biodiversidad y clasificación

20
Dpto. de Ciencias Naturales TEMA 8 : BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN 1º ESO Cuaderno de trabajo Alumno: Paula González Fernández y Pelayo Díaz Soto Grupo : A

Upload: pelayo-diaz-soto

Post on 28-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Libro digital sobre la biodiversidad y clasificacion de los seres vivos.

TRANSCRIPT

Dpto. de Ciencias Naturales TEMA 8 : BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN 1º ESO

Cuaderno de trabajo Alumno: Paula González Fernández y Pelayo Díaz Soto Grupo : A

ÍndiceÍndiceÍndiceÍndice 1111----Diversidad de los seres vivosDiversidad de los seres vivosDiversidad de los seres vivosDiversidad de los seres vivos 2222----Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos 3333----La clasificación naturalLa clasificación naturalLa clasificación naturalLa clasificación natural 4444----El nombre de animales y plantasEl nombre de animales y plantasEl nombre de animales y plantasEl nombre de animales y plantas 5555----LoLoLoLos grupos de clasificacións grupos de clasificacións grupos de clasificacións grupos de clasificación 6666----Los cinco reinosLos cinco reinosLos cinco reinosLos cinco reinos 7777----Importancia de la biodiversidadImportancia de la biodiversidadImportancia de la biodiversidadImportancia de la biodiversidad 8888----La biodiversidad amenazadaLa biodiversidad amenazadaLa biodiversidad amenazadaLa biodiversidad amenazada 9999----La biodiversidad en EspañLa biodiversidad en EspañLa biodiversidad en EspañLa biodiversidad en Españaaaa 10101010----La biodiversidad en AsturiasLa biodiversidad en AsturiasLa biodiversidad en AsturiasLa biodiversidad en Asturias

1-Diversidad De Los Seres Vivos

A nuestro alrededor hay A nuestro alrededor hay A nuestro alrededor hay A nuestro alrededor hay infinidad de seres vivos. La infinidad de seres vivos. La infinidad de seres vivos. La infinidad de seres vivos. La Tierra está poblada por Tierra está poblada por Tierra está poblada por Tierra está poblada por infinidad de seres vivos que infinidad de seres vivos que infinidad de seres vivos que infinidad de seres vivos que corresponden a un gran número corresponden a un gran número corresponden a un gran número corresponden a un gran número de especies dide especies dide especies dide especies diferente.ferente.ferente.ferente. De esta forma nace el concepto De esta forma nace el concepto De esta forma nace el concepto De esta forma nace el concepto de de de de biodiversidadbiodiversidadbiodiversidadbiodiversidad::::

Variedad de especies de seres Variedad de especies de seres Variedad de especies de seres Variedad de especies de seres vivos que existen en la Tierra.vivos que existen en la Tierra.vivos que existen en la Tierra.vivos que existen en la Tierra. Una Una Una Una especie especie especie especie como el conjunto de como el conjunto de como el conjunto de como el conjunto de individuos que se parecen entre si individuos que se parecen entre si individuos que se parecen entre si individuos que se parecen entre si y que se pueden reproducir entre y que se pueden reproducir entre y que se pueden reproducir entre y que se pueden reproducir entre

ellos , dando unaellos , dando unaellos , dando unaellos , dando una descendencia descendencia descendencia descendencia féféféfértil.rtil.rtil.rtil.

Abundancia de especiesAbundancia de especiesAbundancia de especiesAbundancia de especies

2-Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos Dada la gran variedad de especies que existen Dada la gran variedad de especies que existen Dada la gran variedad de especies que existen Dada la gran variedad de especies que existen los científicos han tenido la necesidad de los científicos han tenido la necesidad de los científicos han tenido la necesidad de los científicos han tenido la necesidad de agruparlas ,ordenarlas y ponerles un nombre agruparlas ,ordenarlas y ponerles un nombre agruparlas ,ordenarlas y ponerles un nombre agruparlas ,ordenarlas y ponerles un nombre , es decir clasificarlas .Ya en la antigüedad , es decir clasificarlas .Ya en la antigüedad , es decir clasificarlas .Ya en la antigüedad , es decir clasificarlas .Ya en la antigüedad AAAAristóteles agrupo a los seres vivos y como se ristóteles agrupo a los seres vivos y como se ristóteles agrupo a los seres vivos y como se ristóteles agrupo a los seres vivos y como se aprecia en la imagen.aprecia en la imagen.aprecia en la imagen.aprecia en la imagen.

Karl Von LinnéKarl Von LinnéKarl Von LinnéKarl Von Linné, en el siglo XVIII , en el siglo XVIII , en el siglo XVIII , en el siglo XVIII estableció las bases del sistema actual de estableció las bases del sistema actual de estableció las bases del sistema actual de estableció las bases del sistema actual de

clasificación.clasificación.clasificación.clasificación. Su clasificación se basa en Su clasificación se basa en Su clasificación se basa en Su clasificación se basa en los caracteres estructurales internos de los los caracteres estructurales internos de los los caracteres estructurales internos de los los caracteres estructurales internos de los seres vivos y no sóloseres vivos y no sóloseres vivos y no sóloseres vivos y no sólo en la apariencia en la apariencia en la apariencia en la apariencia externa.externa.externa.externa. 3333----Clasificación natural Clasificación natural Clasificación natural Clasificación natural Los sitemas actuales de clasificación de las especies utilizan como criterio el grado que existe entre las especies se basan en las ideas de Ch.Darwin.

Los sistemas actuales de clasificación de lasLos sistemas actuales de clasificación de lasLos sistemas actuales de clasificación de lasLos sistemas actuales de clasificación de las especies utilizanespecies utilizanespecies utilizanespecies utilizan como criterio el grado de como criterio el grado de como criterio el grado de como criterio el grado de parentesco que existeparentesco que existeparentesco que existeparentesco que existe entre las especies. Estos entre las especies. Estos entre las especies. Estos entre las especies. Estos criterioscriterioscriterioscriterios se basan en la se basan en la se basan en la se basan en la teoría de la evolución teoría de la evolución teoría de la evolución teoría de la evolución de la especies elaborada por de la especies elaborada por de la especies elaborada por de la especies elaborada por C. DarwinC. DarwinC. DarwinC. Darwin.... Según esta teoría las diversas especies de seres Según esta teoría las diversas especies de seres Según esta teoría las diversas especies de seres Según esta teoría las diversas especies de seres vivos existentes en lavivos existentes en lavivos existentes en lavivos existentes en la actualidad, descienden de actualidad, descienden de actualidad, descienden de actualidad, descienden de otras especies que ha sufrido modificaciones a lo otras especies que ha sufrido modificaciones a lo otras especies que ha sufrido modificaciones a lo otras especies que ha sufrido modificaciones a lo largo de millones de años, y en último término de largo de millones de años, y en último término de largo de millones de años, y en último término de largo de millones de años, y en último término de un un un un antecesor comúnantecesor comúnantecesor comúnantecesor común. Por lo tanto las especies . Por lo tanto las especies . Por lo tanto las especies . Por lo tanto las especies actuales están más o menos emparentadas. El actuales están más o menos emparentadas. El actuales están más o menos emparentadas. El actuales están más o menos emparentadas. El mecanismo a través del cual se realiza mecanismo a través del cual se realiza mecanismo a través del cual se realiza mecanismo a través del cual se realiza esta esta esta esta evolución son los procesos de la evolución son los procesos de la evolución son los procesos de la evolución son los procesos de la selección naturalselección naturalselección naturalselección natural de las especies.de las especies.de las especies.de las especies. Árbol genealogicoÁrbol genealogicoÁrbol genealogicoÁrbol genealogico

4444----El nombre de los animales y las plantasEl nombre de los animales y las plantasEl nombre de los animales y las plantasEl nombre de los animales y las plantas

lLos científicos han determinado usar como idioma para nombrar las especies el latín. También han decidido poner a cada especie un nombre formado por dos palabras, la primera con mayúscula y la segunda con minúscula. Así por ejemplo para los científicos el perro es Canis familiaris , el gato Félis catus y nuestra especie Homo sapiens.

5555----Los grupos de clasifLos grupos de clasifLos grupos de clasifLos grupos de clasificación de los seres vivosicación de los seres vivosicación de los seres vivosicación de los seres vivos Para establecer los grupos de clasificación de los seres vivos utilizaremos como criterio el grado de parentesco. Para poder realizar una clasificación sistemática crearemos una serie de categorías taxonómicascategorías taxonómicascategorías taxonómicascategorías taxonómicas:::: REYNO FILUM(filo/división) CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

6666----Los cinco reinosLos cinco reinosLos cinco reinosLos cinco reinos

1.1.1.1.---- REINO ANIMALREINO ANIMALREINO ANIMALREINO ANIMAL El reino animal (AnimaliaAnimaliaAnimaliaAnimalia)esta compuesto por un número aproximado 1.300.000 especies diferentes. Se caracterizan, en general, por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de pared en sus células y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormente metamorfosis).Nutrición heterótrofa.

2.2.2.2.---- REINO PLANTASREINO PLANTASREINO PLANTASREINO PLANTAS El reino de las plantas (PlantaePlantaePlantaePlantae) está compuesto por un número aproximado 300.000 especies diferentes. Células eucariotas , pluricelulares y autótrofos ,

3.3.3.3.---- REINO DE LOS HONGOSREINO DE LOS HONGOSREINO DE LOS HONGOSREINO DE LOS HONGOS(FUNGI)(FUNGI)(FUNGI)(FUNGI) El reino fungí fungí fungí fungí (latín, literalmente hongoshongoshongoshongos) incluye a los organismos celulares heterótrofos que se nutren a partir de materia orgánica en descomposición (saprofitos).

4.4.4.4.---- REINO PROTOCTISTAREINO PROTOCTISTAREINO PROTOCTISTAREINO PROTOCTISTA Organismos eucariotas , unicelulares.Organismos eucariotas , unicelulares.Organismos eucariotas , unicelulares.Organismos eucariotas , unicelulares.

5.5.5.5.---- REINO MONERAREINO MONERAREINO MONERAREINO MONERA Organismos procariotas, unicelulares. Organismos procariotas, unicelulares. Organismos procariotas, unicelulares. Organismos procariotas, unicelulares.

7777----IMPORTANCIA DE LA BIODIBERSIDADIMPORTANCIA DE LA BIODIBERSIDADIMPORTANCIA DE LA BIODIBERSIDADIMPORTANCIA DE LA BIODIBERSIDAD

CCCCada ser vivo sobre el planeta es una pieza clave en el ada ser vivo sobre el planeta es una pieza clave en el ada ser vivo sobre el planeta es una pieza clave en el ada ser vivo sobre el planeta es una pieza clave en el funcionamiento del ecosistema. La desaparición de una o funcionamiento del ecosistema. La desaparición de una o funcionamiento del ecosistema. La desaparición de una o funcionamiento del ecosistema. La desaparición de una o varias especies repercute sobre las demás, de tal manera que varias especies repercute sobre las demás, de tal manera que varias especies repercute sobre las demás, de tal manera que varias especies repercute sobre las demás, de tal manera que puede crear desequilibrios en el ecosistema.puede crear desequilibrios en el ecosistema.puede crear desequilibrios en el ecosistema.puede crear desequilibrios en el ecosistema.

Las plantas y losLas plantas y losLas plantas y losLas plantas y los animales son la b animales son la b animales son la b animales son la base de nuestra alimentación. ase de nuestra alimentación. ase de nuestra alimentación. ase de nuestra alimentación. ElElElEl ser humano ha tomado de las especies silvestres unas ser humano ha tomado de las especies silvestres unas ser humano ha tomado de las especies silvestres unas ser humano ha tomado de las especies silvestres unas cuantas que ha domcuantas que ha domcuantas que ha domcuantas que ha domesticado y cultivado Se conocen más de esticado y cultivado Se conocen más de esticado y cultivado Se conocen más de esticado y cultivado Se conocen más de 30.000 especies de plantas comestibles30.000 especies de plantas comestibles30.000 especies de plantas comestibles30.000 especies de plantas comestibles....

Desde su origen la humanidad ha utilizado a las plantas Desde su origen la humanidad ha utilizado a las plantas Desde su origen la humanidad ha utilizado a las plantas Desde su origen la humanidad ha utilizado a las plantas como remedio medicinal. En como remedio medicinal. En como remedio medicinal. En como remedio medicinal. En la actualidad la gran mayoría la actualidad la gran mayoría la actualidad la gran mayoría la actualidad la gran mayoría dededede

las sustancias medicinales se han extraído de las plantas.las sustancias medicinales se han extraído de las plantas.las sustancias medicinales se han extraído de las plantas.las sustancias medicinales se han extraído de las plantas.

8888----LA BIODIVERSIDAD LA BIODIVERSIDAD LA BIODIVERSIDAD LA BIODIVERSIDAD AMENAZADAAMENAZADAAMENAZADAAMENAZADA A lo largo dA lo largo dA lo largo dA lo largo de la historia de la Tierra las especies se han ido e la historia de la Tierra las especies se han ido e la historia de la Tierra las especies se han ido e la historia de la Tierra las especies se han ido sucediendo. Mientras unas desaparecían, otras surgían.sucediendo. Mientras unas desaparecían, otras surgían.sucediendo. Mientras unas desaparecían, otras surgían.sucediendo. Mientras unas desaparecían, otras surgían. El número de especies no ha sido siempre el mismo.El número de especies no ha sido siempre el mismo.El número de especies no ha sido siempre el mismo.El número de especies no ha sido siempre el mismo. Se han registrado Se han registrado Se han registrado Se han registrado cincocincocincocinco grandes grandes grandes grandes extincionesextincionesextincionesextinciones en la Tierra. en la Tierra. en la Tierra. en la Tierra. Algunos científicos creen que estamos en Algunos científicos creen que estamos en Algunos científicos creen que estamos en Algunos científicos creen que estamos en la la la la sexta sexta sexta sexta extinciónextinciónextinciónextinción, provocada por la acción humana, con la , provocada por la acción humana, con la , provocada por la acción humana, con la , provocada por la acción humana, con la eliminación de especies como el mamut, el dodo, el alca eliminación de especies como el mamut, el dodo, el alca eliminación de especies como el mamut, el dodo, el alca eliminación de especies como el mamut, el dodo, el alca gigante, el tigre de Bali,.... y un largo sinfín de especies gigante, el tigre de Bali,.... y un largo sinfín de especies gigante, el tigre de Bali,.... y un largo sinfín de especies gigante, el tigre de Bali,.... y un largo sinfín de especies extinguidas al ser ocupado su territorio por la especie extinguidas al ser ocupado su territorio por la especie extinguidas al ser ocupado su territorio por la especie extinguidas al ser ocupado su territorio por la especie humana.humana.humana.humana. 8.18.18.18.1----Causas de laCausas de laCausas de laCausas de la sexta gran extinción sexta gran extinción sexta gran extinción sexta gran extinción La expansión del ser humano ha ido pareja a la La expansión del ser humano ha ido pareja a la La expansión del ser humano ha ido pareja a la La expansión del ser humano ha ido pareja a la disminución de las especies. Esto es debido a que con su disminución de las especies. Esto es debido a que con su disminución de las especies. Esto es debido a que con su disminución de las especies. Esto es debido a que con su expansión, la Humanidad ha desarrollado una serie de expansión, la Humanidad ha desarrollado una serie de expansión, la Humanidad ha desarrollado una serie de expansión, la Humanidad ha desarrollado una serie de

actividades que ha provocado la desaparición de un gran actividades que ha provocado la desaparición de un gran actividades que ha provocado la desaparición de un gran actividades que ha provocado la desaparición de un gran número de especienúmero de especienúmero de especienúmero de especies, por :s, por :s, por :s, por : ---- la destrucción de grandes territorios que son el medio la destrucción de grandes territorios que son el medio la destrucción de grandes territorios que son el medio la destrucción de grandes territorios que son el medio ambiente natural que ocupan muchas especies.ambiente natural que ocupan muchas especies.ambiente natural que ocupan muchas especies.ambiente natural que ocupan muchas especies. ---- la contaminación con productos químicos, sobre todo de la contaminación con productos químicos, sobre todo de la contaminación con productos químicos, sobre todo de la contaminación con productos químicos, sobre todo de ríos y mares.ríos y mares.ríos y mares.ríos y mares. ---- la caza y la pesca indiscriminada tanto para alimentación la caza y la pesca indiscriminada tanto para alimentación la caza y la pesca indiscriminada tanto para alimentación la caza y la pesca indiscriminada tanto para alimentación como por placecomo por placecomo por placecomo por placer o comercio de especies exóticas.r o comercio de especies exóticas.r o comercio de especies exóticas.r o comercio de especies exóticas. ---- la introducción de especies nuevas que acaban la introducción de especies nuevas que acaban la introducción de especies nuevas que acaban la introducción de especies nuevas que acaban desplazando a las especies nativasdesplazando a las especies nativasdesplazando a las especies nativasdesplazando a las especies nativas

De seguir con este ritmo en los próximos 30 años habrán De seguir con este ritmo en los próximos 30 años habrán De seguir con este ritmo en los próximos 30 años habrán De seguir con este ritmo en los próximos 30 años habrán desaparecido el 20% de las especies actuales.desaparecido el 20% de las especies actuales.desaparecido el 20% de las especies actuales.desaparecido el 20% de las especies actuales.

9.- LA DIVERSIDAD BIOLOGICA EN ESPAÑA

España presenta un medio físico muy diverso, con zonas España presenta un medio físico muy diverso, con zonas España presenta un medio físico muy diverso, con zonas España presenta un medio físico muy diverso, con zonas muy montañosas ,grandes valles como los del Guadalquivir muy montañosas ,grandes valles como los del Guadalquivir muy montañosas ,grandes valles como los del Guadalquivir muy montañosas ,grandes valles como los del Guadalquivir y del Ebro , zonas preesteparias e islas. Ocupa un lugar y del Ebro , zonas preesteparias e islas. Ocupa un lugar y del Ebro , zonas preesteparias e islas. Ocupa un lugar y del Ebro , zonas preesteparias e islas. Ocupa un lugar geográfico singular con influencias del océano Atlántico y geográfico singular con influencias del océano Atlántico y geográfico singular con influencias del océano Atlántico y geográfico singular con influencias del océano Atlántico y el mar Mediteel mar Mediteel mar Mediteel mar Mediterráneo y además presenta un variedad rráneo y además presenta un variedad rráneo y además presenta un variedad rráneo y además presenta un variedad climática con un clima atlántico en el norte, continental en climática con un clima atlántico en el norte, continental en climática con un clima atlántico en el norte, continental en climática con un clima atlántico en el norte, continental en el centro, mediterráneo en la costa de este mar y casi tropical el centro, mediterráneo en la costa de este mar y casi tropical el centro, mediterráneo en la costa de este mar y casi tropical el centro, mediterráneo en la costa de este mar y casi tropical en las islas Canarias.en las islas Canarias.en las islas Canarias.en las islas Canarias. Todo esto trae como consecuencia la existencia de zonas de Todo esto trae como consecuencia la existencia de zonas de Todo esto trae como consecuencia la existencia de zonas de Todo esto trae como consecuencia la existencia de zonas de característicaracterísticaracterísticaracterísticas muy diferentes cas muy diferentes cas muy diferentes cas muy diferentes Por todo ello, España se sitúa como un lugar privilegiado Por todo ello, España se sitúa como un lugar privilegiado Por todo ello, España se sitúa como un lugar privilegiado Por todo ello, España se sitúa como un lugar privilegiado con respecto a los demás países europeos.con respecto a los demás países europeos.con respecto a los demás países europeos.con respecto a los demás países europeos. Acogemos en nuestro territorio unas 6.000 especies, de las cuales 1.500 son endémicasendémicasendémicasendémicas, es decir sólo se pueden encontrar en nuestro país. Tener tantos endemismos hacen que nuestro país tenga un patrimonio biológico muy importante y que debemos esforzarnos por conservar. Merecen especial atención las Islas Canarias, que por su aislamiento y por la diversidad de sus ecosistemas presentan una enorme biodiversidad siendo endémicas el 25 % de las especies que constituyen su flora.

De entre las 149 especies catalogadas como en peligro de De entre las 149 especies catalogadas como en peligro de De entre las 149 especies catalogadas como en peligro de De entre las 149 especies catalogadas como en peligro de extinción cabe destacar al extinción cabe destacar al extinción cabe destacar al extinción cabe destacar al lince ibéricolince ibéricolince ibéricolince ibérico , el , el , el , el águila imperial águila imperial águila imperial águila imperial que que que que son endémicas o el son endémicas o el son endémicas o el son endémicas o el oso pardooso pardooso pardooso pardo....

10101010----LA LA LA LA DIVERSIDAD BIOLOGICA AMENAZADA DIVERSIDAD BIOLOGICA AMENAZADA DIVERSIDAD BIOLOGICA AMENAZADA DIVERSIDAD BIOLOGICA AMENAZADA EN ASTURIASEN ASTURIASEN ASTURIASEN ASTURIAS

La diversidad biótica en Asturias esta determinada por la Cordillera Cantábrica y la proximidad del mar Cantábrico. La presencia de los factores, condiciona el relieve, el suelo y la climatología lo que hace que halla una determinada flora y fauna. Los espacios biológicos pueden catalogarse en: - Espacios Costeros - Valles y Sierras Prelitorales - Montaña Cantábrica - Sistemas Acuáticos Continentales - Cavidades Subterráneas

En ellos pueden encontrarse especies tan características de la región como: robles, hayas, acebos, pastizales, lobos, rebecos, ciervos, osos, jabalís y un sinfín de especies mas.

1.- Conceptos Fundamentales.-( debes saber definirlos al finalizar el tema).

Biodiversidad Variedad de especies de seres vivos que existe en la tierra.

especie

Conjunto de individuos que se parecen entre si capaces de reproducirse y producir descendencia fértil.

clasificación

Agrupar los seres vivos atendiendo a ciertos criterios que nos permitan identificar claramente el grupo al que pertenecen.

criterio de clasificación Cualidad en la que nos fijamos para agrupar los seres vivos.

Aristóteles Sabio griego que estableció la primera clasificación de los seres vivos.

Charles Darwin Naturalista británico padre de la teoría de la evolución de las especies.

Karl Von Linne

Naturalista sueco padre de la clasificación natural de las especies y autor de la forma de nombrarlas.

parentesco Nivel de relación en la sucesión evolutiva de las especies.

Embriologia Parte de la biología que se dedica al estudio de los embriones.

Genética Parte de la biología que se dedica al estudio de los caracteres hereditarios.

Anatomía Parte de la geología que estudia órganos ,,sistemas ,apartados de los animales.

teoría de la evolución Teoría que explica la sucesión de especies a lo largo de la historia de la tierra.

antecesor común Especie de la que han evolucionado otras a partir de procesos evolutivos.

selección natural Proceso por el que unos individuos se reproducen

árbol genealógico Representación grafica de los grados de

parentesco entre las especies.

nombre científico

Forma correcta de dominar a las especies para todo el mundo. Dos palabras en latín ,la primera se escribe con mayúscula y la segunda

con minúscula.

endemismos Especies que solo se encuentran es lugares muy localizados geográficamente.

especie en peligro de extinción

Especie de las que hay un numero muy pequeñote ejemplares por lo que peligra su

reproducción.

Reino

Primer gran grupo de clasificación de los seres vivos :Hay 5 :Animales , Plantas ,Fungí,

Moneras y Protistas.

Filum Cada uno de los grupos en los que se dibiden en reinos ,a su vez divididos en clases.

Clase Cada uno de los grupos en los que se divide el

Filum

Orden Cada uno de los grupos en los que se divide la clase .A su vez esta dividido en familias.

Familia

Cada uno de los grupos taxonómicos en los que se divide el orden .A su vez esta dividido en

Géneros

Género Cada uno de los grupos en los que se divide las familias. Cada genero incluye varias especies.

Especie Cada uno de los taxonómicos en los que se

dividen los géneros.

animales Grupo al que pertenecen los seres vivos Grupo al que pertenecen los seres vivos Grupo al que pertenecen los seres vivos Grupo al que pertenecen los seres vivos pluricelulares,pluricelulares,pluricelulares,pluricelulares, heterótrofos. heterótrofos. heterótrofos. heterótrofos.

plantas Grupo al que pertenecen los seres vivos pluricelulares , autótrofos.

moneras Grupo formado por los seres vivos unicelulares procariotas.

protistas Grupo formado por los seres vivos unicelulares eucariotas.

especie vulnerable Especie de seres vivos que corre riesgo de desaparecer porque su hábitat esta en peligro.

especie sensible Especie sensible por que cualquier alteración en su hábitat puede hacerla desaparecer.

especie interesante Especie que necesitamos conservar por su utilidad para el ser humano.

2.- Copia el resumen 4.- Copia el mapa conceptual en tu cuaderno

Fungi

Reino de seres vivos al que pertenecen todos los seres vivos , unicelulares y pluricelulares saprofitos(se nutren de materia orgánica en descomposición).

Extinción Termino que se utiliza para referirse a las especies que están en peligro de desaparecer.

Anmalia Reino formado por los animales.

Plantae Reino formado por las plantas(vegetales , pluricelulares).

espacio natural protegido

Zona geográfica en la que no están permitidas ciertas actividades para proteger las especies que la habitan.

5.-Control de Autoevaluaciones

AUTO EVALUACIONES Puntuaciones

Autoevaluación nº 1

Autoevaluación nº 2

Autoevaluación nº 3

Autoevaluación nº 4

Autoevaluación nº 5

Autoevaluación nº 6

Autoevaluación nº 7

Autoevaluación nº 8

Autoevaluación nº 9

Autoevaluación nº 10