web 2.0 en la comunicación con el target 2013/14

Post on 28-Nov-2014

1.448 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación utilizada para el máster de marketing farmacéutico de EADA en Diciembre de 2013

TRANSCRIPT

Web 2.0 en la comunicación con

el target Mònica Moro Mesa

14 de Diciembre de 2013

¿Competencias digitales?

NO es sólo cuestión de edad

De qué vamos a hablar?

El cambio Las nuevas reglas de juego Relación online Empresa/stakeholders

La participación Contenidos – contexto – criterio Salud y medios sociales: salud 2.0 Herramientas

Estrategia digital La reputación Apuntes para una estrategia online Conclusiones

EL CAMBIO: las reglas del juego

De espectadores a protagonistas

Pocos productores de contenidos Muchos consumidores de

información Páginas estáticas Escasa actualización web Poca interacción: formularios,

boletines Discurso lineal: emisor a receptor Directorios de contenidos

Web colaborativa Los usuarios producen contenido Se publican infos y se cambian cosas sin

conocimientos tecnológicos avanzados Mucha más interacción Estandariza los lenguajes para reutilizar

el código Organización de contenidos por

etiquetas

personas conectándose a la web ESPECTADORES

Fuente: http://comenzandodecero.com/definicion-de-web-2-0/

personas conectándose a personas PROTAGONISTAS

1.0 = INFORMACIÓN

2.0 = COMUNICACIÓN

El entorno ha cambiado

+ 1 pantalla

2012

100% 10% 8% 65% 81% 79% NA

2011

Individuos de 18 a 55 años

Fuente: IV estudio IAB Spain sobre Mobile Marketing. Septiembre 2012.

extimidad multicanal hiperconectad@s

Fuente: IV estudio IAB Spain sobre Mobile Marketing. Septiembre 2012

59% internautas con smartphone

77% se conecta cada día a Internet

46% se conecta cada día a Internet

23% internautas tienen una tableta

90,6% de los usuarios considera que usar la Red es fácil o muy fácil.

Fuente: Las TIC en los hogares españoles. XXXIII Oleada (Julio-Septiembre 2011)

EL CAMBIO: relación Empresa/audiencias

Internet es un medio de comunicación que permite a las empresas acercarse a sus clientes.

La IF a finales de los 90 contemplaba 3 clientes principales: médicos (el principal de los principales) farmacéuticos distribuidores

Segmentación y personalización: boletines y encuestas

Evolución de la IF en Internet

Acercarnos a nuestras audiencias 90’s El pasado

eBoletines Encuestas

Nuevas

audiencias desde 2005

COMPAÑIA FARMACÉUTICA

Administración

Gestores de salud

Mass media Influencers

Otros profesionales

de la salud

MÉDICOS Farmacéuticos

Pacientes

Industria farmacéutica

El 2.0 democratiza la publicación de contenidos

online. Dejamos de ser propietarios exclusivos de nuestro mensaje.

Estamos sobreexpuestos en la Red. Debemos participar en las conversaciones de salud como actores que somos.

Evolución de la IF en Internet

Desde la aparición de los medios sociales las farmas y otras empresas deben: Cambiar el “tono” Prestar atención a muchas

más fuentes Identificar otros referentes Dar visibilidad a sus

mensajes

Evolución de la IF en Internet

Sobrecarga informativa,

demasiada información para

tomar una decisión o

permanecer informad@ sobre

un determinado tema

Infoxicación

PARTICIPACIÓN

Conexiones de banda ancha Herramientas que han democratizado la tecnología Las personas participan en la Red Identidad digital de las personas

Fuente: La Sociedad de la Información en España 2008

¿Cómo hemos llegado?

Ingredientes del 2.0

NOSOTR@S “con criterio”

CONTENIDO CONVERSACIÓN

CONTEXTO

¿La Comunidad qué dice del 2.0?

NO CONFUNDIR NO CONTAMINAR

Combinar Convertir Construir COMUNICAR Compañía Convencer Cooperar Cocrear Contenidos Contribuir

Conocer Comprender Completar Coexistir Corroborar Corresponder Conversar Confianza Confluir Compromiso

Se ha roto la frontera entre el Yo y el NOSOTROS Fuente: http://havaspr.com/us/?p=10568

social digital móvil multimedia

Web 2.0

+ salud

salud 2.0

Asistencia sanitaria centrada en las personas en la que todos los actores (pacientes, profesionales, gestores, industria farmacéutica, etc.) participan de forma activa.

Y la salud, ¿Interesa a los internautas?

48% de los internautas utilizan Internet como fuente de información

en salud.

Fuentes: Las TIC en los hogares españoles. XXXIII Oleada (Julio-Septiembre 2011) La Sociedad en Red. Informe anual 2011. Edición 2012. Observatorio nacional de las telecomunicaciones y de la SI (ONTSI)

Se busca sobre: enfermedades,

nutrición y medicmentos

El 65’4% buscan información antes o

después de tener una cita médica.

Herramientas 2.0

RSS – Blogs – Twitter Redes sociales

Compartir objetos digitales

Herramientas 2.0

Y ¿Qué hacemos con las

aplicaciones móviles de salud?

(Apps)

Herramientas 2.0 1 de cada 5 propietarios de smartphone tiene instalada 1 app de salud

ejercicio, dieta y peso las más populares Fuente: Mobile health 2012. Susannah Fox, Maeve Duggan. Pew Research Center’s Internet & American Life Project. Novembre 2012.

http://pewinternet.org/Reports/2012/Mobile-Health.aspx

Cuantas APPS hay?

1.725.000

Distintivo AppSaludable

Primera iniciativa nacional para “validar” Apps de salud

¿SALUD Y MEDIOS SOCIALES?

Pacientes Se han vuelto impacientes Quieren ser corresponsables

de su salud Pueden acceder a muchas

más fuentes de información y recursos (cibercondríacos) Aparece el e-paciente

e-paciente consumidor de salud que utiliza Internet para reunir información sobre una condición médica de especial especial interés para él, y que, utiliza herramientas electrónicas de comunicación (incluyendo herramientas de la web 2.0) para hacer frente a condiciones médicas diversas.

e-patient Dave

Dave de Bronkart survived stage IV cancer with the help of information he found on an online network for cancer patients. Now he blogs as “e-Patient Dave,” writing about how patients can use information including Electronic Health Records to participate in their own health care.

http://www.healthit.gov/case-study-category/patient-perspective

Algunos profesionales de la salud

Comparte su misión, visión y valores E-consulta: complemento digital a una consulta médica

presencial ordinaria. Ofrece información y comunicación con tu médico fuera de la consulta.

Promotor de #videosysalud

Grupo con más de 10.000 miembros Consultas con 50 o más comentarios Espacio de encuentro de pediatras, madres y educadores.

Profesionales 2.0

Nuevos referentes (eKOL)

El 2.0 ayuda a compartir y a cocrear en múltiples canales

Colaboran diferentes perfiles

Inteligencia colectiva

¿Dónde se mueve la salud 2.0? En Wikisanidad: con más de 500 autores En los hahstags de twitter (#salu20, #appsalud) En el #CarnavalSalud, debate de la blogosfera En las comunidades de práctica comoTekuidamos En la blogosfera sanitaria: crítica, activa y evidente

#CarnavalSalud

Los “carnavales” son acontecimientos regulares temátios que realizan grupos de blogs varias veces al año.

Chema Cepeda Miguel Angel Mañez

Mònica Moro

#CarnavalSalud 7 ediciones desde julio de 2012:

1. ¿Son útiles los eventos y jornadas sobre salud 2.0?

2. Profesionales de la salud: ¿Redes exclusivas, generalistas o

improvisadas?

3. “Mírame, Diferenciate", un año después. ¿Somos diferentes o

seguimos igual?

4. Paciente empoderado ¿Realidad o ficción?

5. Los profesionales de la salud en la brecha digital ¿Alguna idea para

reducirla?

6. Marca personal - marca profesional, juntas y revueltas?

7. El derecho a bien morir

0

10

20

30

40

50

60

Eventos 2.0 Redes Mírame

Paciente empoderado Brecha digital

Marca

40

26

37 35

17

56

211 artículos

#CarnavalSalud

ESTRATEGIA DIGITAL

Me abro un perfil en cada medio social

NO

¿Qué quiero conseguir?

¿Quién es y dónde está mi audiencia?

¿Quiénes son los influenciadores?

Hay que hacerse preguntas …

¿Qué se dice? ESCUCHA

¿Cómo colaboro y entrego mi

propuesta?

¿Qué recursos invertiré?

… para, quizás, obtener alguna respuesta

CONTENIDOS: La industria farmacéutica es buena generadora Aprovecharlos para generar conversación A disposición de la Comunidad: que los consumirá y si son buenos los

mejorará y/o los promocionará

¿PODEMOS IGNORAR LOS MEDIOS SOCIALES? Me quedo en mi web. Quien quiera hablar ya no necesita que le demos voz. No es obligatorio abrirse un perfil y estar en todos los medios sociales,

debemos seleccionar en función de necesidades e intereses

A tener en cuenta:

Marketing de contenidos

Crear y distribuir contenidos relevantes y valiosos, para generar conversación y así atraer a nuestro público.

ATENCIÓN COMPROMISO PARTICIPACIÓN

Fuente: www.evasanagustin.com

Sin contenidos, las marcas, son sólo logotipos

Risto Mejide

Los formatos Fuente: http://pinterest.com/pin/163537030190903794/

Seamos imaginativ@s: Videos y piezas multimedia Calculadoras de salud Seguimiento de pacientes Juegos (gamification) Infografías Y más en:

http://pinterest.com/monicamoro/esalud-ehealth-esante-esalute/

Las herramientas En función de los objetivos: • Educación en salud (pacientes):

• Escuchar a la comunidad (seguimiento de marca):

• Promoción de eventos (formación):

Fuente: http://pinterest.com/pin/163537030190903794/

LOS MEDIOS DE LA ESFERA COMUNICATIVA

Fuente: la nueva esfera comunicativa: medios propios, pagados, ganados y compartidos. Cristina Aced. Setembre 2012

PROPIOS

Web corporativa

Boletines

GANADOS

Menciones en Mass media

Referencias en blogs y medios

sociales

COMPARTIDOS

Plataformas de cocreación y colaboración

entre usuarios y empresas

(crowdsourcing)

PROMOCIONADOS

Tuits

Historias en Facebook

PAGADOS

Publicidad en prensa,radio y

televisicón

♯comparte ♯colabora ♯mejora

REPUTACIÓN EN INTERNET

opinión o consideración en que se tiene a alguien o a algo

Reputación en la Red

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

“Your personal brand is what

people say about you when

you’re not in the room“

Jeff Bezos

¿Quién soy?

¿Qué dicen de mí?

¿Quién me ve?

Identidad

Reputación

Visibilidad

Lo que la Red dice que somos a los otros

Conjunto de percepciones que tienen los diversos grupos de interés la Empresa/la persona

Democrática gracias al uso estratégico de las nuevas tecnologías

Pistas para construir la reputación corporativa

Interacción positiva con la COMUNIDAD online i offline

Consistencia de las interacciones en múltiples frentes

Credibilidad de la Organización

Confianza de la comunidad en la Organización

Lealtad "Brand loyalty" con lo que la Comunidad promociona y

viraliza tu nombre, producto o servicio. Y cuando hace falta,

perdona tus errores.

Visibilidad

La importancia de una persona dentro de una red viene determinada por su impacto en: actividad, proximidad y conexión.

La autoridad y el estatus no se logran por jerarquía sino por la capacidad de estar conectado con otras personas.

Las personas de mayor éxito son aquellas que sirven de puente entre diferentes grupos.

INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Panorama actual

Cómo se ve a la IF

Y vosotros ¿Qué opináis?

¿Cómo debe usar la IF los medios sociales?

Siendo human@ (hablan personas con personas)

Ayudando (responde, facilita información adicional)

Hablando claro (sin jerga) Respondiendo rápido

Facilitando que sus contenidos se compartan Comunicando la política de comentarios Gestionando la negatividad Cuando acabe el proyecto hay que cerrarlo

No hace falta reinventar la rueda

Las 7 magníficas: Las farmacéuticas españolas más ambiciosas en Twitter Las 7 magníficas: Las farmacéuticas españolas con más crecimiento en Twitter Las 7 magníficas: Las farmacéuticas que más aprovechan el canal de Youtube Los laboratorios farmacéuticos que se reparten la casi inexistente tarta de Facebook en España

Las 5 farmacéuticas españolas que mejor imagen proyectan en Linkedin Los 3 laboratorios farmacéuticos más didácticos en SlideShare Los dos únicos laboratorios farmacéuticos españoles que sí le ven el uso a Flickr Los dos únicos laboratorios farmacéuticos que se atreven con Pinterest en España Los 5 laboratorios farmacéuticos más insertados en las redes sociales en la eSalud española

Este blog ha repasado la actividad en los medios sociales de las farmacéuticas con presencia en España.

Formación: Campus Sanofi

Plataforma digital de formación en salud 2.0 para professionales

Nace en 2011 dirigida a los médicos Recientemente ha incorporado secciones

dirigidas a farmacéuticos. E-learning: videos, webinars, foros,

entrevistas Actualidad: noticias, recomendaciones de

apps, buenas prácticas

Presentación del campus en slideshare

¡Recomendable para formarnos!

Aportando conocimiento

Informe que quiere ofrecer una visión panorámica de lo que se hace en salud 2.0 en España

Compara el 2012 con el 2013 Llevado a cabo por la agencia de

comunicación Plannermedia Se analizan 57 perfiles y sólo 3

son de farmacéuticas.

http://www.janssen.es/sites/stage-janssen-es.emea.cl.datapipe.net/files/observer/janssenobserver_top10salud_2013.pdf

Actualidad en salud 2.0 Iniciativa reciente de Bayer

dirigida principalmente a AP’s, cardiólogos e internistas (marketing)

Innovación focalizada en las aplicacioness móviles de salud (APPs)

“Contará con la opinión mensual de expertos que analizarán a fondo diferentes webs y Apps”

http://www.vademecum.es/noticia-131106-Bayer+lanza+APPsMedicina++un+nuevo+espacio+online+sobre+actualidad+e+innovaci%F3n+en+salud+2+0_7587

Mis consejillos ;-) Prueba, experimenta, equivócate Plan de acción a 1 año Pregunta, participa y aporta sin complejos Las farmas son actores de la salud Cambia sin miedo, no todo sale bien a la

primera

Mis consejillos Sé constante, en Social Media: hay que regar

el jardín cada día “Cura” tus contenidos de salud para que sean

válidos y confiables Vivimos en dos mundos simultáneos: ON-OFF Ante la duda: sentido común

Algunas imágenes de esta presentación, han sido obtenidas de diferentes recursos online. Dada la gran diversidad de sitios que existen es difícil saber la autoría de las mismas. No obstante, si los autores desean su reconocimiento o eliminación, no tienen más que indicarlo.

Mònica Moro Mesa @monicamoro http://about.me/monicamoro

Lo que cambiará tu vida no

será saber más, sinó las

decisiones que tomes y las

acciones que emprendas Anthony Robbins

top related