analogaentreunatiendarealyunatiendavirtual 151217160357

2
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES Nombre: Brayan Díaz Zapata Semestre: VIII Sistemas Tutora: Ing. Julieta Campi Mayorga Asignatura: Comercio Electrónico LA ANALOGÍA ENTRE UNA TIENDA REAL Y UNA VIRTUAL. La analogía tienda real. Utilizando software específico para procesar las imágenes procedentes de las cámaras de seguridad se pueden distinguir entre adultos y niños y ver cuánto tiempo pasan los clientes en distintas zonas de la tienda; también es posible, mediante reconocimiento facial, interpretar o intentar interpretar el estado de ánimo de éstos durante el proceso de compra o mientras permanecen en la tienda. Sabe lo que puede comprar con un vistazo al escaparate. Entiende la distribución espacial de secciones y lineales. Sabe interaccionar con productos y agentes para llevar a cabo la compra Conoce el proceso de pasar por caja, así como los sistemas de pago La analogía tienda virtual. Es un software de comercio electrónico diseñado especialmente, para que cualquier empresa grande o pequeña venta de los productos usando catálogos electrónicos y de esa manera dando a conocer los productos que ofrecen la empresa a los consumidores de una manera fácil y divertida. La misma que como objetivo es aumentara la demanda y personalizar la oferta a la vez que se reducen los costos de promoción y ventas. Beneficios que brinda a tienda virtual a sus compradores es una gran variedad de método de pago, desde contra entrada hasta pago con tarjeta de crédito.

Upload: brayan-diaz

Post on 08-Jan-2017

565 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analogaentreunatiendarealyunatiendavirtual 151217160357

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

Nombre: Brayan Díaz ZapataSemestre: VIII SistemasTutora: Ing. Julieta Campi MayorgaAsignatura: Comercio Electrónico

LA ANALOGÍA ENTRE UNA TIENDA REAL Y UNA VIRTUAL.

La analogía tienda real.

Utilizando software específico para procesar las imágenes procedentes de las cámaras de seguridad se pueden distinguir entre adultos y niños y ver cuánto tiempo pasan los clientes en distintas zonas de la tienda; también es posible, mediante reconocimiento facial, interpretar o intentar interpretar el estado de ánimo de éstos durante el proceso de compra o mientras permanecen en la tienda.

Sabe lo que puede comprar con un vistazo al escaparate.

Entiende la distribución espacial de secciones y lineales.

Sabe interaccionar con productos y agentes para llevar a cabo la compra

Conoce el proceso de pasar por caja, así como los sistemas de pago

La analogía tienda virtual.

Es un software de comercio electrónico diseñado especialmente, para que cualquier empresa grande o pequeña venta de los productos usando catálogos electrónicos y de esa manera dando a conocer los productos que ofrecen la empresa a los consumidores de una manera fácil y divertida.

La misma que como objetivo es aumentara la demanda y personalizar la oferta a la vez que se reducen los costos de promoción y ventas.

Beneficios que brinda a tienda virtual a sus compradores es una gran variedad de método de pago, desde contra entrada hasta pago con tarjeta de crédito.

El funcionamiento de la tienda virtual consiste en promocionar los productos a miles de nuevos clientes de una manera interactiva, los clientes se divierten llenando su carrito de compras con promociones de sus productos, detallados en su propio idioma y en su moneda local y el cualquier momento, desde la comodidad de su hogar u oficina.

La tienda virtual está protegido por una contraseña misma que el administrador posee la contraseña y este que puede cambiar la veces que necesite.

Page 2: Analogaentreunatiendarealyunatiendavirtual 151217160357

Ejemplo:

Marathon Sport – Tienda Real Marathon Sport – Tienda VirtualOfrece solamente el stock Local. Ofrece todo el stock de productos.Debemos ir a la tienda para adquirir el producto.

Posibilidad de hacerlo desde cualquier lugar y a cualquier hora.

Podemos observar el producto. Podemos observar imágenes del producto.

Cualquier persona puede obtener el producto.

Requiere de la creación de un usuario en el sitio web.