cardinal de un conjunto

7
FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN Especialidad: Educación Primaria Profesor: RODAS MALCA, AGUSTÍN Curso: RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO III Ciclo: V ALUMNA: UNIVERSIDAD NACIONAL ´´PEDRO RUIZ GALLO´´

Upload: yannina-chumioque-pisfil

Post on 10-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

44444444444444

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS HISTRICO SOCIALES Y EDUCACIN Especialidad: Educacin Primaria Profesor: RODAS MALCA, AGUSTN Curso: RAZONAMIENTO LGICO MATEMTICO III Ciclo: V ALUMNA:

Chumioque Pisfil Yanina Del Pilar

CDIGO: 130579 - J

CARDINAL DE UN CONJUNTO

IRMA PARDO DE DE SANDE

El cardinal es el nmero de elementos que tiene un determinado conjunto; por lo tanto el cardinal es el signo que representa a los conjuntos. Ejemplo:

El cardinal del primer conjunto es 3

3

El cardinal del segundo conjunto es 22

SONIA MARGARITA ARMAS GMEZ

El cardinal de un conjunto es el nmero de elementos que tiene dicho elemento. El cardinal de un conjunto se simboliza de la siguiente manera: | A |Ejemplo: Para hallar el cardinal de A y B denotamos de la siguiente manera: | AB | = | A | + | B || AB |Se sabe que, de los 65 alumnos del sexto curso, a 30 les gusta la Biologa, a 40 las Matemticas y a 10 les gustan ambas asignaturas.El diagrama de Venn que representa el enunciado es el que aparece a la derecha.Claramente, el conjunto universal debe ser U = {x / x es alumno del sexto curso}. Representemos por:B= {xU/a x le gusta la Biologa} y M= {xU/a x le gustan las Matemticas}.Entonces, segn el enunciado, | U | = 65, | B | = 30, | M | = 40, | BM | = 10.Los nmeros que aparecen en las regiones coloreadas corresponden a los cardinales de los conjuntos que representan. As,| BM| = 10,| BM| = 30 10 = 20 y| MB| = 40 10 = 30,El| BM | = 20 + 10 + 30 = 60, que coincide con el resultado de | B | + | M|| BM|, que es 30 + 4010 = 60.El cardinal de(BM)es|(BM)| =6560 = 5.

RICKY SHADRACHTodo conjunto tiene una propiedad asociada llamadacardinal. Es simplementeel tamao del conjunto.El Cardinal de un conjunto se denota de las siguientes formas: Card(A) |A| #A Por ejemplo, {1, 2, 3, 4} tiene cardinal 4Otro ejemplo: seaB = {azul, verde, rojo}obtenga el cardinal del conjunto. Card(B)= 3

ROBERTO DE LA FUENTE LPEZNos referimos al nmero de elementos que tiene un conjunto. Car (D)= n (D)= nmero de elementos. Ej.: El nmero Cardinal del conjunto D= {a, e, i, o, u} Es = 5 a e i o u 1 2 3 4 5 nmero Cardinal del conjunto D Car (D)=n (D)=5

Nos dice que: D tiene 5 elementos Si A= {6, 8, 10,12} tiene 4 elementos. Car (A) =n(A)= 4

Nos dice que: A tiene 4 elementos

BIBLIOGRAFA

PARDO, IRMA (1995). Didctica de la matemtica para la escuela primaria. Buenos Aires. 4 Edicin

LINKOGRAFA

http://www.aconute.es/matematicas/documentos/Matematica_discreta_conjuntos_combinatoria_grafos_c_regis-r.pdf

http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/teoria-de-conjuntos/teoria-de-conjuntos.pdf

http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/conjuntos_y_operaciones_agsm/conjuntos_42.html

http://artigoo.com/cardinal-de-un-conjunto