ud 1 y 2 sector primario [modo de ad

Post on 02-Jul-2015

8.418 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Para los alumnos/as G7 y S80

TRANSCRIPT

UD1.  ANDALUCÍA

Andalucía.Andalucía. http://eswikipediaorg/wiki/Andaluc%C3%ADahttp://eswikipediaorg/wiki/Andaluc%C3%ADaAndalucía. Andalucía. http://es.wikipedia.org/wiki/Andaluc%C3%ADa http://es.wikipedia.org/wiki/Andaluc%C3%ADa

Sit d l d l í l• Situada en el sur de la península Ibérica. Limita, de oeste a este, con Portugal y las comunidades de Extremadura Castilla Lade Extremadura, Castilla-La Mancha y la Región de Murcia. El sur de la comunidad lo constituyen 910 km de costaconstituyen 910 km de costa atlántica y mediterránea. Su denominación procede de al-Andalus nombre con el que en elAndalus, nombre con el que en el siglo VIII los conquistadores musulmanes denominaron a toda la península Ibérica. Se trata de lala península Ibérica. Se trata de la segunda comunidad autónoma española en cuanto a su extensión, con 87.599 km², y la , , yprimera en cuanto a población.

Territorio y recursos: DiversidadTerritorio y recursos: DiversidadTerritorio y recursos: Diversidad.Territorio y recursos: Diversidad.• Sierra morena Ti d Al í• Sierra morena.• Golfo de Cádiz.

Tierras de Almería. Grazalema.

• Guadalquivir• Estrecho de Gibraltar

Guadiana. Las cuencas de • Estrecho de Gibraltar.

• Sierras de Priego, Antequera, la Vega de Granada, y las hoyas de G di BCabra y Rute, Cazorla.

• Sierra Nevada

Guadix y Baza.

Sierra Nevada, “Video promocional Andalucía te quiere”

HidrografíaHidrografíaHidrografíaHidrografía

Guadalquivir: 657 Km.http://www.guadalquivir.es/

ClimaClima

Flora y faunaFlora y faunaFlora y fauna.Flora y fauna.

•Encinares y alcornocales. •Pino piñonero …..

La mitad de las especies de España:p

Galería de fotos José 

‐ Ciervos, linces, reptiles, patos, flamencos, Galería de fotos José 

Antonio Reina Hervás

páguilas, buitres leonados, conejos, 

http://www.fotonatura.or

jperdices….

DOÑANA. g/galerias/8213/

DOÑANA. http://www.youtube.com/watch

?v=yRDU87oJs‐I

Recursos naturalesRecursos naturalesRecursos naturales.Recursos naturales.•Pizarras, cuarcitas y rocas intrusivas,  granito, mármoles, micas• (cobre, hierro, plomo, zinc) o no

Encinares, alcornocales, acebuchales, quejigares, pinares y dilatadas(cobre, hierro, plomo, zinc) o no 

metálicos, no escasean, es rica en recursos naturales. La minería tiene una gran tradición y

pinares y dilatadas formaciones arbustivas,

Olivares dehesas yminería tiene una gran tradición y variedad. • Las minas de cobre de las tierras 

Olivares, dehesas y pastizales, bosques y monte cerrado en las 

minas de cuarzo, plata, plomo y depósitos de la explotación de las salinas de San Fernando (Cádiz) y de 

sierras. boquerones, sardinas, ( ) y

Isla Cristina (Huelva). jureles, lenguados y crustáceos destinados al consumo frescoconsumo fresco

BreveBreve introducciónintroducción a laa la economíaeconomía andaluzaandaluzaLBreveBreve introducciónintroducción a la a la economíaeconomía andaluzaandaluza.. L os servicios ocupan a la 

mayor parte de la• Olivares, 70%  aceite oliva español.C l ¼ i l

mayor parte de la población activa andaluza y representan•Cereales ¼ nacional.

•Viñedos. arroz, leguminosas, hortali as fr tas plantas

representan aproximadamente un 67% del PIB. Un 20% de los 

hortalizas, frutas, plantas industriales, pastos.•Almería (invernaderos)

trabajadores andaluces se dedican al comercio, un 15% son funcionarios•Almería (invernaderos)

• Razas ibéricas.E t ió

15% son funcionarios públicos y otro 15% a la hostelería y otros servicios  •Empresas construcción 

aeronáticas, vehículos militares, la industria mecánica

hostelería y otros servicios.  www.economiaandaluza.es/

militares, la industria mecánica

El marco general de la economíaEl marco general de la economíaEl marco general de la economía .El marco general de la economía .h Recursos humanos y sectores 

productivos. Distribución sectorial de laDistribución sectorial de la 

población ocupada. El desempleo. Políticas de empleo. La renta regional y su 

distribucióndistribución. Distribución general de la renta. Desequilibrios de la economíaDesequilibrios de la economía 

andaluza. Conclusiones. (Resume)

ActividadesActividadesActividades.Actividades.

fHidrografía .Clima . Flora y

fauna. Recursos Consultar fuentes 

actualizadas y actualizar los datos del libro de texto

fauna. Recursos naturales..Economía..Comunic

aciones y comercio. Población.. División

administrativa y principaleslos datos del libro de texto.

Actividades de repaso del libro

administrativa y principales ciudades. Manifestaciones

culturales y artísticas..Folclore. GastronomíaLiteratura.Arte.libro.

Trabajo individual  “Málaga y provincia”.

Instituciones de gobierno. Historia.

y provincia .

El marco general de la economíaEl marco general de la economíagg

Libro de texto. “Introducción a los Sectoes Productivos en Andalucía”. J. Felipe Foj-José López Rubio. (Editorial Algaida).

http://www.econoaula.com/ (Web de (J.Felipe Foj (Web destinada a estudiantes, profesores y a todos los interesados en la economía general y andaluza)

Sector primario AndalucíaSector primario. Andalucía.h // j d d l i http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/portal/

http://www.upa-andalucia.es/p p http://www.agriculturaandalu

za.com/htt // t / l http://www.terra.es/personal2/pfigares/econ.htm#activida

http://www.webmalaga.com/p g http://mti-minas-

andalucia.blogspot.com/2007/05/mina diresis html7/05/mina-diresis.html

Introducción al sector primarioIntroducción al sector primario

Sector Primario son aquellas actividades que comprenden la explotación directa de los recursos naturalesnaturales,como la agricultura, la ganadería, la caza, la pesca y la explotación forestal. p

La agriculturaLa agricultura. R f l b l Reforma laboral. PAC Crisis

“Un modelo de PAC que noUn modelo de PAC que no fomente el éxodo de los agricultores europeos a terceros países y queterceros países y que permita que se mantengan en Andalucía produciendo alimentos y generandoalimentos y generando empleo en nuestro medio rural”

Características agricultura andaluzaCaracterísticas agricultura andaluza.

Sistemas de producción Sistemas de producción diversos y gran variedad de tipos de suelo y cultivos.

Dualidad de explotaciones Dualidad de explotaciones. (favorable para determinadas actividades) y un importante mercado de

i t t t dconsumo interno sustentado en la población regional

Trabajadores asalariados con alta tasa de desempleocon alta tasa de desempleo.

El subsidio agrario. Plan de Empleo Rural.

E i li ió t i l Especialización sectorial. Vinculación con la idustria y

capacidad exportadora.

Producción agrícolaProducción agrícolaH bá Herbáceos.

Trigos y cereales. El olivar El olivar. Frutales. Viñedos Viñedos.

La nueva agriculturaLa nueva agricultura.

Invernaderos. Mano de obra

t jextranjera. Impacto ambiental.

A i lt ló i Agricultura ecológica.

La ganaderíaLa ganadería

Se torea a compás, como se baila y se canta, a compás, pero también como se vive o ha de vivirse a compás"se vive, o ha de vivirse, a compás .

Rafael de Paula

Al i l l A i l Al igual que la Agricultura, en la Ganadería andaluza se dan técnicas tradicionales, como son la ganadería extensiva (vacuno, cabras, ovejas, etc.), así como la j , ),intensiva o estabulada (gallinas, vacas lecheras, etc )etc.).

España seca. Crisis de la ganadería

extensiva.

El ganado ovino (ovejas) es el más importante deEl ganado ovino (ovejas) es el más importante de todos ellos. Se cría en las provincias de Córdoba y Granada.

El ganado porcino (cerdos) se da especialmente en El ganado porcino (cerdos) se da especialmente en los encinares de Sierra Morena.

El ganado bovino (vacas y toros) se cría en el Valle d l G d l i idel Guadalquivir.

El ganado equino (caballos) presenta ejemplares de fama mundial en la provincia de Cádiz.fama mundial en la provincia de Cádiz.

El ganado caprino (cabras) se da por toda la región. Características e importancia:

C t ib t l ilib i ló i Contribuye a mantener el equilibrio ecológico ya que devuelve al suelo, mediante excretas, gran parte de la fertilidad de las plantas que consume.

Las cabañas ganaderas: Las explotaciones ganaderas

LA PESCA

Segunda región en importancia pesquera después de Galicia.

Z tlá ti Zona suratlántica. Zona mediterránea. Efectos multiplicador Efectos multiplicador.- Flota industrial o de

altura.altura.- Pesquerías semi-

industriales.- Pesca artesanal,

tradicional o de bajura.ACUICULTURA- ACUICULTURA (Consejería de Medio Ambiente))

Restructuración del sector pesqueroRestructuración del sector pesquero.

UE: Agotamiento de recurso. Normas restrictivas redes. Pérdida y reducción de caladeros internacionales Política pesquera europeainternacionales. Política pesquera europea. http://costasaludable.blogspot.com/

Recursos minerosRecursos mineros El Si t d I f ió El Sistema de Información

Geológico-Minero de Andalucía (SIGMA) es el sistema de informaciónsistema de información geográfica dependiente de la Dirección General de Industria Energía y MinasIndustria, Energía y Minas de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia dedicado a la En este enlace, MINAS EN Ciencia, dedicado a la gestión de la información geológica y minera de Andalucía.

ANDALUCÍA

http://mti minasAndalucía. http://www.lsm.es/empresa_

historia_esp.php

http://mti-minas-andalucia.blogspot.com/2007/08/cantera-vrtice.html

ActividadesActividades.

Actividades de repaso de la página 35 y 36 de librolibro.

Málaga y el sector primarioprimario.

Nueva entrada en el blog: (Resume del b og ( esu e detrabajo desarrollado).

Actividad de control.,

BibliografíaBibliografía.

Libro de texto Introducción a los Sectores Productivos

Conoce Andalucía:

Sectores Productivos en Andalucía. Editorial Algaida.g

Instituto de Estadística Andaluz

http://www.juntadeandalucia.es/conoce-andalucia html

SIGMA. Apuntes de la

andalucia.html

pprofesora.

top related