Área médica - idipaz 2013... · san carlos c.50.13 actualizaciones en oftalmologÍa 2013 ... •...

28
Área Médica 1 Docencia y Formación Continuada Madrid a 25.01.13 Estimad@ amig@, Después del paréntesis de los últimos meses, retomamos la dinámica habitual y paso a informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de FEBRERO 2013. C.01.13 APLICACIÓN CLÍNICA DE LA BIOÉTICA C.03.13 TALLER DE TRATAMIENTO DEL DOLOR C.19.13 NUTRICIÓN Y CANCER. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO NUTRICIONAL DEL PACIENTE ONCOLÓGICO C.22.13 XXV CURSO NACIONAL PRÁCTICO MULTIDISCIPLINARIO DE MICROCIRUGÍA VÁSCULO- NERVIOSA Y SUS APLICACIONES CLÍNICAS C.26.13 LECTURA SISTEMÁTICA DE LA PLACA DE TÓRAX C.28.13 ASISTENCIA INICIAL AL TRAUMA PEDIÁTRICO C.30.13 ORIENTACIÓN Y PREPARACIÓN PARA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA EUROPEO DE ANESTESIOLOGÍA Y CUIDADOS INTENSIVOS C.46.13 TÉCNICAS QUIRÚRGICAS OCULOPLÁSTICAS EN CADÁVERES: CIRUGÍA PALPEBRAL C.48.13 JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA DE REPRODUCCIÓN C.49.13 TÉCNICAS DE IMAGEN AVANZADA EN RADIOLOGÍA DE URGENCIAS. HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS C.50.13 ACTUALIZACIONES EN OFTALMOLOGÍA 2013 C.52.13 MINDFULNESS. ATENCIÓN PLENA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA C.53.13 REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA PEDIÁTRICA Y NEONATAL C.54.13 EVENTOS CRÍTICOS EN ANESTESIA OBSTÉTRICA: DE LA TEORÍA A LA SIMULACIÓN C.55.13 SYPOSIUM IN MEMORIAM DR. ANTONIO PÉREZ PIÑAR. ACTUALIZACIÓN EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA C.56.13 PROGRAMA DE FORMACIÓN EN TÉCNICAS DE IMAGEN EN EL INTERVENCIONÍSMO NO CORONARIO Y REPARACIÓN VALVULAR C.87.12 MICROSCOPIA ÓPTICA DE SANGRE PERIFÉRICA. APORTACIÓN AL DIAGNÓSTICO CLÍNICO C.92.12 1º NIVEL DE FORMACIÓN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA. CAPACITACIÓN PARA DIRIGIR INSTALACIONES DE RAYOS X CON FINES DE DIAGNÓSTICO MEDICO __________________________________ SESIONES, SEMINARIOS, CICLOS DE ACTUALIZACIÓN: C.100.13 Sesiones autoformativas en Alergología C.101.13 Programa de Formación Continuada en Laboratorio Clínico 2.013 C.103.13 Fundamentos y Ciencias básicas en Anestesia C.107.13 Seminarios interdepartamentales de Tratamiento del Dolor C.108.13 Gestión de la vía Respiratoria y Ventilación Mecánica C.109.13 Manejo anestésico en función de las especialidades quirúrgicas C.112.13 Programa de Formación Continuada en Cirugía Torácica C.115.13Novedades de Dermatología y Venereología C.118.13 Programa de Formación Continuada en Farmacia Hospitalaria C.119.13 Programa de Formación Continuada en Farmacología Clínica C.120.13 Novedades diagnósticas y terapeúticas en Medicina Geriátrica Hospitalaria C 122.13 Programa de Formación Continuada en Inmunología C.124.13 Sesiones interhospitalarias para la estandarización de pruebas, protocolos y algoritmos diagnósticos en Enfermedades Autoinmunes C.125.13 Programa de Formación Continuada en Medicina de Trabajo

Upload: trinhnhu

Post on 26-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Área Médica

1

Docencia y Formación Continuada

Madrid a 25.01.13 Estimad@ amig@, Después del paréntesis de los últimos meses, retomamos la dinámica habitual y paso a informarte sobre las actividades formativas previstas para el mes de FEBRERO 2013.

C.01.13 APLICACIÓN CLÍNICA DE LA BIOÉTICA C.03.13 TALLER DE TRATAMIENTO DEL DOLOR C.19.13 NUTRICIÓN Y CANCER. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO NUTRICIONAL DEL PACIENTE

ONCOLÓGICO C.22.13 XXV CURSO NACIONAL PRÁCTICO MULTIDISCIPLINARIO DE MICROCIRUGÍA VÁSCULO-

NERVIOSA Y SUS APLICACIONES CLÍNICAS C.26.13 LECTURA SISTEMÁTICA DE LA PLACA DE TÓRAX C.28.13 ASISTENCIA INICIAL AL TRAUMA PEDIÁTRICO C.30.13 ORIENTACIÓN Y PREPARACIÓN PARA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA EUROPEO DE

ANESTESIOLOGÍA Y CUIDADOS INTENSIVOS C.46.13 TÉCNICAS QUIRÚRGICAS OCULOPLÁSTICAS EN CADÁVERES: CIRUGÍA PALPEBRAL C.48.13 JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA DE REPRODUCCIÓN C.49.13 TÉCNICAS DE IMAGEN AVANZADA EN RADIOLOGÍA DE URGENCIAS. HOSPITAL CLÍNICO

SAN CARLOS C.50.13 ACTUALIZACIONES EN OFTALMOLOGÍA 2013 C.52.13 MINDFULNESS. ATENCIÓN PLENA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA C.53.13 REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA PEDIÁTRICA Y NEONATAL C.54.13 EVENTOS CRÍTICOS EN ANESTESIA OBSTÉTRICA: DE LA TEORÍA A LA SIMULACIÓN C.55.13 SYPOSIUM IN MEMORIAM DR. ANTONIO PÉREZ PIÑAR. ACTUALIZACIÓN EN

OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA C.56.13 PROGRAMA DE FORMACIÓN EN TÉCNICAS DE IMAGEN EN EL INTERVENCIONÍSMO NO

CORONARIO Y REPARACIÓN VALVULAR C.87.12 MICROSCOPIA ÓPTICA DE SANGRE PERIFÉRICA. APORTACIÓN AL DIAGNÓSTICO

CLÍNICO C.92.12 1º NIVEL DE FORMACIÓN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA. CAPACITACIÓN PARA

DIRIGIR INSTALACIONES DE RAYOS X CON FINES DE DIAGNÓSTICO MEDICO __________________________________

SESIONES, SEMINARIOS, CICLOS DE ACTUALIZACIÓN:

• C.100.13 Sesiones autoformativas en Alergología • C.101.13 Programa de Formación Continuada en Laboratorio Clínico 2.013 • C.103.13 Fundamentos y Ciencias básicas en Anestesia • C.107.13 Seminarios interdepartamentales de Tratamiento del Dolor • C.108.13 Gestión de la vía Respiratoria y Ventilación Mecánica • C.109.13 Manejo anestésico en función de las especialidades quirúrgicas • C.112.13 Programa de Formación Continuada en Cirugía Torácica • C.115.13Novedades de Dermatología y Venereología • C.118.13 Programa de Formación Continuada en Farmacia Hospitalaria • C.119.13 Programa de Formación Continuada en Farmacología Clínica • C.120.13 Novedades diagnósticas y terapeúticas en Medicina Geriátrica Hospitalaria • C 122.13 Programa de Formación Continuada en Inmunología • C.124.13 Sesiones interhospitalarias para la estandarización de pruebas, protocolos y

algoritmos diagnósticos en Enfermedades Autoinmunes • C.125.13 Programa de Formación Continuada en Medicina de Trabajo

Área Médica

2

Docencia y Formación Continuada

• C.126.13 Programa de Formación Continuada en Medicina Física y Rehabilitación • C.127.13 Sesiones transversales de actualización del Hospital Universitario “La Paz” • C.128.13 Programa de Formación Continuada sobre Actualización de Procesos Médicos.

Hospital Cantoblanco • C.131.13 Seminarios de actualización en Enfermedades Infecciosas • C.134.13 Terapia con radionucleidos. Puesta al día • C.135.13 Programa de Formación Continuada sobre actualización en Microbiología y

Parasitología • C.136.13 Programa de Formación Continuada en Nefrología: La Patología Renal y sus

cuidados. Actualización teórico-práctica 2.013 • C.137.13 Actualización en Enfermedades Respiratorias • C.138,13 Actualización en Patología Neuroquirúrgica • C.139.13 Sesiones autoformativas en Neurofisiología Clínica • C.141.13 Programa de Formación Continuada en Oftalmología • C.142.13 Programa de Formación Continuada en Oncología Médica • C.147.13 Programa de Formación Continuada en Radiofísica-Radioprotección Hospitalaria • C.148.13 Programa de Formación Continuada en Reumatología • C.150.13 Programa de Formación Continuada sobre Actualización en Urgencias y

Emergencias Médicas • C.151.13 Sesiones de casos clínicos de Neurología • C.152.13 Seminarios de Neurología y Semiología Neurológica • C.155.13 Programa de Formación Continuada en Cardiología y sesiones interhospitalarias • C.156.13 Cuidados cardiológicos agudos: Actualización en procedimiento diagnósticos y

terapeúticos • C.157.13 Programa de Formación Continuada en Imagen cardiaca • C.158.13 Revisión y actualización del plan de estudios curricular de la Sociedad Europea de

Cardiología • C.159.13 Programa de Formación Continuada en Electrofisiología Cardiaca y Arritmias • C.161.13 Programa de Formación Continuada de actualización en Obstetricia y Ginecología • C.162.13 Módulo teórico-práctico en Ginecología y Obstetricia • C.163.13 Actualización en protocolos asistenciales de la SEGO • C.165.13 Radiología osteomuscular, semiología y actualizaciones • C.166.13 Formación Continuada en Radiología de Urgencias • C.167.13 Programa de Formación Continuada en Neurorradiología • C.169.13 Actualización en Radiología cardiotorácica • C.170.13 Técnicas de imagen en el estudio de la patología abdominal • C.173.13 Taller de lectura crítica de documentos científicos • C.175.13 Sesiones clínicas multidisciplinares y seminarios de actualización de la unidad clínica

multidisciplinar de salud mental • C.176.13 Programa de Formación Continuada en procesos y técnicas psicoterapéuticas • C. 177.13 Casos clínicos de los Servicios de Salud Mental. Unidad asistencias de H.U. La Paz

Un cordial saludo

Dr. Eugenio de Miguel Mendieta Dr. José Jonay Ojeda Feo Jefe de Estudios Coordinador FMC

_____________________________________________________________ Inscripción y diplomas: Dña Rosa Reoyo. Tel: 917277039; [email protected]

Área Médica

3

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.01.13 APLICACIÓN CLÍNICA DE LA BIOÉTICA

COORDINADOR: Mª ÁNGELES SARMIENTO. COMITÉ DE BIOÉTICA LUGAR: SALÓN DE ACTOS, H.GENERAL / H.INFANTIL FECHA: DÍA 13 DE FEBRERO AL 11 DE DICIEMBRE DE 15:30 A 20:00

Fechas Horario Contenido Profesorado

13/02/13 SALON ACTOS HG

15:30-20h

Ensayos clínicos Apoyo audiovisual: El jardinero fiel

Emma Fernández

TÍTULO DEL CURSO: C.03.13 TALLER DE TRATAMIENTO DEL DOLOR

COORDINADOR: J.Mª MUÑOZ Y RAMÓN. UNIDAD DEL DOLOR LUGAR: AULA DOCENCIA DE LA UNIDAD DEL DOLOR. SEMISOTANO HRT FECHA: DÍA 13 DE FEBRERO DE 9:00 A 14:30

Fechas Horario Contenido Profesorado 08.30-09.00 Abordaje global del dolor 09.00-10.00 Bases anatómicas y fisiología del dolor 10.00-10.30 Analgésicos mayores y menores 10.30-11.00 Sistemas de administración de analgesia 11.00-12.00 Bloqueos regionales 12.00-13.00 Programación de dispositivos

13/02/12

13.00-14.30 Casos clínicos

Dr. José María Muñoz y Ramón Dª Paloma Aparicio Grande

Área Médica

4

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.19.13 NUTRICIÓN Y CÁNCER. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO NUTRICIONAL DEL PACIENTE ONCOLÓGICO

COORDINADOR: CARMEN GÓMEZ CANDELA. UNIDAD DE NUTRICIÓN. H. G. LUGAR: AULAS POR DETERMINAR FECHA: DÍAS 18 AL 20 DE FEBRERO DE 15:00 A 22:00

Día y mes Horario Contenido Profesorado

18/02/13 15:00-20:00

Una visión actual de la enfermedad oncológica. El papel de la nutrición en la génesis del cáncer. Riesgo nutricional asociado a la terapia antitumoral. Causas y consecuencias de la malnutrición asociada al cáncer y objetivos nutricionales. Concepto y prevalencia de malnutrición y caquexia en la enfermedad oncológica. Cribado y valoración global subjetiva con casos prácticos. Valoración del estado nutricional con casos prácticos.

Dr. Feliu. Jefe del Servicio de Oncología Médica. Dra. Bricia López Plaza. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética Dra. Pilar Zamora. Servicio de Oncología Médica Dra. Carmen Gómez Candela. Jefe Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Dr. Pedro Martínez. Servicio de medicina Interna. Enfermería .Servicio de Oncología Médica. Marta Expósito García. Enfermería. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética.

19//02/13 15:00-20:00

Cálculo de requerimientos nutricionales con casos clínicos. Recomendaciones dietéticas generales y específicas en el tratamiento nutricional del paciente oncológico. Alimentación básica adaptada y suplementos nutricionales. Nutrición enteral: concepto, indicaciones, tipos y prevención de complicaciones. Nutrición enteral domiciliaria. Nutrición parenteral: concepto, indicaciones tipos y prevención de complicaciones. Nutrición parenteral domiciliaria. Estrategias de apoyo psicológico en el paciente con cáncer y su relación con la alimentación.

María Antonia Rico Hernández. Enfermería. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Doña Beatriz Santamaría. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Doña Laura Zurita Rosa. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Dra. Samara Palma Milla. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Dr. Arturo Lisbona. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Dra. Angela Palao. Servicio de Psiquiatría.

20/02/13

15:00 -20:00

Abordaje nutricional en el paciente con cáncer de mama y tumores ginecológicos. Caso clínico. Tumores del aparato digestivo. Caso clínico. Tumores de cabeza y cuello. Caso clínico. Soporte nutricional en el paciente oncohematológico. Caso clínico. Protocolo Hospital La Paz de evaluación y tratamiento nutricional en el paciente con cáncer y el papel de los distintos profesionales. Un caso práctico según el protocolo en curso. Cuidados paliativos y terapias complementarias en el paciente oncológico. Cierre y conclusiones finales.

Dr. Pedro Robledo. Nutrición. MD Anderson. Madrid Dr. Antonio Zarazaga Monzáon. Servicio de Cirugía. Dra. Ana Castaño. Servicio de Oncología Radioterápica. Dr. Miguel Canales. Servicio de Hematología. Dra. Carmen Gómez Candela. Jefe Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Doña Beatriz Santamaría. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Dr. Alberto Alonso. Cuidados Paliativos.

Área Médica

5

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.22.13 XXV CURSO NACIONAL PRÁCTICO MULTIDISCIPLINARIO DE MICROCIRUGÍA VÁSCULO-NERVISOSA Y SUS APLICACIONES CLÍNICAS

COORDINADOR: C. CASADO PÉREZ y C. CASADO SÁNCHEZ. Sº CIRUGIA PLASTICA LUGAR: AULA DE LA UNIDAD DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL FECHA: DÍAS 18 al 22 DE FEBRERO DE 9:00 A 20:00

Día y mes Horario Contenido Profesorado

9:00-15:00 Manejo del animal de laboratorio Dra C. Largo 18/02/13

16:00-20:00 Manejo del microscopio y material Dr. C. Casado Sánchez 9:00-15:00 Técnicas microquirúrgicas Dr. C. Casado Sánchez

19/02/13 16:00-20:00 Cirugía del SNP-plexo Dr. Lovic 9:00-15:00 Cirugía arterial Dr. Martínez

20/02/13 16:00-20:00 Cirugía venosa Dra. Iglesias 9:00-15:00 Cirugía arterio-venosa Dra. Bravo

21/02/13 16:00-20:00 Injertos vasculares Dr. Zarbakhsh 9:00-15:00 Colgajos microquirúrgicos Dra. García

22/02/13 16:00-20:00 Reimplantes en animal Dr. Landín

TÍTULO DEL CURSO: C.26.13 LECTURA SISTEMÁTICA DE LA PLACA DE TÓRAX

COORDINADOR: I. TORRES SÁNCHEZ, SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO LUGAR: SALÓN DE ACTOS HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA FECHA: DÍAS 5 AL 18 DE FEBRERO DE 15:30 -19:30

Día y mes Horario Contenido Profesorado

05/02/13 15:30-19:30

- Fundamentos físicos de la imagen radiológica - Sistemática de lectura de la radiografía simple de tórax - Anatomía radiológica del tórax - Semiología torácica I: signo de la silueta. Localización de lesiones

Dra. Torres Sánchez

06/02/13 15:30-19:30

- Semiología torácica II: - Atelectasia. - Enfermedad cardiovascular - El mediastino

Dra. Fernández-Velilla Peña

11/02/13 15:30-19:30

Patrones de enfermedad pulmonar I: - Patología pleural, derrame, neumotórax - Enfermedad del espacio aéreo - Neumonías - Tuberculosis

Dra. Fernández-Velilla Peña

12/02/13 15:30-19:30

Patrones de enfermedad pulmonar II: - Lesiones intersticiales - Nódulos pulmonares - Agujeros pulmonares - Radiología de la UVI

Dr. Cuesta López

18/02/13 15:30-19:30

Patología específica: - Cáncer de pulmón - Tromboembolismo pulmonar - Linfomas - Edema pulmonar. - Distrés respiratorio del adulto

Dra. Pinilla Fernández

Área Médica

6

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.28.13 ASISTENCIA INICIAL AL TRAUMA PEDIÁTRICO

COORDINADOR: J.J. VÁZQUEZ. SERVICIO DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA LUGAR: AULA 2, 6 y 7. PABELLÓN DE DOCENCIA FECHA: DÍAS 21 y 22 de FEBRERO DE 8:30 A 19:30 H

Día y mes Horario Contenido Profesorado

8:30 Entrega de Credenciales. Fotografía. Recepción Cuestionario de Evaluación Inicial

8:45 Bienvenida. Inauguración

9:00 Atención Inicial. Los Sistemas de Trauma. Demostración

Dr. Vázquez

9:45 Vía Aérea Dr. S. García 10:15 VENTILACIÓN (TRAUMATISMO TORÁCICO) Dr. S. García 10:40 CIRCULACIÓN (SHOCK) Dr. J.J. Menéndez 11:30 TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO Dr. J.A. Ruíz 11:50 TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR Dr. G. González 12:10 TRAUMATISMO ABDOMINAL Dr. J. Murcia

12:30 DEMOSTRACION. Revisión test

Dres. Parise, JJ Menendez Dr. J. Vázquez

15:00 Presentación Estaciones Prácticas

15:20

ESTACIONES PRÁCTICAS 1.- ESTACIÓN QUIRÚRGICA Toracocentesis, Drenaje pleural, Cricotiroidotomía 2.- ESTACIÓN VÍA AÉREA 3.- ESTACIÓN TÓRAX 4.- ESTACIÓN CIRCULACIÓN Entrega ejercicio triage

1 estación Dres. J. Murcia, M. Díaz 2-3 y 4 estaciones Dres. S. García, J. Parisi, L. San Y. Awad

21/02/12

19:00 Resumen de la Jornada 8:30 Examen Físico. Segunda Evaluación Dr. J. Parise 8:50 LESIONES POR AGENTES FÍSICOS Dra. M. Díaz 9:10 LESIONES DEL APARATO LOCOMOTOR Dr. M. Salcedo 9:30 BIOMECANICA Dr. J. Parise 10:00 CATEGORIZACIÓN Y TRIAGE. Estación triage Dr. J. Vázquez 10:30 Descanso

11:00

Estaciones Prácticas: • CABEZA Y CUELLO • RADIOLOGÍA CERVICAL • RAQUIS E INMOVILIZACIÓN • EXTREMIDADES Y PELVIS

Dres. J. Parisi, M. Díaz, JM. Salcedo,G. González, J. Murcia

15:20 Presentación Prácticas de Moulages (actores)

15:30 MOULAGE 1-2-3-4-5 Casos clínicos simulados Dres. Parise, JJ.Menéndez, , S.García, M.Díaz, J.Murcia,

18:00 TEST FINAL / CASO CLINICO EXAMEN

22/02/12

19:00 CLAUSURA DEL CURSO

Área Médica

7

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.30.13 ORIENTACIÓN Y PREPARACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA EUROPEO DE ANESTESIOLOGÍA Y CUIDADOS INTENSIVOS

COORDINADOR: E. ALSINA, A. DOMINGUEZ, N. BROGLY. S. ANESTESIA LUGAR: SALON DE ACTOS “ORTIZ VÁZQUEZ”. H. GENERAL FECHA: DÍAS DEL 22 DE ENERO AL 27 DE JUNIO, DE 16:00 a 19:30 H

Fechas Horario Contenido Profesorado

19/02 16:00-19:30 Fisiología y anatomía aplicadas a Anestesiología-1er simulacro

Dra. E. Alsina, Dra. A. Domínguez, Dr. N. Brogly

TÍTULO DEL CURSO: C.46.13 TÉCNICAS QUIRÚRGICAS OCULOPLÁSTICAS EN CADÁVERES. CIRUGÍA PALPEBRAL

COORDINADOR: R. ROMERO, M. SÁNCHEZ y A. ARBIZU. Sº DE OFTALMOLOGÍA LUGAR: SALA DE DISECCIÓN. FACULTAD DE MEDICINA U.A.M FECHA: DÍA 1 DE FEBRERO DE 9:00 A 18 H

FECHA HORARIO TEMA PONENTES

15:30-15:45 INAUGURACIÓN DEL CURSO A CARGO DE LOS DIRECTORES.

Dr. Ricardo Romero, Dra. Margarita Sánchez, Dr. Álvaro Arbizu

15:45-16:00 Anatomía quirúrgica del párpado superior e inferior.

Dra. María Granados

16:00-16:30

Técnicas quirúrgicas en párpado superior: Manejo quirúrgico de la ptosis palpebral mediante reinserción de aponeurosis del elevador. Cirugía estética: blefaroplastia superior.

Dr. Ricardo Romero

16:30-17:00.

Técnicas quirúrgicas en párpado inferior: Tira tarsal. Manejo quirúrgico del entropión mediante reinserción de retractores.

Dr. Álvaro Arbizu y Dra. Margarita Sánchez.

17:00-17:30 PAUSA PARA CAFÉ.

17:30-20:30. BLOQUE PRÁCTICO: DISECCIÓN EN CADÁVERES HUMANOS:

Dr. Ricardo Romero, Dra. Margarita Sánchez, Dr. Álvaro Arbizu, Dra. María Granados, Dra. Pilar Moliá, Dra. Anna Grabowska

17:30-18:00. Demostración in vivo a cargo de los profesores. Dr. Ricardo Romero, Dra. Margarita Sánchez, Dr. Álvaro Arbizu, Dra. María Granados, Dra. Pilar Moliá, Dra. Anna Grabowska

18:00-20:30. Disección en cadáveres por los alumnos tutorizados por los profesores.

Dr. Ricardo Romero, Dra. Margarita Sánchez, Dr. Álvaro Arbizu, Dra. María Granados, Dra. Pilar Moliá, Dra. Anna Grabowska

1/02/13

20:30 CLAUSURA DEL CURSO A CARGO DE LOS DIRECTORES.

Dr. Ricardo Romero, Dra. Margarita Sánchez, Dr. Álvaro Arbizu

Área Médica

8

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.48.13 JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA DE LA REPRODUCCIÓN

COORDINADOR: J. DE SANTIAGO GARCÍA. SERVICIO DE GINECOLOGÍA LUGAR: SALÓN DE ACTOS “PROF ORTIZ VÁZQUEZ” HOSPITAL GENERAL FECHA: DÍA18 FEBRERO DE 9:00-20:00 h

Dia Mes Horario Contenido Profesorado

9:00-9:00 Inauguración y Objetivos Dr. J. De santiago

9:20-9:40 ¿Como enfocar el tratamiento de la pareja estéril?

Dra l. Melado

9:40-10:00 Elección de un protocolo y programación de un ciclo de estimulación ovárica

Dra B. Castro

10:00-10:20 Manejo clínico de la hiperprolactinemia en pacientes estériles

Dra l. De la fuente

10:20-10:40 Hipotiroidismo subclínico y esterilidad ¿influye la existencia de anticuerpos antitiroideos?

Dra S. Lobo

10:40-11:00 Mesa Redonda Dr. A. De la fuente

11:30-11:50 Estrategias ante la punición y transferencia difícil

Dra Mª J. García rubio

11:50-12:10 Complicaciones de la intervención sobre el ovario. Manejo de la torsión

Dra. 0. Armijo

12:10-12:30 Enfermedades auto inmunes y baja reserva ovarica

Dr J. Llacer

12:30-12:50 Nuevos enfoques frente a los abortos de repetición

Dra I. Santillan

12:50-13:10 Caso clínico Dra C. Sanz 13:10-13:30 Mesa Redonda Dra E. Ricciarelli

15:30-15:50 Nuevas terapias en el síndrome de ovario poliquÍstico

Dr I. Ortega

15:50-16:10 Decisiones clínicas en base al factor endometrial. Endometrio receptivo: era

Dr A. Bermejo

16:10-16:30 Baja reserva ovárica, soporte con andrógenos:¿cómo y cuando?

Dra E. Carrillo de albornoz

16:30-16:50 Síndrome de hiperestimulación ovárica: desencadenamiento de la ovulación y soporte de fase lutea en la situaciones de riesgo

Dra l. García bernardo

16:50-17:10 Mesa Redonda Dra. Guillen

17:40-18:00 Abordaje del factor masculino. Técnicas y criterio de selección espermática

Dr. J.M Montejo

18:00-18:20 Selección embrionaria ¿que nos aporta el “time lapse”?

Dr V. Badajoz

18:20-18:40 Situación actual del diagnostico genético preimplantacional, a quien y cuando ofrecerlo

Dr l. González

18/2/13

18:40-19:40 Mesa Debate. Casos Clínicos Dres.M. Ardoy, P. Silva, B. Castro,. JA. G-Velasco,Dra. E. Garijo, Dr. F. Perez MillanDr. J. Zabaleta

Área Médica

9

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.49.13 TÉCNICAS DE IMAGEN AVANZADA EN RADIOLOGÍA EN URGENCIAS. HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS

COORDINADOR: A. LUNA, JM ARTIGAS, M. MARTÍ. Sº RADIODIAGNÓSTICO LUGAR: AUDITORIO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO CLINICO SAN CARLOS

FECHA: DIAS 14 y 15 DE FEBRERO DE 9 A 18:30 H

Día y mes Horario Contenido Profesorado

09-11:15

Urgencias abdominales y pélvicas: • Enfermedades inflamatorias hepáticas • Manejo de las complicaciones post-intervencionismo:

una nueva aproximación. • Pancreatitis aguda: diagnóstico y manejo con imagen. • Manejo de imagen del trauma pélvico.

Pablo Ros Nami Azar Pablo Ros Tim Fotheringan

11:45-13:00

Urgencias torácicas • Imagen de urgencias de la enfermedad cardiaca

estructural/ congénita. • Evaluación con imagen en urgencias del dolor torácico

agudo: enfermedad no coronaria

Robert Gilkenson

13:00-14:30

Avances técnicos • Seguridad en el uso de contrastes • Fusión de ecografía con otras modalidades de imagen • Reducción de dosis en la TAC de la urgencia

pediátrica.

Javier Lafuente Nami Azar Claudio Fonda

14/02/2013

15:30-18:30

Talleres de casos • Urgencias cardio-tórácicas. Correlación radiología

simple TAC • Casos interesantes de intervenciones guiadas por

imagen en el paciente crítico::trucos y pitfalls • Top 10 de los procesos inflamatorios en el abdomen

Robert Gilkenson Nami Azar Pablo Ros

9:0010:30 Mesa redonda • Modelos de organización de Radiología de urgencias

Albert Maroto J M Artigas Pablo Ros Ignacio Ayerdi

11:00-12:00 Mesa redonda • Politraumatismo

Albert Maroto Tim Fotheringhan

12:00-13:15 CT Angiografía • Dolor torácico en la urgencia: enfermedad coronaria • CTA en la hemorragia digestiva aguda

Robert Gilkenson Milagros Martí

13:15-14:30

Neuro • Imagen de las urgencias neurológicas • Papel del radiólogo ante el código Ictus • Bases de la imagen avanzada del Ictus

Kristine Blackham J. Manuel Espejo Kristine Blackham

15/02/2013

16:00-18:30

• Talleres de casos • Hemorragia cerebral aguda e ictus isquémico • Top 10 indicaciones fuera del SNC • Urgencias neuroradiológicas

Kristine Blackham Inma Rodriguez Kristine Blackham

Área Médica

10

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.50.13 ACTUALIZACIONES EN OFTALMOLOGÍA

COORDINADOR: A. ARBIZU, A. BOTO y R. ROMERO. SERV. OFTALMOLOGÍA LUGAR: SALÓN DE ACTOS FECHA: DIA 22 DE FEBRERO DE 9:00 A 19:00 H Fecha Horario Contenido Profesorado

9:00 Presentación grupos de trabajo Dr. Pérez-Esteban 10:00 Cirugía DR con aguja 26G Dr. Félix Armada Maresca 10:30 Oftalmología en HU La Paz Dr Fonseca Sandomingo 11:30 Oftalmología y ONG (1) Dra. Pilar Molia 12:00 Oftalmología y ONG (2) Dra S. Noval y S. Garcia 13:00 Glaucomas no penetrantes Dr. Cosme Lavin 14:00 Novedades en cirugía Palpebral oculares Dr Romero Martin 14:30 La oftalmología en la pintura modernista Dra. Carmen Fernández Jacob

22/02/10

16:00-19:00 Talleres de trabajo Todo el equipo docente

TÍTULO DEL CURSO: C.52.13 MINDFULNESS. ATENCION PLENA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

COORDINADOR: B. RGUEZ VEGA. SERV. DE PSIQUIATRÍA LUGAR: Sº PSIQUIATRÍA. PLANTA 2ª DIAGONAL HOSPITAL GENERAL FECHA: DEL 21 DE ENERO AL 11 DE MARZO DE 16:00 A 18:00 H.

Día y mes Horario Contenido Profesorado

4 febrero 16:00-18:00 Revisión de la práctica semanal Body scan Hatta yoga

Blanca Amador

11 febrero 16:00-18:00 Revisión de la práctica semanal Hatta yoga Mindfulness sentado

Alberto Fernández Liria

18 febrero 16:00-18:00

Revisión de la práctica semanal Mindfulness caminar Mindfulness sentado Hatta yoga

Beatríz Rodriguez Vega

25 febrero 16:00-18:00 Revisión de la práctica semanal Mindfulness en la relación Mindfulness sentado

Carmen Bayón

4 marzo 16:00-18:00 Revisión de la práctica semanal Guiar en pequeños grupos la práctica

Beatríz Rodriguez Vega

11 marzo 16:00-18:00 Revisión de todas las prácticas Aplicación de mindfulness en distintos problemas de salud

Blanca Amador Sastre, y Beatriz Rodríguez Vega

Área Médica

11

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.53.13 REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA PEDIÁTRICA Y NEONATAL

COORDINADOR: F. ALVARADO Y M.A. DELGADO. CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS LUGAR: AULAS DE DOCENCIA FECHA: DÍAS 27 y 28 DE FEBRERO, 1 MARZO DE 9:30 A 18:00 h

Miercoles-27

9.30-10.00 Introducción general del curso. Evaluación inicial. 10.00-10.30 Generalidades de la parada cardio-respiratoria. Concepto y clasificación de la RCP. 10.30-11.15 RCP Básica pediátrica. 11.15-11.30 Café. 11.30-12.00 Desfibriladores Semiautomáticos (DESA). 12.00-13.30 Prácticas

RCP-Básica lactantes RCP-Básica niños RCP-Básica lactantes RCP-Básica niños 12.00-13.30 Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D 13.30-15.00 Comida. 15.00-16.30 Prácticas

RCP-Básica lactantes RCP-Básica niños RCP-Básica lactantes RCP-Básica niños 15.00-16.30 Grupo B Grupo A Grupo D Grupo C 16.30-17.15 RCP-Avanzada. Optimización vía aérea. 17.15-18.00 Vías de administración de fármacos en RCP. Jueves-28 09.30-10.00 Fármacos en RCP. 10.00-10.30 Arritmias. Diagnóstico ECG en RCP. 10.30-11.15 RCP Neonatal. 11.15-11.30 Café 11.30-14.30 Prácticas

Optimización vía aérea Intubación Vías venosas y vía intraósea

11.30-12.30 12.30-13.30 13.30-14.30

Grupo A+D1 Grupo B+D2 Grupo C+D3

Grupo B+D2 Grupo C+D3

Grupo A+D1

Grupo C+D3

Grupo A+D1 Grupo B+D2

14.30-15.30 Comida 15.30-18.30 Prácticas

Arritmias y Desfibrilación

RCP Neonatal

Arritmias y Desfibrilación

RCP Neonatal

15.30-17.00 17.00-18.30

Grupo A Grupo B

Grupo B Grupo A

Grupo C Grupo D

Grupo D Grupo C

Viernes-1 09.30-10.00 RCP-Avanzada en el paciente politraumatizado. 10.00-10.30 Protocolo RCP-Avanzada. 10.30-10.45 Café. 10.45-13.45 Prácticas

RCP-Avanzada Integrada RCP-Avanzada Integrada 10.45-13.45 Grupo A+B Grupo C+D

13.45-14.15 Cuidados post-resucitación. 14.15-15.30 Comida. 15.30-17.30 Evaluación práctica RCP Integrada.

RCP-Avanzada Integrada RCP-Avanzada Integrada 15.30-17.30 Grupo A+B Grupo C+D 17.30-18.00 Evaluación teórica y encuesta control de calidad.

Área Médica

12

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.54.13 EVENTOS CRÍTICOS EN ANESTESIA OBSTÉTRICA. DE LA TEORÍA A LA SIMULACIÓN

COORDINADOR: N. BROGLY, J.L. RÁBAGO.- SERV. DE ANESTESIOLOGÍA LUGAR: AULAS DE DOCENCIA FECHA: DÍA 7 DE FEBRERO, 15:00-20:00

Día y mes Horario Contenido Profesorado

15.00 – 16.00 Introducción al curso. Rábago / Brogly

16.00 – 16.30 Caso clínico 1: Simulación clínica de alto realismo

Rábago

16.30 – 18.00 Análisis del caso: manejo de la parada cardiorespiratoria

Rábago

18.00 – 18.30 Caso clínico 2: simulación clínica de alto realsimo

Brogly

07/02/13

18.30 – 20.00 Análisis del caso: manejo de la hemorragia obstétrica

Brogly

Área Médica

13

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.55.13 SYMPOSIUM MEMORIAM DR. ANTONIO PÉREZ PIÑAR. ACTUALIZACIÓN EN OBSTETRÍCIA Y GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA

COORDINADOR: J. DE SANTIAGO, J.L. BARTHA, D. DIESTRO, E. MARTÍN BOADO. LUGAR: SALÓN DE ACTOS “ORTÍZ VÁZQUEZ”. HOSPITAL GENERAL FECHA: DÍA11 DE FEBRERO DE 9:00 A 19:00 h

Día y mes Horario Contenido Profesorado 9:00 h. Inauguración del Symposium: Dra. María De la Calle Fernández-Miranda. Médico Adjunto Unidad Embarazo Alto Riesgo.

ACTUALIZACIÓN “MANEJO OBSTÉTRICO” DE GESTANTES CON PATOLOGÍA MÉDICA COEXISTENTE

Presidente: Prof. Dr. José Luis Bartha Rasero. Catedrático Ginecología y Obstetricia U.A.M. Moderadora: Dra. Elena Martín Boado. Médico Adjunto Unidad Embarazo Alto Riesgo

PRIMER BLOQUE 9:30 h. Diabetes Pregestacional y Embarazo.

Dra. Mar Gil. (Residente IV año Hospital Universitario La Paz. Madrid). 9:50 h. Cardiopatías Maternas y Embarazo.

Dra. María Reyes Oliver. (Residente IV año Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid). 10:10 h. Patología Autoinmune y Embarazo.

Dra. Laura Sotillo. (Residente IV año Hospital Universitario La Paz. Madrid). 10:30 h. Enfermedad Tiroidea y Embarazo.

Dras. Blanca Cobos e Irene Suárez. (Residentes IV año Hospital Universitario Fundación Alcorcón). 10:50 h. Mesa Redonda. 11:15 h. Pausa. Café.

SEGUNDO BLOQUE 11:45 h. Enfermedad Tromboembólica y Embarazo.

Dra. Cristina García-Ajofrín. (Residente IV año Hospital Universitario La Paz. Madrid). 12: 05 h. Epilepsia y Embarazo.

Dra. Camila Vignardi. (Residente IV año Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda). 12: 25 h. Nefropatías y Embarazo.

Dr. Marcos Cuerva. (Residente IV año Hospital Universitario La Paz. Madrid). 12:45 h. Mesa Redonda. 13:30 h. Pausa. Comida.

ABORDAJES “MENOS INVASIVOS” EN GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA

Presidente: Dr. J. De Santiago García. Moderadora: Dra. M. D. Diestro Tejeda.

GANGLIO CENTINELA 15:30 h. Ganglio Centinela en Cáncer Ginecológico. Generalidades y Ultraestadificación .

Dra. Verónica Pintado. (Residente IV año Hospital Universitario La Paz. Madrid). 15:50 h. Estado Actual Ganglio Centinela en Carcinoma de Cérvix .

Dr. Sergio Martínez. (Residente IV año Hospital Universitari Clínic. Barcelona). 16:10 h. Evidencia Científica Ganglio Centinela en Carcinoma de Endometrio.

Dra. Diana Cuenca. (Residente IV año Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid). 16:30 h. Ganglio Centinela en Carcinoma de Vulva.

Dra. Ana Martí. (Residente IV año Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid). 16:50 h. Mesa Redonda. 17:15 h. Pausa Café.

PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD 17:45h. Preservación de Fertilidad en Carcinoma de Cérvix: Estadios Precoces y Localmente Avanzados.

Dra. Sara Iacoponi. (Residente IV año Hospital Universitario La Paz. Madrid). 18:15h. Preservación de Fertilidad en Carcinoma de Endometrio.

Dra. María Calomarde. (Residente IV año Hospital Universitario La Paz. Madrid). 18:35 h. Preservación de Fertilidad en Carcinoma de Ovario.

Dra. Laura Joigneau. (Residente IV año Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid). 18:55 h. Mesa Redonda. Clausura del Symposium: Dra. A. Hernández Gutiérrez.

Área Médica

14

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.56.13 PROGRAMA DE FORMACIÓN EN TÉCNICAS DE IMAGEN EN EL INTERVENCIONÍSMO NO CORONARIO Y REPARACIÓN VALVULAR

COORDINADOR: M. MORENO, T. LÓPEZ FDEZ. Sº CARDIOLOGÍA, IMAGEN CARDIACA LUGAR: AULA DE CARDIOLOGÍA DEL HOSPITAL GENERAL, 1ª planta. Hospital La Paz FECHA: DÍAS DEL 22 DE ENERO AL 7 DE MAYO DE 9:00-18 H.

Día y mes

Horario Contenido Profesorado

Implante de prótesis aórtica percutánea transapical.

19/02/13 9-10 Novedades en el implante de prótesis aórticas transapicales. ¿Es imprescindible la escopia?

Teresa López

19/02/13 10-11 ¿Qué necesito saber antes del implante? La visión del cirujano

Ulises Ramírez

19/02/13 11-13 Caso clínico en directo de implante de prótesis aórtica transapical

Cirujano: Ulises Ramírez Ecocardiografista: T. López Comentarios y discusión con la audiencia: José María Mesa

19/02/13 13-14 Detección precoz de complicaciones tras el implante de prótesis aórtica transapical

Elena Refoyo

19/02/13 15-16:30

Ventajas de la ETE3D en la valoración de pacientes candidatos a prótesis aórtica transapical. Evaluación y discusión de casos clínicos de estenosis aórtica. Taller de trabajo en consolas de Xcelera

Teresa López Fernández/ Francisco Domínguez Melcón

19/02/13 16:30-18

Ventajas del cardioTC en la valoración de pacientes candidatos a prótesis aórtica transapical.nTaller de trabajo en consolas de cardioTC

Gabriela Guzmán / Elena Refoyo

TÍTULO DEL CURSO: C.87.12 MICROSCOPÍA ÓPTICA DE SANGRE PERIFÉRICA APORTACIÓN AL DIAGNÓSTICO CLÍNICO

COORDINADOR: M. RGUEZ. GUTIERREZ, A. PÉREZ GARCÍA. SERV. ANÁLISIS CLÍNICOS

LUGAR: EDIFICIO DE LABORATORIO FECHA: DÍAS 15 OCTUBRE 2012 AL 29 DE ABRIL 2013 DE 8:30 A 9:30

Fecha Horario Contenido Profesorado

18/02/13 25/02/13 04/03/13

08:30-09:30h

1 – A. Carencial Fe. 2 – Neoplasias Linfoides B 3 – Infección vírica II 4 – Seudotrombopenia II 5 – Incidencia semanal

Dra. Mª Ángeles Moreno Dra. Amparo Pérez Dra. Mercedes Rodríguez

Área Médica

15

Docencia y Formación Continuada

TÍTULO DEL CURSO: C.92.12 PRIMER NIVEL DE FORMACIÓN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA. CAPACITACIÓN PARA DIRIGIR INSTALACIONES DE RAYOS X CON FINES DE DIAGNÓSTICO MEDICO

COORDINADOR: E. CORREDORIA, A. SERRADA. SERV. DE RADIOFÍSICA LUGAR: AULAS 1 Y 2 DE DOCENCIA FECHA: 18 AL 26 DE FEBRERO de 8:30 a 15:00-14:00 H

Fechas Horario Contenido Profesorado

8:30-9:30 Estructura atómica Naika Luquero

9:30-10:30 Interacción de la radiación con la materia Antonio Serrada

11:00-13:00 Características físicas de los equipos de radiodiagnóstico Luis Alejo

18/02/13 AULA 1

13:00-14:00 El haz de radiación. Espectro de RX Luis Alejo

8:30-9:30 Magnitudes y unidades Francisco Sánchez

9:30-11:00 Detección y dosimetría de la radiación Rafael Plaza

11:30-12:30 Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes Carlos Ferrer

19/02/13 AULA 2

13:00-14:30 Legislación española aplicable a instalaciones de radiodiagnóstico Antonio Serrada

8:30-9:30 Criterios generales de protección radiológica Eva Corredoira

9:30-10:30 Protección radiológica operacional Eva Corredoira

11:00-12:00 Diseño de barreras estructurales Carlos Huerga

20/02/13 AULA 1

12:00-13:30 Protección radiológica específica en instalaciones de radiodiagnóstico

Irene Mas

9:30-11:00 Protección del paciente Eva Corredoira

11:00-12:00 Organización de un programa de garantía de calidad Antonio Serrada

12:30-13:30 Control de Calidad de los equipos de R-X Luis Alejo.

21/02/13 AULA 2

13:30-14:30 Requisitos técnico-administrativo Francisco Sánchez

8:30-9:30 Seminario y evaluación intermedia Rafael Plaza 22/02/13 AULA 1

9:30-15:00 Prácticas

18/12/12 AULA 2

8:30 10:00

Examen

Área Médica

16

Docencia y Formación Continuada

SESIONES, SEMINARIOS, CICLOS DE ACTUALIZACIÓN

C.100.13 Sesiones Autoformativas en Alergología Coordina: S. Quince y A. Fiandor. Servicio de Alergia Programa Enero-Diciembre (14:00-15:00). Salón de Actos H.I Día y mes Contenido Profesorado 05/02/13 Presentación de casos clínicos: alimentos Dr. Calderón, Dr. Canabal 12/02/13 Experiencias educativas en pacientes con alergia Dr. Contreras

19/02/13 Inmunoterapia oral con huevo. Resultados preliminares y seguridad de un protocolo de desensibilización

Dra. Martín Muñoz

C.101.13. Programa de Formación Continuada en Laboratorio Clínico 2013 Coordina: P. Oliver, MJ. Alcaide, R. Mora, M. Duque. Programa Enero-Junio (08:15-09:15). Aula 8. H. Infantil / Aula de Docencia Laboratorios Día y mes Contenido Profesorado

5/02/13 Sesión monográfica Dra. Mª Soledad

Santacruz

Experiencia práctica en el proceso de certificación de un laboratorio clínico. Estado actual laboratorios de

bioquímica I

7/02/13 Sesión del programa de las

especialidades Dr. Antonio Carcas

Monitorización de fármacos. Manejo clínico. II

8/02/13 Sesión de incidencias del laboratorio

de urgencias Dra. Pilar Fernández R1-

Isis Lebredo Sesión de incidencias del Laboratorio de Urgencias

12/2/13 Sesión monográfica Dra. Mª José Ariza

Experiencia práctica en el proceso de certificación de un laboratorio clínico. Estado actual laboratorios de

bioquímica II 14/2/13 Sesión bibliográfica R1 - Tamara Rodriguez Sesión bibliográfica

19/2/13 Sesión monográfica Dra. Pilar Fernández

Experiencia práctica en el proceso de acreditación de un laboratorio clínico. Estado actual Servicio de Análisis

Clínicos

21/2/13 Sesión del programa de las

especialidades Dr. Alberto Borobia Drogas de abuso

26/2/13 Sesión monográfica R4 - Amanda Herranz Evaluación del control de

calidad interno: imprecisión y sesgo

28/2/13 Sesión guía de práctica clínica R2- Alicia María Lucero Guía de Práctica Clínica

sobre Diabetes tipo 2. Parte I C.103.13 Fundamentos de Anestesiología y Reanimación Coordina: E. Gredilla, A. P.Ferrer, N. Brogly, J. de Vicente, R. Schiraldi, A. Suárez y C. García. Sº Anestesia Programa: Mayo 12 – Mayo 13 (8:00-9:00). Aula del Servicio

Día y mes Contenido Profesorado 1/02/13 Fármacos analgésicos Dr. Schiraldi 8/02/13 Fármacos bloqueantes neuromusculares Dr. Schiraldi 15/02/13 Fármacos anestésicos locales Dr. Schiraldi 22/02/13 Fisiología de la hemostasia Dr. Schiraldi

Área Médica

17

Docencia y Formación Continuada

C.107.13 Seminarios Interdepartamentales de Tratamiento del Dolor Coordina: J.M. Muñoz y Ramón. Comisión Hospital sin Dolor Programa: Febrero 12-Febrero 13 (8:00-9:30). Aula de la Unidad del Dolor (SS HRT)

Día y mes Contenido Profesorado 08/02/13 Dolor Agudo Dra. Elena Gredilla Díaz 15/02/13 Rotación de opioides. Papel en la práctica clínica Dr. Alberto Alonso Babarro 22/02/13 Indicadores de Calidad en Dolor Miguel Santolaya

C.108.13 Gestión de la vía respiratoria y Ventilación Mecánica Coordina: N. Brogly, R. Schiraldi. C. García. A. Suárez. Pabellón de Docencia Aula 2 Programa: Septiembre 2.012–Mayo 2.013 (07:30 – 08:30) Aula Servicio

Día y mes Contenido Profesorado 01/02/13 Transporte del CO2 Dr N. Brogly

08/02/13 Circulación pulmonar Dr N. Brogly

15/02/13 Interacción corazón- pulmón Dr N. Brogly

22/02/13 Clasificación de los modos respiratorios Dr N. Brogly

C.109.13 Manejo anestésico en función de las especialidades quirúrgicas Coordina: C. García. A. Suárez. Servicio de Anestesia y Reanimación Programa: Octubre 2012 - junio 2.013 (07:30-08:30) Aula Servicio

Día y mes Contenido Profesorado 01/2/2013 Fisiología del SNC. Influencia de fármacos anestésicos Dra. García García

08/2/2013 Anestesia en cirugía intracraneal I: aneurismas y otras malformaciones vasculares

Dr. S. De la Rica

15/2/2013 Anestesia en cirugía intracraneal II: tumores supratentoriales Dr. S. De la Rica 22/02/2013 Anestesia en cirugía intracraneal III: cirugía de fosa posterior Dr. S. De la Rica

C.112.13 Programa de Formación Continuada en Cirugía Torácica Coordina: J. García Sánchez-Girón. Servicio de Cirugía Torácica Programa: Enero-Junio (8:30 a 10:00). Aula del Servicio (Planta 6ª)

Día y mes Contenido Profesorado

07/02/13

Patología inflamatoria-infecciosa de la pared torácica 1. Protocolo de estudio y tratamiento. Dolor parietal .Condritis. Condrectomía. Osteomielitis condroesternal.

Dr. Carracedo Calvo, F. Coordina: Dr. Díaz-Agero Álvarez, P.

14/02/13 Patología inflamatoria-infecciosa de la pared torácica 2 Protocolo de estudio y tratamiento.

Dr. Carracedo Calvo, F. Coordina: Dr. Díaz-Agero Álvarez, P.

21/02/13

Patología inflamatoria-infecciosa de la pared torácica 3. Protocolo de estudio y tratamiento. Dolor parietal .Condritis. Condrectomía. Osteomielitis condroesternal.

Dr. Carracedo Calvo, F. Coordina: Dr. Díaz-Agero Álvarez, P.

28/02/13

Patología inflamatoria-infecciosa de la pared torácica 4. Protocolo de estudio y tratamiento. Dolor parietal .Condritis. Condrectomía. Osteomielitis condroesternal.

Dr. Carracedo Calvo, F. Coordina: Dr. Díaz-Agero Álvarez, P.

Área Médica

18

Docencia y Formación Continuada

C. 115.13 Novedades de Dermatología y Venereología Coordina: LP. España, M. Casado. Servicio de Dermatología Programa: Enero-Diciembre (13:00-14:45) Aula del Servicio

Día y mes Contenido Profesorado 07/02/2013 Casos clínicos: Manejo del melasma en el Centro de especialidades Dr Pérez España 14/02/2013 Consenso en el diagnóstico de las dermatitis de contacto Dra Vidaurrazaga 21/02/2013 Sesión Bibliográfica:Eczema de contacto por perfumes Dra Vidaurrazaga 28/02/2013 Casos clínicos: Eczema asteatósico Dra Vidaurrazaga

C.118.13 Programa de Formación Continuada en Farmacia Hospitalaria Coordina: A. Herrero, M. Moro. Servicio de Farmacia Programa: Enero-Diciembre (8:30-9:30). Aula 7 del Edificio de Docencia

Fecha Contenido Profesorado

06/02/13 Efectos adversos del tratamiento quimioterápico Gema Casado Abad 13/12/13 Atención farmacéutica en Geriatría Marta Moro Agud

27/12/13 Tratamiento de la enfermedades gastroenterológicas: hígado, vías biliares y páncreas

Cristina Rueda Pérez

C.119.13 Programa de Formación Continuada en Farmacología clínica Coordina: E. Ramírez García. Serv. Farmacología Clínica Programa: Enero-Diciembre (15:30-16:30). Sala Servicio de Farmacología Clínica

Fecha Contenido Profesorado 06/02/2013 Bibliográfica - Eur J Clin Pharmacol Nicolas Medrano

13/02/2013 Contribution of Genetic Background to Coronary Artery Disease Events in HIV-infected Individuals: MAGNIFICENT study

Rubin Lubomirov

20/02/2013 Bibliográfica - Lancet Ramón Alberto Torres

27/02/2013 Estudio de Utilización del completo protrombínico en la Urgencia General. HULP. Resultados

Claudia Zegarra

C.120.13 Novedades diagnósticas y terapéuticas en Medicina Geriátrica Hospitalaria Coordina: T. Alarcón, JI. González Montalvo. Servicio de Geriatría Programa: Enero-Junio (8:30-10:00). Aula 7. Pabellón de Docencia y Cantoblanco

Fecha Contenido Profesorado

07-02-13 Revisión de la última versión de las guías de actuación en hipertensión arterial

Dra P.Condorhuamán

14-02-13 Úlceras por presión: bases de la terapéutica actual Doña M.Arce Mauri

21-02-13 Reagudización del EPOC y manejo hospitalario Dra I. Fernandez Navarro

28-02-13 Indicación de tratamiento de cáncer de pulmon en el anciano Dr J. Castro Carpeño

C.122.13 Programa de Formación Continuada de Inmunología Coordina: Dra. Rita Álvarez Doforno. Servicio de Inmunología Programa: Octubre 12-Julio 13 (10:30-12:00). Aula del Servicio. Sótano HI

Fecha Contenido Profesorado

06/02/13 Mecanismo de muerte celular tras la activación de la respuesta inmune

Juan Manuel Torres Canizales

13/02/13 Calidad asistencial Bárbara Martínez de Miguel 20/0213 Caracterización molecular de CFHR en pacientes con patología renal María Alba 27/02/13 S.B Sistema del Complemento Margarita López Trascasa

Área Médica

19

Docencia y Formación Continuada

C.124.13 Sesiones interhospitalarias para la estandarización de pruebas, protocolos y algoritmos diagnósticos en Enfermedades Autoinmunes Coordina: R. Álvarez. Servicio de Inmunología Programa: Enero-Diciembre (15:00-17:00). Aula del Servicio. Sótano HI

Fecha Contenido Profesorado

26/02/13 Autoanticuerpos en enfermedades autoinmunes del sistema nervioso central y periférico.

Ángela Carrasco Sayalero y Rita Álvarez Doforno

C.125.13 Programa de Formación Continuada en Medicina del Trabajo Coordina: F. González, C. Núñez. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Programa: Enero-Diciembre (13:30-15:00). Sala Reuniones Planta 5ª Escuela de Enfermería

Fecha Contenido Profesorado 06/02/13 El IAM como accidente de trabajo: revisión de la normativa Dr. Moisés Medina Meléndez 20/02/13 Citostáticos: protocolo de actuación Dr. Manuel R. Espinoza Benavides

C.126.13 Programa de de Formación Continuada en Medicina Física y Rehabilitación Coordina: A. Fuster Puigdomenech. Servicio de Rehabilitación Programa: Octubre 12 – Junio 13 (8:30-9:30). Aula Médica Serv. Rehabilitación

Día y mes Contenido Profesorado 06/02/13 Presentación de casos clínicos Antonio Ramírez Cano

13/02/12 Rehabilitación de Cirugía de sustitución osteoarticular (2)

Mª Fernanda Ordóñez Franco

20/02/12 Ciencias básicas de aparato locomotor (1) Antonio Ramírez Cano 2702/12 Rehabilitación del suelo pélvico (1) Cristina Tena-Dávila Mata

C, 127.13 Sesiones Transversales de actualización del Hospital Universitario “La Paz” Coordina: Subdirección Médica y Representantes Áreas Médicas Programa: Octubre 2012-Marzo 2013(13:30-15:00) Salón de Actos “Ortiz Vázquez” Hospital General

DÍA TIPO DE SESIÓN CONTENIDO PARTICIPANTES

06/02/13 Sesión clínica

DERMATOLOGÍA

Modera: Dra. Frank

Dr. Casado Jefe Servicio Dermatología

20/02/13 Sesión clínica PEDIATRÍA

”Enfermedad de Chagas, una enfermedad emergente” Modera: Dra. Frank

Dra. M. de José Jefe Unidad Infecciosas pediátricas

C.128.12 Programa de F.C. sobre Actualización de Procesos Médicos. H. Cantoblanco Coordina: A. Noguerado Asensio. Servicio de Medicina Interna. Hospital Cantoblanco Programa: Enero-Diciembre (9:00-10:00). Aula del Pabellón de San Francisco H. Cantoblanco

Fecha Contenido Profesorado 07/02/13 Genética en medicina interna Dr. Lapunzina 14/02/13 Efectos secundarios tuberculostaticos Dr. Pascual 21/02/13 Metabolismo vd y calcio Dr. Nieto 28/02/13 Utilidad radiológica cardiaca Dra. Guzman

Área Médica

20

Docencia y Formación Continuada

C.131.12 Seminarios de Actualización en Enfermedades Infecciosas Coordina: J.R Arribas, J.García, M. Mora J.R. Paño. A. Rico. Servicio de Medicina Interna Programa: Enero-Dic (10:00-11:00) (15:00-16:30).Salón de Actos H.R.T y Aula Microb. SS. H. M Fecha Horario Contenido Profesorado

5/02/13 10:00-11:00 Sesión Clínico-Microbiológica. Dr. J.R. Arribas, Dr. J. García, Dra. M. Mora, Dr. J.R Paño, Dra. A. Rico, Dra. C.I Soto

6/02/13 15:00-16:00 Revisión de artículos Residente Rotante

12/02/13 10:00-11:00 Sesión Clínico-Microbiológica. Dr. J.R. Arribas, Dr. J. García, Dra. M. Mora, Dr. J.R Paño, Dra. A. Rico, Dra. C.I Soto

13/02/13 15:00-16:00 Sesión Interhospitalaria de Infecciosas Ramón y Cajal (La Paz y Hospital de Segovia) (16 Horas)

Dra. Clara I Soto

19/02/13 10:00-11:00 Sesión Clínico-Microbiológica. Dr. J.R. Arribas, Dr. J. García, Dra. M. Mora, Dr. J.R Paño, Dra. A. Rico, Dra. C.I Soto

20/02/13 15:00-16:00 Análisis de los hemocultivos en HULP en 2012 Dra. María Romero

26/02/13 10:00-11:00 Sesión Clínico-Microbiológica. Dr. J.R. Arribas, Dr. J. García, Dra. M. Mora, Dr. J.R Paño, Dra. A. Rico, Dra. C.I Soto

27/02/13 15:00-16:00 PROA Dr. José Ramón Paño C.134.13 Terapia con radionucleidos. Puesta al día Coordina: Dra. Marín. Servicio de Medicina Nuclear Programa: Enero-Julio (14:00-15:00) Aula Jaso (Hospital Infantil)

Fecha Contenido Profesorado 4/02/13 Cáncer de tiroides. Tratamiento. Dr. G. Riesco Izaguirre 11/02/13 Cáncer de Tiroides en la Infancia Dr. P. Rubio Aparicio 18/02/13 Cáncer de Tiroides tratamiento con yodo radiactivo Dra. S. Rodado Marina 25/02/13 Cáncer de tiroides en la infancia. Tratamiento con yodo radiactivo Dra. S. Rodado Marina

C.135.13 Programa de F.C. sobre Actualización en Microbiología y Parasitología Coordina: J. García Rguez. Servicio de Microbiología Programa: Octubre 12 /marzo 13 (9:30-10:30). Aula de la Biblioteca de Microbiología

Fecha Contenido Profesorado 01/02/13 Lectura crítica de artículo original Dr. Carlos Cólliga Jiménez

07/02/13 Betalactámicos: mecanismo de acción, espectro antimicrobiano y reacciones adversas (más frecuentes)

Dr. Fernando Lázaro Perona

08/02/13 Lectura crítica de artículo original Dra. Clara Gómez González

14/02/13 Fluorquinolonas: mecanismo de acción, espectro antimicrobiano y reacciones adversas (más frecuentes)

Dra. Marta Muñoz Vélez

15/02/13 Lectura crítica de artículo original Dra. Verónica García Gil

21/02/13 Macrólidos: mecanismo de acción, espectro antimicrobiano y reacciones adversas (más frecuentes)

Dra. Nieves Seara Sanz

22/02/13 Lectura crítica de artículo original Dra. Zaida Rentero Martínez

28/02/13 Glucopéptidos: mecanismo de acción, espectro antimicrobiano y reacciones adversas (más frecuentes)

Dr. Carlos Cólliga Jiménez

Área Médica

21

Docencia y Formación Continuada

C.136.13 Programa de Formación Continuada en Nefrología: la patología renal y sus cuidados. Actualización teórico-practica 2.013 Coordina: R. Selgas, C. Jiménez, M.A. Bajo, J.L. Miguel, J. Martínez Ara. Servicio de Nefrología Programa: Enero-Noviembre (14:00-15:30). Aula de Docencia del Servicio

Fecha Contenido Profesorado 07/02/13 Hipertensión Arterial: participación del nefrólogo. Tratamiento Dr. Alberto Torre 14/02/13 Riñon y Embarazo. Casos prácticos Dr. Ramon Peces

21/02/13 Nefropatia Isquemica y Microangiopatía trombotica. Casos prácticos

Dra. Cristina Vega

C.137.13 Actualización en Enfermedades Respiratorias Coordina: F. García Río, B. Ortega Cuesta, C. Villasante. Servicio de Neumología Programa: Enero-Diciembre (8:00-9:00). Pabellón de Docencia. Aula 2

Fecha Contenido Profesorado

05/02/13 Clase práctica: valoración interdisciplinaria cáncer de pulmón R Alvarez-Sala, JG Sánchez-Girón, J Feliú, A Mañas

06/02/13 Clase práctica clínica-radiológica F García Río, C Villasante 07/02/13 Derrame pleural JJ Cabanillas

12/02/13 Clase práctica: valoración interdisciplinaria cáncer de pulmón R Alvarez-Sala, JG Sánchez-Girón, J Feliú, A Mañas

13/02/13 Clase práctica clínica-radiológica F García Río, C Villasante 14/02/13 Neumotórax A Martínez Verdasco

19/02/13 Clase práctica: valoración interdisciplinaria cáncer de pulmón R Alvarez-Sala, JG Sánchez-Girón, J Feliú, A Mañas

20/02/13 Evaluación crítica de la investigación en el último año sobre EPID R Alvarez-Sala, F García Río 21/02/13 Empiema C Prados

26/02/13 Clase práctica: valoración interdisciplinaria cáncer de pulmón R Alvarez-Sala, JG Sánchez-Girón, J Feliú, A Mañas

27/02/13 Clase práctica clínica-radiológica F García Río, C Villasante 28/02/13 Controversias en EPOC F García Río

C.138.13 Actualización en Patología Neuroquirúrgica Coordina: C. Pérez López, F. Álvarez Ruíz. Servicio de Neurocirugía Programa: Enero-Julio Aula Sesiones Hospital Infantil (Planta Baja)

Fecha Contenido Profesorado 04/02/13 Radiocirugía Dra. Márquez, Dr. Álvarez Ruíz 07/02/13 Casos clínicos y lectura crítica de artículos científicos. Dra. Román, Dr. Carceller 11/02/13 Cirugía cerebral en áreas elocuentes Dr. Zamorano, Dr. Pérez Zamarrón 14/02/13 Casos clínicos y lectura crítica de artículos científicos. Dra. Márquez, Dr. Isla 18/02/13 Morbimortalidad diciembre-enero. Dr. Hernández, Dra. Gandía 21/02/13 Casos clínicos y lectura crítica de artículos científicos. Dr. Hernández, Dr. Paz. 25/02/13 Monitorización neurofisiológica intraoperatoria: médula y PPCC Dr. Giner, Dr. Pérez López 28/02/13 Casos clínicos y lectura crítica de artículos científicos Dr. Giner, Dr. Pérez López

C.139.13 Sesiones autoformativas en Neurofisiología Clínica Coordina: A. Rodríguez Albariño y S. Santiago. Servicio de Neurofisiología clínica Programa: Octubre 2012- Junio 2013 (8:30-9:30)

Fecha Contenido Profesorado 01/02/13 Patologia del nervio periférico Dra. Aguirre Arribas 08/02/13 Conducción Motora Central Dr. Nevado Estévez 15/02/13 Sistema Nervioso Autónomo. 1 Dr. Tapia Canelas 22/02/13 Sistema Neuromuscular Periférico 1 Dra.Naranjo Castresana

Área Médica

22

Docencia y Formación Continuada

C. 141.13 Programa de Formación Continuada en Oftalmología Coordina: A. Arbizu, A. Boto y R. Romero. Servicio de Oftalmología Programa: Febrero-Mayo (8:30-9:30) Sala Reuniones C.Ext. Oftalmología

Fecha Contenido Profesorado 11-2-13 10- Queratocono y Dalk Del Hierro 13-2-13 11- Queratoplastia tectónica Casco 18-2-13 12- Queratocono y astigmatismo Mediero 20-2-13 13- Parálisis del VI par Larrañaga 25-2-13 14- Glaucoma y superficie ocular Coca 27-2-13 15- Inicio a la EECC González

C.142.13 Programa de Formación Continuada en Oncología Médica Coordina: E. Espinosa. Servicio de Oncología médica Programa: Febrero-Diciembre (8:30-9:20). Aula de sesiones del Servicio

Día y mes Contenido Profesorado 6/02/13 Principales avances en 2012 (I) Dres. Espinosa- Cruz 13/02/13 Principales avances en 2012 (II) Dres Castro- Torres 20/02/13 Seguimiento del cáncer de mama Dres Martínez –Santiago 27/02/13 Anti-EFGR en cáncer de pulmón Dres Castro

C.147.13 Programa de Formación Continuada en Radiofísica-Radioprotección Hospitalaria Coordina: E. Corredoira. Servicio de Radiofísica - Radioprotección Programa: Enero-Diciembre (13:30-14:30). Aula del Servicio

Fecha Contenido Profesorado

06/02/13 Guía de Seguridad 11.2 CSN. Control de la exposición a fuentes naturales de radiación

Antonio Serrada

20/02/13 Control de calidad en los aceleradores: Actualización del procedimiento actual del servicio PNT-RT-11

Carlos Ferrer

C.148.13 Programa de Formación Continuada en Reumatología Coordina: E. Martín Mola, E. de Miguel, G. Bonilla. Servicio de Reumatología Programa: Enero- Diciembre (9:30-11:00). Salón de Actos del H.R.T.

Día y mes Contenido Profesorado

6/02/13 Casos clínicos pacientes Hospitalización Caso Clínico Ciego. Novedades bibliográficas

Dra Cajigas; Dra. Miranda Dra. García Dra. Aguado

13/02/13

Casos clínicos pacientes Hospitalización Sesión monográfica: Monoterapia con biológicos en Artritis Reumatoide Novedades bibliográficas

Dra. Cajigas; Dra. Miranda Dra. Plasencia Dr. Balsa

20/02/13

Casos clínicos pacientes Hospitalización Sesión monográfica Interservicio: Indicaciones PET-TAC en Reumatología Novedades bibliográficas

Dra. Cajigas; Dra. Miranda Servicio Medicina Nuclear Dr. Bernad

27/02/13 Casos clínicos pacientes Hospitalización Caso clínico abierto: diagnóstico diferencial

Dra. Cajigas; Dra. Miranda Dra. Cajigas

Área Médica

23

Docencia y Formación Continuada

C.150.13 Programa de F.C. sobre Actualización en Urgencias y Emergencias Médicas Coordina: M. Quintana. Servicio de Urgencias Programa: Enero-Junio (8:30-9:30). Aula del Servicio de Urgencias

Fecha Contenido Profesorado 05/02/13 Sesión bibliográfica Dra. Elena Calvin

07/02/13 A propósito de un caso… Dra. I. Gallego y Dra. M. Ayuso 12/02/13 Sesión bibliográfica Dra. Eva Muriel 14/02/13 Sesión OSI: aspectos relevantes a tener en cuenta Dra. Rosa Capilla 19/02/13 Sesión bibliográfica Dr. José Valero 21/02/13 Actualización en manejo Exacerbación de EPOC Dr. Glez. Viñolis 26/02/13 Sesión bibliográfica Dra. Laura Labajo 28/02/23 Transferencia del politraumatizado en el BOX de REA Dr. Manuel Quintana

C.151.13 Sesiones de casos clínicos en Neurología Coordina: E. Díez Tejedor, P. Martínez Sánchez, A. Tallón Programa: Enero-Marzo (9:00-10:00) Salón de Actos del Hospital Infantil

Día y mes Contenido Profesorado

9:00-9:30 Caso clínico de Neurología Irene Pulido, Javier Arpa 01/02/13

9:30-10:00 Caso clínico de Neurología Melisa Báez, Antonio Tallón 9:00-9:30 Caso clínico de Neurología Inés González, FJ Rodríguez de Rivera

08/02/13 9:30-10:00 Caso clínico de Neurología Daniel Prefasi, Francisco Vivancos 9:00-9:30 Caso clínico de Neurología Ángel Martín/Ana Simón/Ana Frank

15/02/13 9:30-10:00 Caso clínico de Neurología Inés González, Patricia Martínez 9:00-9:30 Caso clínico de Neurología Esther Blanco,MJ Aguilar-Amat

22/02/13 9:30-10:00 Caso clínico de Neurología Olga Trabajos, Luis Rodríguez

C.152.12 Seminarios de Neurología y Semiología Neurológica Coordina: Dr. E. Díez Tejedor, B. Fuentes, A. Tallón. Servicio de Neurología Programa: Enero-Marzo (9:00-10:00). Salón de Actos H.R.T

Fecha Contenido Profesorado

9.00-9.30

SEMIOLOGÍA Y EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA Tronco cerebral II: Sistema olfatorio (I) Sistema visual (II). Movimientos oculares (III, IV y VI)

Ignacio Illán

P Martínez

05/02/13

9.30-10.00

SEMINARIO COMPLICACONES NEUROLÓGICAS DEL EMBARAZO Y PUERPERIO Alteraciones neuromusculares: calambres, piernas inquietas, miastenia gravis, distrofia miotónica, miopatía inflamatoria, neuropatía

Irene Pulido

FJ Rodríguez de Rivera

9.00-9.30

SEMIOLOGÍA Y EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA Tronco cerebral III: Nervio trigémino (V) Nervio facial (VII) y nervio intermediario

Alicia Ramírez Antonio Tallón

12/02/13

9.30-10.00

SEMINARIO COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS DE LAS ENFERMEDADES SISTÉMICAS Enfermedades cardiacas y el SNC: síncope cardiogénico, parada cardiaca, complicaciones de cirugía cardiaca, endocarditis infeccionsa. Complicaciones neurológicas de los fármacos antiarritmicos

Javier Rodríguez Terán Patricia Martínez

Área Médica

24

Docencia y Formación Continuada

9.00-9.30

SEMIOLOGÍA Y EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA Tronco cerebral IV: Nervio vestíbulo-coclear (VIII)-componente coclear y el órgano de la audición Nervio vestíbulo-coclear (VIII)-componente vestibular y sistema vestibular Sistema vagal (IX, X y porción craneal del XI) Nervio hipogloso (XII)

Elena Miñano FJ Rodríguez de Rivera

19/02/13

9.30-10.00

SEMINARIO COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS DE LAS ENFERMEDADES SISTÉMICAS Enfermedades de la aorta y complicaciones neurológicas. Aneurismas aórticos, Aortitis, Coartación de Aorta. Robo de subclavia

Yudy Llamas Gerardo Ruiz

9.00-9.30 SEMIOLOGÍA Y EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA Tronco cerebral V: Anatomía topográica del troncoencéfalo. Estructura interna del troncoencéfalo

Jorge Máñez Antonio Tallón

26/02/13

9.30-10.00

SEMINARIO COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS DE LAS ENFERMEDADES SISTÉMICAS Enfermedades del tejido conectivo y vasculitis (I). PAN, Churg-Strauss, Arteritis de células gigantes, Granulomatosis de Wegener, Angeitis aislada del SNC

Melisa Báez Blanca Fuentes

C.155.13 Programa de Formación Continuada en Cardiología y sesiones interhospitalarias Coordina:J.L. López Sendón, E. López de Sa y J.R. Rey. Servicio de Cardiología Programa: Enero-Marzo (8:30-9:30) Aula de Cardiología H. General 1ª Planta

Fecha Contenido Profesorado

04/02/13 Discusión y actualización protocolos del Servicio. Implicación en el manejo de los SCASEST de los scores de riesgo

José Luis López-Sendón

05/02/13 Conferencia Sección Unidad Coronaria Esteban López de Sá

06/02/13 Iconografía y herramientas diagnósticas. Resonancia cardíaca. Caso 1. Caso 2. Caso 3. Discusión

Gabriela Guzmán Martínez

07/02/13 Caso clínico. Morbimortalidad. Muerte súbita por FV primaria Nieves Montoro López / Juan Ramón Rey Blas

11/02/13 Actualización proyectos investigación. Hipotermia terapéutica. Nuevo ensayo clínico: comparativa de tres métodos de enfriamiento

Esteban López de Sá / Juan Ramón Rey Blas

12/02/13 Conferencia Rehabilitación Cardíaca Almudena Castro

13/02/13 Iconografía y herramientas diagnósticas. TAC coronario / Coronariografía. Caso 1. Caso 2. Caso 3. Discusión

Teresa López Fernández

14/02/13 Sesión bibliográfica. Lectura crítica artículo NEJM / Lancet Fernando de Torres Alba / Javier Fuertes Beneitez

18/02/13 Discusión y actualización protocolos del Servicio. Estenosis aórtica (cirugía/TAVI)

José Luis López-Sendón

19/02/13 Conferencia Sección Cardiopatías Congénitas José Oliver Ruiz

20/02/13 Iconografía y herramientas diagnósticas. Eco transesofágico. Caso 1. Caso 2. Caso 3. Discusión

Elena Refoyo Salicio

21/02/13 Caso clínico. Morbimortalidad. A propósito de varios pacientes con insuficiencia mitral severa asintomática. ¿ETE de rutina para todos?

Angel Iniesta Manjavacas / Isabel Antorrena Miranda

25/02/13 Actualización proyectos investigación. Ranolazina en pacientes sin revascularización completa

Raúl Moreno Gómez / Guillermo Galeote García

26/02/13 Conferencia Sección Hemodinámica Raúl Moreno Gómez

27/02/13 Iconografía y herramientas diagnósticas. Monitorización hemodinámica versus ecocardiográfica.

Gabriela Guzmán Martínez

28/02/13 Sesión bibliográfica. Lectura crítica artículo NEJM / Circulation Sandra Ofelia Rosillo Rodríguez / Jaime Fernández de Bobadilla y Osorio

Área Médica

25

Docencia y Formación Continuada

C.156.13 Cuidados Cardiológicos agudos: Actualización en procedimientos diagnósticos y terapéuticos Coordina: J.L. López Sendón, E. López de Sa y J.R. Rey. Servicio de Cardiología Programa: Enero-Junio. (13:00-14:00) Aula de Cardiología H. General 1ª Planta

Fecha Contenido Profesorado 06/02/13 Manejo SCACEST Eduardo Armada Romero 13/02/13 Antiagregación. Novedades y nuevos fármacos Esteban López de Sá 20/02/13 Anticoagulación. Novedades y nuevos fármacos Esteban López de Sá 27/02/13 Rotura músculo papilar Esteban López de Sá

C.157.13 Programa de Formación Continuada en Imagen cardiaca Coordina: G. Guzman. Servicio de Cardiología (Imagen cardiaca) Programa: Febrero- Junio 2013. (7:45-8:30) Aula de Cardiología H. General 1ª Planta

Fecha Contenido Profesorado 04/02/13 Cardio-RM en las cardiopatías congénitas II Gabriela Guzmán Martínez 11/02/13 Monitorización ecocardiográfica del cierre de leaks perivalvulares Teresa López Fernández 18/02/13 Cardio-TC en las cardiopatías congénitas Elena Refoyo Salicio 25/02/13 Ecocardiograma en las cardiopatías congénitas Francisco Domínguez Melcón

C.158.13 Revisión y actualización del plan de estudios curricular de la Sociedad Europea de Cardiología Coordina: J.R. Rey, J. Ruiz Contador y T. López Fdez. Servicio de Cardiología Programa: Enero-Junio (15:00-17:00) Aula de Cardiología H. General 1ª Planta

Fecha Contenido Profesorado 05/02/13 Signos de alarma en el ECG. Trazados (1) Rafael Peinado Peinado

12/02/13 Detección precoz de cardiotoxicidad con técnicas de imagen cardíaca

Teresa López Fernández

19/02/13 SCA: tratamiento en la fase inicial y pronóstico a largo plazo Esteban López de Sá 26/02/13 Complicaciones cardíacas en la preeclampsia Regina Dalmau

C.159.13 Programa de Formación Continuada en Electrofisiología cardíaca y Arritmias Coordina: R. Peinado. Servicio de Cardiología Programa: Enero-Junio (7:40–8:30). Aula de la Sección de Arritmias

Día y mes Contenido Profesorado 1/02/13 Sesión de Trazados / Casos clínicos JA Gómez 4/02/13 Sesión Bibliográfica R. Peinado

5/02/13 Manejo agudo del taponamiento en procedimientos de ablación. Prevención de secuelas.

D Garofalo

8/02/13 Sesión de Trazados / Casos clínicos D Filgueiras 11/02/13 Sesión Bibliográfica A Iniesta 12/02/13 Arritmias en pacientes con C. congénitas complejas R Peinado 15/02/13 Sesión de Trazados / Casos clínicos JA Gómez 18/02/13 Sesión Bibliográfica D Garofalo 19/02/13 Stem cell Therapy; Antiarrítmica, proarritmica o ambas? D Filgueiras 22/02/13 Sesión de Trazados / Casos clínicos R Peinado 25/02/13 Sesión Bibliográfica D Filgueiras 26/02/13 Predictores y manejo de la ausencia de respuesta a la TRC JA Gómez

Área Médica

26

Docencia y Formación Continuada

C.161.13 Programa de Formación Continuada de Actualización en Obstetricia y Ginecología Coordina: J.L. Bartha, R. Rodríguez. Seminario Planta 5ª de Obstetricia y Ginecología Programa: Enero-Diciembre (8:40-9:20)

Fecha Contenido Profesorado 07/02/13 Experiencia en Medicina Fetal, Hospital el King´s College. Londres Dra. Gil

14/02/13 Mutilación genital femenina Dra. Arranz. H. Puerta de Hierro

20/02/13 Análisis de la actualidad del servicio de urgencias en el Hospital Universitario La Paz

Dr. Loayza

21/02/13 Manejo de la gestante con riesgo de prematuridad Dra. De Andrés 28/02/13 Revisión bibliográfica. Avances en cáncer de mama Dra. Calomarde

C.162.13 Módulo teórico –práctico en Ginecología y Obstetricia Coordina: J.L. Bartha,Servicio de Ginecología y Obstetricia Programa: Diciembre/12 a Mayo 13 (7:45-8:45) Aula Ginecología (Planta 5ª Hospital Maternal)

Semana Contenido Profesorado

5 al 8 Feb. 2013

- Gestación gemelar - Malos antecedentes obstétricos - APP - RPM

Dras. M. De la Calle Martín-Boado, E. Duyos, M. Macatangga

C.163.13 Actualización en protocolos asistenciales de la SEGO Coordina: J.L.Bartha, J. de Santiago, I. Zapardiel.- Servicio de Ginecología Programa: Diciembre 2012-Junio 2013 7:45-8:45) Aula Ginecología (Planta 5ª Hospital Maternal)

Fecha Contenido Profesorado 04/02/13 Control bienestar fetal anteparto Dra. Muner H. 11/02/13 Farmacos uteroestimulantes/ F. uteroinhibidores Dra. De la Iglesia V. 18/02/13 Embarazo cronologicamente prolongado Dra. Abascal S. 25/02/13 Espatulas de Thierry Dra. Choqueneira D.

C.165.13 Radiología osteomuscular. Semiología y actualizaciones Coordina: M. Tapia Viñé.- Servicio Radiodiagnóstico Programa Enero-marzo (8:15-9:15) Sala de abdomen del Servicio de Radiología

Fecha Contenido Profesorado

15/02/13 Semiología y actualizaciones en radiología musculoesquelética II Dr. Tapia Viñé.

C.164.13. Programa de Formación Continuada en Radiología de Urgencias Coordina: M. Martí de Gracia, G. Garzón Servicio de Radiodiagnóstico Programa: Enero-Diciembre (8:15-9:15). Sala de Sesiones del Servicio

Día y mes Contenido Profesorado 08/02/2013 Complicaciones post-quirúrgicas abdominales Dra. Verón

C. 167.13 Formación Continuada en Neurorradiología Coordina: Dres. A. Fernández y A.Royo. Servicio de Radiodiagnóstico Programa: Octubre 2012-Marzo 2013 (14:00-15:00). Salón de Actos del H.R.T

Fecha Contenido Profesorado

12/02/13 Aportación de la neuroimagen en el manejo de los nuevos tratamientos de la Epilepsia

Dr. Álvarez Linera

Área Médica

27

Docencia y Formación Continuada

C.169.13 Actualización en Radiología Cardiotorácica Coordina: M. I. Torres. Serv. de Radiología Programa: Enero-Junio (8:15-9:15) Salón de Actos del Hospital de Traumatología

Fecha Contenido Profesorado 11/02/2013 Casos Clínicos Dra. Torres Sánchez 18/02/2013 Enfermedades quísticas difusas pulmonares. Dra. Pinilla Fernández

C. 170.13 Técnicas de imagen en el estudio de la patología abdominal Coordina: P. Alegría. Servicio Radiodiagnóstico Programa: Enero-Marzo (8:15-9:15) Sala de abdomen del Servicio de Radiología

Fecha Contenido Profesorado 07/02/13 Lesiones hepáticas II Dra. Montero 14/02/13 Lesiones hepáticas III Dra. Díaz 21/02/13 Lesiones hepáticas IV Dra. Saturio 28/02/13 Lesiones hepáticas V Dra. Muñoz

C.173.13 Taller de lectura crítica de documentos científicos Coordina: M. Molina. Serv. de Gastroenterología Infantil Programa: Octubre 12-Septiembre-13 (13:30-14:30) Pabellón de Docencia Aula 2

Fecha Contenido Profesorado 11/2/13 Valoración crítica de una revisión sistemática. Antonio Javier Cartón Sánchez 25/2/13 Valoración crítica de una valoración económica. Manuel Molina Arias

C. 175.13 Sesiones clínicas multidisciplinares y seminarios de actualización de la unidad clínica multidisciplinar de salud mental Coordina: Dras. B. Rodríguez Vega, C. Bayón, B. Amador y C. de Dios. Servicio de Psiquiatría Programa. Enero-Junio (13:30-15:00) Aula 2 Pabellón de Docencia

Fecha Contenido Profesorado 06/02/13 Caso clínico infanto-adolescente Dra. E.Galindo,Dr. Rguez Ramos 13/02/13 Caso Clínico Unidad Hospitalización Breve Dra. Ximena Gómez, Dr. Marín 20/02/13 Seminario de actualización en patología dual Dr. Urgeles 27/02/13 Caso Clínico UFIP D. J.Melero,Dra. Bayón

C.176.13Formación Continuada en procesos y técnicas psicoterapéuticas Coordina: Dras. B.Rodríguez Vega y C. Bayón. Servicio de Psiquiatría Programa: Enero-Abril (8:30-10:30) Serv. Psiquiatría 2ª Planta diagonal (H.G.)

Fecha Horario Contenido Profesores 05/02/13 8:30-10:30 Sesión práctica clínica: Supervisión de casos clínicos Carmen Bayón 07 /02/13 8:30-10:30 Sesión práctica clínica: Supervisión de casos clínicos Beatriz Rodríguez Vega 12/02/13 8:30-10:30 Sesión práctica clínica: Supervisión de casos clínicos Carmen Bayón 14/02/13 8:30-10:30 Las perdidas del Terapeuta. Beatríz Rodriguez Vega 19/02/13 8:30-10:30 Sesión práctica clínica: Supervisión de casos clínicos Carmen Bayón 21/02/13 8:30-10:30 Sesión práctica clínica: Supervisión de casos clínicos Beatríz Rodriguez Vega

22/02/13 9-13h Situación de crisis en las familias. Actitud y técnicas psicoterapéuticas.

Cristina Polo y Mª Luisa Gironés

26 /02/13 8:30-10:30 Apego y disregulacion. Carmen Bayón 28 /02/13 8:30-10:30 Sesión práctica clínica: Supervisión de casos clínicos Victoria Bonan/Angela Palao

Área Médica

28

Docencia y Formación Continuada

C.177.13 Casos Clínicos de los Servicios de Salud Mental. Unidad asistencial de H.U. La Paz Coordina: Dras. B.Rodríguez Vega, C. Bayón C. de Dios. Servicio de Psiquiatría Programa: Enero-Diciembre(09:00-11:30) Serv. Psiquiatría 2ª Planta diagonal (H.G.)

Fecha Contenido Profesorado 20/02/2013 Clínica infanto-juvenil Dña. Arancha Fernández