caja union

37
PROYECTO INTEGRACION COOPERATIVA

Upload: ufps

Post on 18-Jul-2015

601 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

PROYECTO INTEGRACION COOPERATIVA

CAJA UNION

Es una empresa de economía solidaria que nació de la iniciativa de 20 empresas del sector Cooperativo de orden regional y nacional y ha permitido dar un gran paso en materia de integración cooperativa en la ciudad; cuyo fin primordial es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los Cucuteños, fundamentada en la filosofía del Cooperativismo que hoy mas que nunca constituye una magnifica alternativa de impulso para el desarrollo económico y social de la región.

ENTIDADES FUNDADORES SERFUNORTE OLIVOS COAGRONORTE EQUIDAD GENERALES EQUIDAD VIDA FOMANORT SALUDCOOP “ORIENTACION Y SEGURIDAD” ASEGURADORA SOLIDARIA COOPERATIVA ISCALA EXPORT SERCOOPSAN COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO NUEVA

ARMONIA

COOACRETUR COOMULDENORTE PROGRESEMOS CTA FONDOTRACENS FONDEVA COOTRASFENOR COOPTELECUC FUNDECOOP FOTRANORTE CANAPRONORT

ENTIDADES FUNDADORES

VISIÓN

En 5 años la Cooperativa de Ahorro y Crédito Caja Unión se posicionará en la región norte santandereana como la cooperativa líder en la actividad de ahorro y crédito.

MISION

Prestamos servicios financieros ágiles, que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de los asociados, su núcleo familiar y al fortalecimiento del Sector Cooperativo , apoyados en un excelente recurso humano y tecnológico.

PROPUESTA DE NEGOCIO

“Estrategias básicas de diferenciación para entregar una propuesta de negocio única en el mercado”.

CAJA UNION será reconocida por ofrecer y cumplir un portafolio de productos y servicios financieros y sociales ajustados a las necesidades de sus asociados, los factores diferenciales de los servicios y productos que ofrecerá la cooperativa serán la respuesta oportuna, el costo y la calidad del servicio. Estos factores diferenciales serán la oferta de valor específica de la Cooperativa, la razón por la cual sus clientes la prefieran sobre las demás.

PROPUESTA DE NEGOCIO

Serán la base de los beneficios que recibirán los asociados, no solamente la revalorización de sus aportes, sino también, la integración en redes de los servicios financieros, educativos y de solidaridad, creando una cadena de valor agregado.

Los beneficios que obtendrán los asociados están ligados con la mayor capacidad de negociación y la conformación de una red integral de servicios financieros.

OFERTA DE VALOR

Facilidad de acceso en la afiliación a CAJA UNION y al uso de los productos y servicios.

Compromiso y respuesta oportuna en la prestación del servicio.

Actitud y calidad humana en el servicio. Calidad y objetivos claros en los servicios de

carácter social Productos y servicios financieros competitivos que

incluyen variables de diferenciación con los que ofrece el sistema financiero tradicional.

OFERTA DE VALOR

Asesoría efectiva acorde con sus necesidades y expectativas.

Seguridad, solidez y transparencia en el manejo de los recursos y la gestión organizacional.

Apoyo para el fortalecimiento del Sector Cooperativo de la región.

Conformación de una red integral de servicios financieros.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

¿QUIENES PUEDEN SER ASOCIADOS?

Las entidades de la Economía Solidaria del Norte de Santander.

Las personas naturales trabajadoras dependientes e independientes, microempresarias y pensionadas.

PROCESO DE VINCULACIÓN PERSONAS NATURALES

Acérquese a la oficina de Caja Unión Cuota de afiliación: Con el fin de facilitar la

vinculación de un mayor número de Asociados, por disposición el Consejo de Administración suspendió el cobro de la cuota de afiliación, lo cual quiere decir que, la afiliación a CAJA UNION es gratuita.

Suscriba sus Aportes Sociales mínimo por el 5% de un Salario Mínimo Legal Vigente.

Comprométase a cumplir con los deberes y hacer uso de los Derechos de ser Asociado de CAJA UNION.

Se requiere tener ingresos fijos como empleado pensionado, trabajador independiente o microempresario.

REQUISITOS

Personas naturales:

- Diligenciar formulario de solicitud de ingreso - Anexar fotocopia del documento de identidad. - Presentar desprendible de pago o

documento que acredite ingresos - Suscribir y pagar los aportes sociales

equivalentes al 5% del salario mínimo mensual ($23.500)

SERVICIOS Y BENEFICIOS

LINEAS DE CREDITOS NATURALES

CRÉDIUNON:Crédito para libre inversión como reconocimiento al esfuerzo económico y la fidelidad de los Asociados, hasta por 10 veces el saldo de sus Aportes Sociales

CREDIRAPIDO:Crédito Rotatorio para libre inversión, hasta por un monto del 200% del salario mensual

LINEAS DE CREDITOS NATURALES

CRÉDIESTUDIO:Tiene como finalidad facilitar el cubrimiento de los gastos de educación para el asociado y su grupo familiar, entendiéndose como gastos de educación el pago de pensiones o matrículas a instituciones de educación primaria, secundaria, educación no formal y superior aprobada por el ICFES, postgrados, idiomas extranjero. Tasa de interés preferencial

LINEAS DE CREDITOS NATURALES

CRÉDIVEHICULO: Crédito otorgado para adquirir vehículos.

CREDIVIAJES:Créditos para giras técnicas y actividades vacacionales y recreativas de los Asociados y su grupo familiar. Para lo cual existe convenio con la Agencia de Viajes Fomatours.

SERVICIOS Y BENEFICIOS

Recreación, Turismo, Cultura y Deporte.

En Caja diversión tiene un lugar, Programas artísticos, deportivos y recreativos, dirigidos al Asociado y su grupo familiar, consulte por estos programas permanentes, consultando las carteleras internas de las Cooperativa.

Caja Unión mediante convenio con la agencia de viajes fomatour ofrece programas turísticos y de recreación con descuentos especiales para los asociados a Caja Unión.

SERVICIOS Y BENEFICIOS DE LA COOPERATIVA

Unión seguros

La seguridad ante todo. Para esto Caja Unión tiene dispuesto para usted todo un paquete de seguros que le garantizaran tranquilidad a usted y a los suyos. Por tal motivo ha dispuesto de protección para usted y los suyos con grandes beneficios en la venta de: - Pólizas de Seguros en autos. - Pólizas de vida. - Pólizas de exequias. - Pólizas de accidentes, protección familiar y del hogar. - Con tarifas económicas y facilidades de pago.

SERVICIOS Y BENEFICIOS DE LA COOPERATIVA

EMPRESAS QUE TIENE AFILIADOS A SUS TRABAJADORES

216 Empresas han vinculado sus trabajadores a Caja Unión.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICA DE LOS ASOCIADOS

Las siguientes son las actividades económicas que desarrollan los asociados a UNION COOPERATIVA:

-Trabajadores vinculados a las diferentes empresas de la ciudad-Profesionales independientes-Microempresarios - Personas Jurídicas pertenecientes al Sector de la economía Solidaria

CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICA DE LOS ASOCIADOS

Los asociados a Caja Unión en un 80% nunca antes habían pertenecido a ninguna Cooperativa o Fondo de empleados.

El 60,2 % de la base social devenga menos de 2 SMMLV, lo que ratifica a la Cooperativa como una entidad dedicada a atender personas de los estratos menos favorecidos

COMPORTAMIENTO DE LA BASE SOCIAL

COMPORTAMIENTO DE LA BASE SOCIAL

COMPORTAMIENTO DE LA BASE SOCIAL

COMPORTAMIENTO DE LA BASE SOCIAL

COMPORTAMIENTO DE LA BASE SOCIAL

COMPORTAMIENTO DE LA BASE SOCIAL

SISTEMAS

PLATAFORMA TECNOLOGICA

La Cooperativa utiliza la aplicación SIMCO PLUS de ETHOS SOFTWARE.

SIMCO PLUS es un software desarrollado para controlar las diferentes áreas de las cooperativas, garantiza de una forma rápida y precisa los diferentes reportes contables y de control a los organismos de vigilancia tanto internos como externos

PLANEACION

La entidad tiene establecida la PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 2011- 2014 que es ejecutada bajo las 4 perspectivas del Balanced Scorecard (Cuadro de Mando Integral), a su vez maneja un modelo de planeación financiera

BALANCE SOCIAL

CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICA DE LOS ASOCIADOS

Las siguientes son las actividades económicas que desarrollan los asociados a UNION COOPERATIVA:

-Trabajadores vinculados a las diferentes empresas de la ciudad-Profesionales independientes-Microempresarios registrados en Cámara de Comercio-Personas Jurídicas pertenecientes al Sector de la economía Solidaria

CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICA DE LOS ASOCIADOS

Los asociados a Caja Unión en un 80% nunca antes habían pertenecido a ninguna Cooperativa o Fondo de empleados.

El 17,5 % de la base social devengan hasta 1 SMMLV y el 42,7% devenga menos de 2 SMMLV, lo que ratifica a la Cooperativa como una entidad dedicada a atender personas de los estratos menos favorecidos