canales endemicos

16

Click here to load reader

Upload: josue-arana

Post on 14-Jul-2015

2.201 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Canales endemicos

Arana Gómez Josué Francisco

Page 2: Canales endemicos

Aspecto general que presenta un

problema de salud que afecta a

las comunidades que comparten

alguna(s) característica(s).

Page 3: Canales endemicos

Epidemiologia:

La aparición de casos de una

enfermedad en evidente exceso de lo

esperado.

(Está implícita una comparación entre casos detectados y

normales).

Benenson AS.

Page 4: Canales endemicos

En la definición no solo debe considerarse

el números de casos.

Tiempo LugarLast JM.

Page 5: Canales endemicos

“Fundamental conocer cuán endémica es

la enfermedad objetivo.”

Canal Endémico

Historia grafica

Cifras altas

Cifras bajas

Rev. Panamericana Salud Publica

Page 6: Canales endemicos

Hector BoffiBorggero

Carlos ÁlvaresHerrera

Métodos

1970

Rev. Panamericana Salud Publica

Page 7: Canales endemicos

Medida central

Incidencia meses

Periodo de 5 a 7 años

Rev. Panamericana Salud Publica

Page 8: Canales endemicos

02468

101214161820

Tasas o

caso

s

Meses

Zona epidémica

Zona de alerta

Zona de seguridad

Zona de éxito

Cuartil

Superior

Mediana

Cuartil

Inferior

Fig. 1 Esquema con las 4 zonas de los corredores endémicos

Boffi H, Álvarez-Herrera C.

Page 9: Canales endemicos

Precisión

Población

Series de años

Intervalos de tiempo

Entidad

Boffi H, Álvarez-Herrera C.

Page 10: Canales endemicos

Población (-)

Tiempo (-)

Mayor precisión

Boffi H, Álvarez-Herrera C.

Page 11: Canales endemicos

Población (+)

Tiempo (+)

Menor precisión

Boffi H, Álvarez-Herrera C.

Page 12: Canales endemicos

Incubación breve

Evolución aguda

Corredores independientes (enfermedad y

subgrupos)

Boffi H, Álvarez-Herrera C.

Page 13: Canales endemicos

Área (-)Brotes locales

Bortman M. (1999)

Page 14: Canales endemicos

(+) Tiempo

(+) Cambio

Bortman M. (1999)

Page 15: Canales endemicos
Page 16: Canales endemicos

Benenson AS. Control of communicable diseases in man. 15a ed.

Washington, D.C.: American Public Health Association.

2. Last JM. A dictionary of epidemiology. 2a ed. Oxford: Oxford

University Press.

4. Boffi H, Álvarez-Herrera C. Contribución al estudio de las

enfermedades transmisibles mediante el uso de algunos métodos

estadísticos. Salud Argentina 1970;1:13–97.

Bortman M, Elaboración de correodres o canales endémicos

mediante planillas de cálculo, Rev, panamericana Salud

Publica, Public Health. Argentina, 5(1) 1999.