bloque+2+q1

27
Ing. Danelia Méndez Rentería 1 2

Upload: juan-chrly-john-carlos-chavez

Post on 28-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

f

TRANSCRIPT

Page 1: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 1

Comprendes la interacción de la Materia y Energía

2

Page 2: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 2

INSTRUCCIONES:

Contesta los siguientes reactivos que servirán como parámetro de tus conocimientos ates de abordar los temas contenidos del bloque I, recuerda que este examen no formará parte de tu calificación final, solo es una evaluación

diagnostica.Anota tu respuesta dentro del paréntesis.

INSTRUCCIONES:

Contesta los siguientes reactivos que servirán como parámetro de tus conocimientos ates de abordar los temas contenidos del bloque I, recuerda que este examen no formará parte de tu calificación final, solo es una evaluación

diagnostica.Anota tu respuesta dentro del paréntesis.

1. Es la energía producida por la fuerza del viento ( )a) Geoésicab) Solarc) Eólicad) Marítima

2. Es una propiedad general de la materia ( )a) Punto de fusiónb) Masac) Energíad) Espacio

3. Es la energía almacenada que poseen los cuerpos ( )

a) Eléctricab) Cinéticac) Potenciald) Calorífica

4. Son ejemplos de compuestos ( )

a) Agua del mar y agua azucaradab) Hierro y broncec) Cloruro de sodio y cald) Vidrio y mayonesa

5. Cuando una sustancia cambia del estado sólido al gaseoso, se lleva acabo una ( )

a) Fusiónb) Deposición

Page 3: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 3

6. En cual de los siguientes fenómenos se lleva acabo un cambio químico ( )a) La fusión de fierrob) El calentamiento del aguac) La corrosión de un metald) El viento de un huracán

7. Una propiedad particular de la materia es la ductilidad, la cual se manifiesta cuando un meta: ( )a) Conduce la corriente eléctricab) Se hilac) Se laminad) Se oxida

8. Propiedad que identifica al Cloruro de sodio (NaCl) o sal de mesa ( )a) Colorb) Formac) Punto de Ebulliciónd) Olor

9. Es un ejemplo de energía potencial ( )a) Una reportera lista para dispararb) El viento de un huracánc) La luz del sold) Un atleta corriendo

10.Principal fuente de energía con que cuenta el hombre ( ) a) Petróleob) Carbónc) Sold) gasolina

Total de aciertos: ______ Total de aciertos: ______

Page 4: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 4

2.1 Materia: Propiedades y cambios.2.1 Materia: Propiedades y cambios.

Como ya se definió anteriormente se dijo que la Química es la ciencia que trata de la naturaleza y composición de la materia y de los cambios que esta experimenta, en esta definición encontramos dos palabras claves Materia y Cambio.

Definida de una manera amplia la materia es cualquier sustancia que tenga masa y ocupe un espacio.

La materia se puede dividir en dos grandes grupos en sustancias puras y Mezclas, las sustancias puras son aquellas en las que su composición no puede variar por ejemplo el dióxido de carbono CO2 está formado por un átomo de Carbono y dos átomos de Oxigeno (proporción 1 a 2) y en cualquier lugar del mundo o del universo que se encuentre, para que sea dióxido de carbono deberá tener la misma composición, de igual manera si tenemos el Aluminio 13 electrones, en cualquier lugar del universo donde se encuentre deberá tener 13 electrones para que sea el elemento Aluminio si esto varia ya nos seria aluminio. Por lo tanto se consideran sustancias puras a los Elementos y los Compuestos.

Por otra parte las mezclas si pueden variar su composición, por ejemplo una señora puede realizar en una jarra agua limonada (mezcla) que contiene limón, azúcar y agua, sin embargo otra señora puede elaborar otra jarra de la misma mezcla pero con diferentes cantidades de limón y azúcar ambas seguirán siendo agua de limón pero con diferentes proporciones. Las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas según su apariencia.

Page 5: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 5

Como se puede ver en la lectura anterior la materia es todo lo que está en nuestro entorno la cual se puede presentar como sustancias puras o combinación de estas formando las mezclas. De acuerdo a la lectura completa el siguiente mapa conceptual escribiendo en cada recuadro el concepto que corresponda

Como se puede ver en la lectura anterior la materia es todo lo que está en nuestro entorno la cual se puede presentar como sustancias puras o combinación de estas formando las mezclas. De acuerdo a la lectura completa el siguiente mapa conceptual escribiendo en cada recuadro el concepto que corresponda

Es cualquierSe clasifica en

Y ocupe un

Que tenga

Se clasifica en

No puede variar su Si puede variar su

TIPOS DE MATERIA

_____ Cobre _____ Aire _____ Agua _____ Sal (NaCl)

_____ Agua de mar _____ Azúcar (C6H12O6) _____ Vinagre (C2H4O2)

_____ Coca-cola _____ Vapor de agua _____ Sosa Cáustica (NaOH)

_____ Hierro _____ Aluminio _____ Agua de sandia

_____ Plata _____ Licuado de fresa _____ Oro _____ Pintura

Escribe sobre la línea una E si la sustancia corresponde a un Elemento, una C si es compuesto y una M si es mezclaEscribe sobre la línea una E si la sustancia corresponde a un Elemento, una C si es compuesto y una M si es mezcla

Page 6: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 6

Las propiedades generales llamadas también extensivas son aquellas que se encuentran presentes en todas las sustancias y dependen de la cantidad de masa como peso, inercia, longitud, volumen, etc.

Por otra parte las propiedades especifica también llamada intensivas sirven para diferenciar a una sustancia de otra y estas no dependen de la cantidad de masa por ejemplo; la maleabilidad, ductilidad, viscosidad, color, brillo, etc.

Estas dos propiedades tanto las generales como las especificas son consideradas propiedades FISICAS ya que para comprobar cualquier propiedad o característica, estas no cambian su composición, en tanto que las propiedades QUIMICAS cuando se estudian si cambia la composición de las sustancias.

Page 7: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 7

En la lectura anterior se muestra la clasificación de las propiedades de la materia, En el siguiente cuadro sinóptico se muestran estas propiedades o las descripciones de algunas de ellas, completa el cuadro con la propiedad que corresponda según el concepto dado.

En la lectura anterior se muestra la clasificación de las propiedades de la materia, En el siguiente cuadro sinóptico se muestran estas propiedades o las descripciones de algunas de ellas, completa el cuadro con la propiedad que corresponda según el concepto dado.

FÍSICAS

QUÍMICAS

GENERALES

ESPECIFICAS

MATERIA

Es el espacio que ocupa una sustancia

Es la fuerza ejercida por la gravedad a un objeto

Es la resistencia de los cuerpos al movimiento

Dos cuerpos no pueden ocupar un mismo espacio al mismo tiempo

Son los espacios que hay entre moléculas

Es la capacidad de poder fragmentarse

COLOR

OLOR

BRILLO

DENSIDAD

Es la resistencia a fluir de los líquidos

Es cuando un metal se lamina

Es cuando un metal se hila

Si arde con el aire

Se descompone cuando se calienta

Reacciona con ácidos

Se corroe

Es explosivo

Actúa como veneno

Page 8: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 8

TIPOS DE PROPIEDADES

Escribe sobre la línea la propiedad presente en cada una de las siguientes situaciones

1. La cajeta fluye más lento que el aceite_______________________

2. La esponja absorbe más agua que una hoja de papel_____________________

3. El elástico puede estirarse mucho más que la likra ______________________

4. Una hoja de papel puede fragmentarse para realizar confeti _______________________

5. Al ocurrir un choque el chofer se estrella en el vidrio delantero____________________

PROP. FÍSICAS Y QUÍMICAS

Escribe una F si la propiedad es fisica o una Q si es Química

Las siguientes propiedades corresponden al HIERRO.

_____ Se corroe

_____ Densidad 7874 kg/m³

_____ 1808 oK de punto de fusión

_____ Punto de Ebullición 3023 oK

_____ Es maleable

_____ Color gris plateado

_____ Reacciona con oxigeno en presencia de humedad.

Como ya vimos la materia posee propiedades que son las características que identifican y diferencian a una sustancia y que estas pueden ser Químicas o Físicas, donde estas últimas se dividen en generales y especificas. Realiza las siguientes actividades en las que podrás aplicar los conocimientos adquiridos

Como ya vimos la materia posee propiedades que son las características que identifican y diferencian a una sustancia y que estas pueden ser Químicas o Físicas, donde estas últimas se dividen en generales y especificas. Realiza las siguientes actividades en las que podrás aplicar los conocimientos adquiridos

Page 9: BLOQUE+2+Q1

SOLIDO LIQUIDO GAS

Forma

Volumen

Compresibilidad

Densidad

Expansión

Propiedades submicroscopicas

Características

Ing. Danelia Méndez Rentería 9

Investiga los estados de agregación de la materiaInvestiga los estados de agregación de la materia

De acurdo a tu investigación y la explicación de tu profesor completa la siguiente tablaDe acurdo a tu investigación y la explicación de tu profesor completa la siguiente tabla

Page 10: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 10

FUSIÓN EBULLICIÓN SUBLIMACIÓN

SOLIDIFICACIÓN CONDENSACIÓN DEPOSICIÓN

En cada uno de los recuadros realiza un dibujo donde se aplique en tu vida cotidiana los cambios de estado de la materia y escribe junto al termómetro que debe ocurrir con la temperatura para que se efectúe el cambio

En cada uno de los recuadros realiza un dibujo donde se aplique en tu vida cotidiana los cambios de estado de la materia y escribe junto al termómetro que debe ocurrir con la temperatura para que se efectúe el cambio

Page 11: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 11

A las modificaciones o cambios que experimentan las sustancias bajo la acción de las diferentes forma de energía se les llama fenómenos, por lo tanto a todo cambio que se produce en las sustancias de manera natural o provocada es un_________________, las modificaciones o cambios que no alteran la __________________ intima de las sustancias o que solo lo hacen de un modo aparente y transitorio reciben el nombre de _________________ o fenómeno _____________, por ejemplo la formación del arcoíris, fusión de la cera, disolver sal en agua, y todos los cambios de estado.

Cuando el cambio experimentado modifica permanentemente la naturaleza intima de la sustancia y no es reversible se trata de un ______________ _______________, antes y después del cambio se tienen sustancias diferentes con propiedades ___________________, por ejemplo la digestión de los alimentos, corrosión de un metal, encender un cerillo, etc.

El átomo contiene un núcleo el cual está formado por partículas positivas llamadas __________________ y neutras llamadas __________________. Si se le dispara un neutrón a el núcleo del átomo de Uranio, este puede romperse en dos o más partes, de esta manera se forman nuevos elementos, pero no todos los neutrones del átomo de Uranio se unen a los nuevos átomos formados algunos se escapan emitiendo ____________________, a esto se le conoce como ________________ ____________________.

Todos estos cambios cumplen la ley de la conservación de la materia la cual fue descrita por Antoine Laurent Lavoisier, donde expresa que la materia como la energía no se crea ni se destruye solo se ___________________

Completa la siguiente lectura escribiendo sobre la línea el concepto que corresponda, según la explicación de tu profesor

Completa la siguiente lectura escribiendo sobre la línea el concepto que corresponda, según la explicación de tu profesor

Page 12: BLOQUE+2+Q1

_________ Erupción de un volcán

_________ Derretimiento de un glaciar

_________ Cocción de alimentos

_________ Combustión de la gasolina

_________ Un alimento en descomposición

_________ La evaporación de un charco

_________ Bomba atómica

_________ La Lluvia

_________ Hacer una silla de madera

_________ Digestión de los alimentos

_________ Un elemento se destruye y emite partículas

_________ Oxidación de una puerta de metal

_________ Utilización de radioterapia

_________ Fabricación del vino

Ing. Danelia Méndez Rentería 12

Escribe sobre la línea una F si el cambio es FÏSICO, una Q si corresponde a un fenómeno QUÏMICO y una N si el cambio es NUCLEAR

Escribe sobre la línea una F si el cambio es FÏSICO, una Q si corresponde a un fenómeno QUÏMICO y una N si el cambio es NUCLEAR

Page 13: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 13

2.2 Energia y su interrelacion con la materia2.2 Energia y su interrelacion con la materia

Esta manifestación de materia es muy importante en las transformaciones químicas, ya que siempre se producen cambios en el tipo y cantidad de energía, la energía se define como la capacidad de realizar un trabajo, donde la palabra trabajo significa el desplazamiento de una masa en contra de una fuerza, actualmente la energía se considera el principio de actividad interna de la masa.

La energía de manera general se puede clasificar en dos manifestaciones; la energía cinética que es la que poseen los cuerpos en movimiento como se presenta en un molino de viento , en un vehículo a alta velocidad, al lanzar una pelota de beis bol, etc.

Por otra parte la energía potencial es la que tiene una partícula debido a su posición dentro de un campo de fuerzas eléctrica, magnética o gravitacional, por ejemplo una pila de automóvil o de un control remoto, el agua de una presa, un resorte comprimido, los alimentos, etc.

Algunas manifestaciones de energía son:

Energía caloríficaEnergía eléctricaEnergía mecánicaEnergía luminosaEnergía sonoraEnergía nuclearEnergía magnéticaEnergía eólicaEnergía hidráulicaEnergía química

Page 14: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 14

Recorta y pega una imagen donde se manifiesten estas energías en tu vida cotidiana, indicando el beneficio que te aportan

Recorta y pega una imagen donde se manifiesten estas energías en tu vida cotidiana, indicando el beneficio que te aportan

ENERGÍA CALORÍFICA ENERGÍA ELÉCTRICA

ENERGÍA MECÁNICA ENERGÍA LUMINOSA

Page 15: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 15

ENERGÍA SONORA ENERGÍA NUCLEAR

ENERGÍA MAGNÉTICA ENERGÍA EÓLICA

Page 16: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 16

ENERGÍA HIDRÁULICA ENERGÍA QUÍMICA

Investiga cuales son las energía renovables y no renovablesInvestiga cuales son las energía renovables y no renovables

Page 17: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 17

Page 18: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 18

Entra a la plataforma donde encontraras un Reportaje de energía. Leer y escribir dentro del recuadro que fue lo que aprendiste sobre la lectura.

Entra a la plataforma donde encontraras un Reportaje de energía. Leer y escribir dentro del recuadro que fue lo que aprendiste sobre la lectura.

Page 19: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 19

Sin duda alguna los alimentos son necesarios para todo ser vivo ya que nos proporcionan la energía requerida para realizar nuestras actividades diarias. ¿Pero sabias cuanta energía gastas al realizar diversas actividades cotidianas? Aquí se enlistan algunos ejemplos:

ALIMENTOVALORES ENERGETICOS EN CALORIASGASTADOS DESPUÉS DE1 Manzana652 minutos de podar el pasto1 Huevo808 minutos de trotar1 rebanada de pan de centeno10012 minutos de nadar1 plátano (170 gr)10525 minutos de jugar bádminton1 copa de vino blanco10525 minutos de bailar1 pieza de pan (40 gr)11013 minutos de jugar tenis1 rebanada de pan integral12024 minutos de jugar boliche1 porción de yogurt con fruta (150 Gr)15025 minutos de caminar1 ración de crema batida (150 gr)15040 minutos de quehaceres domésticos200 gr de carne de ave21030 minutos de andar en bicicleta50 gr de queso tipo Gruyere21060 minutos de caminata vigorosa a 3 Km/h½ litro de cerveza23540 minutos de caminar1 rebanada de pastel de cerezas29050 minutos de caminar150 gr de helado30060 minutos de juego de pelota½ litro de leche entera33070 minutos de caminar2 salchichas (150 gr)37547 minutos de jugar tenis1 chuleta de puerco mediana con grasa (125 gr)47090 minutos de caminar1 barra de chocolate (110 gr)56585 minutos de andar en bicicleta

CÁLCULO EN EL CONSUMO DE ENERGÍACÁLCULO EN EL CONSUMO DE ENERGÍA

Page 20: BLOQUE+2+Q1

Experimento 1 Oxidación de una manzana

Experimento 2 reciclado de papel periódico

Ing. Danelia Méndez Rentería 20

CAMBIOS DE LA MATERIACAMBIOS DE LA MATERIA

INTRODUCCIÓN: investiga que es un fenómeno, que es un fenómeno físico y químico

Page 21: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 21

PROCEDIMIENTO

DIAGRAMA DE FLUJO

RESULTADOS Y OBSERVACIONES

CONCLUSIONES

Page 22: BLOQUE+2+Q1

Ing. Danelia Méndez Rentería 22

PROCEDIMIENTO

DIAGRAMA DE FLUJO

RESULTADOS Y OBSERVACIONES

CONCLUSIONES

Page 23: BLOQUE+2+Q1

PORCENTAJE CONOCIMIENTOS

FIRMA DEL PADRE

PORCENTAJE PRODUCTO Y DESEMPENO

PRACTICA

ACTIVIDADES

CALIFICACIÓN BLOQUE 2

Ing. Danelia Méndez Rentería 23

EVALUACIÓN SUMATIVABLOQUE II

EVALUACIÓN SUMATIVABLOQUE II

ACTIVIDAD 2

)

ACTIVIDAD 2

)

ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5

ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 3

)

ACTIVIDAD 3

)

ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6

NOMBRE DEL ALUMNO GRUPO:NOMBRE DEL ALUMNO GRUPO:

CONOCIMIENTO 50%ACTIVIDADES 30 %

PRÁCTICA 20 %

CONOCIMIENTO 50%ACTIVIDADES 30 %

PRÁCTICA 20 %

PRÁCTICA 2

Promueve el uso responsable de la materia para el

cuidado del medio ambiente

PRÁCTICA 2

Promueve el uso responsable de la materia para el

cuidado del medio ambiente

ACTIVIDAD 7ACTIVIDAD 7 ACTIVIDAD 8ACTIVIDAD 8

ACTIVIDAD 9

)

ACTIVIDAD 9

)

ACTIVIDAD 10

)

ACTIVIDAD 10

)