carne deshidratada

6
MATERIA: TECNOLOGIA DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL TRABAJO PROYECTO PRODUCTO CARNE DE CONEJO MARINADA Y DESHIDRATADA PROFESOR: Dra. OFELIA SANDOVAL CASTILLA PRESENTA: Bocarando Guzmán María Dreidi Hernández Martínez Clara Herrejón Sánchez Wendy D. Ramos Cruz Alejandra O. Ramos Alejandro Daniela GRADO Y GRUPO: 7° “5”

Upload: wendy-herrejon

Post on 16-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MATERIA:TECNOLOGIA DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMALTRABAJOPROYECTO PRODUCTOCARNE DE CONEJO MARINADA Y DESHIDRATADA PROFESOR:Dra. OFELIA SANDOVAL CASTILLAPRESENTA: Bocarando Guzmn Mara DreidiHernndez Martnez Clara Herrejn Snchez Wendy D.Ramos Cruz Alejandra O.Ramos Alejandro Daniela

GRADO Y GRUPO:7 5

Chapingo, Edo. Mx. A 13 de febrero

OBJETIVOS Crear un producto innovador con un alto contenido nutritivo y que pueda prepararse fcilmente. Conocer si el producto (carne de conejo marinada y deshidratada) es aceptado por los consumidores. Conservar por un periodo prolongado la carne de conejo.

JUSTIFICACINLa carne de conejo de granja es un alimento adecuado para incluir en una dieta variada y equilibrada. Por sus caractersticas nutricionales, con un bajo contenido graso. Se recomienda consumir este tipo de carnes con una frecuencia de 2 a 3 veces por semana. La versatilidad de la carne de conejo y sus mltiples posibilidades gastronmicas permiten incluirla en la comida o en la cena, configurando mens variados adecuados para toda la familia.En cuanto a macronutrientes, en la carne de conejo destacan las protenas y la grasa. Las protenas, al igual que otros alimentos de origen animal, son de elevada calidad. Aportan todos los aminocidos esenciales que el organismo necesita para sintetizar sus protenas. En la grasa, tanto la cantidad como la calidad son ptimas. El bajo contenido graso, de tan slo un 5 %, se acompaa de una elevada calidad de cidos grasos, con un contenido alto en grasa insaturada y bajo en grasa saturada. Adems la carne de conejo tiene un contenido bajo de colesterol. La composicin nutricional de la carne de conejo en cuanto a micronutrientes la convierten en un gran aliado para cubrir las necesidades diarias de algunos nutrientes esenciales. Destaca el aporte de vitaminas del grupo B, la carne de conejo es fuente de vitaminas B3, B6 y B12. Una racin de carne de conejo aporta el 100 % de la cantidad diaria recomendada de vitamina B3, casi el 40 % de vitamina B6 y el triple de las necesidades de vitamina B12.La carne de conejo tiene un alto contenido en fsforo, y es fuente de selenio y potasio. Adems contiene hierro, zinc y magnesio en cantidades significativas. Su contenido en sodio es muy bajo, lo que hace a la carne de conejo especialmente recomendable para incluir en las dietas de personas con hipertensin. Los pacientes que tienen niveles elevados de cido rico tambin pueden beneficiarse de todas las ventajas nutricionales de la carne de conejo, ya que su contenido en cido rico es nulo y sus niveles de purinas muy bajos. La carne de conejo tiene unas propiedades nutricionales adecuadas para todas las edades y situaciones fisiolgicas, adems de ser un alimento idneo para incluir en las dietas de personas afectadas por distintas patologas como la hipertensin arterial, obesidad y alteraciones cardiovasculares.

DESCRIPCIN DEL PRODUCTO

Producto: CARNE DE CONEJO MARINADA Y DESHIDRATADA

1. Nombre comn/Descripcin:Es la carne libre de grasa, cortada en capas, curada y desecada en condiciones higinicas adecuadas. 2. Cmo se utilizar? Este tipo de producto est listo para calentarse y ser consumido.

3. Tipo de empaque:El empaque a utilizar sern bolsas de plstico con capacidad de 500 gr y se realizara al vaco, las bolsas no deben reaccionar con el producto, ni se disolvern alterando las caractersticas fsicas, qumicas y sensoriales, ni producirn sustancias txicas. Se empacara a granel en cajas de cartn corrugado.

4. Perodo de la vida de anaquel (Temperatura C): 1 ao a temperatura ambiente5. Dnde ser puesto a la venta?:El producto ser distribuido en las tiendas de abarrotes, auto servicio, y centros comerciales.

6. Instrucciones de la etiqueta:Etiqueta estndar con declaracin de los ingredientes y con la nota refrigrese despus de abierto

7. Se requiere de una distribucin especial?:S, debe estar en refrigeracin para mantener la cadena de frio, y por consiguiente su calidad. Cdigo del lote basado en la fecha de produccin anotado a un lado de la etiqueta.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESActividadesFebreroMarzo

111415Responsables

1. Elaboracin de la ficha tcnica del proyecto.Equipo

2. Diseo y elaboracin del empaque del producto Una persona

3. Diseo y elaboracin de la etiqueta.Una persona

4. Comprar la canal y materiales a utilizar.Dos personas del equipo

5. Solicitud del taller de crnicos y los utensilios.Una persona

6. Marinar la carne.Equipo

7. Dejar reposar la carne marinada.Equipo

8. Deshidratar la carne.Equipo

9. Empaque y etiquetado de la carne deshidratada.Dos personas del equipo

10. Elaboracin final del proyecto.Equipo

11. Presentacin del proyecto y del producto.Equipo

BIBLIOGRAFIA

http://aces.nmsu.edu/ces/foodtech/documents/taller-de-carne-seca---manual.pdf

https://law.resource.org/pub/ec/ibr/ec.nte.1217.2006.pdf