arteacadmico

26
Académi ca en el Perú

Upload: noelia-laymito-robladillo

Post on 13-Feb-2017

91 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arteacadmico

La Pintura Académica en el Perú

Page 2: Arteacadmico

CONCEPTO:Corriente artística que se desarrolla principalmente en Francia

Implica no salirse de los esquemas

Gran calidad técnica

Se observan normas clásicas establecidas

Page 3: Arteacadmico

ORIGEN:oSe origina en las primeras décadas del siglo XXoSurge por el contacto con Europa de pintores peruanosoConocimiento de nuevas técnicas europeas

Page 4: Arteacadmico

CRONOLOGIA:El academicismo es una corriente artística que se desarrolla principalmente en Francia a lo largo del siglo XIX, y que responde a las instrucciones de la Academia de Bellas Artes de París y al gusto medio burgués, como herencia del Clasicismo. El academicismo huye, asimismo, del realismo naturalista, esto es, de los aspectos más desagradables de la realidad.Tradicionalmente se ha

venido considerando al siglo XVIII español como un periodo pobre en lo que a las artes se refiere, ya sea por las oleadas de artistas extranjeros de alto nivel que vienen a trabajar al servicio de la nueva dinastía, los Borbones

Su origen está en el modelo académico que se generaliza al final del siglo XVIII; se forman colecciones para dar ejemplos a los alumnos de bellas artes. Este patrimonio, enriquecido con el paso del tiempo, fue depositado en el actual Museo por la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge. De esta colección, no siempre accesible, se presenta ahora una selección de obras que van del siglo XVI al XIX. Como corresponde a su contexto de origen, se trata de un arte académico, alejado de la mirada moderna

Page 5: Arteacadmico

CAUSAS:En el terreno del arte, comienza una

dinámica evolutiva de estilos que se suceden cronológicamente cada vez con mayor

celeridad, que culminará en el siglo XX con una atomización de estilos y corrientes que conviven y se contraponen, se influyen y se

enfrentan. Surge el arte moderno como contraposición al arte académico, situándose

el artista a la vanguardia de la evolución cultural de la humanidad.

Page 6: Arteacadmico

REPRESENTANTES

Page 7: Arteacadmico

LUIS MONTERO(1826-1869)

oNació en Piura el 8 de Octubre de 1826.oSu padre solicita al quiteño José Anselmo Yañez para que le de sus primeras lecciones de pintura.oEn 1851 asume la dirección de la Academia de Dibujo y Pintura de Lima que dejó Merino

Page 8: Arteacadmico

Los funerales de Atahualpa

Page 9: Arteacadmico

FRANCISCO LAZO(1823-1869)

oNació en el pueblo de Aquia, Tacna, el 8 de mayo de 1823o Nacido en el seno de una familia de la aristocracia colonial.oPasó su infancia en Arequipa. Más adelante se traslada a Lima a estudiar derecho, pero lo abandona al poco tiempo.

Page 10: Arteacadmico

Las Tres Razas

Page 11: Arteacadmico

DANIEL HERNÁNDEZ(1856-1932)

oNace en Salcabamba , HuancavelicaoDominio técnico de los colores oTrabaja retratos, temas históricos, paisajes

Page 12: Arteacadmico

oInteresado en retratar a la BurguesíaoPinto obras para adornar el Palacio de GobiernooPensionado en Europa por el gobierno de José PardooPrimer director de la Escuela de Bellas Artes(1918-1932)

Page 13: Arteacadmico

La capitulación de Ayacucho

OBRAS

Page 14: Arteacadmico

La SembradoraLa perezo

sa

Francisco

Pizarro

Page 15: Arteacadmico

Sra. Luisa de

Mesones

Page 16: Arteacadmico

Saludo al

Presidente

Leguía

Page 17: Arteacadmico

HEMICICLO DE SESIONES DEL CONGRESO

Page 18: Arteacadmico

TEÓFILO CASTILLO(1857-1922)

oNace en Carhuaz, AncashoSe dedicó a la fotografía, a la pintura y a la criticaoDirigió las revistas Prisma y Variedades

Page 20: Arteacadmico

OBRAS

Paisaje del

Huascaran

Paisaje de la Laguna de Llanganuco

Lago en la

cordillera

Combate naval de Angamos

Page 21: Arteacadmico

La Toma del

Coricancha

San Martin es

saludado por

los vecinos de

Lima

Page 22: Arteacadmico

Ricardo Palma

Javier Prado y Ugarteche

La Marcha del Inca

Page 23: Arteacadmico

oNace en el Islay, ArequipaoSe traslada a Santiago de Chile cuando tenía un añooHuérfano a los 5 añosoEn Chile su talento se desarrollaoSe hace acreedor de una beca en Roma por 3 años, pero la rechaza

CARLOS BACA FLOR

(14 DE MAYO DE 1865-20 DE FEBRERO 1941)

Page 24: Arteacadmico

oCáceres lo apoyaoEl mejor retratista peruanooConocido como : “El Retratista de millonarios”oRetratar a Morgan conocido hombre de negocios le abrió las puertas a su carrera.

Page 25: Arteacadmico

OBRAS Y RETRATOS

Derek Hyde

(Presidente de

Irlanda)

J.P Morgan

Pio XIIEamon de

Valera (Primer ministro Irlandés)

Francisco Bolognesi

Manuel Pardo

La dama del Collar

Desnudo

femenino

Page 26: Arteacadmico

“Estos artistas no presentaban un estilo

propio, de arte peruano, sino que reproducían esquemas aprendidos en el exterior,

ello, sin embargo, contribuyó a crear un mercado local

europeizado”