uveitis

Post on 12-Aug-2015

29 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores IztacalaHospital General de Zona #29 Oftalmología

Profesora: Dra. Gabriela Amelia Hemmer García

Alumnos:Frausto Santiago Frank ElliottSalgado Bermudes Jessica Karina.(EQUIPO E)

Grupo: 1601

Tema: Uveítis.

“Dicen que lo oscuro es triste, pero no es verdad porque oscuros son tus ojos y son mi felicidad.”

“Úvea” es el nombre que se le da a la túnica vascular del ojo, se denomina así por el aspecto de “uva pasa” que adquiere en los cadáveres.

Estrictamente… Es una inflamación

del tracto uveal

Actualmente se usa para describir muchas formas

de inflamación intraocular que pueden afectar no

solo a la úvea sino también a estructuras adyacentes.

¿Qué es?

Anatómica Clínica Etiológica

Clasificación

Intermedia

PosteriorPanuveitis

Anterior

Anatómica

• Inflamación que afecta al Iris.

Iritis

• Se encuentra afectada el iris y la parte anterior del cuerpo ciliar (pars plicata).

Iridociclitis

La uveítis anterior

Afectación predominantemente del cuerpo ciliar.

“La pars plana”

Tambien la periferia extrema de la retina y la coroides subyacente.

La uveítis intermedia

La uveítis posterior se caracteriza por la inflamación de la coroides y la retina situadas por detrás de la base del humor vítreo.

La panuveitis se caracteriza por la afectación de todo el tracto uveal.

Crónica

Aguda

Clínica

Aguda: suele tener un inicio sintomático brusco y persiste durante 3 meses.

La uveítis crónica persiste durante más de 3 meses. Su inicio es frecuentemente insidioso y puede ser asintomático, aunque a veces pueden ocurrir exacerbaciones agudas o subagudas.

Si la inflamación reaparece después del ataque inicial se denomina aguda recurrente.

EndógenaExógena

Etiologica

Exógena: causada por lesiones externas a la úvea o por la invasión de microrganismos desde fuera.

Endógena: Puede o no ser causada por microrganismos (infecciosa) desde el interior del paciente.

Exógena

Hay una inducción para la respuesta inflamatoria.

Propios del agente y por la reacción inmunológica

mediada por antígenos.

Y al igual que cualquier infección, la lesión en el tracto uveal está

dada en parte por los mecanismos patogénicos

Endógena

Espondilitis anquilosante

Artritis reactiva (síndrome de Reiter)

Artritis crónica juvenil

Afecta el esqueleto axial

Afección sistémica manifestada con

conjuntivitis o uveítis.

Menores de 16 años. Manifestada

con iridociclitis crónica

Entre los 20-40 años con antígeno HLA-

B27

No se conoce causa exacta, aunque puede ser por

infección.

Comprende un grupo heterogéneo

de artritis idiopáticas.

Iridociclitis aguda, unilateral y recidivante

Clamidia, Campilobacter,

Salmonella y Yersinia

Idiopáticas

Pueden estar relacionadas con vasculitis

O relacionadas con una

enfermedad sistémica

Toxoplasmosis

Sarcoidosis

Esclerosis múltiple

Otras.

Endógena

Seguida de iridiocliclitis aguda

que puede afectar al segmento posterior

Uveítis (iridociclitis crónica)Más frecuente

Afecta a las glándulas

lagrimales.

La sarcoidosis es una enfermedad granulomatosa e

idiopatica.

Toxoplasmosis

Se localiza en el área macular.

Necrosis de retina

Lesión coriorretiniana pigmentada

CoriorrenitisCicatriza y se acompaña de

vitritis.

Tuberculosis

Iritis granulomatosa o no granulomatusa

Manchas amarillentas oscurecidas

Nodulos de Koeppe y Bussaca

Tubérculos coroideos

Formación de sinequias

Virus de Herpes Simple

Causa Queratitis dendrítica

CongestiónDolor

FotofobiaDisminución de agudeza visual

Asociada con uveitis anterior

Casi nunca afecta al segmento posterior.

Virus de Herpes Zoster

Afecta a la primera rama del trigémino (oftalmica)

Dolor Aumento de la presión intraocular.

Aparece la iridociclitis no granulomatosa

Rara vez afecta al segmento posterior.

Enfermedad de Behcet

Trastorno inflamatorio, idiopatico

Uveítis anteriorUveítis posterior

Panuveitis

Relacionada con el alelo

HLA-B51

Visión borrosaEdema retiniano o

macularIridiociclitis

Vogt-Koyanagi-Haraga

Proceso multisistemico idiopático

Afectación del segmento anterior

Iridiociclitis crónica

granulomatosa.

Panuveitis bilateral

Glaucoma o cataratas.

EpidemiologiaEn países desarrollados, es de 15 a 17 casos por

100 000

Es la causa de 10% a 15% de nuevos casos de

ceguera. La uveítis crónica asociada con artritis idiopática juvenil

en mujeres

La uveítis anterior aguda asociada a espondilitis

anquilosante en hombres

En general, la incidencia es igual en hombres que

en mujeres.

Anatómicamente…

Uveítis anteriores

• 25 a 62%

Uveítis intermedia

• 3 a 17%

Uveítis posterior

• 9 a 38%

Panuveítis • 7 a 38%

top related