campo tres:exploraciÓn y comprensiÓn del mundo natural y social

28
Escuela Primaria: “Rosario Castellanos” Docentes en formación: Pérez Campos Monserrat. Pérez Flores Nailed. Pineda Martínez Yessica. Ponce Rosales Beatriz. Ramos López Elsa. Romero Delgado Patricia. Venegas Martínez Marco. Zarate de la Cruz Amín. Mercado Sánchez Úrsula.

Upload: rale92

Post on 09-Jul-2015

13.318 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

CAMPO NUMERO TRES: EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

TRANSCRIPT

Page 1: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Escuela

Primaria:

“Rosario

Castellanos”

Docentes en formación:Pérez Campos Monserrat.

Pérez Flores Nailed.

Pineda Martínez Yessica.

Ponce Rosales Beatriz.

Ramos López Elsa.

Romero Delgado Patricia.

Venegas Martínez Marco.

Zarate de la Cruz Amín.

Mercado Sánchez Úrsula.

Page 2: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Este campo integra diversos enfoques disciplinares

relacionados con aspectos biológicos, históricos,

sociales, políticos, económicos, culturales,

geográficos y científicos. Constituye la base de

formación del pensamiento crítico entendido como los métodos de aproximación a

distintos fenómenos que exigen una explicación objetiva de la realidad.

Adiciona la perspectiva de explorar y entender el entorno mediante el acercamiento sistemático y gradual a los procesos sociales

y fenómenos naturales en espacios curriculares especializados conforme se

avanza en los grados escolares, sin menoscabo de la visión multidimensional del

currículo.

Campo 3. exploración y comprensión del mundo natural y

social.

http://www.youtube.com/watch?v

=KSDuWF_VRgI

Page 3: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Observación y

práctica docente

IIMAPA CURRICULAR DE LA

EDUCACIÓN BASICA

Page 4: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Exploración y comprensión del

mundo natural y social.

Exploración de la naturaleza y la sociedad.

Estudio de la entidad donde vivo

Ciencias Naturales

Geografía

Historia

Page 5: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

CAMPO 3: Exploración y comprensión del mundo natural y social.

Esta materia comprende Ciencias Naturales Geografía e Historia.

Los alumnos desarrollan capacidades para reconocer el mundo que los

rodea.

Características comunes de los seres vivos y su historia personal y

familiar.

Valorar la diversidad natural y cultural.

Construir una cultura del cuidado del ambiente y de prevención de los

desastres.

Percepción de la naturaleza y la sociedad.

Page 6: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Exploración y

comprensión del

mundo natural y

social

EXPLORACIÓN DE

LA NATURALEZA

Y LA SOCIEDAD 2º

Page 7: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Recupera los aprendizajes

adquiridos de 1º y los amplia

Favorece el desarrollo de

actitudes y valores

Identidad personal y nacional

Cuidado de la salud y ambiente

Diversidad natural y cultural

Continuidad en 3º ciencias naturales y estudio de la entidad

donde vivo

Page 8: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

-Enfoque

Centra en las nin@s en su descubrimiento del mundo

• Estimula la capacidad de observar, obtener información, plantear preguntas, investigación y experimentación.

Formación científica básica, espacio geográfico, bases para la comprensión del tiempo histórico.

• Aspectos centrales a tratar en esta materia

Page 9: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

-Formación científica básica Habilidades y actitudes para conocer mas sobre sobre los seres vivos y la interacción con el

ambiente

Avanza en la comprensión de los

fenómenos y procesos naturales

Continuidad al conocimiento del

universo

(sol, luna, estrellas)

Promoción de la salud

“toma de decisiones favorables al ambiente

y la salud”

“comprensión de los alcances y las

limitaciones de la ciencia y la tecnología”

Page 10: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

- Espacio geográfico

Amplían su visión para

identificar el medio local

Permite avanzar sistemáticamente en grados posteriores con mayor profundidad

Se relacionan con los

componentes naturales , sociales y

económicos

El estudio del medio local se fundamenta en la percepción y experiencia

de los niños

Participa en acciones para

el cuidado del ambiente

Prevención de desastres y mejoramiento de la comunidad.

Page 11: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

-Bases para la comprensión del

tiempo histórico

Enfatiza la noción de cambio y casualidad como referente básico para el orden cronológico

Transformaciones de su vida escolar

Fortalecer su identidad personal y nacional

Historia de la comunidad, tradiciones y costumbres

De manera que se acerquen gradualmente a la comprensión del

tiempo histórico

Page 12: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Propósitos del grado

Valoren su salud, la diversidad natural y

cultural del medio local, así como su participación en acciones para prevenir accidentes y desastres y

cuidar el ambiente.

Exploren y obtengan información sobre las formas de vida y las

manifestaciones culturales en el presente y

en el pasado inmediato del medio local para

fortalecer su identidad personal y nacional

Identifiquen características y relaciones entre

componentes de la naturaleza, actividades humanas y cambios a través del tiempo en el

lugar donde viven

Page 13: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

3er

Grado

Page 14: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Exploración y comprensión del mundo

natural y social

Ciencias naturales

*Bloque II

-Importancia del cuidado del

medio ambiente

Page 15: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Estudio de la identidad donde vivo

Estado de México

Bloque I

Mi

identidad y

sus cambios

-Quienes

viven en mi

identidad

Bloque II

Los primero

habitantes

de mi

identidad-Quienes fueron los primeros

habitantes de

mi identidad -Como vivían los primeros

habitantes de mi comunidad

-Mitos y leyendas

-Un pasado siempre vivo

Bloque III

El virreinato

y la

independe

ncia en mi

identidad -La conquista y la colonización

-nuevas actividades económicas -Gobierno y

sociedad -El legado

cultural virreinal La vida de mi

identidad en la independencia

Bloque IV

Mi

identidad

de 1821 a

1920

-El acontecer

de mi

identidad

-Las

actividades

económicas

y cambios en

el porfiriato

-La vida

cotidiana

-La

revolución

-Patrimonio

cultural

Bloque V

Mi

identidad

de 1920 al

siglo XXI

-El siglo XX y

el presente

de mi

identidad

-Las regiones

-Patrimonio

cultural y

natural

-Problemas

ambientales

y la

prevención

de desastres

en mi

comunidad

Page 16: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Ciencias Naturales

Comprendan y planteen

aplicaciones de procesos y

fenómenos naturales.

Habilidades científicas

(exploración y experimentació

n).

Actitudes de prevención y protección (ambiente y

salud).

Comprensión del

conocimiento científico y

tecnológico.

Page 17: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Estudio del espacio geográfico, visión integral del espacio donde vive.

De manera gradual (local, estatal, nacional, continental y mundial).

Fortaleciendo su identidad nacional y la valoración de la diversidad.

Participación critica y reflexiva ante los problemas sociales (desigualdad , cuidado ambiente y prevención de desastres).

Page 18: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Comprender lo que se acontece

en el mundo.

Mirar al pasado

Uso critico de la información.

• Cambios

• Problemas

• Dar respuesta a las interrogantes del mundo actual.

• Objeto de estudio la sociedad.

Page 19: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

QUINTO GRADO

Page 20: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

CIENCIAS NATURALES

Bloque II:

Tema 1: “La diversidad de seres vivos y sus

interacciones”

Tema 2: “Características generales de los

ecosistemas y su aprovechamiento”

Tema 3: “Las prioridades ambientales”

Page 21: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

GEOGRAFÍA

Bloque II:

“Componentes naturales de la tierra”

Distribución del relieve, zonas sísmicas y volcánicas,

procesos de erosión.

Disponibilidad e importancia del agua en la tierra.

Importancia y factores de los climas de la tierra.

Distribución de las regiones y recursos naturales.

Page 22: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Bloque V:

“Cuidemos el mundo”

Relación de las condiciones naturales, sociales,

económicas y políticas.

Acciones para reducir los efectos de problemas

ambientales.

Tipos y zonas de riesgo en el mundo.

Page 23: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

HISTORIA

Bloque V:

“México al final del siglo XX y los albores del XXI”

Expansión urbana, desigualdad y protestas sociales

del campo y la ciudad.}

El deterioro ambiental.

La solidaridad de los mexicanos ante situaciones de

desastre.

Page 24: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Sexto grado

Page 25: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Exploración y conocimiento

del mundo

Ciencias naturales: bloque II, tema 2: importancia

de las interacciones entren los componentes del

ambiente, tema 3:relacion de la contaminación del

aire con el calentamiento global y el cambio

climático. Bloque III, tema 2, importancia de las

transformaciones temporales y permanentes de los

materiales.

Page 26: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Geografía: bloque I, El estudio de la tierra, bloque II, la

naturaleza y el desarrollo sustentable.

Page 27: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Desarrollo físico y salud

Geografía: Bloque III. La población mundial y su

diversidad, Bloque IV: la economía mundial,

Bloque V: retos locales en el contexto mundial.

Historia: Bloque I: de los primeros seres humanos

a las primeras sociedades urbanas, Bloque II: las

civilizaciones agrícolas de oriente y las del

mediterráneo, Bloque III: las civilizaciones

mesoamericanas y andinas, Bloque IV: la edad

media en Europa y el acontecer de oriente en esta

época, Bloque V: inicios de la época moderna:

expansión cultural y demografía.

Page 28: CAMPO TRES:EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Gracias por su atención.