tuberías_

Post on 29-Jun-2015

2.079 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Es el conjunto de tinacos, tanques elevados, cisternas, tuberías de succión, descarga y distribución, válvulas de control, válvulas de servicio, bombas, equipos de bombeo, de suavización, generadores de agua caliente, de vapor, etc., necesarios para proporcionar agua fría, agua caliente, vapor en casos específicos, a los muebles sanitarios, hidrantes y demás servicios especiales de una edificación.

TUBERIAS UTILIZADAS EN LAS INSTALACIONES HIDAULICAS.

Las tuberías utilizadas en las instalaciones hidráulicas, en forma general son:

1. Galvanizada cedula 40.2. Galvanizada norma “X”.3. De cobre tipo “M”.4. Tubería negra, roscada o soldable.5. De acero al carbón cedula 40.6. De acero al carbón cedula 80.7. De asbesto cemento clase A-7.8. Hidráulica de PVC Anguer.9. Hidráulica de PVC cementada.

Galvanizada cedula 40:Diametros:

Tabla de Tubería Galvanizada Cédula 40

Tamaño Nominal Diametro exterior

Diametro Interior

Pared Peso Aproximado

Pulg. mm. mm. mm. mm. Kg/mt1/8" 3.18 10.29 6.83 1.73 0.3571/4" 6.35 13.72 9.25 2.24 0.6253/8" 9.53 17.15 12.52 2.31 0.8481/2" 12.70 21.34 13.87 3.73 1.6223/4" 19.05 26.67 20.93 2.87 1.682

1" 25.40 33.40 26.64 3.38 2.5001 1/4" 31.75 42.16 35.05 3.56 3.3781 1/2" 38.10 48.26 40.89 3.68 4.048

2" 50.80 60.33 52.50 3.91 5.4322 1/2" 63.50 73.03 62.71 5.16 8.616

3" 76.20 88.90 77.93 5.49 11.284" 101.6

0114.30 102.26 6.02 16.057

Resistencia:

Caracteristicas:Se emplea en:

- En instalaciones de construcciones económicas, con servicio de agua caliente y fría.

- En instalaciones a la intemperie.- De poco uso en obras.- Su uso es común, aunque no recomendable, para conducir vapor.- Para sistemas de riego o para abastecimiento de agua potable.- No debe someterse a presiones mayores de 125 libras/pulgadas?.

Galvanizada norma “X”:

Diámetros:NOMINAL DIÁMETRO

(exterior)ESPESOR

DE PAREDPESO

Pulg Pulg Pulg KG/M2 1/2 2.875 0.160 7.36

3 3.500 0.170 9.45 4 4.500 0.180 14.01

Resistencia:

Características:

Se fabrica solamente en diámetros comerciales de 51 mm en adelante.Sólo debe utilizarse entre tramos, en instalaciones sujetas a poca presión.

Cobre tipo “M”:

Diámetros:Tubo de Cobre Rígido Tipo "M" Presentación Tramo de 6.10m y 3.05m

Designación Convensional

Diámetro Espesor Peso Nominal kgExterior Interior Nominal

pulg mm pulg mm pulg mm pulg Tramo Metro3/8 12.70 0.50

011.44 0.450 0.63 0.025 1.317 0.216

1/2 15.87 0.625

14.45 0.569 0.71 0.028 1.854 0.304

3/4 22.22 0.875

20.60 0.811 0.81 0.032 2.980 0.488

1 28.57 1.125

26.79 1.055 0.89 0.035 4.221 0.692

Resistencia:

Características:

- Se utiliza en todos los casos de agua fría y agua caliente.

- En albercas con sistema de calentamiento.- Para conducir agua helada en sistemas de aire acondicionado.- En retorno de agua caliente.- No debe usarse a la intemperie, ni a presiones mayores de 150 libras/pulgadas?.

Negra, roscada o soldable:

Diámetros:NORMAS PARA TUBERIA DE CONDUCCION

ESPECIFICACIONES TITULO DIMENSIONES USOSMEXICO USA MIN MA

XMIN MAX

N.O.M. B.177

TIPO E GRADO A

A.S.T.M. .A-53

GRADO A

Tubos de acero al carbon con costura,

negros y galvanizados por

imersion en caliente para usos comúnes

3/8¨ 4” Cédula 40 Conducción de liquidos, aire y vapor y para

trabajos donde se requiera doblar o

rebordear.

0.091”

0.237”

3/8¨ 2” Cople0.156

”0.291

”1/2” 2” Cédula 80

0.147”

0.218”

2-1/2”

4” Norma X 0,160

”0.188

Resistencia:

Características:

- Para conducir vapor y condensado.- Para aire a presión.- Para conducir petróleo o diesel.

Acero al carbón cedula 40:

Diámetros:

Resistencia:

Características:- Para cabezales de succión y distribución de agua fría, cuartos de máquinas.- Para cabezales de vapor.- Se utiliza en pequeños tramos de redes de distribución de agua fría.- No debe utilizarse a presiones internas mayores a 200 libras/pulgadas?.

INSTALACION SANITARIA

Es el conjunto de tuberías de conducción, conexiones, obturadores hidráulicos en general como son las

trampas tipo P. tipo S, sifones, céspoles, coladeras, etc., necesarios para la evacuación, obturación y ventilación de las aguas negras y pluviales de una edificación.

Tuberías de aguas negras:

- Verticales—— conocidas como Bajadas.- Horizontales—– conocidas como Ramales.

TUBERIAS UTILIZADAS EN LAS INSTALACIONES SANITARIAS.

Las tuberías de uso común son las siguientes:

1. Albañal de concreto simple.2. De barrio vitrificado.3. De cobre tipo DWV.4. Galvanizada.5. De PVC.6. De fierro fundido.7. De plomo.

Albañal de concreto simple:

- Para recibir desagües individuales y generales, solo en plantas bajas.- Para interconexión de registros.

Barro vitrificado:

- A veces substituyen a las tuberías e albañal de cemento.- Bien trabajadas, pueden ser utilizadas para evacuar fluidos corrosivos.

Cobre tipo DWV:

- Para desagües individuales de lavabos, mingitorios, fregaderos, lavabos, etc.- Para conectar coladeras con las tuberías de desagües generales, ventilaciones, etc.- Para desagües individuales y generales, de muebles en los que deban evacuarse fluidas corrosivos.

Galvanizada cedula 40:

- Para desagües individuales de lavabos, fregaderos, lavaderos, etc.- Para conectar las coladeras de piso a las tuberías de desagüe general, ya sean de albañal, etc.- Para conectar las coladeras de pretil, de azotea a tubería de fierro fundido de 4″.

Fierro fundido:

- Para desagües individuales o generales.- Para bajadas de aguas negras.- Para ventilaciones.

De plomo:

- Para recibir el desagüe de los W. C.- Para recibir desagües individuales de fregaderos, etc.

top related