aprender y enseñar en colaboración. josé martín

15
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros Producto de la clase 4 Tutoría virtual José Martín Ortíz Pérez

Upload: jose-martin-ortiz-perez

Post on 15-Jul-2015

110 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Aprender y enseñar

en colaboración

Begoña Gros

Producto de la clase 4

Tutoría virtual

José Martín Ortíz Pérez

Las actividades enun entorno virtualpueden trabajarsecomo se ha venidohaciendo (lee,escucha, mira,resuelve), aplicandocontenidosaprendidos. Sonútiles para resolverproblemasespecíficos

Pero ahora necesitamosencontrar información, hacerconsultas, probar y evaluar sinuestro conocimiento funciona. Y,muchas veces, requerimos laayuda de nuestros colegas, dealguien más experto. Si,realmente, trabajar solo no esfácil, trabajar con el grupo tienemucho más sentido.

La evolución de los entornos virtuales ha sidoimportante y, actualmente, tanto lasplataformas de e-learning como el uso delsoftware social permiten la comunicación y eltrabajo colaborativo entre estudiantes yprofesores, permitiendo así, mayor gestión ylogro de aprendizajes

Esto supone un cambio en el roldel profesor, quien debeexplicitar muy bien su papel enel seguimiento y la autorizaciónde las tareas.En segundo lugar, losestudiantes también tienen queadoptar sistemas de estudio quecombinen el aprendizajeindependiente con espacios deinteracción y trabajo en grupo.

Esta perspectiva constata la

necesidad de adaptar la tecnología

para mejorar los procesos

interactivos en la formación en línea

como un elemento clave para el

aumento de la calidad del

aprendizaje.

La utilización de herramientas que permitan lacomunicación, la colaboración y la producción delconocimiento son fundamentales para mejorar los

procesos formativos.

• Crear interdependencia positiva entrelos miembros.

• Generar debates en torno a labúsqueda de estrategias de uso yresolución de problemas,

• Facilitar el intercambio deinformación y la construcción social

del conocimiento...;• Crear interdependencia positiva entre los miembros.

• Generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y

resolución de problemas,

• Facilitar el intercambio de información y la construcción social del

conocimiento...;

Prepara al estudiante para:Asumir y cumplir compromisosgrupales, ayudar a los compañeros,solicitar ayudas a los demás,aprender a aceptar los puntos devista de los compañeros, descubrirsoluciones que beneficien a todos,ver puntos de vistas culturalesdiferentes, aprender a aceptar criticade los demás, exponer sus ideas yplanteamientos en forma razonada,y familiarizarse con procesosdemocráticos

Ventajas del Trabajo Colaborativo

Wenger (1998) señala que una comunidad de

práctica se crea alrededor de tres elementos

básicos:

• Comprensión compartida, la cual es

constantemente renegociada por sus

integrantes.

• Compromiso mutuo, que une a sus

miembros en un grupo cohesionado.

• Un repertorio compartido de recursos

comunes como resultado de una práctica

compartida.

Cooperación y colaboración nodifieren en los términos ni tampocoen cómo están definidas las tareas,pero sí en la forma en que éstasestán distribuidas. En lacooperación la tarea está diseñadaen actividades independientes. Lacoordinación sólo es requerida paraensamblar los resultados parciales.En cambio, la colaboración consisteen haber coordinado la actividadsincrónicamente, lo cual esresultado de una tentativacontinuada de construir y mantenerun concepto común de un problema.El problema, la situación no puederesolverse sin la aportación conjuntadel grupo, hay un proceso deconstrucción conjunta deconocimiento frente a un

ensamblaje cooperativo.

El enfoque colaborativo requiere de unapreparación más avanzada para trabajar congrupos de estudiantes. El aprendizajefundamental es el conocimiento básico,representado por creencias justificadassocialmente en que todos estamos de acuerdo:gramática, ortografía, procedimientosmatemáticos, hechos históricos, representarían

tipos de conocimiento fundamental.

¿Cómo aprender en

colaboración?

Las características del grupo

que colabora

La tecnología que

se utiliza

La situación de aprendizaje consiste en la

tarea o conjunto de tareas a realizar por los

estudiantes que han de permitir alcanzar la

construcción colaborativa de conocimiento.

Se trata pues de uno de los puntos críticos

en el diseño de entornos colaborativos de

aprendizaje.

A manera de Conclusión:

• En la formación en línea es muy importante crear comunidades de

aprendices y para ello es fundamental diseñar unas buenas actividades

para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.

• Las dificultades para llegar a un proceso colaborativo se deben a la

falta de un buen diseño de la actividad y a los problemas de

comunicación y organización de las actividades.

• Se precisa de un cierto entrenamiento y es importante tenerlo en

cuenta en el momento de diseñar las actividades.

• Tanto los contenidos y los objetivos de aprendizaje como las tareas a

realizar mediante una determinada estrategia de colaboración deben

guardar una coherencia con las prestaciones de la herramienta

tecnológica de apoyo

• Es fundamental que la tecnología utilizada facilite la colaboración. Por

ello, no todo el software que permite el uso de foros o de gestión de

información en grupo es adecuado. Hay que seleccionar medios que

faciliten la gestión de la información y el debate.

• La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales. Los

sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados y

contemplar herramientas de evaluación grupal.

Es bueno ser individualmentebrillante y tener fuertes

capacidades personales

Pero a menos que seamos capaces de

trabajar con otras personas y potenciar

recíprocamente las capacidades de cada uno,

no seremos completamente competentes

José Martín Ortíz Pérez