significa que Youtube acapara el mayor número

de búsquedas de video que se realizan al día (aloja más de 100 millones de

videos).

Youtube es la tercera página más visitada del mundo. Debido al gran

éxito y al auge que tienen los videos en Internet, YouTube recibe al día

millones de visitas de todo el mundo y esto, ofrece una valiosa oportunidad

de promoción para todo aquel que quiera hacer llegar sus videos al mayor

número posible de usuarios.

Los videos de YouTube suelen ocupar la primera página de Google

En YouTube todo el contenido está elaborado por los propios usuarios:

Esto ofrece la oportunidad de crear videos con mensajes personalizados

para hacerlos llegar al mayor de número de personas posible

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Facebook Insights: Analíticas para Websites, Aplicaciones y Páginas, todo

en un mismo sitio

Websites, incluyendo sitios totalmente integrados, sitios que

usan plugins sociales, así como dominios no integrados.

Apps, incluyendo canvas, mobile, dispositivos y apps de

escritorio.

Páginas de Facebook, incluyendo Páginas creadas en

Facebook.com y aquellas que son parte del protocolo Open

Graph.

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Sólo los administradores de la Página, los propietarios de aplicación y los

administradores del dominio podrán ver los datos de Insights para los

elementos de los que son propietarios o administradores.

En este cuadro de mandos podrás ver métricas básicas para todas tus

Páginas:

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Monitorizar las métricas clave: pestaña de Información General

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Usuarios

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Interacciones

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Puedes exportar los datos usando el botón "Exportar" situado en la

esquina superior derecha del cuadro de mandos.

Una vez que hayas hecho clic en el botón Exportar, una caja de diálogo te

permitirá especificar el intervalo de fechas para el que quieres exportar

los datos así como si quieres obtener los datos en forma de fichero Excel

o de fichero CSV (valores separados por comas).

Exporta tus datos

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Obtén métricas sobre la forma en que la gente usa tu Página: pestaña Usuarios

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Obtén métricas sobre la forma en que la gente usa tu Página: pestaña Usuarios

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Obtén métricas sobre la forma en que la gente usa tu Página: pestaña Usuarios

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Obtén métricas sobre la forma en que la gente usa tu Página: pestaña Usuarios

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Obtén métricas sobre la forma en que la gente usa tu Página: pestaña Usuarios

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Obtén métricas sobre la forma en que la gente usa tu Página: pestaña Usuarios

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Obtén métricas sobre cómo la gente interactúa con tu Página: pestaña Interacciones

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Obtén métricas sobre cómo la gente interactúa con tu Página: pestaña Interacciones

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Obtén métricas sobre cómo la gente interactúa con tu Página: pestaña Interacciones

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

El usuario solicita la visualización de una página

El servidor hace una llamada a través del javascript al servidor remoto de

Google Analytics.

Google genera/lee la cookie del usuario y almacena los datos de visita.

Cuando visualizamos los informes, estamos haciendo llamadas al servidor

de Google.

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

1. Creación de una cuenta de Google Analytics

2. Configuración de su perfil 3. Edición del código de seguimiento para personalizar la configuración del sitio web. 4. Adición del código de seguimiento a sus páginas 5. Enlace a su cuenta de AdWords 6. Creación de objetivos y embudos de conversión 7. Creación de filtros

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

1. Creación de una cuenta de Google Analytics

http://www.google.com/intl/es/analytics/ Introduzca la dirección de correo electrónico y la contraseña de su cuenta de Google Si no dispone de una cuenta de Google, haga clic en Regístrese para crear una. Introduzca la URL del sitio web. Asegúrese de seleccionar http:// o https:// en la lista desplegable. Introduzca un alias para esta cuenta en el campo Nombre de cuenta y haga clic en Continuar.

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

1. Creación de una cuenta de Google Analytics

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

1. Creación de una cuenta de Google Analytics

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

1. Creación de una cuenta de Google Analytics

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

1. Creación de una cuenta de Google Analytics

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

1. Creación de una cuenta de Google Analytics

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

1. Creación de una cuenta de Google Analytics

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

1. Creación de una cuenta de Google Analytics

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

2. Configuración de su perfil

Es importante que configure su perfil para sacar el máximo partido a sus informes.

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Página predeterminada Si la configura como la página predeterminada (o índice) de su sitio, Google Analytics podrá conciliar, por ejemplo, las entradas de registro para www.example.com y www.example.com/index.html. En realidad, se trata de las mismas páginas, pero se registran como dos páginas diferentes hasta que se haya establecido la configuración de "Página predeterminada".

Excluir parámetros de consulta de URL ¿Su sitio web utiliza identificadores de sesión dinámicos o de usuario? Puede hacer que Google Analytics ignore estas variables y no las tenga en cuenta como páginas exclusivas. Introduzca los parámetros de consulta que desea excluir separados por comas.

Sitio web de comercio electrónico Para habilitar la generación de informes de comercio electrónico y el conjunto de informes de análisis de transacciones de comercio electrónico, seleccione Sí.

2. Configuración de su perfil

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

2. Configuración de su perfil

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

2. Configuración de su perfil

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

3. Edición del código de seguimiento para personalizar la configuración del sitio web.

El código de seguimiento que se le proporciona está diseñado para que funcione

con la mayoría de las configuraciones de sitios web. Sin embargo, hay varias

situaciones que requieren pequeñas actualizaciones de este código en cada una

de sus páginas.

Realizar el seguimiento de varios dominios en un solo perfil

Realizar el seguimiento de un subdominio en un solo perfil.

Realizar el seguimiento de varios alias de dominio

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

4. Adición del código de seguimiento a sus páginas

Google Analytics solo realiza seguimientos de las páginas

que contienen el código de seguimiento. Deberá añadirlo a cada una de

las páginas de su sitio web, ya sea de forma manual, a través del sistema de inclusiones o

por otros métodos.

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

4. Adición del código de seguimiento a sus páginas

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

4. Adición del código de seguimiento a sus páginas

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Instalación básica: copie el segmento de código y péguelo al final de su contenido, inmediatamente antes de la etiqueta </body> de cada una de la páginas que desea supervisar. Si utiliza una plantilla o una inclusión común, introdúzcala aquí. Google Analytics comenzará a recopilar datos de tráfico, que podrá ver en sus informes transcurridas 24 horas.

4. Adición del código de seguimiento a sus páginas

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Sitios con bases de datos: inserte el código de seguimiento en su página "indice.php“ o equivalente (por ejemplo, "predefinido.php" o "indice.cfm").

Páginas con marcos: una página que contenga marcos generará datos asociados a

varios tipos de vistas de página; vistas de la página que enmarca a las demás (que

incluye una etiqueta FRAMESET o IFRAME en el código HTML) y vistas de cada página

dentro de un marco. Como consecuencia, las vistas de página pueden aumentar de

forma errónea. Aunque una página de su sitio web solo aparezca como marco de otra,

le recomendamos que inserte en ella el código de seguimiento completo. Si el usuario

de su sitio accede a una página sin código de seguimiento a través de un motor de

búsqueda o un enlace directo de otro sitio, se perderá la referencia, la palabra clave o la

información de campaña de origen.

4. Adición del código de seguimiento a sus páginas

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

5. Enlace a su cuenta de AdWords

Los anunciantes de AdWords pueden utilizar Google Analytics para importar la

información de costes relativa a sus campañas de AdWords. Para enlazar sus cuentas de

Analytics y de AdWords, acceda a la cuenta de AdWords y siga las instrucciones que

encontrará al hacer clic en "Google Analytics", en la pestaña Informes.

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

6. Creación de objetivos y embudos de conversión

Si su sitio web está diseñado para conducir a sus usuarios a una página en particular,

como una página de compra o de suscripción por correo electrónico, puede realizar el

seguimiento de la cantidad de conversiones realizadas mediante los objetivos y

embudos de conversión en Google Analytics.

Por objetivo entendemos una página de un sitio web a la que un usuario accede cuando

ha realizado una adquisición o ha completado otra acción deseada como, por ejemplo,

un registro o una descarga.

Un embudo de conversión representa la ruta que se espera que sigan los usuarios

hasta llegar al objetivo. La definición de estas páginas le permite ver con qué frecuencia

abandonan los usuarios los objetivos y a dónde van en su lugar, así como el valor de los

propios objetivos.

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

6. Creación de objetivos y embudos de conversión

Cualquier página de su sitio puede ser un objetivo de conversión. • Una página de "agradecimiento" que aparece tras introducir datos en un formulario. Estas páginas permiten realizar un seguimiento de los registros para la recepción de boletines informativos, suscripciones a listas de correo electrónico, envío de solicitudes de trabajo o formularios con información de contacto. • Una página de confirmación de compra o página de recibo. • Una página "Acerca de nuestra empresa". • Un determinado artículo o una noticia. • Cualquier otra página a la que intente conducir a los usuarios que visitan su sitio.

Cada perfil puede tener hasta cuatro objetivos, con un embudo de conversión definido para cada uno.

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Especifique la información sobre el objetivo:

Seleccione uno de los cuatro objetivos disponibles para la perfil.

Introduzca la URL del objetivo. Si el usuario accede a esta página, significará que la

conversión se ha efectuado correctamente; la URL podría ser una página de confirmación

de la suscripción, de compra formalizada o de agradecimiento.

En Nombre de objetivo, especifique el nombre tal y como desea que aparezca en su cuenta

de Google Analytics.

Utilice las opciones Activar o Desactivar el objetivo. Esta selección determina si Google

Analytics debe realizar o no el seguimiento del objetivo de conversión.

Normalmente, se recomienda activar la opción Objetivo activo.

6. Creación de objetivos y embudos de conversión

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

6. Creación de objetivos y embudos de conversión

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Inserte la URL de la primera página de su embudo de conversión. Esta debería ser una

página común para todos los usuarios que se dirigen al objetivo de su sitio. Por ejemplo, si

realiza el seguimiento de la afluencia de usuarios a sus páginas de formalización de compra,

no incluya una página sobre productos como uno de los pasos del proceso de embudo de

conversión.

Asigne un nombre al paso.

Si se trata de un paso obligatorio del proceso de conversión, seleccione la casilla que aparece

a la derecha del paso. En ese caso, los usuarios que accedan a la página del objetivo sin antes

pasar por esta página de embudo de conversión no se contabilizarán como conversiones.

Inserte todos los pasos que deben preceder al objetivo hasta que haya definido el embudo

de conversión completo. Puede especificar entre uno y diez pasos en total.

6. Creación de objetivos y embudos de conversión

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

6. Creación de objetivos y embudos de conversión

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

6. Creación de objetivos y embudos de conversión

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Finalmente, realice los pasos siguientes para establecer la configuración adicional: Si las URL que ha insertado distinguen entre mayúsculas y minúsculas, seleccione la casilla pertinente. Introduzca un valor del objetivo. Se trata del valor que emplea Google Analytics para determinar el retorno de la inversión, y puede ser tanto un valor fijo de la página como un valor dinámico extraído de la página del recibo de sus transacciones de comercio electrónico. En el primer caso, introduzca el valor en el campo correspondiente; en el segundo caso, deje el campo sin rellenar. Seleccione un tipo de concordancia. Hay tres tipos de concordancia diferentes que puede seleccionar para su objetivo: "Concordancia exacta", "Concordancia principal" o "Concordancia de expresiones regulares". Haga clic en Guardar cambios para crear el objetivo y el embudo de conversión o en Cancelar para finalizar el proceso sin guardar los cambios.

6. Creación de objetivos y embudos de conversión

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Concordancia exacta: esta opción requiere que las URL introducidas como embudo de conversión u objetivo coincidan exactamente con las URL que se indican en los informes. Por ejemplo, no puede haber identificadores de sesión dinámicos o parámetros de consulta. Nota: en este caso (por ejemplo, "http://domain.com/page.html"), cualquier espacio adicional provocará que el objetivo no se considere válido. Si utiliza la concordancia parcial (por ejemplo, "^/página.html"), los espacios adicionales no suponen ningún problema.

Concordancia principal: si su sitio web ha generado contenido de forma dinámica, utilice el filtro “concordancia principal" sin los valores exclusivos. Por ejemplo, si la URL de un usuario concreto es "http://www.example.com/checkout.cgi?page=1&id=9982251615", pero el ID varía de un usuario a otro, introduzca "http://www.example.com/checkout.cgi?page=1" y seleccione "Concordancia principal" como "Tipo de concordancia". Concordancia de expresiones regulares: esta opción emplea expresiones regulares para la oncordancia con sus URL. Esto es útil cuando la raíz, los parámetros de seguimiento o ambos elementos pueden variar entre usuarios. Por ejemplo, si el usuario puede provenir de uno de entre muchos subdominios y las URL de su sitio utilizan identificadores de sesión, emplee expresiones regulares para definir la constante de su URL. Por ejemplo, "page=1" coincidirá con "http://sports.example.com/checkout.cgi?page=1&id=002", además de con "http://fishing.example.com/checkout.cgi?page=1&language=fr&id119."

6. Creación de objetivos y embudos de conversión

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

7. Creación de filtros

Un filtro se utiliza para incluir, excluir o cambiar la representación de determinada información presente en un informe. El uso de filtros no es obligatorio, pero le permitirá definir el tipo y el aspecto de la información que desea obtener. Como los filtros afectan a la forma en que se muestra la información, es importante que los configure lo antes posible. Los filtros que se agreguen una vez que su cuenta ya haya comenzado a recopilar datos no afectarán a sus datos antiguos. Deberá crear estos filtros si: · Desea ver informes sobre un subdominio o subdirectorio en particular. · Desea excluir tráfico procedente de ciertas personas o lugares. · Desea facilitar la lectura de sus parámetros dinámicos como cadenas de texto descriptivo. Existen otras razones por las que le puede interesar el uso de filtros, pero si ninguna de las indicadas le afecta, puede avanzar al próximo paso con total seguridad.

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Un filtro consta de:

• El nombre del filtro.

• El tipo de filtro que le gustaría implementar.

• El campo del filtro afectado.

• El patrón del filtro es la cadena que se comparará con el campo del filtro.

Este campo utiliza expresiones regulares, una sintaxis especial que emplea comodines

y cadenas de texto para la concordancia.

7. Creación de filtros

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Tipos de filtro Google Analytics ofrece tres filtros predefinidos, que resultan de utilidad para las tareas habituales, así como varios filtros personalizados. Filtros predefinidos: 1. Excluir todo el tráfico de un dominio: utilice este filtro para excluir los clics que se originan

en una red específica, por ejemplo, la red interna de su empresa.

2. Excluir todo el tráfico procedente de una dirección IP específica: este filtro permite excluir los clics que proceden de determinadas fuentes. Puede especificar una única dirección IP o un intervalo de direcciones. 3. Solo incluir el tráfico a un subdirectorio: utilice este filtro para ofrecer los datos de un subdirectorio determinado, por ejemplo, www.example.com/motorcycles.

7. Creación de filtros

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

7. Creación de filtros

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Filtros personalizados:

· Excluir: este tipo de filtro excluye líneas del archivo de registros (resultados) que

concuerdan con el patrón del filtro. Las líneas que coinciden se ignoran en su totalidad.

Así pues, un filtro que excluya, por ejemplo, Netscape, excluirá también el resto de la

información presente en esa misma línea del registro, como el usuario, la ruta, la

referencia y la información relativa al dominio.

· Incluir: este tipo de filtro incluye líneas del archivo de registros (resultados) que

concuerdan con el patrón del filtro. Los resultados que no coincidan se ignorarán y toda

la información incluida en ellos se omitirá en los informes de Urchin.

· Buscar y reemplazar: este es un filtro sencillo que se puede utilizar para buscar un

patrón dentro de un campo y reemplazarlo con una forma alternativa. caracteres ni a

los números.

7. Creación de filtros

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Filtros personalizados:

· Tabla de consulta: si selecciona este filtro podrá elegir el nombre de una tabla de

búsqueda que se puede utilizar para asignar códigos a etiquetas inteligibles para el

usuario. Por ejemplo, la tabla de modelos de telefonía asigna los identificadores de

plataforma telefónica abreviados a los nombres de fabricantes y modelos de los

navegadores web basados en telefonía.

· Opciones avanzadas: este tipo de filtro permite crear un campo a partir de otro u otros

dos campos. El motor del filtro aplicará las expresiones de los dos campos "Extraer" a los

campos especificados y creará un campo utilizando la expresión "Constructor". Consulte el

artículo "Filtros avanzados" para obtener más información al respecto.

· Mayúsculas / Minúsculas: cambia los caracteres del contenido del campo a mayúsculas

o minúsculas. Estos filtros afectan únicamente a las letras, no a otros caracteres ni a los

números.

7. Creación de filtros

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

7. Creación de filtros

Usos comunes

Informar del tráfico únicamente a un subdominio: si tiene el código de seguimiento en todo

su dominio, pero desea ver los informes independientes sobre un subdominio en particular,

puede crear un filtro para incluir solo el tráfico en su subdominio.

Tipo de filtro: Filtro personalizado > Incluir Campo del filtro: Nombre del host.

Patrón del filtro: subdomain\.example\.com

Distinción entre mayúsculas y minúsculas: No.

Esto excluirá todo el tráfico que no se encuentre en el dominio subdomain.example.com.

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

7. Creación de filtros

Usos comunes

Excluir direcciones IP internas: si desea excluir el tráfico interno a fin de que sus propias

visitas y las de sus empleados no aparezcan en sus informes, introduzca su dirección IP en el

filtro que aparece a continuación. También podrá filtrar un intervalo de direcciones, como en

el segundo ejemplo. Recuerde incluir expresiones regulares en el campo "Dirección IP".

Tipo de filtro: Excluir todo el tráfico procedente de una dirección IP específica.

Dirección IP: 99\.999\.999\.9.

O bien, para filtrar un intervalo desde 192.168.1.1 hasta 192.168.125:.

Tipo de filtro: Excluir todo el tráfico procedente de una dirección IP específica.

Dirección IP: ">^192\.168\.1\.([1-9]|[1-9][0-9 ]|1[01][0-9]|12[0-5])$ .

www.roomore.es @soyjcastanon @declanmullaney

Gracias

top related